;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12  (Leído 162153 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado higuedo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 846
  • Registro: 27/08/09
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #860 en: 23 de Mayo de 2012, 14:26:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas,

Para que os hagais a la idea, he comparado las respuestas a los dos examenes puestos por l@s compañer@s MENCHU y LUISA64 y solo hay diferencias en dos respuestas la:
1A (tipo A) y 16 D (tipo B)
22C (tipo A) y 12 A (tipo B)

El resto coinciden, MENCHU y LUISA64 gracias por vuestro trabajo.

Un saludo :-)
Pues sí...muchas gracias a los compañeros por su trabajo.

No todas las orugas se pueden hacer mariposas.

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #861 en: 23 de Mayo de 2012, 15:50:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ahh sí que en casi todas las preguntas decía, según el manual básico, pero lo repetía en casi todas las preguntas, como diciendo según el manual que has comprado, PORQUE TE LO HAS COMPRADO, VERDAD? jaja era algo así...

  Sí, la verdad es que es genial, en cualquier conversación con gente del mundo del derecho o en un futuro ejerciente de muchos.... nosotros sólo podremos defender o decir lo que pensaban las personas que nos tocaron como profesores un año en la carrera.... juicio propio, no, mejor que no pienses y que no lo quieras entender porque sino, te vas a liar a la hora de contestar al examen.... hay que aprenderse el manual con los juicios de valor u opiniones que en el estén y claro una vez aprobado el examen ¿quien va a volver atrás para leerlo todo de nuevo e intentar sacar su propia interpretación?
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #862 en: 23 de Mayo de 2012, 17:15:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas,

Para que os hagais a la idea, he comparado las respuestas a los dos examenes puestos por l@s compañer@s MENCHU y LUISA64 y solo hay diferencias en dos respuestas la:
1A (tipo A) y 16 D (tipo B)
22C (tipo A) y 12 A (tipo B)

El resto coinciden, MENCHU y LUISA64 gracias por vuestro trabajo.

Un saludo :-)

No hay de qué, superbiker. Aquí todos echamos una mano cuando podemos.  ;)

En cuanto a las diferencias, yo sigo opinando que la 1 es la A, a pesar del comentario hecho por eliana más atrás sobre que el delito contra la seguridad vial debiera haberlo previsto el sujeto al provocarse el trastorno mental. El ejemplo 21.25 del libro ilustra claramente que si el sujeto comete un delito distinto de aquél para el que se provocó el trastorno, se aplica la eximente. Si no fuera así, no tendría ningún sentido la afirmación final del segundo párrafo de la página 592, pues está claro que cuando uno se coge una cogorza, puede hacer cualquier barbaridad, y con el argumento de eliana, debería haber previsto hacerla y, por tanto, no se podría aplicar la eximente nunca y perdería su virtualidad. Insisto en que el ejemplo 21.25 sería asimilable al de eliana sobre el delito contra la seguridad vial: el sujeto debería haber previsto que podía ponerse violento con su mujer.

Respecto de la otra pregunta, insisto también en que creo que la respuesta correcta es la C, pues no existen datos que permitan afirmar si el error es vencible o invencible. Han dicho en algún mensaje anterior que el hecho de que el enunciado afirme que la conducta está prevista como delito en el CP ya indica que sería muy fácil salir del error y, por tanto, sería vencible. Si admitiéramos ese argumento, tendríamos que concluir que todos los errores son vencibles porque, por el principio de legalidad, todos los delitos y faltas tienen que estar tipificados en el CP, pero sabemos que existen los errores invencibles.

De todas formas, hay argumentos más que interesantes para intentar impugnar estas dos preguntas, sobre todo la primera.

Saludos

Desconectado msegala1

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3132
  • Registro: 29/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #863 en: 23 de Mayo de 2012, 17:30:06 pm »
Los que aún disponemos de 15 dias ¿ Que nos aconsejaís ? seguir tirando del manual a tope, o machacar los conceptos básicos y las preguntas de autoevaluación...
                                                                Gracias

Desconectado MENCHA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 505
  • Registro: 20/02/09
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #864 en: 23 de Mayo de 2012, 17:46:43 pm »
Si el examen es como la primera semana, mas vale leer el manual...

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #865 en: 23 de Mayo de 2012, 18:18:19 pm »
  Luisa, yo en la segunda (la del error de prohibición) coincido con tu opinión, por cierto muy bien razonada, pero en la primera sigo discrepando, porque es cierto lo que dices que cualquiera al cogerse una cogorza puede hacer una barbaridad, pero ¿se cogió la cogorza para cometer un delito?, no es lo mismo que un rapaz se coja una buena y se le ocurra coger el coche y tenga un accidente, que un rapaz que se emborracha para coger el coche y empotrarlo contra un escaparate..., si antes de llegar al escaparate tuvo un accidente era previsible porque sabía lo que iba a hacer antes de cogerlo y en que condiciones iba a estar, sin embargo el otro, provablemente no tenía ni idea de lo que iba a hacer antes de cogerse la borrachera.
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado BeOiR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 440
  • Registro: 08/09/09
  • Promoción 2015
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #866 en: 23 de Mayo de 2012, 18:18:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto de la otra pregunta, insisto también en que creo que la respuesta correcta es la C, pues no existen datos que permitan afirmar si el error es vencible o invencible. Han dicho en algún mensaje anterior que el hecho de que el enunciado afirme que la conducta está prevista como delito en el CP ya indica que sería muy fácil salir del error y, por tanto, sería vencible. Si admitiéramos ese argumento, tendríamos que concluir que todos los errores son vencibles porque, por el principio de legalidad, todos los delitos y faltas tienen que estar tipificados en el CP, pero sabemos que existen los errores invencibles.

De todas formas, hay argumentos más que interesantes para intentar impugnar estas dos preguntas, sobre todo la primera.

Saludos

Por esa regla de tres bastaría con alegar que se desconoce la antijuridicidad de cualquier delito para poder beneficiarse de esa figura. Hay que recordar que el error de prohibición puede ser tanto directo (se desconoce una norma en concreto) como indirecto (se cree que existe una causa de justificación -creer que un hombre en un callejón oscuro está sacando un arma en lugar de un mechero- ). Es en este segundo caso donde se dan más los errores invencibles.

Si miras los ejemplos 22.20, 22.21 y 22.23 verás casos iguales al de la pregunta. Posteriormente, en el 22.25, deja claro que esos errores son vencibles puesto que "bastaría con que Mario V. y Blanca X hubiesen consultado el Código Penal o la normativa...".

Por el contrario, el caso 22.10 es un caso de error directo invencible, según clarifica en el 22.27.

Considero correcta la A.
No hay calificaciones que mostrar
-Cada vez que preguntas por una nota G.R.R. Martin mata a un Stark-

Desconectado BeOiR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 440
  • Registro: 08/09/09
  • Promoción 2015
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #867 en: 23 de Mayo de 2012, 18:21:59 pm »
Pienso que poco podreis hacer con esa pregunta pero intentadlo (creo que si se anula cuenta a todos, ¿no? No vayais a fastidiarme una, jeje).

En cambio es posible que haya más juego con lo de si "debió haberlo previsto".
No hay calificaciones que mostrar
-Cada vez que preguntas por una nota G.R.R. Martin mata a un Stark-

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #868 en: 23 de Mayo de 2012, 18:28:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pienso que poco podreis hacer con esa pregunta pero intentadlo (creo que si se anula cuenta a todos, ¿no? No vayais a fastidiarme una, jeje).

En cambio es posible que haya más juego con lo de si "debió haberlo previsto".

  La "jurisprudencia" muestra que una pregunta anulada, es una pregunta computada como acertada para todos, la contestasen o no.
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado BeOiR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 440
  • Registro: 08/09/09
  • Promoción 2015
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #869 en: 23 de Mayo de 2012, 18:35:45 pm »
Sí, lo sé, al menos viendo lo que ocurrió en febrero. Así que tenemos que pelear más por la de "acción libre de causa", que no la respondí ;D.
No hay calificaciones que mostrar
-Cada vez que preguntas por una nota G.R.R. Martin mata a un Stark-

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #870 en: 23 de Mayo de 2012, 18:56:49 pm »
  Jajajajaja que malo, yo estoy poniendo lo que me parece que no está bien, independientemente de si lo respondí o no..... de echo una de ellas, ahora estoy defendiendo lo que no contesté en el examen porque es lo que me parece acertado...., en fín, tonta que es una...
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #871 en: 23 de Mayo de 2012, 19:04:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Jajajajaja que malo, yo estoy poniendo lo que me parece que no está bien, independientemente de si lo respondí o no..... de echo una de ellas, ahora estoy defendiendo lo que no contesté en el examen porque es lo que me parece acertado...., en fín, tonta que es una...

¿Has leído lo del profesor en Alf que copié algo más atrás?

Pues tu posición con el ejemplo para defender la D, si era esa tu defensa, la hiciste de "pu...", porque es verdad que aquel que se pone "voluntariamente" o "habiéndole debido prever" en el "preciso instante que coge la cogorza" está incurriendo en la actio libera in causa, de forma dolosa en la primera y de forma imprudente en la segunda, pero no tiene nada que ver con lo que va a hacer, es respecto del momento ex ante de pasar lo que pasa, lo único que cambia es que si lo hace de forma dolosa pues será culpable delito doloso y si lo hace "sin haber previsto lo que podría suceder" pues será responsable de un delito imprudente.

Eso es lo que profesor explico y que he constatado con el manual de Muñoz Conde y con mi gran diapositiva del profesor de la presencial sobre la acción libre de causa.

Desconectado analisa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 209
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #872 en: 23 de Mayo de 2012, 19:09:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
TIPO A cotejadas con el libro. Respuesta, tema y página del libro

1-. A    T21 P593
2-. C           T27 P737
3-. B           T21 P569
4-. B           T28 P757
5-. A           T23 P662
6-. C           T29 P778
7-. D           T25 P704
8-. C           T27 P746
9-. C           T37 P1036
10-.B   T26 P715
11-.C   T36 P988
12-.C   T27 P735-736
13-.D   T35 P945
14-.A   T38 P1082
15-.B   T33 P882
16-.B   T24 P682
17-.A   T31 P834
18-.D   T22 P610
19-.A   T20 P543
20-.B   T32 P848
21-.A   T30 P801
22-.C   T22 P608
23-.C   T34 P916-917
24-.D   T38 P1072
25-.B   T27 P735

Saludos

pues espero que tengais razón porque así me dan bastantes correctas...jejeje

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #873 en: 23 de Mayo de 2012, 19:42:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Luisa, yo en la segunda (la del error de prohibición) coincido con tu opinión, por cierto muy bien razonada, pero en la primera sigo discrepando, porque es cierto lo que dices que cualquiera al cogerse una cogorza puede hacer una barbaridad, pero ¿se cogió la cogorza para cometer un delito?, no es lo mismo que un rapaz se coja una buena y se le ocurra coger el coche y tenga un accidente, que un rapaz que se emborracha para coger el coche y empotrarlo contra un escaparate..., si antes de llegar al escaparate tuvo un accidente era previsible porque sabía lo que iba a hacer antes de cogerlo y en que condiciones iba a estar, sin embargo el otro, provablemente no tenía ni idea de lo que iba a hacer antes de cogerse la borrachera.

El supuesto no habla de alunizaje, ni de coger el coche para cometer el delito. Sólo dice que se provoca el trastorno para cometer un delito de robo y comete otro. Del enunciado se deduce que comete un delito distinto del delito concreto para el que se causó el trastorno. En todo caso, aunque me sigo inclinando por mi opción como ya te dije antes, si tuviera que elegir una pregunta de la 25 para pelear su anulación, desde luego sería ésta.  ;)

Saludos

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #874 en: 23 de Mayo de 2012, 19:52:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Has leído lo del profesor en Alf que copié algo más atrás?

Pues tu posición con el ejemplo para defender la D, si era esa tu defensa, la hiciste de "pu...", porque es verdad que aquel que se pone "voluntariamente" o "habiéndole debido prever" en el "preciso instante que coge la cogorza" está incurriendo en la actio libera in causa, de forma dolosa en la primera y de forma imprudente en la segunda, pero no tiene nada que ver con lo que va a hacer, es respecto del momento ex ante de pasar lo que pasa, lo único que cambia es que si lo hace de forma dolosa pues será culpable delito doloso y si lo hace "sin haber previsto lo que podría suceder" pues será responsable de un delito imprudente.

Eso es lo que profesor explico y que he constatado con el manual de Muñoz Conde y con mi gran diapositiva del profesor de la presencial sobre la acción libre de causa.

Mnieves, la respuesta del profesor en aLF a la que te refieres (No puedes ver los enlaces. Register or Login) no tiene nada que ver con esta pregunta de examen (la consulta es del 20/3/12).

Se refiere a una consulta de un compañero sobre la provocación del trastorno de forma imprudente, en contraposición a la provocación del trastorno de forma dolosa, y no al posible delito cometido una vez producido el trastorno. De hecho, el profesor concluye que la provocación del trastorno de forma imprudente también podría dar lugar a la eximente y, por tanto, a la exención de responsabilidad del sujeto.

En todo caso, tanto la pregunta del compañero como la respuesta del profesor es bien interesante.

Saludos

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #875 en: 23 de Mayo de 2012, 22:39:11 pm »
Coincido contigo en que la imprudencia en relación a la causa que lleva al sujeto a ponerse en ese estado, conlleva también la eximente incompleta. A lo que me refiero es a que no conlleva la exención de la culpabilidad por causar un delito imprudente.

Bueno, eso es lo que entiendo del profesor y, por supuesto, del añadido del aprobado en la presencial.

Desconectado guy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 376
  • Registro: 16/02/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #876 en: 23 de Mayo de 2012, 23:53:49 pm »
Entonces que tal ha sido, ¿tan rebuscado como en febrero?
Me guardo la pagina donde habeis puesto las preguntas , mañana las miro.

Me covendria aprobar este para el septiembre solo examinarme del primer parcial, pero tambien creia llevarlo bien en el 1er parcial y hice una nota desastrosa, a ver que tal este, aun tengo una semanilla y media para estudiar ...

edit: ok, ya he ido avanzando mas paginas y veo que ya comentais como ha sido el examen, parece que algo mas asequible, menos mal, si se ponen a preguntar cosas rebuscadisimas otra vez  no apruebo ni en sueños

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #877 en: 24 de Mayo de 2012, 09:05:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola, igual ya ha salida la preguntita esta pero como no la veo por ningun lado la lanzo yo: ¿cabe la posibilidad de hacer media con la primera parte suspensa para aprobar la asignatura y no tener que hacer en septiembre el primer parcial?

Me temo que no va a ser tan facil como lo planteas, yo tengo el primer parcial suspenso y este espero  :) que con buena nota, sin embargo no creo que hagan media.  :-\

Un saludo :-)
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #878 en: 24 de Mayo de 2012, 09:22:19 am »
Cómo queda al final la preguntilla  de la actio libera in causa, es esa?  :-\

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #879 en: 24 de Mayo de 2012, 09:41:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cómo queda al final la preguntilla  de la actio libera in causa, es esa?  :-\

  Raul, yo sólo sé que no se nada.... cada día más liada.... ¿que tal te salió el de civil??
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!