Ya imagino que me tiraréis todos los trastos a la cabeza por lo que voy a decir, pero sin entrar a valorar mucho la elección de las preguntas, tenemos que darnos cuenta que no se puede pretender estudiar cada asignatura y por consiguiente, la carrera, solo en base a las preguntas que han puesto en exámenes de años anteriores. Eso puede servir para valorar un temario básico necesario, pero no presentarse al examen solo con eso. Además, en algunas asignaturas, Penal es una de ellas, la actualidad manda mucho. La revelación de secretos con temas como Wikileaks y las redes sociales en general y el alzamiento de bienes, con la crisis económica, son dos temas que son recientes.
Estoy de acuerdo que es muy difícil estudiarse todo el programa y que nos hacemos cábalas para intentar quitar materia, porqeu es muchísima, pero eso implica un riesgo. Yo en Civil II no pude contestar bien a una pregunta porque era de la última lección del libro y solo me la había leído un par de veces, no había llegado a estudiarla bien. En el de ayer, si hubieran puesto algo de las relaciones familiares, tipo Bigamia o Abandono de familia, casi no lo había leído. En cambio la suposición de parto, sin sabérmela bien, bien, era actual por el tema de los bebés robados y la miré mejor.
No podemos pretender ser como los chavales de 20 que con ir a clase y darse un atración la última semana,van que chutan. Esto requiere mogollón de horas y de sacrificios personales y familiares, pero nadie nos ha obligado a estar aquí y sabíamos donde nos metíamos. Lo siento pero creo que ya somos mayores, yo por lo menos bastante.