;

Autor Tema: Reclamación médica por muerte  (Leído 1626 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado violetarosa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/11/09
Reclamación médica por muerte
« en: 29 de Febrero de 2012, 22:23:30 pm »
Ayudadme por favor. Necesito qué hacer ante la ineficacia de un médico que confundió la enfermedad que padecía mi padre, le cambió el tratamiento y a consecuencia de ello en dos meses falleció.
Quisiera reclamar, pero creo haber oído que hay una fórmula en la que si le presentas la documentación anterior y la que dio al médico en cuestión pueden arreglar sin denuncia porque se juegan su puesto de trabajo. Necesito que me expliquéis lo que debo hacer, ya que no querría que esto le pasase a nadie más. Gracias por vuestra ayuda.


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:Reclamación médica por muerte
« Respuesta #1 en: 01 de Marzo de 2012, 01:45:21 am »
Bueno. A ver lo que te dicen los compañeros.
Antes que nada mi más sentido pésame.
Todo tiene arreglo menos la muerte. En la frase "si le presentas la documentación anterior y la que dio al médico en cuestión pueden arreglar sin denuncia porque se juegan su puesto de trabajo" atisbo que te refieres al reconocimiento directo de su error.
Hace años me vi envuelto en una serie de reclamaciones contra un médico por "mal trato y autoritarismo".
Hace poco un amigo me contó que a su padre un médico le dijo que no le operaba porque con los medios que le aplicaría se iba a quedar peor. Hizo una protesta administrativa y hubo en cambio de actitud. Le operaron y ahora está bien.
Pero bueno te cuento lo que hice yo. Todas las instituciones públicas sanitarias tienen una Oddus o algo así. Oficina de Defensa del usuario sanitario. Puedes usar su impreso o utilizar un escrito tuyo con tus razonamientos y las pruebas con las que cuentes.
Si llevas razón considero que este medio suele ser efectivo, aunque hay quien dice que existe cierto corporativismo médico tendente a tapar errores.
Pero yo empezaría por ahí. Los médicos tienen su seguro de responsabilidad civil ante errores humanos.
Esto , claro está, no les exime de la responsabilidad criminal a la que puedan ser acreedores. Pero entiendo que para todo hay matices y que por ejemplo sería una clara responsabilidad criminal la del cirujano que opera ebrio.
En fin, los compañeros te orientarán mejor.
Te cuento lo último que me ha pasado á mí.
Ayer por la mañana me llega un sms de la Seguridad Social. Que tengo una cita en digestivo a las 07.55 horas de el día 01.03.2012. O sea hoy mismito.
Y la verdad yo del digestivo ando de maravilla. Lo único es que todavía no me han hecho la rehabilitación de un brazo que me partí en noviembre de 2011.
Les llamo y se lo digo, pero la única investigación que hay es la anulación de la cita.
Menos mal que no soy de los que se dejan "intervenir" por orden médica. Porque ya se ha dado el caso de que como no entendemos......
En fin, casi es un chiste.
Lo cierto es que en la Sanidad Pública andan escasos de medios ante el empobrecimiento del país por parte de las traslacionales que lo esquilman, así como el gran casino financiero que han montado unos pocos para apostar sobre la vida y muerte de las personas.
Mejor harían subiendo los sueldos y poniendo más personal.
Bien
Yo creo que si tienes pruebas documentales de la medicación correspondiente y de la errada puedes reclamar y recibir la indemnización correspondiente por el daño que se te ha hecho.
Si la via administrativa no prospera no me cabe duda de que te tienes que poner en manos de un abogado. No es este un tema, donde ya sea por el dolor emocional ocasionado por el familiar muerto, nos permita ir al Juzgado por nuestro propio pie.
Y no estaría de más, aunque acudas a la via administrativa de reclamación, ir consultando y poniendo en antecedentes a un abogado. Aunque bueno, esto es lo que haces en primer en este magnífico foro.
Como yo no soy abogado me callo y cedo paso a los que más saben.



Desconectado res

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 09/02/10
Re:Reclamación médica por muerte
« Respuesta #2 en: 05 de Marzo de 2012, 09:23:31 am »
  Buenos días Violetarosa, lo primero darte el pésame. Hace unos tres años tuvimos en la familia una experiencia similar. Pues bien, nuestro primo con 27 años de edad, se encontraba retorcido de dolor en la tripa y con fiebre. Bien, pues era viernes por la noche, le llevamos al ambulatorio de urgencias. El médico, venga a preguntarle si se había drogado o que és lo que había comido o bebido. El chico, decía que solo un poco de ensalada. El "médico" le dió un tratamiento para la gastrointeritis, es decir calmante, acuarius y descansar. El chico se acostó y el calmante le hizo efecto, que lo dejó adormecido. A la mañana siguiente era cadáver. Sí así de fuerte, había sido peritonitis, en cuestión de horas el chico murió. Un mazazo fuerte en la familia. Su hermano, llevó ante un abogado el tema. Se puso demanda penal contra el "médico", concretamente por homicidio imprudente. La sentencia fué absolución al "doctor". Pero creo que el abogado tenía falta de experiencia, creo que no lo llevó bien, la verdad. Lo que si te digo, es que el dolor de la familia solo se mitiga luchando hasta el final. Que gente como esa no deben ser doctores, que no todo el mundo está capacitado para ello.
  En tu lugar no dudaría en ponerlo en manos de un buen letrado, y sentar a ese doctor en el banquillo. No todos los casos son iguales, así que por que nosotros no hemos ganado el pleito no significa que tu lo pierdas. Por tus palabras parece que la muerte de tu padre posee otras circunstancias, y parece que el doctor se inculpa. Mi consejo es que no dudes en demandarlo, al menos te quedarás mas aliviada. Ánimo, y suerte.

Desconectado jonico

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 28/03/10
Re:Reclamación médica por muerte
« Respuesta #3 en: 05 de Marzo de 2012, 09:55:08 am »
Hola, lo primero es que lo siento mucho y entiendo tu impotencia.  Bueno no se en que circunstancias y si el tema se ha dilatado mucho en el tiempo. Le han hecho una autopsia, para determinar la causa de la muerte? Sabes seguro que murió a causa de la enfermedad que sufría y por el cambio de medicamentos? Una vez contestadas estas preguntas te buscas un buen abogado y que interponga una denuncia en el juzgado. Y por tu parte lo que puedes ir haciendo es pedir el historial de tu padre mediante escrito a atención al usuario y si ha estado hospitalizado que te faciliten los protocolos seguidos para su tratamiento. Y un consejo lleva el tema lo mas silencioso que puedas, los médicos como todos los gremios se cubren unos a otros.  Un saludo y suerte.