;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12  (Leído 162132 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #840 en: 23 de Mayo de 2012, 09:44:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No pases, al menos apuntate 1 tanto, porque en esa pregunta has contestado la d) ¿no? pues la tienes bien, el sujeto es culpable po aplicación de la actio libera in causa, me parece que no has entendido lo que el profesor quería explicar en el foro.

Ahh entonces la tengo bien, una más pal bote.

Gracias mnieves


Desconectado MENCHA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 505
  • Registro: 20/02/09
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #841 en: 23 de Mayo de 2012, 09:45:49 am »
Espero que sea la D yo también la puse  ???

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #842 en: 23 de Mayo de 2012, 09:49:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Espero que sea la D yo también la puse  ???

Sí es esa, la d...

Y esta cuál es

A realiza una conducta prevista como delito en el Código Penal desconociendo que la misma es antijurídica. POdremos decir que actúa en:

Error de prohibición vencible
                               invencible.
                               o sobre la antijuricidad de su conducta
Error de tipo.

Yo puse la c, creo que Luisa en sus respuestas también daba la c, pero he visto mucha gnte que ha puesto la a...


Desconectado MENCHA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 505
  • Registro: 20/02/09
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #843 en: 23 de Mayo de 2012, 09:54:06 am »
Yo puse error de prohibición vencible, la conducta está tipificada en el CP así que podía haber salido de su error de un modo fácil, de todas formas también queda abarcado por el concepto más amplio de
error de prohibición, por lo que creo que esta pregunta se podría impugnar o al menos parece tener dos respuestas válidas.

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #844 en: 23 de Mayo de 2012, 09:57:22 am »
  Eso es lo que me pasó en el examen, las dos están recogidas en el manual, al final opté por poner la C yo también pero convencida de que la A también estaba bien...
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado ttanni

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 137
  • Registro: 25/11/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #845 en: 23 de Mayo de 2012, 10:53:21 am »
La respuesta a esa pregunta es claramente la c) error de prohibicion o sobre la antijuricidad de su conducta.
Con este enunciado("A realiza una conducta prevista como delito en el codigo penal desconociendo que la misma sea antijuridica. Podremos decir que actúa en"), no se aporta ningún tipo de dato adicional para determinar si el error es vencible o invencible. Por tanto, tú no puedes garantizar que se den o no se den los presupuestos de vencibilidad del error. Lo único que puedes garantizar es que existe error de prohibición.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #846 en: 23 de Mayo de 2012, 10:58:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La respuesta a esa pregunta es claramente la c) error de prohibicion o sobre la antijuricidad de su conducta.
Con este enunciado("A realiza una conducta prevista como delito en el codigo penal desconociendo que la misma sea antijuridica. Podremos decir que actúa en"), no se aporta ningún tipo de dato adicional para determinar si el error es vencible o invencible. Por tanto, tú no puedes garantizar que se den o no se den los presupuestos de vencibilidad del error. Lo único que puedes garantizar es que existe error de prohibición.

También pienso así, que si no se aportan más datos cómo puedes saber si es vencible o invencible, te tendrán que dar más información, si podía haber conocido etc

Estoy contigo, yo tengo la c también.

Desconectado higuedo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 846
  • Registro: 27/08/09
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #847 en: 23 de Mayo de 2012, 11:16:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La respuesta a esa pregunta es claramente la c) error de prohibicion o sobre la antijuricidad de su conducta.
Con este enunciado("A realiza una conducta prevista como delito en el codigo penal desconociendo que la misma sea antijuridica. Podremos decir que actúa en"), no se aporta ningún tipo de dato adicional para determinar si el error es vencible o invencible. Por tanto, tú no puedes garantizar que se den o no se den los presupuestos de vencibilidad del error. Lo único que puedes garantizar es que existe error de prohibición.
Completamente de acuerdo.
No todas las orugas se pueden hacer mariposas.

Desconectado MENCHA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 505
  • Registro: 20/02/09
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #848 en: 23 de Mayo de 2012, 11:19:08 am »
Aporta el dato de que la conducta está tipificada en el CP, pero vamos, no pondría la mano en el fuego
ya nos enteraremos...

Desconectado BeOiR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 440
  • Registro: 08/09/09
  • Promoción 2015
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #849 en: 23 de Mayo de 2012, 11:29:32 am »
En el libro hay un ejemplo casi idéntico y lo considera vencible ya que está tipificado en el CP.
No hay calificaciones que mostrar
-Cada vez que preguntas por una nota G.R.R. Martin mata a un Stark-

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #850 en: 23 de Mayo de 2012, 12:03:21 pm »
  La pregunta que decía antes del S.XVIII, si está bien claro y en letra normal en el manual (pregunta 11 tipo b y pregunta 4 tipo a), página 757.

  Ahora tengo un problema con otra pregunta...

  La constitución española prohibe...
  - la pena de muerte
  - la cadena perpetua
  - la pena privativa de liberdad consistente en trabajos forzados
  - todas las anteriores.

  Está claro que los trabajos forzados sí (art.25), la cadena perpetua no pero ¿la pena de muerte?? la pena de muerte está prohibida por la Constitución española, aunque ponga salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares en tiempos de guerra.

  Razonamiento: que nos quiere decir que está abolida, pues que está prohibida, no se puede imponer la pena de muerte a un reo por que está abolida, es decir, es algo que EXPRESAMENTE prohibe la constitución. Si bien es cierto que pone salvo...., eso quiere decir que existe una excepción en esa prohibición, si uno deja a su hijo pequeño en casa sólo y le dice: no abras la puerta a nadie, quiere decir que le has prohibido abrir la puerta, pero añades salvo que VENGA la abuelita Y TE DIGA que le abras, una excepción a esa obligación (salvo que "VENGA" una guerra Y TE DIGA la ley penal militar que sí).
 Eso quiere decir que no tiene prohibido abrir la puerta?? NO, está prohibido abrir la puerta pero con la excepción de que si viene su abuela y le dice que le abra la puerta.
  ¿es una prohibición expresa aún no habiendo utilizado la palabra "prohibido"? SI

  Por este mi argumento yo creo que no debería ser válida esta pregunta, dado que la A es correcta, la B no lo es, la C también es correcta y la D no lo es.... no hay ninguna opción, salvo que se puediesen marcar 2 a la vez que sea la correcta.

Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado higuedo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 846
  • Registro: 27/08/09
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #851 en: 23 de Mayo de 2012, 12:17:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  La pregunta que decía antes del S.XVIII, si está bien claro y en letra normal en el manual (pregunta 11 tipo b y pregunta 4 tipo a), página 757.

  Ahora tengo un problema con otra pregunta...

  La constitución española prohibe...
  - la pena de muerte
  - la cadena perpetua
  - la pena privativa de liberdad consistente en trabajos forzados
  - todas las anteriores.
El enunciado de la pregunta dice "de forma expresa y en todos los casos" lo que deja como respuesta válida "la pena privativa de libertad consistente en trabajos forzados". La cadena perpetua no se enuncia de forma expresa (con esos términos) y la pena de muerte no se prohibe en el texto constitucional "en todos los casos".


  Está claro que los trabajos forzados sí (art.25), la cadena perpetua no pero ¿la pena de muerte?? la pena de muerte está prohibida por la Constitución española, aunque ponga salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares en tiempos de guerra.

  Razonamiento: que nos quiere decir que está abolida, pues que está prohibida, no se puede imponer la pena de muerte a un reo por que está abolida, es decir, es algo que EXPRESAMENTE prohibe la constitución. Si bien es cierto que pone salvo...., eso quiere decir que existe una excepción en esa prohibición, si uno deja a su hijo pequeño en casa sólo y le dice: no abras la puerta a nadie, quiere decir que le has prohibido abrir la puerta, pero añades salvo que VENGA la abuelita Y TE DIGA que le abras, una excepción a esa obligación (salvo que "VENGA" una guerra Y TE DIGA la ley penal militar que sí).
 Eso quiere decir que no tiene prohibido abrir la puerta?? NO, está prohibido abrir la puerta pero con la excepción de que si viene su abuela y le dice que le abra la puerta.
  ¿es una prohibición expresa aún no habiendo utilizado la palabra "prohibido"? SI

  Por este mi argumento yo creo que no debería ser válida esta pregunta, dado que la A es correcta, la B no lo es, la C también es correcta y la D no lo es.... no hay ninguna opción, salvo que se puediesen marcar 2 a la vez que sea la correcta.

El enunciado de la pregunta decía "de forma expresa" y en "todos los casos". La pena de muerte en el texto constitucional no se prohibe en todos los casos, aunque existe una regulación posterior y la cadena perpetua no se menciona de forma expresa....lo que nos deja como respuesta válida la c- La pena privativa de libertad consistente en trabajos forzados de enuncia expresamente en la CE y se prohíbe en todos los casos.
No todas las orugas se pueden hacer mariposas.

Desconectado ttanni

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 137
  • Registro: 25/11/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #852 en: 23 de Mayo de 2012, 12:24:54 pm »
Efectivamente, como dice higuedo, la clave de la pregunta es el "en todo caso" del enunciado. La única respuesta correcta es la c)la pena privativa de liberdad consistente en trabajos forzados.

Desconectado higuedo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 846
  • Registro: 27/08/09
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #853 en: 23 de Mayo de 2012, 12:32:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La respuesta a esa pregunta es claramente la c) error de prohibicion o sobre la antijuricidad de su conducta.
Con este enunciado("A realiza una conducta prevista como delito en el codigo penal desconociendo que la misma sea antijuridica. Podremos decir que actúa en"), no se aporta ningún tipo de dato adicional para determinar si el error es vencible o invencible. Por tanto, tú no puedes garantizar que se den o no se den los presupuestos de vencibilidad del error. Lo único que puedes garantizar es que existe error de prohibición.
De acuerdo en esta también Ttanni.
No todas las orugas se pueden hacer mariposas.

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #854 en: 23 de Mayo de 2012, 12:59:05 pm »
Y yo que me había aprendido para este parcial todo lo que decía el FRANK and company, y no se le vio el pelo...jeje
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #855 en: 23 de Mayo de 2012, 13:09:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente, como dice higuedo, la clave de la pregunta es el "en todo caso" del enunciado. La única respuesta correcta es la c)la pena privativa de liberdad consistente en trabajos forzados.

  Si hubiese puesto "en todos los casos"...., pero al poner en todo caso y de manera expresa la verdad es que lleva a error, y a error invencible, porque si a la forma de redacción de las preguntas(que uno no empieza a contestar hasta que las ha leído todas y le empiezan muchas dudas) le sumas los nervios y que no hay nadie del equipo docente para pregutar tus dudas......, y eso que me dejo atrás el miedo insuperable que le tenemos algunos a esta asignatura...... Como eximente nos podían perdonar los descuentos de las falladas....
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #856 en: 23 de Mayo de 2012, 13:26:41 pm »
No entiendo por qué os estrujais el coco intentando buscarle la lógica a las respuestas....la cuestión es...... lo que pone en el famoso "manual".

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #857 en: 23 de Mayo de 2012, 14:07:17 pm »
Buenas,

Para que os hagais a la idea, he comparado las respuestas a los dos examenes puestos por l@s compañer@s MENCHU y LUISA64 y solo hay diferencias en dos respuestas la:
1A (tipo A) y 16 D (tipo B)
22C (tipo A) y 12 A (tipo B)

El resto coinciden, MENCHU y LUISA64 gracias por vuestro trabajo.

Un saludo :-)
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #858 en: 23 de Mayo de 2012, 14:08:51 pm »
ahh sí que en casi todas las preguntas decía, según el manual básico, pero lo repetía en casi todas las preguntas, como diciendo según el manual que has comprado, PORQUE TE LO HAS COMPRADO, VERDAD? jaja era algo así...


Desconectado Weirdo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 09/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #859 en: 23 de Mayo de 2012, 14:22:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ahh sí que en casi todas las preguntas decía, según el manual básico, pero lo repetía en casi todas las preguntas, como diciendo según el manual que has comprado, PORQUE TE LO HAS COMPRADO, VERDAD? jaja era algo así...

Si siguen las cosas tal como están o empeoran y no bajan el precio de los manuales, el año que viene el tráfico de apuntes y de páginas escaneadas puede ser muy bestia.