;

Autor Tema: quien arregla una casa cuando hay que tirar pisos superiores  (Leído 2327 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado violetarosa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/11/09
quien arregla una casa cuando hay que tirar pisos superiores
« en: 11 de Abril de 2012, 09:37:18 am »
Perdonadme la pregunta. Y os doy las gracias por anticipado por vuestra rápida respuesta.
El edificio en el que vivo lleva con una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia en la que indica claramente y en concepto de qué (os aburriría con los pormenores) que deben ser demolidos los pisos desde el tercero inclusive al bajo cubierta. Yo vivo en un primero, todos los primeros y segundos, según la sentencia están conforme a la ley. El ayuntamiento fue dando largas para ver si podía pedir el incumplimiento de sentencia, alegando diversas causas, que el Juez correspondiente no tuvo en cuenta. Hoy acabo de enterarme, pues por motivos de salud y del puente de Semana Santa he estado fuera, de que el reclamante pide la ejecución de la sentencia, que el alcalde o el ayuntamiento lleva algún tiempo (no supieron precisármelo) pagando una cantidad bastante grande para evitar el derrumbe, pero ahora quien reclama pide penas de cárcel. Esto lo he sabido en la calle.
Pero he ido al ayuntamiento y he hablado con el abogado del mismo y me ha dicho que sí, que el reclamante pide que se ejecute la sentencia. Pienso que no me ha querido dar demasiados datos, tal vez porque no aparece mi piso en la sentencia o por no asustarme, pero sí me enseñó el nuevo plano del arquitecto en el que en principio desaparecen los dos últimos pisos y me dijo que ya lo habían enviado a donde correspondía y que contaban que en quince o veinte días tendrían la sentencia definitiva, es decir, "si la persona que reclama ve bien que se tiren los dos pisos superiores sólo o pide que se tiren los otros dos hasta el tercero inclusive como indica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia".
Mis preguntas son: Con este tema se lleva mucho tiempo dando vueltas ¿cuánto tiempo más podría durar esto?
                                ¿Quién se tendría que hacer cargo de demoler y reconstruir el tejado? Demoler pienso que el ayuntamiento, pero        reconstruir e tejado y arreglar todos los desperfectos de mi piso a quién se los tengo que reclamar, al ayuntamiento, al constructor,...
¿Puedo pedir daños y perjuicios, porque yo en un momento dado pensé vender mi piso y con una sentencia firme, aunque no sea sobre él, nadie me lo compró.
¿Si tiran, supongo que yo no podré haciendo mi vida en mi piso, porque pueden empezar a tirar y los cimientos ceder y caer todo? ¿Para dónde me tendré que ir? ¿El ayuntamiento o quién sea se hará cargo del pago de alquiler de mi piso? ¿Con cuánto tiempo de antelación, si eso es así, me tienen que avisar?

Ya sé que son muchas preguntas. Pero siempre me ayudáis a resolver cuestiones difíciles, confío en que me ayudéis con esta.
El abogado del ayuntamiento estaba bastante convencido en que hay que demoler, lo que no tenía claro era si sólo dos pisos o cuatro.
Yo supongo que habrá que demoler lo que ponga la sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia, ya que una vez que está dictada es para ejecutarse y el resto es una pérdida de tiempo, de dinero, y de daños como en mi caso que me impidieron vender mi piso en un precio bastante alto (nunca tendré una oferta como aquella), ....

Muchas gracias, si me contestáis con vuestra sabia opinión, prometo manteneros al tanto del hilo de lo que ocurra. Muchas gracias


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:quien arregla una casa cuando hay que tirar pisos superiores
« Respuesta #1 en: 11 de Abril de 2012, 12:38:56 pm »
Te respondo desde el punto de vista constructivo.
Dependiendo del estado del inmueble se tomarán medidas preventivas. Se colocarán mallas de protección contra caídas y/o refuerzos. El sistema de derribo tiene que ser seguro.
Trabajarán sólo en horas hábiles y conforme a las ordenanzas y permisos que tengan.
El responsable será el promotor o propietario de las obras. Si falla la contrata reclamarás al propietario quien reclamará a la constructora (como siempre pienso)
no necesariamente tienes que evacutar tu piso mientras duren las obras. Y si fuera así, como nada de culpa tienes, te tendrían que pagar la vivienda alternativa (cosa que procurarán no hacer).
Irán derrumbando por fases. Utilizarán agua para evitar nubes de polvo. Y también deberán cuidar de no producir molestias por encontrarse los bajos del edificio ocupados.
Si ocasionan grietas o fallas en el edificio deberán subsanarlas e indemnizar.
Para eso tienen las contratas un seguro obligatorio.
En cuanto a pérdida de oportunidad de venta a ver lo que te dicen los compañeros. Para mí esa es la parte más difícil.

Desconectado violetarosa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/11/09
Re:quien arregla una casa cuando hay que tirar pisos superiores
« Respuesta #2 en: 11 de Abril de 2012, 13:58:08 pm »
Gracias, pero me olvidé de poner que la casa tiene una antiguedad de 22 años, uno arriba uno abajo. Perdona, pero cuando te refieres a propietario no sé qué quieres decir. Los ocupantes de los pisos somos sus propietarios.

A ver que dicen los compañer@s sobre la ejecución o no de la obra. Porque los propietarios que son nombrados en la sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia esconden la cabeza como el avestruz y no hacen nada. Yo entiendo que como en la sentencia (es que la acabo de volver a leer) mi piso no está implicado ni nombrado, es más, el de arriba mío tampoco, tengo que esperar a ver que ocurre con la resolución que se haga ahora, pero el arquitecto municipal ya tuvo que enviar el plano exterior del edificio sin los dos pisos de arriba, "por si cuela", pero en la sentencia está muy claro que, a pesar de ese plano, todavía hay dos pisos con la sentencia encima.

¿Sigo preguntándome si se lleva a cabo, sino? ¿Cómo me veo afectada?, ... todo lo puesto arriba

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:quien arregla una casa cuando hay que tirar pisos superiores
« Respuesta #3 en: 11 de Abril de 2012, 14:07:48 pm »
Yo creo que si están incumpliendo la normativa de altura tienen que demoler la parte que no cumple. Lo que no me queda claro es que el requirente quién es ?
¿ Es un propietario de algo ? ¿ Obliga a demoler por algo?
También en tu escrito da la impresión de que el ayuntamiento no quiere demoler el edificio porque también habrán más que están incumpliendo, pero en este caso alguien se está empeñando enq que se ejecute la sentencia . ¿ Quién quiere que demoler las plantas que no cumplen el ordenamiento y que ha ganado el juicio ? . ¿ Quién va a pagar la demolición ?.

A ver si alguien del foro te enfoca el tema jurídicamente.

Mucha suerte.

Desconectado violetarosa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/11/09
Re:quien arregla una casa cuando hay que tirar pisos superiores
« Respuesta #4 en: 11 de Abril de 2012, 17:41:25 pm »
El señor que ganó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia quiere demoler el exceso de alturas porque el edificio incumple las normas urbanísticas y las que tienen relación con los monumentos de Interés Histórico frente a uno de los cuales está construido. Además este señor tiene muchos terrenos por detrás del edificio y tiene un escrito del ayuntamiento en el que cogiendo un poco de todos los vecinos que tienen terrenos detrás del edificio este haría una calle ancha que debería estar acabada en diciembre del año 1995. Todos los vecinos cedieron tierras, incluso el demandante, menos uno (no sé si se querelló con él o no o cómo está el tema por ese lado) por lo que la calle no se hizo en todos estos años. Si se hacía la calle, todos los propietarios de terrenos detrás del edificio donde yo vivo, se convertirían según consta en el documento del ayuntamiento en propietarios de solares que podrían edificar casas unifamiliares. El demandante perdió mucho dinero (porque posee mucho terreno), y el ayuntamiento le incumplió la construcción de la calle que todavía no está realizada hoy.
Por parte del ayuntamiento, pensaron en alargar el tema, según me dijo a mi el abogado, pero el ganador de la sentencia creo que pide penas de cárcel para el alcalde, el arquitecto y no sé cuantas personas más si no se cumple la sentencia. No sé más que lo que he expuesto.
Gracias por vuestro interés

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:quien arregla una casa cuando hay que tirar pisos superiores
« Respuesta #5 en: 11 de Abril de 2012, 18:04:21 pm »
Un tema apasionante sin duda. Mientras llega la opinión jurídica te digo que tal como está la política en este país el asunto puede ir para más largo. Ojalá llegue un día en que un alcalde de con sus huesos en la cárcel si lo merece. Pero la realidad suele ser otra, salvo excepciones.

Desconectado Dann

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 29/01/10
Re:quien arregla una casa cuando hay que tirar pisos superiores
« Respuesta #6 en: 12 de Abril de 2012, 02:30:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdonadme la pregunta. Y os doy las gracias por anticipado por vuestra rápida respuesta.
El edificio en el que vivo lleva con una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia en la que indica claramente y en concepto de qué (os aburriría con los pormenores) que deben ser demolidos los pisos desde el tercero inclusive al bajo cubierta. Yo vivo en un primero, todos los primeros y segundos, según la sentencia están conforme a la ley. El ayuntamiento fue dando largas para ver si podía pedir el incumplimiento de sentencia, alegando diversas causas, que el Juez correspondiente no tuvo en cuenta. Hoy acabo de enterarme, pues por motivos de salud y del puente de Semana Santa he estado fuera, de que el reclamante pide la ejecución de la sentencia, que el alcalde o el ayuntamiento lleva algún tiempo (no supieron precisármelo) pagando una cantidad bastante grande para evitar el derrumbe, pero ahora quien reclama pide penas de cárcel. Esto lo he sabido en la calle.
Pero he ido al ayuntamiento y he hablado con el abogado del mismo y me ha dicho que sí, que el reclamante pide que se ejecute la sentencia. Pienso que no me ha querido dar demasiados datos, tal vez porque no aparece mi piso en la sentencia o por no asustarme, pero sí me enseñó el nuevo plano del arquitecto en el que en principio desaparecen los dos últimos pisos y me dijo que ya lo habían enviado a donde correspondía y que contaban que en quince o veinte días tendrían la sentencia definitiva, es decir, "si la persona que reclama ve bien que se tiren los dos pisos superiores sólo o pide que se tiren los otros dos hasta el tercero inclusive como indica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia".
Mis preguntas son: Con este tema se lleva mucho tiempo dando vueltas ¿cuánto tiempo más podría durar esto?
                                ¿Quién se tendría que hacer cargo de demoler y reconstruir el tejado? Demoler pienso que el ayuntamiento, pero        reconstruir e tejado y arreglar todos los desperfectos de mi piso a quién se los tengo que reclamar, al ayuntamiento, al constructor,...
¿Puedo pedir daños y perjuicios, porque yo en un momento dado pensé vender mi piso y con una sentencia firme, aunque no sea sobre él, nadie me lo compró.
¿Si tiran, supongo que yo no podré haciendo mi vida en mi piso, porque pueden empezar a tirar y los cimientos ceder y caer todo? ¿Para dónde me tendré que ir? ¿El ayuntamiento o quién sea se hará cargo del pago de alquiler de mi piso? ¿Con cuánto tiempo de antelación, si eso es así, me tienen que avisar?

Ya sé que son muchas preguntas. Pero siempre me ayudáis a resolver cuestiones difíciles, confío en que me ayudéis con esta.
El abogado del ayuntamiento estaba bastante convencido en que hay que demoler, lo que no tenía claro era si sólo dos pisos o cuatro.
Yo supongo que habrá que demoler lo que ponga la sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia, ya que una vez que está dictada es para ejecutarse y el resto es una pérdida de tiempo, de dinero, y de daños como en mi caso que me impidieron vender mi piso en un precio bastante alto (nunca tendré una oferta como aquella), ....

Muchas gracias, si me contestáis con vuestra sabia opinión, prometo manteneros al tanto del hilo de lo que ocurra. Muchas gracias
En la construcción la responsabilidad es SOLIDARIA, responden desde el Arquitecto Técnico en ejecución de obra hasta el Promotor (el que financia la obra). Como es muy previsible que en las obras surjan problemas las constructoras conciertan una serie de seguros que costean las reformas. Durante las obras de remodelación o reforma el inmueble deberá estar deshabitado y a los propietarios que conserveis la vivienda se os facilitará, a cargo de la empresa que hizo el edificio una vivienda de similares características cuyo alquiler costearán-con lo cual las reformas y demolición serán rápidas- ya que cuando les toca el bolsillo se dan prisa. Los gastos correrán a cargo de quien decida el Juez pero entiendo que tanto el promotor como los servicios municipales pueden ser responsables y, eso se calibrará en funciòn de su grado de implicación (El Ayuntamiento debería de haber estudiado mejor el caso antes de conceder licencia de obra nueva... el Promotor debería de haber solicitado información pertinente y un estudio de viabilidad geométrico y conforme al Código Técnico de la Edificación.
En el complejo mundo de la construcción es muy dificil atribuir la responsabilidad a una sola persona ya que la obra se realiza en conjunto por eso la jurisprudencia recurre a la regla de la solidaridad.
En otro orden de ideas, te informo de que el tiempo dependerá de la prisa que quieran darse: colocar mallas, contenedores, etc suele costar pocos días 2 ó 3 luego sujetar la estructura con petos etc...unos 20 días, la labor de desarme-demolición- un mes o dos. Luego la reforma de la cubierta se hace rápido. Si la casa está hecha con estructura de hormigón armado la labor es más fácil, en cambio si fueran (si es nueva no) vigas de madera habría que apuntalar mejor, la estructura metálica es más compleja para estos casos.
Yo calculo que si se dan prisa en 10 ó 12 meses puede estar terminado o antes.
Espero haberte sido de ayuda si necesitas más información sobre tecnicas constructivas etc... me dices.

Sólo los valores cristianos pueden salvar al Mundo

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:quien arregla una casa cuando hay que tirar pisos superiores
« Respuesta #7 en: 12 de Abril de 2012, 03:01:03 am »
Hola

Un pequeño inciso

Primeramente que régimen se le aplica, si el que aparece reflejado en el código 1591 CC o el que especifica en la LOE,

Segundo, la responsabilidad es personal,propia y privativa, en armonía con la culpa de cada uno de los autores del hecho de la edificación, relacionada con el factor desencadenante de las deficiencias surgidas, que cabe imputar a determinados e identificados agentes, perteneciendo dicho factor a la esfera de su singularizado cometido profesional ( SSTS 29 noviembre 1993 y 3 abril 1995 )

El criterio de la jurisprudencia, que recoge el artículo 17.2 de la LOE, mantiene que la responsabilidad es individualizada por sus propios actos para cada uno de los intervinientes en el proceso constructivo, sin perjuicio de que pueda declararse la responsabilidad solidaria de todos ellos cuando no pueda determinarse la proporción en que el comportamiento de cada uno de ellos pueda haber incidido en el defecto constructivo de que se trate.

El articulo 17.5 de la LOE ( Ley de Ordenación de la Edificación )  intenta dar unas pautas para deslindar la responsabilidad del proyectista, el constructor y los directores de obra y de la ejecución de la obra.

Un saludo
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado violetarosa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/11/09
Re:quien arregla una casa cuando hay que tirar pisos superiores
« Respuesta #8 en: 12 de Abril de 2012, 19:06:26 pm »
Gracias, creo que en el tema constructivo me habéis sido de gran ayuda, aunque algunos de los datos que me pedís no los poseo.
Pero sigo teniendo dudas jurídicas en cuanto al tiempo que este "desaguisado" pueda seguir durando, ya que en mi caso me perjudicó económicamente al no poder vender mi piso porque existía una sentencia de demolición sobre los superiores y si puedo pedir daños y perjuicios, y a quién, porque en el caso del constructor tengo entendido que al pasar diez años su responsabilidad en reformas es nula, aunque aquí se trata de una demolición, no de una obra.
Trataré según sepa algo iros indicando los datos que pueda recabar, pero en cuanto a todo lo que me podáis responder jurídicamente os lo agradecería eternamente. Es que son muchas las preguntas, ahora pienso: el arquitecto municipal hizo un plano nuevo que se envió al juez, este tiene que decidir, y ¿cuanto tiempo más se puede alargar esto con demoras burocráticas?
Habladme al respecto de lo que creais que puede suceder jurídicamente. Muchas gracias por vuestra ayuda. Un saludo

Desconectado Dann

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 29/01/10
Re:quien arregla una casa cuando hay que tirar pisos superiores
« Respuesta #9 en: 12 de Abril de 2012, 19:50:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias, creo que en el tema constructivo me habéis sido de gran ayuda, aunque algunos de los datos que me pedís no los poseo.
Pero sigo teniendo dudas jurídicas en cuanto al tiempo que este "desaguisado" pueda seguir durando, ya que en mi caso me perjudicó económicamente al no poder vender mi piso porque existía una sentencia de demolición sobre los superiores y si puedo pedir daños y perjuicios, y a quién, porque en el caso del constructor tengo entendido que al pasar diez años su responsabilidad en reformas es nula, aunque aquí se trata de una demolición, no de una obra.
Trataré según sepa algo iros indicando los datos que pueda recabar, pero en cuanto a todo lo que me podáis responder jurídicamente os lo agradecería eternamente. Es que son muchas las preguntas, ahora pienso: el arquitecto municipal hizo un plano nuevo que se envió al juez, este tiene que decidir, y ¿cuanto tiempo más se puede alargar esto con demoras burocráticas?
Habladme al respecto de lo que creais que puede suceder jurídicamente. Muchas gracias por vuestra ayuda. Un saludo
Bueno yo te hablo en términos prácticos (soy Arquitecto) y cuando hay juicios es muy dificil valorar la imputación personal. Como alevín del Derecho ,(aún estoy en 4) es lo que se me ocurre. Suerte!!!
Sólo los valores cristianos pueden salvar al Mundo

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:quien arregla una casa cuando hay que tirar pisos superiores
« Respuesta #10 en: 12 de Abril de 2012, 20:44:33 pm »
Si el Ayuntamiento dio en su momento licencia de construcción, entonces la responsabilidad es del Ayuntamiento, no del promotor ni del constructor.

Ello significa que el Ayuntamiento deberá hacerse cargo de todos los gastos.

Además, el Ayuntamiento deberá indemnizar a los propietarios que pierdan su vivienda.

Y, por otro lado, los propietarios que a lo largo de estos años han querido vender, y no han podido, tienen derecho a indemnización por daños morales.  El problema es que lo vas a tener que reclamar al Ayuntamiento en juicio contencioso.

El plazo de prescripción de una orden de demolición es bastante largo: quince años.

 
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Dann

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 29/01/10
Re:quien arregla una casa cuando hay que tirar pisos superiores
« Respuesta #11 en: 13 de Abril de 2012, 00:17:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si el Ayuntamiento dio en su momento licencia de construcción, entonces la responsabilidad es del Ayuntamiento, no del promotor ni del constructor.

Ello significa que el Ayuntamiento deberá hacerse cargo de todos los gastos.

Además, el Ayuntamiento deberá indemnizar a los propietarios que pierdan su vivienda.

Y, por otro lado, los propietarios que a lo largo de estos años han querido vender, y no han podido, tienen derecho a indemnización por daños morales.  El problema es que lo vas a tener que reclamar al Ayuntamiento en juicio contencioso.

El plazo de prescripción de una orden de demolición es bastante largo: quince años.
Drop, el ayuntamiento dirá, por experiencia propia, que cuando se realizó la tira de lineas y se presentó el proyecto original la configuración del inmueble no era la misma.
La Constructora dirá que las características técnicas y geométricas del proyecto y del terreno daban pie a edificar de ese modo y que por parte del Ayuntamiento nadie apercibió de las ordenanzas municipales.
Responsabilidad, salvo casos de flagrante error que no se suele dar, solidaria Constructora- Ayuntamiento.
Sólo los valores cristianos pueden salvar al Mundo

Desconectado Dann

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 29/01/10
Re:quien arregla una casa cuando hay que tirar pisos superiores
« Respuesta #12 en: 13 de Abril de 2012, 00:22:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si el Ayuntamiento dio en su momento licencia de construcción, entonces la responsabilidad es del Ayuntamiento, no del promotor ni del constructor.

Ello significa que el Ayuntamiento deberá hacerse cargo de todos los gastos.

Además, el Ayuntamiento deberá indemnizar a los propietarios que pierdan su vivienda.

Y, por otro lado, los propietarios que a lo largo de estos años han querido vender, y no han podido, tienen derecho a indemnización por daños morales.  El problema es que lo vas a tener que reclamar al Ayuntamiento en juicio contencioso.

El plazo de prescripción de una orden de demolición es bastante largo: quince años.
Sí. Pero el Aparejador municipal dirá que él ya reflejó las incidencias en el libro de la obra y que se hizo caso omiso a sus requerimientos.
La constructora dirá que ningún facultativo con acreditación técnica suficiente presentó una memoria descriptiva del proyecto indicando los motivos de deficiencia.
Responsabilidad= solidaria constructora-Ayuntamiento
(De todas formas nos falta mucha información sobre el caso porque ¿en primer lugar? ¿Se comprobó por el Ayuntamiento que la realidad geométrica del proyecto era viable?¿ Durante la tira de lineas y pre-proyecto el Aparejador municipal realizó algún apercibimiento?
Responsabilidad= Solidaria
Sólo los valores cristianos pueden salvar al Mundo

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:quien arregla una casa cuando hay que tirar pisos superiores
« Respuesta #13 en: 13 de Abril de 2012, 00:42:16 am »
Citar
El edificio en el que vivo lleva con una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia en la que indica claramente y en concepto de qué (os aburriría con los pormenores) que deben ser demolidos los pisos desde el tercero inclusive al bajo cubierta.

Es que los "pormenores" pueden ser importantes.

Entiendo que el edificio tiene 22 años de antigüedad y que ahora tiene 6 pisos, de los cuales 2 o 4 ahora deben ser demolidos según una sentencia del TSJ en una demanda interpuesto por un vecino, creo.

¿En concepto de qué deben ser demolidos los pisos superiores?
Es peligroso su construcción? o contradice las normas de edificación en la zona? por su altura, por ejemplo?
¿La licencia de construcción concedida por el Ayuntamiento hace veinte tantos años era para un edificio de 6 pisos, o sólo para un edificio de 2 pisos?
También sería interesante saber, si se construyó el edificio con 6 pisos desde el principio, o si se construyó con 2, y se fueron añadiendo otros pisos.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado violetarosa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/11/09
Re:quien arregla una casa cuando hay que tirar pisos superiores
« Respuesta #14 en: 13 de Abril de 2012, 14:59:45 pm »
El edificio era de viviendas de protección oficial. El ayuntamiento dio licencia al constructor sabiendo que allí no se podía edificar esa altura. Por una parte,  el edificio excede la altura, y además en el contexto histórico en el que está construido por su parte delantera, también va contra las normas urbanísticas, por lo que no se permite construir más de tres alturas, que son las que aprueba el Tribunal Superior de Justicia. Quién reclama y lleva todo esto al juzgado, no vive en el edificio, pero tiene terrenos por la parte de atrás, en los que el ayuntamiento se comprometió mediante un documento a hacer una calle pegada al edificio para que esas tierras se convirtieran en solares y en consecuencia en terrenos edificables.
La verdad es que yo no sé todos los pormenores. El tema se mantuvo bastante callado, pero el señor al que la ley le dio la razón, dice que "las sentencias son para ser ejecutadas", y según me dijeron en el ayuntamiento va a por ello. Os iré informando de lo que sepa, pero creo que el tema está feo. Y además con tantas largas los vecinos están todos crispados: el que sabe algún dato no lo dice y los que no los sabemos estamos indefensos.
Muchas gracias, pero sigo diciéndoos que la parte que más me importa es la jurídica. Así que os agradeceré que me aportéis todo lo que se os ocurra con respecto a este tema. Gracias.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:quien arregla una casa cuando hay que tirar pisos superiores
« Respuesta #15 en: 14 de Abril de 2012, 15:08:16 pm »
Citar
El ayuntamiento dio licencia al constructor sabiendo que allí no se podía edificar esa altura.

Entonces, me parece que Drop tiene razón:

Citar
la responsabilidad es del Ayuntamiento, no del promotor ni del constructor

Y el vecino se habrá sentido engañado por un compromiso no cumplido.
Citar
el ayuntamiento se comprometió mediante un documento a hacer una calle pegada al edificio para que esas tierras se convirtieran en solares y en consecuencia en terrenos edificables.

¿Y el Ayuntamiento no puede hacer a calle, convirtiendo los terrenos en edificables para que el vecino no pida la ejecución de la sentencia?
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr