;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12  (Leído 72085 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #340 en: 19 de Mayo de 2012, 22:52:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta concreta es ¿Por qué reglas se regirá la permuta?

Yo primero expondría una breve definición de la permuta, y luego me limitaría a decir que el Código Civil sólo se ocupa de la "permuta de cosa ajena" y de la "evicción de la permuta". Y que para todo lo demás, se regirá por LAS REGLAS DE LA COMPRAVENTA.

Ahí es donde yo incidiría.

A ver si te puede ayudar una notas que tengo de la presencial y así la añades a la respuesta.

EL CONTRATO DE PERMUTA

Concepto: Art. 1.538 Cc. "es un contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa para recibir otra".

Causa: La permuta es un trueque o intercambio de una cosa por otra. Es un instrumento propio de una economía primitiva.

Objeto: Sólo pueden serlo cosas, ya sean materiales o inmateriales. (Se pueden permutar derechos de crédito). Pueden ser objeto de permuta las cosas futuras.

Nota: No es permuta el intercambio de servicios o de cosas por servicio. (No se trata de que dicho contrato no sea válido, es que no es permuta sino un contrato atípico). El dinero no puede ser objeto de permuta si no es tomado en consideración como tal.

El art. 1.446 CC prevé permuta con complemento en dinero. ¿Es compraventa o permuta el contrato por el que se adquiere una cosa a cambio de dinero y otra cosa? SOLUCIÓN: Si el valor del dinero es menor que cosa = Permuta. Si el valor del dinero es mayor que cosa = Compraventa. Valor del dinero es equivalente al valor de la cosa = Compraventa.

Régimen de la permuta: La escasa regulación se contiene en los artículos 1.538 a 1.541 Cc. Se aplicará a la permuta el mismo régimen que a la compraventa en la medida que resulte compatible.



Desconectado Alisio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/08/10
  • iustitia et aequitas
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #341 en: 20 de Mayo de 2012, 20:48:56 pm »
Algun compañero que le hayan respondido oficialmente sobre la posibilidad de hacer media con este cuatrimestre a los alumnos que sacaron en el examen del primer cuatrimestre un minimo de 4. Pues todavia estoy esperando la revision de examen y no se nada. saludos y suerte en el examen que esta al caer

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #342 en: 22 de Mayo de 2012, 08:34:01 am »
Hola, no sé si lo he preguntado ya, pero di alguien fuera tan amable de decirme como resumir la forma complementaria o ad probationem, porque no estoy muy segura del resumen que me he hecho yo de este punto.

Gracias
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #343 en: 22 de Mayo de 2012, 09:28:25 am »
El artículo 1280 contiene una serie de supuestos que deberán constar en documentos público, también que consten por escrito, aunque sea privado.

1.Transmisión de bienes inmuebles y derecho reales.
Los actos y contratosque tengan por objeto la creación, transmisión, modificacióno extinción de derecho reales sobre inmuebles.

2. Los arrendamientos de bienes inmuebles.
Los arrendamientos de estos bienes por seis años o más siempre que deban perjudicar a un 3º.

3. Las capitulaciones matrimoniales y sus modificaciones.
Los convenios celebrados por los cónyuges con la finalidad de organizar el régimen económico de su matrimonio.

4. La cesión de derechos.
Se refiere a la cesión de diversos derechos y acciones, hereditarios y referentes a la sociedad conyugal.

5. Los poderes.
POder para contraer matrimonio,e le general para pleítos y los especiales que deban presentarse en juicio,el poder para administrar bienes.

Parece mucho, pero si quitas los espacios y todo junto, llega.


Desconectado jaraiz1982

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 442
  • Registro: 29/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #344 en: 22 de Mayo de 2012, 09:31:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, no sé si lo he preguntado ya, pero di alguien fuera tan amable de decirme como resumir la forma complementaria o ad probationem, porque no estoy muy segura del resumen que me he hecho yo de este punto.

Gracias

Buenos días, Lidia... Esto es lo que tengo yo en mis resúmenes:

La forma complementaria o "ad probationem" supone una quiebra del principio de libertad de forma que rige con carácter general en materia de contratos. Así, el Código Civil, ofrece una lista tasada de contratos cuya forma será por documento público para que los mismos tengan plena eficacia. Estos supuestos son los siguientes:

- Transmisión de bienes inmuebles o derechos inmobiliarios. La exigencia de documento público se basa en su valor probatorio frente a terceros. En la práctica, bastaría formalizar el contrato en documento privado, si la entrega se realiza de forma simultánea.
- Arrendamiento de bienes inmuebles por 6 o más años. Se garantiza así, ante la posibilidad de un nuevo adquirente, la continuidad de un arrendatario anterior. Esta protección que da el CC es innecesaria, pues tal previsión ya está contemplada en la LAUR.
- Para otorgar capitulaciones matrimoniales, o modificar el contenido de las mismas. Tiene carácter constitutivo.
- Cesión de Derechos. Para la renuncia de derechos y acciones, y en concreto los humanitarios y los respectivos a la sociedad conyugal. Aunque generalmente, en las relaciones inter partes, será válida cualquier cesión de derechos, sea cual sea la forma establecida.
-  Los poderes. Ya sean poderes para contraer matrimonio, para pleitear, para administrar bienes, etc, habrá de otorgarse siempre en documento público.


En fin... eso es lo que tengo yo en mi resumen... El espacio tasado del examen tampoco da para más...
Un saludo.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #345 en: 22 de Mayo de 2012, 10:03:24 am »
Gracias jaraiz, yo lo tengo igual pero lo que me mosquea es que cuando preguntan un punto, hay que meter todos los subpuntos. O me equivoco?
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado jaraiz1982

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 442
  • Registro: 29/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #346 en: 22 de Mayo de 2012, 10:15:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias jaraiz, yo lo tengo igual pero lo que me mosquea es que cuando preguntan un punto, hay que meter todos los subpuntos. O me equivoco?

Suelen especificar el epígrafe, sí. De todos modos, si en este caso no lo hiciesen, yo me ceñiría a eso que tenemos ahí. Lo del epígrafe siguiente, las 2500 pesetas, es irrelevante del todo. Y el siguiente subepígrafe... igual, si le echas un vistazo, no tiene nada de "chicha".

Si una cosa me gusta del departamento de civil es lo claros y concisos que son: van a lo importante, a lo evidente. No a las "pijaditas".

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #347 en: 22 de Mayo de 2012, 10:20:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Suelen especificar el epígrafe, sí. De todos modos, si en este caso no lo hiciesen, yo me ceñiría a eso que tenemos ahí. Lo del epígrafe siguiente, las 2500 pesetas, es irrelevante del todo. Y el siguiente subepígrafe... igual, si le echas un vistazo, no tiene nada de "chicha".

Si una cosa me gusta del departamento de civil es lo claros y concisos que son: van a lo importante, a lo evidente. No a las "pijaditas".

1500

Desconectado jaraiz1982

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 442
  • Registro: 29/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #348 en: 22 de Mayo de 2012, 10:23:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1500

Cierto, Raúl!
Me patinó el dedo... un saludo!

Desconectado xx-xx-xx

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 20/04/09
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #349 en: 22 de Mayo de 2012, 14:44:08 pm »
Pero una duda que me surge a mi. Todos los contratos sea cual sea la forma en que se realicen son validos y obligan a las partes, siempre que no sean contrarios a la ley, y concurran los requisitos para su validez. Eso es lo que interpreto del 1278.
Ahora el 1279 otorga la facultad a las partes para compeler  al contrario para que le de esa forma escrita cuando venga determinado por ley, como es el caso de los dispuestos en el 1280.
Entonces un contrato celebrado verbalmente sobre materias contempladas en el 1280, ¿es valido pero no eficaz?, o por el contrario es valido y eficaz pero esa eficacia no es plena?? Es decir solamente frente a terceros.

Desconectado betico80

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 363
  • Registro: 01/12/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #350 en: 22 de Mayo de 2012, 15:06:40 pm »
A mi me faltan esos para completarlos, si puedes me los mandas compañero.

bgrive@hotmail.com

Gracias.

Desconectado betico80

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 363
  • Registro: 01/12/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #351 en: 22 de Mayo de 2012, 15:11:33 pm »
Me refiero al tema 24 de robertmard

Desconectado guy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 376
  • Registro: 16/02/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #352 en: 22 de Mayo de 2012, 16:18:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Algun compañero que le hayan respondido oficialmente sobre la posibilidad de hacer media con este cuatrimestre a los alumnos que sacaron en el examen del primer cuatrimestre un minimo de 4. Pues todavia estoy esperando la revision de examen y no se nada. saludos y suerte en el examen que esta al caer
El año pasado lo dijeron depues de los examen de junio, antes de las recuperaciones , asi que supongo que este año, si lo hacen, lo diran sobre las mismas fechas

A ver que tal mañana, con civil llevo 3/3 de aprobados , espero que siga la racha, aunque este lo veo mas complicadillo

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #353 en: 22 de Mayo de 2012, 19:30:16 pm »
Mñana civil, después de los exámenes a corporación dermoestética, algunos más que otros, pues uno acaba para el arrastre, ni gym ni nada, dios y mi vida dónde ha quedado, resumida a unos libros, sin vida social...

Desconectado Alisio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/08/10
  • iustitia et aequitas
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #354 en: 22 de Mayo de 2012, 19:39:47 pm »
el temario tiene tela, mas de lo que parecia inicialmente, o solo me lo parece a mi?. Que casos practicos creeis que tienen mas posibilidades de caer?.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #355 en: 22 de Mayo de 2012, 19:43:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mñana civil, después de los exámenes a corporación dermoestética, algunos más que otros, pues uno acaba para el arrastre, ni gym ni nada, dios y mi vida dónde ha quedado, resumida a unos libros, sin vida social...

A mí no me pasa eso, tengo personal trainner a domicilio  :)

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #356 en: 22 de Mayo de 2012, 20:32:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero una duda que me surge a mi. Todos los contratos sea cual sea la forma en que se realicen son validos y obligan a las partes, siempre que no sean contrarios a la ley, y concurran los requisitos para su validez. Eso es lo que interpreto del 1278.
Ahora el 1279 otorga la facultad a las partes para compeler  al contrario para que le de esa forma escrita cuando venga determinado por ley, como es el caso de los dispuestos en el 1280.
Entonces un contrato celebrado verbalmente sobre materias contempladas en el 1280, ¿es valido pero no eficaz?, o por el contrario es valido y eficaz pero esa eficacia no es plena?? Es decir solamente frente a terceros.

Es válido y eficaz entre las partes, pero no respecto a terceros. Por eso lo de la forma complementaria, para dar prueba del acto jurídico. Si fuera "ad solemnitam" y no adoptaran la forma, simplemente serían nulos, porque su forma es un elemento esencial.

Al menos así lo he entendido yo

Desconectado trainer-24

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 72
  • Registro: 26/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #357 en: 22 de Mayo de 2012, 20:42:12 pm »
Alguien tiene el practicum resuelto de la parte del segundo parcial ?? esque `pense que lo tenia y cuando he ido a sacarlo para echarle un ojo solo tengo el del primer parcial!!! alguien me lo puede pasar por favor????

trainer-24@hotmail.com


Gracias

Desconectado trainer-24

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 72
  • Registro: 26/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #358 en: 22 de Mayo de 2012, 20:50:01 pm »
YA LO TENGO !!!
GRACIAS TEUFEL!!!

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II (CONTRATOS) 2011/12
« Respuesta #359 en: 22 de Mayo de 2012, 20:50:29 pm »
un placer compañero¡¡¡