Buenos días a todos,
no quería ahondar en este tema, pero he estado leyendo el hilo (llevaba tiempo sin entrar más de dos minutos) y he dejado que lo leído me ofenda. Creo que lo que no es permisible es que se falte al respecto de los compañeros, se tenga o no se tenga razón.
Cada uno tiene sus conocimientos y sus circunstancias que crean su situación personal concreta, entre otros factores. Y esa situación es igual de válida que la de la persona de enfrente. Podemos estar de acuerdo con ellos o no, discutir, contrastar, debatir, pero ¿faltar al respeto? Eso nunca
La educación y el conocimiento no se demuestran con palabras, sino con actos. Soy un firme creyente de esto. Los actos nos dicen quiénes somos, nos definen sin disfraces. Un ejemplo: puedo alegar ser un intelectual académico de primer nivel, tener un vasto conocimiento de cualquier ciencia y luego escribir un texto en los que incurro en una barbaridad de faltas de ortografía, inconexiones, fallos de estilo, etc. Si en realidad tengo ese conocimiento que digo que tengo el mínimo sería saber escribir, ¿no creéis? Este es un ejemplo básico, al "tún tún", que se me ha ocurrido sin más, para intentar argumentar esta postura y, por supuesto, "iuris tantum" (

)
Tomando esto como premisa no me queda más que ratificar que la falta de respeto no es concebible en un foro como este, donde el altruismo es su esencia. No me parece oportuno ni deseable.
Si a alguien no le gusta como funciona esto lo tiene muy fácil.
Por último quiero agradecer su trabajo a todos los compañeros que se han preocupado por esto (adodu, Calculín, Natxo, etc. que sois unos cuantos) y, en serio, no entréis al juego.
Hechos, no palabras.