;

Autor Tema: Extinción de contrato durante una baja  (Leído 41632 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Victor4

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 20/03/12
  • www.uned-derecho.com
Extinción de contrato durante una baja
« en: 20 de Marzo de 2012, 12:08:11 pm »
Buenos días
Mi situación es la siguiente:
Me encuentro de baja laboral por un accidente de tráfico y tengo un contrato que finaliza el 30 de Marzo. Aún no se si la empresa me va a renovar o no. Si deciden no renovarme que pasaría a partir del 31 de Marzo?
Me han comentado que mientras esté de baja la empresa no puede echarme y retomaría mi puesto en el momento del alta pero mi caso es de finalización de contrato (lo cual supongo que es diferente).
También me gustaría saber cuanto sería el salario que percibiré durante la baja y quien me lo paga.

Muchas gracias de antemano


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #1 en: 20 de Marzo de 2012, 21:10:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Me han comentado que mientras esté de baja la empresa no puede echarme y retomaría mi puesto en el momento del alta pero mi caso es de finalización de contrato (lo cual supongo que es diferente).


Pues te han comentado muy mal. En este país el despido es libre, si quieren te despiden de baja y no te readmiten. Otra cosa es que el despido les salga gratis...(despido libre, pero no gratis, hay que pagarlo). En cuanto a la extinción del contrato, sí y no, es diferente...pero si hay fraude de ley en la contratación temporal, pues eres indefinido por ministerio de la ley.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #2 en: 20 de Marzo de 2012, 22:26:21 pm »
Sólo un detalle, si se aduce que el despido se produce por causas del art. 14 CE (básicamente discriminación por razón de enfermedad o causas personales), el despido se declarará nulo y corresponde la readmisión. Pero esto básicamente como comenta Palangana acaba por ser una cuestión de cuanto cuesta el despido porque automáticamente, el empresario estará por buscar otra modalidad para efectuarlo.

Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #3 en: 20 de Marzo de 2012, 22:49:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sólo un detalle, si se aduce que el despido se produce por causas del art. 14 CE (básicamente discriminación por razón de enfermedad o causas personales), el despido se declarará nulo y corresponde la readmisión. Pero esto básicamente como comenta Palangana acaba por ser una cuestión de cuanto cuesta el despido porque automáticamente, el empresario estará por buscar otra modalidad para efectuarlo.

Saludos

Correcto, no hice alusión a ello porque hablaba el supuesto de "baja por accidente de tráfico". Pero cierto, había en princpio una excepción, la que planteas.

Un saludo cordial  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #4 en: 21 de Marzo de 2012, 09:15:18 am »
Hola:

  Si tienes un contrato que finaliza el 30 de marzo, a partir de ese día se extingue la relación laboral con la empresa. Salvo que el empresario quiera y tú aceptes, se haga un nuevo contrato o renovación del mismo, dependiendo del tipo de contrato que tengas en este momento.

  Tenemos que ver si estás en Incapacidad Temporal por accidente laboral o no, has dicho que es un accidente de tráfico, pero no si es laboral o no.

  Para saber el salario, tendríamos que saber cuánto tiempo llevas de baja laboral y para saber quién te lo paga, tendríamos que saber si es un accidente laboral o no, cuantos días tienes cotizado, etc.

  No sé qué tipo de contrato tienes, ni cuantos contratos te han hecho en la empresa, etc, pero si pretendes demandar por despido Nulo, basándote en discriminación si yo fuese el abogado de la empresa lo tendría muy fácil. No hay despido, hay fin de contrato.

  Saludos,

   jbr
 
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #5 en: 21 de Marzo de 2012, 10:53:29 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

  Si tienes un contrato que finaliza el 30 de marzo, a partir de ese día se extingue la relación laboral con la empresa. Salvo que el empresario quiera y tú aceptes, se haga un nuevo contrato o renovación del mismo, dependiendo del tipo de contrato que tengas en este momento.

  Tenemos que ver si estás en Incapacidad Temporal por accidente laboral o no, has dicho que es un accidente de tráfico, pero no si es laboral o no.

  Para saber el salario, tendríamos que saber cuánto tiempo llevas de baja laboral y para saber quién te lo paga, tendríamos que saber si es un accidente laboral o no, cuantos días tienes cotizado, etc.

  No sé qué tipo de contrato tienes, ni cuantos contratos te han hecho en la empresa, etc, pero si pretendes demandar por despido Nulo, basándote en discriminación si yo fuese el abogado de la empresa lo tendría muy fácil. No hay despido, hay fin de contrato.

  Saludos,

   jbr
 

Si yo fuese el abogado del trabajador lo tendría muy claro...o el objeto y la causa que justifiqué los motivos por los cuales el empleador eligió un tipo de contratación temporal (p.e: contrato eventual) alegaría abuso del derecho y fraude de ley, cuya consecuencia legal es considerarse indefinido...o sucesivos contratos temporales más allá de lo permitido, lo mismo.


Un abrazo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado camay

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 538
  • Registro: 19/09/05
  • LICENCIADO
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #6 en: 21 de Marzo de 2012, 10:58:04 am »
   Ademas de todo lo dicho,  te pueden no renovar y quedar despedido y a partir de ese momento, la Mutua o INSS, seguiran abonandote la baja, hasta  que te dieran de alta, que pasarias al desempleo, si es que tienes derecho a esa prestación.
 Dicho a grosso modo.
 Un saludo

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #7 en: 21 de Marzo de 2012, 10:58:54 am »
Amigo Palangana:

  Tú puedes imaginar que los burros vuelan..., te puedes inventar lo que tú quieras. Con los datos que ha dado el compañero, es finalización de contrato, fin de la relación laboral con el empresario.

   Ahora si quieres pensar que el empresario fue el culpable del accidente de tráfico porque contrató a la mafia rusa para quitarse el trabajador..., pues tú verás como se lo cuentas al juez.

  Saludos,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #8 en: 21 de Marzo de 2012, 11:07:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Amigo Palangana:

  Tú puedes imaginar que los burros vuelan..., te puedes inventar lo que tú quieras. Con los datos que ha dado el compañero, es finalización de contrato, fin de la relación laboral con el empresario.

   Ahora si quieres pensar que el empresario fue el culpable del accidente de tráfico porque contrató a la mafia rusa para quitarse el trabajador..., pues tú verás como se lo cuentas al juez.

  Saludos,

   jbr

Amigo Jbr, esto no es un argumento muy razonable ni jurídico. Estoy indicando la consecuencia legal posible, el medio de defensa, mirar el contrato "qué y cómo dice". Si mirado el contrato éste es inmaculado, pues nada, le diré al trabajador "el contrato es correcto, está extinguido por término de plazo de conformidad con la voluntad de las partes en su momento".

¿Si viene el trabajador y te enseña el contrato y ves que éste no tiene por dónde cogerse, que es una auténtica chapuza, qué haces? Pues apuesto que alegarías lo que yo digo, porque es la consencuencia legal.

Lo único que quise decir es que los contratos hay que leerlos, mirarlos antes y después...

Un abrazo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #9 en: 21 de Marzo de 2012, 11:36:10 am »
Amigo Palangana:

  Lo único que he querido dejar claro es que la "creencia del pueblo" es que cuando se está de baja no se puede rescindir el contrato de trabajo, eso no es cierto, el contrato termina cuando tiene su fecha de finalización, esté de baja por enfermedad o por accidente..., El contrato tiene una decha de inicio y otra de fin.

  Otra cosa es que el trabajador tuviese un contrato indefinido, entonces estaríamos hablando de otra cuestión y sí se podría pensar en discriminación o algo por el estilo, aunque con la nueva reforma, con el absentismo no hay mucho por donde tirar.

  Ahora bien, si lo que quiere es otra información, pues ya la preguntará, un abrazo,

    jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #10 en: 21 de Marzo de 2012, 11:41:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Amigo Palangana:

  Lo único que he querido dejar claro es que la "creencia del pueblo" es que cuando se está de baja no se puede rescindir el contrato de trabajo, eso no es cierto, el contrato termina cuando tiene su fecha de finalización, esté de baja por enfermedad o por accidente..., El contrato tiene una decha de inicio y otra de fin.

  Otra cosa es que el trabajador tuviese un contrato indefinido, entonces estaríamos hablando de otra cuestión y sí se podría pensar en discriminación o algo por el estilo, aunque con la nueva reforma, con el absentismo no hay mucho por donde tirar.

  Ahora bien, si lo que quiere es otra información, pues ya la preguntará, un abrazo,

    jbr

Eso ya lo dije en mi primer intervención.... le dije "pues te han comentado muy mal". Porque le habían comentado que estando de baja no se puede despedir. Y le dije "en caso de extinción, sí y no, es diferente..."

Ahora bien, ¿tiene posible defensa la extinción?: sí.

Si yo no te quito la razón. Si el contrato está extinguido está extinguido...pero invitaba a mirarlo, porque no siempre el contrato será inmaculado.

Un abrazo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado A.lorente

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 02/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #11 en: 21 de Marzo de 2012, 11:49:02 am »

Los contratos, aunque tengan fecha de fin, se consideran autorrenovables salvo comunicación al respecto (los contratos tienen vocación de perpetuidad), es decir, el empresario tiene que notificar el fin de contrato antes de la fecha del mismo con un pre-aviso de mínimo 15 días (o mas si lo establece el convenio).

Si el empresario no te ha notificado el despido, el contrato sigue vigente y ampliado (si era de 6 meses, otros 6). Si ademas se ha superado la cantidad máxima de contratos concatenados y/o duración máxima temporal, se pasa automáticamente a indefinido.

Si te lo notifica antes de la fecha, te debe abonar los días de falta de preaviso.

Si te lo notifica después de la fecha, tiene que dar un motivo, ya que ya se ha renovado automáticamente el contrato.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #12 en: 21 de Marzo de 2012, 12:06:23 pm »
Hola:

  Se puede profundizar y mucho en el asunto, aunque no es lo que preguntó el compañero. 

  Según el art. 49.C del ETT, los contratos se extinguen:

 Por expiración del tiempo convenido o realización de la obra o servicio objeto del contrato. A la finalización del contrato, excepto en los casos del contrato de interinidad y de los contratos formativos, el trabajador tendrá derecho a recibir una indemnización de cuantía equivalente a la parte proporcional de la cantidad que resultaría de abonar doce días de salario por cada año de servicio, o la establecida, en su caso, en la normativa específica que sea de aplicación.

 Los contratos de duración determinada que tengan establecido plazo máximo de duración, incluidos los contratos en prácticas y para la formación, concertados por una duración inferior a la máxima legalmente establecida, se entenderán prorrogados automáticamente hasta dicho plazo cuando no medie denuncia o prórroga expresa y el trabajador continúe prestando servicios.

   Expirada dicha duración máxima o realizada la obra o servicio objeto del contrato, si no hubiera denuncia y se continuara en la prestación laboral, el contrato se considerará prorrogado tácitamente por tiempo indefinido, salvo prueba en contrario que acredite la naturaleza temporal de la prestación.

     Si el contrato de trabajo de duración determinada es superior a un año, la parte del contrato que formule la denuncia está obligada a notificar a la otra la terminación del mismo con una antelación mínima de quince días. Por lo cual, si el contrato es inferior a un año no tiene por qué existir preaviso.


  Por lo tanto, tendríamos que ver el tipo de contrato, la duración, etc para saber qué se tiene que hacer.

  Saludos cordiales,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #13 en: 21 de Marzo de 2012, 12:15:03 pm »
El empleador no tiene necesariamente que avisar al trabajador de la finalización del contrato con quince días de antelación, y si no fuese así ya por eso se consideraría el trabajador indefinido. Puede hacerlo un día antes o el mismo día que se entienda finalizado....lo único que tendrá que abonar quince días de salario.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Mommyblue

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 24/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #14 en: 24 de Marzo de 2012, 09:43:50 am »
Victor: los compañeros foreros debaten acerca de tu situación laboral obviamente con más conocimiento de causa.
A ellos te remito con respecto a tu contrato.

Con respecto al pago.
Si el accidente fué laboral, la mútua de tu empresa te pagará el salario completo, hasta que te den el alta.
En accidente laboral, la mutua se hace responsable de tu asistencia médica, rehabilitacion, y cobro de tu salario completo el tiempo que dure la baja. Ellos determinan la baja, y el alta.
Si no estás de acuerdo con el alta, puedes recurrirla a traves de Seguridad Social.

Si el accidente NO fué laboral (o sea Contingencia Común) cobrarás aproximadamente el 60% de tu salario entre los días 3 y 20 de tu baja (día más dia menos no recuerdo exactamente) y a partir del día 21 de baja, el 75 % de tu salario hasta el alta. 
Tu asistencia médica, así como la baja y el alta, son responsabilidad de la Seguridad Social.
La prestacion, sin embargo , la paga parcialmente la Mútua de tu empresa, que podrá llamarte a visita médica para realizar los procedimientos de diagnóstico que crea conveniente para valorar si tu baja corresponde o no.

A partir de cierto tiempo estándar según la patología, la mútua te enviará a Inspeccion Médica, en donde médicos de la Seguridad Social ("jefes" de tu médico de cabecera, por decirlo de alguna manera) decidirán si sigues de baja o ya estás en condiciones de volver a trabajar.
Tambien se puede recurrir, en el caso de que tu médico de cabecera no esté de acuerdo con el alta, mediante la "Impugnacion del Alta" , en seguridad social.

Estés con contrato en la empresa o no, la mútua ( al ser la que te paga) tiene derecho a citarte y tú obligación a ir, así como presentarte a las Inspecciones de Seguridad Social a las que te citen.
Si no vas no hay penalización económica (multa) , pero no te pagan más la baja (extincion de la prestacion) y automáticamente te dan el alta.
Estos son tus recursos como paciente, independientemente de la situacion de vínculo con tu empresa.  Espero haberte ayudado.

Desconectado vnika83

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 10/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #15 en: 10 de Septiembre de 2013, 19:41:03 pm »
Respecto al tema. Me han indicado por otro lado que la mutua no te paga el salario completo sino el 75% ¿es así?

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #16 en: 10 de Septiembre de 2013, 22:24:59 pm »
     Tambien deberás mirar lo que dice el convenio colectivo que corresponda a tu empresa lo que tiene contemplado al respecto, porque algunos convenios colectivos disponen que incluso en el caso de incapacidad temporal por contingencias comunes, la empresa se hace cargo hasta alcanzar el 100% del sueldo que tiene reconocido.

Desconectado vnika83

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 10/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #17 en: 11 de Septiembre de 2013, 00:18:53 am »
En mi caso estoy de baja profesional y el contrato de trabajo ya ha finalizado.  Estando activa si que cobraba el 100% pero al terminar el 75 por eso preguntaba si es correcto y me lo paga la mutua.
Por otro lado, en el caso de que deseen darme el alta y yo todavía no me encuentre bien que es lo que puedo hacer? A quien quejarme? Ya que ahora ya si que empezará a descontar días de paro.
Muchas gracias

Desconectado pelham123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Registro: 21/12/08
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #18 en: 12 de Septiembre de 2013, 13:10:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

  Si tienes un contrato que finaliza el 30 de marzo, a partir de ese día se extingue la relación laboral con la empresa. Salvo que el empresario quiera y tú aceptes, se haga un nuevo contrato o renovación del mismo, dependiendo del tipo de contrato que tengas en este momento.

  Tenemos que ver si estás en Incapacidad Temporal por accidente laboral o no, has dicho que es un accidente de tráfico, pero no si es laboral o no.

  Para saber el salario, tendríamos que saber cuánto tiempo llevas de baja laboral y para saber quién te lo paga, tendríamos que saber si es un accidente laboral o no, cuantos días tienes cotizado, etc.

  No sé qué tipo de contrato tienes, ni cuantos contratos te han hecho en la empresa, etc, pero si pretendes demandar por despido Nulo, basándote en discriminación si yo fuese el abogado de la empresa lo tendría muy fácil. No hay despido, hay fin de contrato.

  Saludos,

   jbr
 


Totalmente de acuerdo: si el contrato tiene fecha de fin... se ha acabado.

Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:Extinción de contrato durante una baja
« Respuesta #19 en: 12 de Septiembre de 2013, 17:15:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi caso estoy de baja profesional y el contrato de trabajo ya ha finalizado.  Estando activa si que cobraba el 100% pero al terminar el 75 por eso preguntaba si es correcto y me lo paga la mutua.
Por otro lado, en el caso de que deseen darme el alta y yo todavía no me encuentre bien que es lo que puedo hacer? A quien quejarme? Ya que ahora ya si que empezará a descontar días de paro.
Muchas gracias

En el caso que explicas yo entiendo que deberás continuar cobrando el 100% de la mútua, aunque habría que mirar exactamente lo que dice el convenio.

Si te dan de alta y no estás curado, puedes impugnar el alta ante la mutua y el INSS.

Ten en cuenta que si has cotizado lo suficiente para tener derecho a la prestación por desempleo, una vez te den el alta tienes 15 días para solicitar la prestación.

Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot