;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12  (Leído 72131 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado saragdpr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 677
  • Registro: 24/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #140 en: 28 de Marzo de 2012, 00:19:30 am »
Gracias Raúl31.


Desconectado Vinetta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 130
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #141 en: 28 de Marzo de 2012, 14:43:37 pm »
Chicos, ¿conocéis algunos apuntes de Civil II bastante resumidos? El primer parcial lo estudié con libro y con las preguntas frecuentes de Jose Buenestado que recopiló las preguntas más repetidas con sus respuestas y eso me ayudó un montón. ¿Sabéis si hay algo parecido para este segundo parcial?

Gracias  ;)

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #142 en: 28 de Marzo de 2012, 19:52:02 pm »
Vinetta, Onaiplu colgó en un hilo las preguntas de otros años con sus correspondientes respuestas. El hilo era PREGUNTAS EXAMENES ANTERIORES + RESPUESTAS, si ves que no lo encuentras con el buscador avisa y te lo envío

saludos

Desconectado vglez

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #143 en: 30 de Marzo de 2012, 18:23:09 pm »
 Ya han colgado la reducción del  2º parcial; esta en ALF

Desconectado ketito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 332
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #144 en: 30 de Marzo de 2012, 20:28:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya han colgado la reducción del  2º parcial; esta en ALF

Si efectivamente este es el enlace:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #145 en: 30 de Marzo de 2012, 22:51:45 pm »
No está mal, menos da una piedra¡¡

saludos

Desconectado vergara

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 341
  • Registro: 14/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #146 en: 31 de Marzo de 2012, 00:14:51 am »
hola podeis poner los temas que son, que desde el movil no puedo abrirlo

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #147 en: 31 de Marzo de 2012, 11:21:20 am »
SEGUNDA PRUEBA PERSONAL
REDUCCIÓN DE TEMARIO
A efectos de examen, aunque sí se recomienda vivamente su lectura detenida
y reflexiva, no serán objeto de examen los siguientes epígrafes del libro
“Principios de Derecho Civil” Tomo 3 (Contratos), del prof. Lasarte Álvarez:
- Capítulo 13 completo (“Arrendamientos rústicos”).
- Capítulo 14 completo (“Arrendamientos urbanos con anterioridad a la Ley
29/1994”).
- Del Capítulo 17 (“Contrato de sociedad”) los epígrafes 5 y 6 (contenido,
disolución y liquidación del contrato de sociedad).
- Del Capítulo 21 (“Contratos aleatorios”) los epígrafes 2 y 5 (juego y apuesta y
contrato de seguro).
Esta reducción es aplicable a todos los alumnos de esta asignatura y a todos
los Centros Asociados, y estará vigente en todas las convocatorias de este
curso académico 2011/2012 (mayo/junio y septiembre).
Los documentos del Practicum correspondientes a la segunda prueba personal
“entran” todos, sin quedar excluido ninguno; no obstante, no se realizarán, con
respecto a ninguno de ellos, preguntas relativas a materia que no sea objeto de
examen.
Las preguntas de autoevaluación no calificables podrán referirse a cualquier
materia, aunque haya sido excluida a efectos de examen, puesto que con ellas
se trata de ir comprobando la asimilación progresiva de los conocimientos
necesarios para la formación.

Desconectado faustus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 874
  • Registro: 14/09/09
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #148 en: 31 de Marzo de 2012, 12:47:48 pm »
Lo que no entiendo es por qué a los de licenciatura les han excluido los temas de contrato aleatorio y de sociedad completos y a nosotros no (No puedes ver los enlaces. Register or Login) pero bueno, a ponerse a ello y a aprobarla!
En Andalucía tenemos seis unidades de medida. A saber: la mijilla, el peazo, el cacho, la jartá, la peshá y un güevo.

Desconectado DonFrancis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 12/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #149 en: 31 de Marzo de 2012, 19:22:19 pm »
osea que ¿en este segundo cuatrimestre si entran los epigrafes referidos a los PECL?
Ha sido una reduccion mas bien light...
Saludos.


Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #150 en: 31 de Marzo de 2012, 21:11:12 pm »
Yo creo que no entran lo de los PECL ya que no vienen en el programa.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #151 en: 31 de Marzo de 2012, 21:12:23 pm »
Estoy de acuerdo con Dangoro. Además en el foro de Alf el propio Lasarte comentó cuando nos pidió calma para saber la reducción que era una de las cosas que no entraría.

saludos

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #152 en: 01 de Abril de 2012, 19:43:11 pm »
¿Alguien tiene resumido el punto 4 del tema 19?:


4. LOS CONTRATOS DE CREDITO AL CONSUMO: LA LEY 16/2011.


Me haría un gran favor si lo pegara aqui...

Un abrazo a todos.
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado antonio222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 127
  • Registro: 02/04/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #153 en: 01 de Abril de 2012, 19:55:27 pm »
4. Los contratos de crédito al consumo: la Ley 16/ 2011
Resulta conveniente referirse a los contratos que a nivel de actos normativos propios de la Unión Europea, se ha dado en denominar de crédito al consumo, que recientemente han sido objeto de regulación en España, incorporando las correspondientes disposiciones normativas europeas, por parte de la Ley 16 / 2011, de 24 de junio, de contratos de créditos al consumo, con entrada en vigor el día 26 de septiembre de 2011
Durante las tres últimas décadas , el mercado del crédito al consumo ha experimentado un importante desarrollo , a la vez que sus agentes ,  y las técnicas financieras han evolucionado con gran rapidez , las nuevas técnicas de marketing y comercialización han traído consigo formulas financieras elaboradas y de de difícil compresión.
Por ello la legislación ha debido los marcos protectores de los consumidores.
Lo cierto es que determinados tipos de préstamos pueden quedar sometidos a la regulación propia del crédito al consumo, tal como se deduce de artículo 1.1 de la Ley 16 / 2011.
1.” Por el contrato de crédito al consumo un prestamista concede o se compromete a conceder a un consumidor un crédito bajo la forma de pago aplazado , préstamo , apertura de crédito o cualquier medio equivalente de financiación”.

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #154 en: 01 de Abril de 2012, 20:40:54 pm »
Gracias Antonio...

Aunque creo que esta no entrara, no?
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #155 en: 02 de Abril de 2012, 15:51:23 pm »
Otro epigrafe que no tengo; si alguien lo pudiera trascribir es del tema 20-EL DEPOSITO:

7. El depósito necesario ........................................................... ....................... 348

7.1. Los supuestos clásicos de depósito necesario .................................. 348
7.2. El contrato de ingreso en centros asistenciales ............................... 349


P.D.: estoy terminando de actualizar los apuntes, enseguida que los tenga los subo..


Gracias compañeros
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #156 en: 02 de Abril de 2012, 18:16:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otro epigrafe que no tengo; si alguien lo pudiera trascribir es del tema 20-EL DEPOSITO:

7. El depósito necesario ........................................................... ....................... 348

7.1. Los supuestos clásicos de depósito necesario .................................. 348
7.2. El contrato de ingreso en centros asistenciales ............................... 349


P.D.: estoy terminando de actualizar los apuntes, enseguida que los tenga los subo..


Gracias compañeros

De los apuntes de Robert resumidos por Jimmy. Son los que yo tengo.

7. EL DEPÓSITO.

7.1. El depósito necesario.

Es una modalidad de depósito caracterizada por la existencia de una obligación de custodia a cau¬sa de una situación de hecho sobrevenida. Hay tres tipos de depósito necesario:

1. Cuando el depósito se hace en cumplimiento de una obligación legal. Se regirá por las disposiciones de la ley que lo establezca y, en su defecto, por las del depósito voluntario.

2. Con ocasión de alguna calamidad como incendio, ruina, saqueo, etc.., rigiéndose igualmente por las nor¬mas del depósito voluntario.

3. El que tiene lugar respecto de los efectos introducidos por los viaje¬ros en las fondas y mesones, que es un supuesto de responsabilidad legal a cargo del hotelero respecto de los efectos introducidos en el ámbito de control del mismo, lo que incluye también la responsabilidad por los efectos que se encuentren en el garaje del hotel y otras dependencias anexas al mismo y que presten ser¬vicio al cliente.

La responsabilidad del hotelero cesa:

a) Cuando se trate de efectos introducidos por terceros.
b) Cuando no estemos ante un alojamiento de viajeros o de huéspedes estables.
c) Al mediar culpa o negligencia del viajero.
d) En los supuestos de robo a mano armada y fuerza mayor.
e) Cuando el daño sea consecuencia de la actuación de personas que es¬capan del control del hotelero.
f) Cuando medie pacto expreso de exclusión de responsabilidad.

7.2 El contrato de ingreso en centros asistenciales.
Sería aconsejable tipificar el contrato de ingreso en un centro asistencial de mayores, así como establecer legalmente un régimen mínimo de derechos y deberes dimanantes de dicho contrato, común para todo el territorio español.

El sistema agravado de responsabilidad que consagra el Código Civil para los establecimientos para los establecimientos hoteleros, respecto a los efectos personales introducidos por los clientes, debe aplicarse también tratándose de residencias asistenciales de personas mayores y de efectos introducidos  en ellas por los residentes tanto si los objetos especialmente entregados para su custodia como si han sido simplemente introducidos en la residencia con tal de que se haya comunicado al establecimiento esta introducción, se hayan observado las prevenciones realizadas en materia de seguridad y desde luego se apruebe la existencia del objeto, y su deterioro o desaparición dentro del ámbito espacial del establecimiento, todo ello por razones de coherencia interna del Ordenamiento y de promoción de la necesaria seguridad jurídica.



Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #157 en: 02 de Abril de 2012, 18:54:06 pm »
Estupendo Hergomes, así si se adelanta..

Muchas gracias estan muy bien
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #158 en: 03 de Abril de 2012, 19:14:30 pm »
Entonces, más o menos nos quitan lo mismo que a los de licenciatura, ¿no? Lo que he quitado yo en los apuntes que tengo, espero no tener ninguna sorpresa.

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #159 en: 03 de Abril de 2012, 19:54:00 pm »
Pues creo que no.....del Tema 17 sólo nos quitan los epígrafes 5 y 6 y, creo que a lleos les quitaban todo el tema...