Pues no nos aclaras demasiado, mira, primero debes intentar saber el orden jurisdiccional que corresponde, para ello debes preguntarte cual es el origen de la relación. Si es una relación entre comerciantes o empresas, sabrás que el orden es mercantil. Si es por un servicio de un empresario a un consumidor, el orden es civil. Si la relación es por causa de contrato de trabajo, el orden será Social. Si viene de un acto delictivo será Penal y por último si es por causo de un hecho administrativo o relación funcionarial será Contencioso-Administrativo.
Con ello delimitas los procesos posibles. Si es civil, como parece que es el caso, tendrás que ir a ver si la materia tiene un procedimiento específico. Si no es el caso, te fijas en si tienes o no certeza de la deuda para saber si es un "monitorio" o es un "verbal". Y si es un verbal, y la cantidad reclamada es inferior a 900 Euros, pues entonces según los arts. 23, 31 y 32 de la LEC dicen que no es preceptiva la intervención de Abogado ni de Procurador.
Describir en un post todos los tipos de procesos posibles sería prácticamente imposible. Si tienes mucho interés bájate los apuntes de Derecho Procesal I de 4º curso y puedes ir mirándolos a ratos. El derecho procesal es vital para cualquier abogado o estudiante que quiera serlo, son los raíles por los que circula el proceso.
Saludos