;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)  (Leído 202803 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado laurataik

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #880 en: 23 de Mayo de 2012, 19:58:43 pm »
Las preguntas de hoy:
1. Prohibiciones matrimoniales
2. Matrimonio putativo
3. Modalidades de relación parental
4. Sujetos obligación alimenticia
5.pepe y maria deciden separarse de mutuo acuerdo y les surge la duda de si pueden incluir en el convenio regulador una cláusula de indemnización o de pensión compensatoria al producirse un desequilibrio patrimonial de uno de ellos.indique la cláusula que corresponde y porque.

Eso e todo compis!! Me voy a casa que me queda una hora de camino...he salido muy contenta del examen la verdad.


Desconectado olenkacion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1174
  • Registro: 13/06/11
  • gutta cavat lapidem non vi sed saepe cadendo
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #881 en: 23 de Mayo de 2012, 19:59:05 pm »
Prohibiciones matrimoniales
Matrimonio putativo
Sujetos de la obligacion alimenticia
Modalidades de las relaciones paternales
Y el supuesto practico de pepe y maria, q quieren separase y quieren establecer una clausula de pension. Indique cual es la clausula y por que.
No entiendo dos cosas, xq me compre el practicum y como es posible q no hubiese ni un solo prpfesor de derecho en el examen...
Examen accesible, bastante mas de lo q me esperaba, pero en el supuesto practico me han j***** jajaja un saludo!
Yo tampoco se vivir, estoy improvisando.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #882 en: 23 de Mayo de 2012, 19:59:50 pm »
1.- Las prohibiciones matrimoniales
2.-el matrimonio putativo
3.- Modalidades de la relación parental
4.- Sujetos de la obligación alimenticia
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #883 en: 23 de Mayo de 2012, 20:00:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las preguntas de hoy:
1. Prohibiciones matrimoniales
2. Matrimonio putativo
3. Modalidades de relación parental
4. Sujetos obligación alimenticia
5.pepe y maria deciden separarse de mutuo acuerdo y les surge la duda de si pueden incluir en el convenio regulador una cláusula de indemnización o de pensión compensatoria al producirse un desequilibrio patrimonial de uno de ellos.indique la cláusula que corresponde y porque.

Eso e todo compis!! Me voy a casa que me queda una hora de camino...he salido muy contenta del examen la verdad.

Asequible, a ver si se portan igual de bien el día 6 !!  ;)
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #884 en: 23 de Mayo de 2012, 20:01:25 pm »
examen bastante fácil, pero yo no entiendo el practicum, la verdad. Y me hacen comprar un libro para nada.

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #885 en: 23 de Mayo de 2012, 20:14:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las preguntas de hoy:
4. Sujetos obligación alimenticia

Esta pregunta, de SUJETOS DE OBLIGACIÓN ALIMIENTICIA, se corresponde a lo que pone en la pag. 371, epígrafe 3 del libro, titulado: "LOS ALIMENTISTAS Y LAS PERSONAS OBLIGADAS AL PAGO O ALIMENTANTES"???

Desconectado albertutxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 17/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #886 en: 23 de Mayo de 2012, 20:30:03 pm »
ainhoa, yo es lo q le he contado!!

el alimentista, el alimentante. conyuge, descendientes, ascendientes, hermanos, y luego lo del pago mancomunado.

Desconectado Jomari

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 15/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #887 en: 23 de Mayo de 2012, 20:37:52 pm »
RESPUESTA PRACTICUM: Artículo 97.

El cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio, tendrá derecho a una compensación que podrá consistir en una pensión temporal o por tiempo indefinido, o en una prestación única, según se determine en el convenio regulador o en la sentencia.

A falta de acuerdo de los cónyuges, el Juez, en sentencia, determinará su importe teniendo en cuenta las siguientes circunstancias:

Los acuerdos a que hubieran llegado los cónyuges.

La edad y el estado de salud.

La cualificación profesional y las probabilidades de acceso a un empleo.

La dedicación pasada y futura a la familia.

La colaboración con su trabajo en las actividades mercantiles, industriales o profesionales del otro cónyuge.

La duración del matrimonio y de la convivencia conyugal.

La pérdida eventual de un derecho de pensión.

El caudal y los medios económicos y las necesidades de uno y otro cónyuge.

Cualquier otra circunstancia relevante.

En la resolución judicial se fijarán las bases para actualizar la pensión y las garantías para su efectividad.

Desconectado Figar0

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 167
  • Registro: 19/07/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #888 en: 23 de Mayo de 2012, 20:38:15 pm »
Con el practicum ha pasado como con el primer parcial, que no se necesita el libro para nada.

Desconectado Feliposdior

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 135
  • Registro: 28/04/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #889 en: 23 de Mayo de 2012, 20:48:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
RESPUESTA PRACTICUM: Artículo 97.

El cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio, tendrá derecho a una compensación que podrá consistir en una pensión temporal o por tiempo indefinido, o en una prestación única, según se determine en el convenio regulador o en la sentencia.

A falta de acuerdo de los cónyuges, el Juez, en sentencia, determinará su importe teniendo en cuenta las siguientes circunstancias:

Los acuerdos a que hubieran llegado los cónyuges.

La edad y el estado de salud.

La cualificación profesional y las probabilidades de acceso a un empleo.

La dedicación pasada y futura a la familia.

La colaboración con su trabajo en las actividades mercantiles, industriales o profesionales del otro cónyuge.

La duración del matrimonio y de la convivencia conyugal.

La pérdida eventual de un derecho de pensión.

El caudal y los medios económicos y las necesidades de uno y otro cónyuge.

Cualquier otra circunstancia relevante.

En la resolución judicial se fijarán las bases para actualizar la pensión y las garantías para su efectividad.

Yo lo que puse es que la cláusula que correspondía era la de pensión, puesto que la indemnización está prevista para el supuesto de nulidad y, según el enunciado, se trataba de una separación. No había espacio para más :'(. Un folio para las cinco preguntas me parece una tomadura de pelo.

Desconectado Raquelilla70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #890 en: 23 de Mayo de 2012, 20:56:03 pm »
pues yo estoy con los compañeros, para que narices hemos comprado el prácticum. si lo se le digo a un compañero que me deje el de el año pasado... en fin a seguir estudiando :-[

Desconectado MMG

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 02/06/09
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #891 en: 23 de Mayo de 2012, 21:01:47 pm »
Yo he entendido la pregunta 5 desde otro punto de vista.

Preguntaban, o eso he interpretado yo, si la determinación de una pensión a favor de uno de los cónyuges se podía incluir en el Convenio Regulador. 

En la pregunta te decía: Pepe y MAría tienen dudas de si lo pueden incluir en el Convenio Regulador.

Yo he contestado que sí, que la pensión a la que  refiere el art. 97 CC, sí puede incluirse en el Convenio Regulador, porque forma parte del contenido mínimo que debe tener, según el Art. 90 CC. dicho Convenio Regulador.
- "la pensión, que conforme al art. 97 pudiera corresponderle satisfacer a uno de los cónyuges en caso de que se producirse un desequilibrio económico.

Nadie lo ha entendido así?


Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #892 en: 23 de Mayo de 2012, 21:10:04 pm »
El examen no era dificil, aunque la ultima pregunta era un poco liosa, a ver si los de la segunda semana tenemos suerte. un saludo

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #893 en: 23 de Mayo de 2012, 21:10:35 pm »
Yo al caso practico he contestado 3 cosas

1- No cabe indemnización ya que el supuesto de hecho es separación amistosa y la indemnización solo cabe par la nulidad
2- Es un presupuesto minimo del C. Regulador la pensión compensatoria según el art. 90 del CC, por lo tanto es una clausula que si procede
3- Es una separción judicial ya que precisa sentencia para que cause efectos...(de esto ultimo no estab muy seguro)

no se si estara bien o no..pero me da igual...Una menos. El examen facil..pero hay que esperar a ver como corrigen...En Febrero se lucieron y les llovieron las reclamaciones...Una la mia. Despues la estimaron (todo hay que decirlo)

Por cierto examen en dos hojas y una de ellas las del enunciado que ya spor si sola ocupa una mitad...Asi es que me ha tocado volver a copiar todo el examen y meterlo en ese espacio...menos mal que tenia tiempo.
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #894 en: 23 de Mayo de 2012, 21:12:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he entendido la pregunta 5 desde otro punto de vista.

Preguntaban, o eso he interpretado yo, si la determinación de una pensión a favor de uno de los cónyuges se podía incluir en el Convenio Regulador. 

En la pregunta te decía: Pepe y MAría tienen dudas de si lo pueden incluir en el Convenio Regulador.

Yo he contestado que sí, que la pensión a la que  refiere el art. 97 CC, sí puede incluirse en el Convenio Regulador, porque forma parte del contenido mínimo que debe tener, según el Art. 90 CC. dicho Convenio Regulador.
- "la pensión, que conforme al art. 97 pudiera corresponderle satisfacer a uno de los cónyuges en caso de que se producirse un desequilibrio económico.

Nadie lo ha entendido así?

Yo tambien lo he entendido así.

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #895 en: 23 de Mayo de 2012, 21:19:50 pm »
Que mania tienen con el Matrimonio Putativo. Es de las que mas veces ha caido ultimamente y el Libro del Sr. Lasarte empieza asi:

Formulacion Historica en la Baja Edad Media, creación del Dº Canonico.....

Podrian modernizarse un poquito y adecuarlo a la realidad ...esta claro que hay un vegestorio en Civil I, que le encanta esta pregunta...cuando se jubile pasaran de ella, porque la verdad es un poco deprimente...

Menos mal que era previsible y la llevaba preparada...pero vamos cuando la vi en el examen me daba ganas de rier..Otra vez NO...por Dios...
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #896 en: 23 de Mayo de 2012, 21:22:16 pm »
El caso práctico me ha matado. La teoría más o menos la tengo, pero el caso , es que no sabía por donde tirar.

Al final puse que sí que podían incluir la cláusula dentro del contenido referente a las normas para regir el régimen económico matrimonial, que es una de las partes que ha de incluir el convenio regulador y que en ella establecerán el importe o los bienes que equilibrarán esa descompensación de cara a incluirla en el pasivo de la sociedad y tenerla en cuenta en caso de que la misma tenga que someterse a liquidación si finalmente se procede a ella, posicionándose el cónyuge afectado como acreedor............juuuaassssss  :D

Espero que se porten bien conmigo.

Saludos y suerte a todos !!

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #897 en: 23 de Mayo de 2012, 21:42:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El caso práctico me ha matado. La teoría más o menos la tengo, pero el caso , es que no sabía por donde tirar.

Al final puse que sí que podían incluir la cláusula dentro del contenido referente a las normas para regir el régimen económico matrimonial, que es una de las partes que ha de incluir el convenio regulador y que en ella establecerán el importe o los bienes que equilibrarán esa descompensación de cara a incluirla en el pasivo de la sociedad y tenerla en cuenta en caso de que la misma tenga que someterse a liquidación si finalmente se procede a ella, posicionándose el cónyuge afectado como acreedor............juuuaassssss  :D

Espero que se porten bien conmigo.

Saludos y suerte a todos !!

un consejo

Olvidate de Civil esto 40 días..ya saldran las notas..corrigen como el culo, tarde, mal y con distintos criterios. Así es que te puedes llevar una sorpresa de aupa. Para mi el primer parcial sali hinchado y cuando vi la nota casi 2 meses despues me entro un bajon tremendo. Al final me lo reconocieron pero casi me examinaron por telefono cuando me llamaron.

Hoy he salido tambien muy conento, pero no me hago ilusiones. Asi es que a esperar y preparar Constitucional que el Alzaga tambien tiene un trago....

Estos del derecho estan cada vez mas torcidos...Renovación YA...

Saluds
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #898 en: 23 de Mayo de 2012, 21:47:37 pm »
Está claro Pedro R, pienso igual que tú. En cualquier caso espero que para el 5 tenga, porque que no me jodan, con tener el caso práctico mal pero las 4 de teoría contestadas y más o menos......del 10 al 5 hay un gran trecho.

Saludos !!

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #899 en: 23 de Mayo de 2012, 21:51:40 pm »
Aysss ,que rabia ,no me parecío dificil el examen, pero fui de los pelos, mi peque antes de salir se me cayó de los brazos , me dío un susto , lo deje llora que te llora, ahora tiene la parte izquierda hinchada....que rabia civil lo contralaba... :'(

Suerte compis a los que van la segunda semana...