;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12  (Leído 44304 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado betico80

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 363
  • Registro: 01/12/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #140 en: 21 de Mayo de 2012, 18:04:08 pm »
Para echarle de comer a parte.
Examen de carácter practico y enrevesadillo.



Desconectado betico80

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 363
  • Registro: 01/12/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #141 en: 21 de Mayo de 2012, 18:07:33 pm »
Puede impugnarse una liquidación a través del procedimiento de devolución de ingresos indebidos?
Justifica la respuesta.


Indica clases de recargos del periodo ejecutivo hay, cuales son sus cuantías y en que casos se devenga cada una de ellas.

Desconectado sissia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 352
  • Registro: 17/02/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #142 en: 21 de Mayo de 2012, 18:18:20 pm »
Esas dos preguntas, así puestas no habían salido antes. Desde luego practico si ha sido. Y el caso de que iba?

Desconectado betico80

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 363
  • Registro: 01/12/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #143 en: 21 de Mayo de 2012, 18:18:50 pm »
Un procedimiento de comprobación limitada ha comenzado sin la comparecencia justificada del obligado tributario y por ello, la administración a llevado a cabo, sin volverle a notificar, las sucesivas actuaciones de dicho procedimiento, incluyendo la liquidación que le ha puesto fin.
Le parece correcto el proceder de la administración ?
Justificar respuesta.


Si ha caducado un procedimiento sancionador tributario y todavía no ha transcurrido el plazo de prescripción del derecho de imponer sanciones,
Puede la administración iniciar un nuevo procedimiento sancionador?
Justif. Respuesta.


Un procedimiento de inspección ha durado 15 meses, sin q se haya dado ninguno de los motivos previstos en la ley par interrumpir, suspender o prorrogar el plazo ordinario.en la deuda liquidada se han incluido unos intereses de demora calculados desde el termino del plazo establecido  para la presentación de la auto liquidación hasta la fecha de finalización del procedimiento de inspección.
Es correcta esta liquidación de intereses?
Just.respuesta.

Desconectado Iuris-dav

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 293
  • Registro: 22/09/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #144 en: 21 de Mayo de 2012, 18:19:52 pm »
Ademas:

1. Un procedimiento empieza sin comparecencia de obligado tribuatrio, y por ello la Administración no vuelve a notificar más ni siquiera la liquidación fina.¿ Le parece correcto el proceder de la Administración?
2. Procedimiento sancionador caducado y no prescrito. ¿Se puede iniciar de nuevo el procedimiento sancionador?
3.Se presenta declaración (sin autoliquidación) y el órgano dicta liquidación. Posteriormente se da cuenta el obligado tributario que no ha metido unos gastos deducibles. Indica si se puede modificar el contenido de la declación e indicar el procedimiento.
4. Procedimiento de inspección sin interrupciones justificadas ni prorroga de plazo ordinario con una duración de 15 meses. La administración liquida intereses de demora hasta la finalización del procedimiento, ¿Es correcta la liquidación de interese?

Mas o menos eran éstas las preguntas
No hay excusas para no aprender

Desconectado anabhdez

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 180
  • Registro: 21/07/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #145 en: 21 de Mayo de 2012, 18:20:38 pm »
1. Un procedimiento de comprobación limitada ha comenzado sin la comparecencia justificada del obligado tributario y, por ello, la ADministración ha llevado a cabo, sin volverle a notificar, las sucesivas actuaciones de dicho procedimiento, incluyendo la liquidación que le ha puesto fin. ¿Le parece correcto el proceder de la Administración? Justifique su respuesta.

2. Si ha caducado un procedimiento sncionador tributario y todavía no ha transcurrido el plazo de prescripción del derecho a imponer sanciones, ¿puede la ADministración iniciar un nuevo procedimiento sancionador? Justifique su respuesta.

3. Después de que una persona haya presentado una declaración (sin autoliquidación) referida al Impuesto sobre Sucesiones en la Comunidad de Madrid, el órgano competente ha dictado el acto de liquidación correspondiente. Con posterioridad, la persona en cuestión se ha dado cuenta de que ha olvidado consignar un gasto fiscalmente deducible. ¿Puede modificar el contenido de esa declaración? En caso de entender posible la modificación, señale cómo debe proceder el obligado tributario.

4. Un procedimiento de inspección ha durado 15 meses, sin que se haya dado ninguno de los motivos previsto en la ley para interrumpir, suspender o prorrogar el plazo ordinario. En la deud aliquidada se han incluido unos intereses de dmeora calculados desde el término del plazo establecido para la presentación de la autoliquidación hasta la fecha de finalización del procedimiento de inspección. ¿Es correcta esta liquidación de intereses? Justifique su respuesta.

5. Indique qué clases de recargos del período ejecutivo hay, cuáles son sus cuantías y en qué casos se devenga cada una de ellas.

6. ¿Puede impugnarse una liquidación a través del procedimiento de devolución de ingresos indebidos? Justifique su respuseta.



Había que responder 5 de las 6, a elegir.

A mi juicio, difícil comparada con otros de años anteriores.

Desconectado sissia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 352
  • Registro: 17/02/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #146 en: 21 de Mayo de 2012, 18:25:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. Un procedimiento de comprobación limitada ha comenzado sin la comparecencia justificada del obligado tributario y, por ello, la ADministración ha llevado a cabo, sin volverle a notificar, las sucesivas actuaciones de dicho procedimiento, incluyendo la liquidación que le ha puesto fin. ¿Le parece correcto el proceder de la Administración? Justifique su respuesta.

2. Si ha caducado un procedimiento sncionador tributario y todavía no ha transcurrido el plazo de prescripción del derecho a imponer sanciones, ¿puede la ADministración iniciar un nuevo procedimiento sancionador? Justifique su respuesta.

3. Después de que una persona haya presentado una declaración (sin autoliquidación) referida al Impuesto sobre Sucesiones en la Comunidad de Madrid, el órgano competente ha dictado el acto de liquidación correspondiente. Con posterioridad, la persona en cuestión se ha dado cuenta de que ha olvidado consignar un gasto fiscalmente deducible. ¿Puede modificar el contenido de esa declaración? En caso de entender posible la modificación, señale cómo debe proceder el obligado tributario.

4. Un procedimiento de inspección ha durado 15 meses, sin que se haya dado ninguno de los motivos previsto en la ley para interrumpir, suspender o prorrogar el plazo ordinario. En la deud aliquidada se han incluido unos intereses de dmeora calculados desde el término del plazo establecido para la presentación de la autoliquidación hasta la fecha de finalización del procedimiento de inspección. ¿Es correcta esta liquidación de intereses? Justifique su respuesta.

5. Indique qué clases de recargos del período ejecutivo hay, cuáles son sus cuantías y en qué casos se devenga cada una de ellas.

6. ¿Puede impugnarse una liquidación a través del procedimiento de devolución de ingresos indebidos? Justifique su respuseta.



Había que responder 5 de las 6, a elegir.

A mi juicio, difícil comparada con otros de años anteriores.

Que razón llevas. Yo cuando vi los exámenes de años anteriores, hasta me sorprendió porque no los vi demasiado dificiles, los ví hasta asequibles y encima empezando a estudiar; pero este examen ha sido complicado, me alegro de no ir hoy y por lo menos ver si hay un poquito de menos nivel en el de la segunda semana.

Gracias

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #147 en: 21 de Mayo de 2012, 18:25:30 pm »
Yo he estado y ha sido pa cagarse y no limpiarse, así en frío no parece tanto pero ver todos esos casos prácticos en el examen nada mas sentarte.....
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado wanpy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 130
  • Registro: 23/04/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #148 en: 21 de Mayo de 2012, 18:27:28 pm »
Ha sido dificil, me ha costado mucho poder responder algo en cada una de las preguntas y ya tng algunas mal :(

Desconectado anabhdez

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 180
  • Registro: 21/07/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #149 en: 21 de Mayo de 2012, 18:29:35 pm »
Yo la verdad que me he quedado como Özil cuando lo he visto, ojoplática.
He leído la primera y he pensado: "Esta es la que dejo". Luego he leído la segunda y he pensado: "No, esta es la que dejo". Y así sucesivamente.
Al final he respondido la 2, la 3, la 4, la 5 y la 6.

Desconectado anarosa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 327
  • Registro: 18/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #150 en: 21 de Mayo de 2012, 18:30:54 pm »
Madre mia con el examen..Hasta trabajo les ha tenido que costar encontrar estas preguntas..ni una de años anteriores.. Vaya tele marinera!!enfin suerte a los que ya lo hemos hecho y alos demas espermos que tengais mas suerte la segunda semana. Saludos

Desconectado wanpy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 130
  • Registro: 23/04/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #151 en: 21 de Mayo de 2012, 18:34:38 pm »
Sabeis con cuanta nota hacen media con el otro cuatrimestre?

Desconectado betico80

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 363
  • Registro: 01/12/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #152 en: 21 de Mayo de 2012, 18:34:54 pm »
Que os parece espero que para corregir no sean muy duros :'( :'(

Sissia vistes, se han pasado demasiado o no.

Desconectado tocapo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 23/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #153 en: 21 de Mayo de 2012, 18:41:43 pm »
Estoy totalmente de acuerdo con las reflexiones de todos los compañer@s.
No sabia por donde empezar... como no corrijan con cariño lo veo muy dificil...
Suerte a tod@s y a los de la segunda semana también!

Desconectado sissia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 352
  • Registro: 17/02/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #154 en: 21 de Mayo de 2012, 18:46:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que os parece espero que para corregir no sean muy duros :'( :'(

Sissia vistes, se han pasado demasiado o no.

Se han pasado tres pueblos, como han tenido que rebuscar en los temas, sólo veo una que se parece un poco a alguna anteriormente preguntada.

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #155 en: 21 de Mayo de 2012, 18:46:29 pm »
Yo no sé si es que las preguntas tienen trampa o tengo muy poco nivel pero a mí me ha parecido un examen asequible. ¿ alguien piensa como yo? :-[

Desconectado croco

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 12/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #156 en: 21 de Mayo de 2012, 18:50:03 pm »
asequible? bien , cierto es que cada uno tiene un concepto de asequible. Mi concepto de asequible no se corresponde en nada con el examen de esta tarde- de todas forma enhorabuena funcionaria, de hecho tienes un buen nivel si te ha parecido asequible

Desconectado miquelangel

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 587
  • Registro: 02/06/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #157 en: 21 de Mayo de 2012, 18:53:35 pm »
Perdonad mi intromisión en este foro. Curso derecho por licenciatura, pero el examen ha sido el mismo. Creo que la primera pregunta iba del Trámite de Audiencia al Interesado.
La segunda es que la caducidad aun cuando no haya transcurrido la prescripción, impide la iniciación de un nuevo procedimiento sancionador.
La tercera (no se si estoy confundido) he puesto el procedimiento de devolución de ingresos indebidos.
La cuarta es de plazos. Sólo se devengan intereses de demora después de 12 meses.
La quinta es también de plazos, período ejecutivo, apremio, etc.

Son las que he respondido yo. Si has estudiado no es un examen ni complicado ni rebuscado.

Desconectado anarosa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 327
  • Registro: 18/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #158 en: 21 de Mayo de 2012, 18:57:48 pm »
Con que nota se hace media?o hay que aprobar los dos por separado?

Desconectado Tania39

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 296
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO (2º CUATRIMESTRE) 11/12
« Respuesta #159 en: 21 de Mayo de 2012, 19:03:10 pm »
Ayyy pues yo todavía estoy temblando.... espero que por lo menos de pa un cinquillo!!