Yo también soy de los que en el primer cuatrimestre la práctica me salió regularcilla, pero el resto no estaba mal y me aprobaron. Espero que hoy pase lo mismo. Yo me he enrrollado (que es lo que les gusta) diciendo que el convenio debe unirse a la demanda, que se suponía que estaban en gananciales, que procedía hacer inventario con el activo y pasivo de la sociedad y que si había descompensación es porque uno había aportado más que el otro a la sociedad y por tanto se podía incluir una cláusula a favor del perjudicado bien con una indemnización o bien por pago de pensiones y que si van de mutuo acuerdo, no habrá problemas.
Como veréis es bastante pobrecica mi explicación y no se si hay algo bien.
Examen previsto y la única innovación ha sido lo de poner "Sujetos" ya que esa palabra como tal no figura en ninguno de los epígrafes y yo que soy un poco cuadriculada...pues nada, les he contando lo del carácter de reprocidad (con su art. 143 y todo, no os creáis) y me he centrado mas en los alimentistas (porque de los alimentantes me acordaba menos) Aunque les dejado bien clarito que los alimentistas "reciben" y los alimentantes "dan", pa que se enteren.

Bueno, fuera de bromas, que ahí estoy, con dudas (las otras 2 preguntas bastante bien) Pero me olvido porque estos son los que mas tardan en calificar.
Funcionaria, me has salvado, creía que si suspendia te quedaba toda la asignatura. Si es que me dan unos accesos de pesimismo...