;

Autor Tema: Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.  (Leído 25876 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #180 en: 24 de Abril de 2012, 23:08:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Igual los que aplaudían no pensaban que la "cagada del palomo"  les estaba cayendo encima a ellos también.

Me gustaría saber qué dicen los abertzales del sindicato LAB, o al menos sus representantes en la refinería de Muskiz.
Esa gente está muy curtida, saben estar con Dios y con el Diablo a la vez. Dirán lo habitual, que apoyan en lo político todo lo que diga la izquierda abertzale (que la expropiación está muy bien), pero discrepan en lo personal (sus puestos de trabajo corren peligro).
Saludos


Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #181 en: 24 de Abril de 2012, 23:15:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que producir con energías renovables es carísimo, lo más rentable pienso que es la energía nuclear
Sí, pero la energía nuclear tiene otros problemas añadidos. Yo, en principio, no soy partidaria. Aunque siendo vecinos de Francia (a los que les compramos electricidad), que tiene más de 30, creo que en caso de escape no nos salvaba nadie. Así que igual es más práctico tenerlas aquí, porque con un riesgo similar, al menos les sacábamos rendimiento económico. No lo tengo claro, la verdad.
Saludos

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #182 en: 24 de Abril de 2012, 23:27:19 pm »
¿Canarias Marroquí? ¡¡Pero qué dices Gema!!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #183 en: 24 de Abril de 2012, 23:30:41 pm »
Parece ser que está en la zona marítima limitrofe. No he dicho que Canarias sea Marroquí.
Saludos

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #184 en: 24 de Abril de 2012, 23:31:49 pm »
Te entendí mal, pues. Disculpas...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #185 en: 24 de Abril de 2012, 23:33:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En Alava se encontró gas para abastecer a Euskadi durante los próximos 40 años (ó 60, que no lo recuerdo exactamente), sólo falta extraerlo. Así que tu ojos no verán eso,  ;D
Lo de Canarias es más conflictivo, pues no está claro si está en aguas españolas o marroquíes. Se teme que una vez iniciada la extracción, Marruecos lo reclame, y he oído a expertos en Derecho Internacional decir que tenían muchas posibilidades de ganar.
Y si fuera así, no parece que los marroquies vayan a tener mucho medioambiental, con lo que podría acabar con la industria turística de Canarias, que es su principal fuente de ingresos.
Saludos
Por cierto, me autocito para añadir que las prospecciones en Alava van a hacerlas 2 compañías americanas, junto con el Ente Vasco de la Energía. ¡Estos yankis colonialistas! Deberíamos esperar a que hagan la inversión económica, y luego les damos una patada. ;)
Saludos

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #186 en: 24 de Abril de 2012, 23:42:11 pm »
La principal bolsa de petróleo en las Canarias se encuentra a 60 kilómetros de las costas de Lanzarote y Fuerteventura, es lo que los técnicos de Repsol llaman en su argot "la sandía del crudo".

Si entre España y Marruecos hay algún tipo de acuerdo sobre "equidistancia" entonces la "sandía" es española.

Los límites del mar territorial son 12 millas náuticas, equivalentes a 22´2 kilómetros.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #187 en: 24 de Abril de 2012, 23:50:27 pm »
La distancia mínima desde Lanzarote a las costas marroquíes son de 140 kilómetros.

Por lo tanto la "sandía" de los 60 kilómetros está dentro de la "equidistancia" española.
Además Repsol tiene la tecnología necesaria para extracciones a gran profundidad, y Marruecos no.

De todos modos, ¿Cómo no?  El rey "mojamé" ya está tocando las "bowlings" pidiendo algún tipo de convenio referente al petróleo canario. Naturalmente, saldrán los "queridos amiguitos del pañuelo palestino" a apoyar a los mojamés, claro. Ya que el argumento del "daño ecológico" estando la bolsa no a 6 kilómetros, sino a 60, no va a tener mucho peso. En cualquier caso, la tecnología de Repsol incluye las medidas preventivas adecuadas para evitar fugas en extracción en alta mar.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #188 en: 25 de Abril de 2012, 08:46:37 am »
Parece claro que si hay una bolsa submarina (se desconoce su tamaño), estará también en aguas marroquíes, y eso no puede evitarse. Palabras textuales del ministro Soria: "Hay dos opciones, o el petróleo de Canarias lo saca solo Marruecos o lo sacamos los dos"
Dicho ésto, y como los marroquíes ya han iniciado las prospecciones por su lado, pues igual es tontería negarse a hacerlo en la parte española.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahora bien, visto que Canarias vive casi exclusivamente del turismo (son ingresos reales, ahora mismo), hay que tener muchísimo cuidado con no perjudicarlo en busca de hipotéticos ingresos futuros (no se sabe el tamaño de la bolsa, ni los barriles que podrían extraerse). Ya sabes, más vale pájaro en mano que ciento volando.
Por cierto, y volviendo al tema del hilo, resulta que una empresa alemana es socia de Repsol en este tema. Pues lo mismo: ya están los alemanes, como son ricos, aprovechándose y robando de los recursos naturales de otros países. Si sale petróleo, ¡¡expropiación! ! ;) Claro que, en ese caso, ya aparecería alguien dudando de la nacionalidad de esa empresa. Seguro que el gobierno alemán no tendría dudas. ;D
Saludos

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #189 en: 25 de Abril de 2012, 08:48:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Podrías Atlanta argumentar un poco más lo de las renovables? Es para poderte entender mejor. No es por nada...
ad
No sé que mucho más hay que argumentar
HAY QUE APOYAR ESTATALMENTE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
POLÍTICA ENERGÉTICA DIRIGIDA A POTENCIARLA 100%
CONSEGUIR LA DIFERENCIACIÓN Y EXCELENCIA CON EL RESTO DEL MUNDO EN AUTOCONSUMO Y EXPORTACIÓN TECONOLOGICA.

Los principios pueden ser difíciles y complicados, el primero que llega le cuesta más caro, por éso sale más cara dicha energía, pero llegar el primero significa FUTURO para las siguientes generaciones, tenemos TODO EL ORO del mundo(gente cualificada en ingienierías, clima, superficie ¡todo!) y que hacemos? dejar que se lo lleven los Alemanes. Para que? para producir tecnología y vendernosla.

Son todos unos políticos incompetentes, incapaces de explicar a la ciudadanía una hoja de ruta basada en sacrificios por TODOS pero con perspectiva de GARANTIZAR UNA VIDA LLENA DE OPORTUNIDADES....

Simple te dejo un enlace para apoyar un poquito mis argumentos y perdona que sean más pobres que los tuyos cuando nos ilustras sobre las relaciones de ETA con Goma esponja(es broma eh!)
Saludos...
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #190 en: 25 de Abril de 2012, 09:03:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con las renovables no es oro todo lo que reluce, pero eso sí, suena muy guay apostar por ellas, aunque su desarrollo esté en pañales, y quede mucho, pero que mucho, para que realmente sean baratas y, sobre todo, fiables. Y mientras esperamos, dejamos caer empresas sin "futuro", que eso del petroleo y el gas es muy poco guay, y ensucia mucho.
Saludos
No ni mucho menos Gem-mas lo que hay que apostar es por las locomotoras, la extracción del carbón y retroceder 400 años pero con una diferencia que todo esto se ha AGOTADO y dará para poco.
Las crisis más importante en el mundo han sido originidas sino directa, indirectamente por las energías, estamos viendo como además de que los mercados nos retiran los alimentos y los productores de energía nos van colocando la soga al cuello, que hacemos nosotros? gastarnos lo poco que nos queda en jilipollleces y esperar que venga la primitiva y nos toque.

Hay que ser originales no guay, hay que ser buenos gestores con visión de futuro y por supuesto hay que ARRIESGAR o morir no queda otra no tenemos dinero ni petróleo.
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #191 en: 25 de Abril de 2012, 09:06:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que producir con energías renovables es carísimo, lo más rentable pienso que es la energía nuclear
Es carísimo porque estamos empezando, es carísimo las primeras inversiones, es carísimo si esperamos que los demás países se adelanten en tecnología y luego nos la vendan, es barato en relación a un accidente con energía nuclear. Preguntáselo a los japoneses.
Saludos
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #192 en: 25 de Abril de 2012, 09:50:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No ni mucho menos Gem-mas lo que hay que apostar es por las locomotoras, la extracción del carbón y retroceder 400 años pero con una diferencia que todo esto se ha AGOTADO y dará para poco.
Las crisis más importante en el mundo han sido originidas sino directa, indirectamente por las energías, estamos viendo como además de que los mercados nos retiran los alimentos y los productores de energía nos van colocando la soga al cuello, que hacemos nosotros? gastarnos lo poco que nos queda en jilipollleces y esperar que venga la primitiva y nos toque.

Hay que ser originales no guay, hay que ser buenos gestores con visión de futuro y por supuesto hay que ARRIESGAR o morir no queda otra no tenemos dinero ni petróleo.
A ver, confundes churras con merinas. Los combustibles fósiles se acabarán, pero se preve que en 2035 todavía sean el 75% de la energía que utilicemos (ahora representan el 81%). Por eso, porque irán disminuyendo y se acabarán,  la UE se ha puesto la meta de que el 20% de la energía global provenga de las renovables ( España se ha puesto la meta de que sea un 20,8% en el 2020). De aquí que todas las empresas eléctricas dedique e este tema una parte muy importante de sus presupuesto de I+D, además de las subvenciones que reciben para ello. En definitiva, no necesitan que ningún visionario les ilumine.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero la autosuficiencia energética de las energías renovables no la veremos ni tú ni yo. Por ejemplo, hace falta mucho desarrollo científico para conseguir que cuando deje de haber viento (por ejemplo) no deje de producirse electricidad, lo mismo es aplicable a los días nublados.
Y otro apunte, aprovechando que hablas de la alimentación. Los combustibles biológicos (que supongo que defenderás, por ser energía renovable) van a ser muy útiles para los países ricos, pero van a generar falta de alimentos (más hambre en unos casos, y desnutrición en otros) en países en desarrollo y del Tercer Mundo, pues los campos que antes se dedicaban a producir alimentos, ahora se dedicarán a plantar materias primas para los combustibles. Y, aprovechando el hilo, Argentina podría ser un ejemplo de ello.
En fin, repito eso de que no es oro todo lo que reluce.
Por cierto, y no es por malmeter  ::), pero la energía nuclear también es una energía renovable. ¿A que ya no es tan guay hablar de la apuesta por la renovables? ;)
Saludos

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #193 en: 25 de Abril de 2012, 11:02:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, confundes churras con merinas. Los combustibles fósiles se acabarán, pero se preve que en 2035 todavía sean el 75% de la energía que utilicemos (ahora representan el 81%). Por eso, porque irán disminuyendo y se acabarán,  la UE se ha puesto la meta de que el 20% de la energía global provenga de las renovables ( España se ha puesto la meta de que sea un 20,8% en el 2020). De aquí que todas las empresas eléctricas dedique e este tema una parte muy importante de sus presupuesto de I+D, además de las subvenciones que reciben para ello. En definitiva, no necesitan que ningún visionario les ilumine.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero la autosuficiencia energética de las energías renovables no la veremos ni tú ni yo. Por ejemplo, hace falta mucho desarrollo científico para conseguir que cuando deje de haber viento (por ejemplo) no deje de producirse electricidad, lo mismo es aplicable a los días nublados.
Y otro apunte, aprovechando que hablas de la alimentación. Los combustibles biológicos (que supongo que defenderás, por ser energía renovable) van a ser muy útiles para los países ricos, pero van a generar falta de alimentos (más hambre en unos casos, y desnutrición en otros) en países en desarrollo y del Tercer Mundo, pues los campos que antes se dedicaban a producir alimentos, ahora se dedicarán a plantar materias primas para los combustibles. Y, aprovechando el hilo, Argentina podría ser un ejemplo de ello.
En fin, repito eso de que no es oro todo lo que reluce.
Por cierto, y no es por malmeter  ::), pero la energía nuclear también es una energía renovable. ¿A que ya no es tan guay hablar de la apuesta por la renovables? ;)
Saludos
Yo no sé porqué dices que confundo churras con merinas cuando tú mismo afirmas que se acabaran los combustibles fósiles, es lo mismo que he dicho yo. Tú añades una previsión del consumo para el año 2035, pero no sé si coincidarás conmigo en la poca credibilidad que nos pueden dar las previsiones como han demostrado en el plano económico.

Hay algo que creo que no comtemplan dichas previsiones y es el mercado de oferta y demanda, crees que seguiremos manteniendo la demanda a este ritmo galopante de subida del precio del barril del petróleo y su refinado? creo que no, que pasará? será imprevisible pero lo que no creo es que baje sino por el contrario sigan subiendonos todos sus derivados y asfixiandónos aún más.

A mi juicio lo que hay que hacer es un Plan Energético que invierta los números en relación a la dependencia de los fósiles y sustituirlos por los renovables, una reconversión de la industria, urbanismo y formas de vida en general, SER los pioneros y exportar el sistema.

Yo no soy visionario para iluminar a nadie pero la historia demuestra que España es un país con muchos complejos y cobarde para afrontar los retos del futuro, cobarde para liderar proyectos que teniendo al alcance de la mano dejamos que marchen a otras arcas.

Defiendo los combustibles biológicos siempre que se haga un buen Plan y no de forma arbitraria, Argentina gracias a dichos combustibles han subido su PIB, gracias a que sube su PIB hay más trabajo y menos hambre.

La energía nuclear de la cual nunca he dicho yo que no se renovable, sí que he  dado a entender que no es Santo de mi devoción. Por qué? es obvio.
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #194 en: 25 de Abril de 2012, 12:30:59 pm »
Ya hay un Plan de Energías renovables y he puesto el enlace arriba. En él se habla también de la necesidad de tomar medidas de ahorro energético. Y todo lo que tú propones ya está en ese Plan.

Con respecto a Argentina, te pongo un enlacea un artículo del 2007 muy interesante, aunque un poco "sesgado", todo hay que decirlo, pero de él pueden extraerse datos muy interesantes.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En él se dice, entre otras cosas:

En otros tiempos Argentina era conocida como "el granero del mundo", así llamada por su extensa producción de cereales, trigo y maíz, carnes, leche, entre otros, con lo cual se alimentaba no sólo a los argentinos sino a habitantes de varios países del mundo. Sin embargo hoy, el país no está pudiendo alimentar ni a su propia población. ¿Qué ha pasado? Sucedió que Argentina pasó a formar parte de un gran engranaje mundial cuyo motor es la lógica neoliberal globalizadora y excluyente, que lo alejó de la sustentabilidad social y lo encauzó dentro de un modelo útil sólo para los grandes actores económicos.
...
Hoy en día, los cultivos de soya ocupan cerca del 55% del total del área sembrada, y las ganancias relacionadas a la soya y sus derivados generan el 30% de las divisas que se generan en el país. Argentina hoy se posiciona entre los primeros exportadores de soya a nivel mundial.
...

Argentina produce la mayor tasa de alimentos por habitantes del mundo: aproximadamente unos 3.500 kilos de alimento por habitante cada año. Sin embargo, en los 13 años que van de 1990 a 2003 se conoció la muerte de cerca de 450.000 personas por causas que tienen que ver con el hambre. Hoy, de cada 100 argentinos, unos 27 viven bajo la línea de la pobreza y no pueden cubrir sus necesidades alimenticias básicas. En las provincias del norte argentino esta cifra asciende al 40%.
...
La pérdida de biodiversidad fue denominador común en todas las provincias devenidas soyeras. En Buenos Aires, en los últimos 6 años desaparecieron 17.000 granjas lecheras, al tiempo que mermó la producción de maíz y de algunas variedades de trigo. El cultivo de arroz se redujo más del 44% y el de girasol un 34%. En localidades donde antes se sembraban batatas, papas, lentejas, alcauciles, arvejas, hoy se siembra sólo soya. Y estos alimentos actualmente deben ser importados.
...
Se calcula que la tasa de deforestación en Argentina es seis veces mayor que el promedio mundial. En los 4 años que van de 1998 a 2002, la destrucción de montes nativos aumentó un 42%. Las más de 250.000 hectáreas de monte talados por año son dedicados mayoritariamente a la siembra de soya transgénica.
...


En definitiva, los biocombustibles también tienen sus inconvenientes.
Saludos


Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #195 en: 25 de Abril de 2012, 13:52:26 pm »
A ver Gem-mas te pido disculpas por explicarme tan mal, hay un Plan energético, es obvio, también hay un protocólo de Kioto que sirve de poco, muchas cartas de Naciones Unidas que no sirven para nada, millones de Exposiciones de Motivos en las leyes sin coberturas presupuestarias....Yo lo que digo que hay que revolucionar el actual sistema y en una sóla hoja de un Plan energético contemplar que se acabó el depender del petróleo, que las casas tienen que se autosuficientes, que los vehículos en las ciudades tienen que ser autosuficientes, que en las carreteras tienen que ser eficientes, que las industrias tienen que reconvertirse y todo éllo sin un duro, parece utopía pero podría ser una realidad.

Saludos
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #196 en: 25 de Abril de 2012, 14:05:31 pm »
Sí, es utópico, y más estando en plena crisis. Pero si encuentras una forma de hacerlo, nos lo cuentas.
Saludos

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #197 en: 26 de Abril de 2012, 16:45:23 pm »
Movimiento sospecho cuanto menos el realizado por Antonio Gomis, director de Repsol en Argentina y responsable de la petrolera en YPF. El pasado 11 de noviembre, cuatro días después de anunciarse el pozo de Vaca Muerta (el máyor descubrimiento de su historia), vendió un total de 9.424 acciones de la compañía. Según consta en los archivos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el precio de venta fue de 22,07 euros por título, con lo que ingresó 207.987 euros.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo creo que este sabía lo que iba a ocurrir y ha llenado la capaza, y nosotros aquí dándonos tortazos entre nosotros por defender a Repsol...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #198 en: 26 de Abril de 2012, 17:23:58 pm »
Eso fue en noviembre, cinco meses antes de la expropiación.
De todas formas, parece que todo está muy relacionado: descubrimiento de Vacas Muertas, sospecha de expropiación, venta de acciones de este señor, conversaciones de Respsol con los chinos para vender las acciones de YPF, y zarpazo de Fernández y cía porque con los chinos no iba a atreverse.
Saludos

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Argentina expropia YPF a Repsol (España). Argentina.
« Respuesta #199 en: 26 de Abril de 2012, 21:41:43 pm »
Ante todo, aquí se ha defendido a los pequeños inversores y accionistas de Repsol (cientos de miles de españolitos de a pie).
Al Gomis este que le aproveche, no hay barco sin ratas que sean las primeras en salir.

Curioso el "embajador" argentino para la Unión Europea, que ante el castañazo que le están dando al biodiesel se ha descolgado con un escrito pidiendo a la UE y a España "respeto a las relaciones de comercio multilaterales".

Consejos doy...

"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)