;

Autor Tema: Diferencias abogado/procurador.  (Leído 39329 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado miguelez25

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 59
  • Registro: 14/01/12
  • www.uned-derecho.com
Diferencias abogado/procurador.
« en: 25 de Mayo de 2012, 01:11:25 am »
Hola, estoy interesado en conocer las diferencias entre ambas profesiones en lo relativo al trabajo del día a día.
Es decir, ¿qué diferencia hay entre abogado y procurador?

¿Cuál gana más?
¿Cuál se estresa más?

Según tengo entendido, el abogado es el que hace la defensa jurídica, mientras que el procurador es más el que lleva el tema de los papeleos. Viéndolo así, parece mucho más sensato ser pocurador.

¿Qué opináis?


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Diferencias abogado/procurador.
« Respuesta #1 en: 25 de Mayo de 2012, 02:01:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, estoy interesado en conocer las diferencias entre ambas profesiones en lo relativo al trabajo del día a día.
Es decir, ¿qué diferencia hay entre abogado y procurador?

¿Cuál gana más?
¿Cuál se estresa más?

Según tengo entendido, el abogado es el que hace la defensa jurídica, mientras que el procurador es más el que lleva el tema de los papeleos. Viéndolo así, parece mucho más sensato ser pocurador.

¿Qué opináis?

¿Pero tú no eras el que estaba a punto de finalizar los estudios de la Carrera de Derecho?

¿Y andas preguntando estas cosas, de esta forma y con estas reflexiones?

No es por nada, y sin ánimo de ofender....pero algo falla en los Planes de Estudio de Derecho, eh?

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Diferencias abogado/procurador.
« Respuesta #2 en: 25 de Mayo de 2012, 09:53:58 am »
Vamos a dar por hecho que son inquietudes ciertas:

1) DIFERENCIA: el Abogado realiza la defensa técnica (contradicción, descargo, proposición de prueba, alegato, informe etc). El procurador es la representación procesal (la parte) en los Juzgados (consiente, se allana, acuerda, transige, le llegan las notificaciones etc)

2) QUIÉN GANA MÁS: como norma general el Abogado, puesto que sus honorarios son libres, mientras que el Procurador cobra por arenceles. QUIÉN SE ESTRESA MÁS: depende de la carga de trabajo, depende del lugar donde se ejerza una y otra profesión, depende del estado emocional de cada profesional y de muchas cosas. Un Procurador de Madrid se estresa seguro más que un Abogado que empieza en Cuenca. Hay Procuradores que no dan abastos, y hay Abogados que matan el tiempo en el despacho jugando al Soduku.

3) QUÉ ES MÁS SENSATO: siempre que se pueda elegir, lo sensato es hacer lo que guste hacer. Lo no sensato es hacer en la vida lo que no guste hacer. El matador de toros está más tiempo delante del toro que el banderillero, por lo cual parece más sensato ser banderillero...ya, pero es que el matador de toros no quería ser banderillero, quería ser matador de toros. 

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado miguelez25

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 59
  • Registro: 14/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Diferencias abogado/procurador.
« Respuesta #3 en: 25 de Mayo de 2012, 14:52:34 pm »
¿Es verdad que en algunos paises el abogado hace las funciones del procurador?

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re:Diferencias abogado/procurador.
« Respuesta #4 en: 25 de Mayo de 2012, 16:13:52 pm »
Sí, es verdad. En algunos países la figura de procurador está en desuso, incluso no es necesario terminar la licenciatura para ser procurador (un ejemplo es Argentina, donde bastan el primer ciclo terminado, pero eso sí, no es obligatorio, usualmente es el abogado quien, además de realizar la defensa técnica, ejerce la representación procesal).

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: Diferencias abogado/procurador.
« Respuesta #5 en: 25 de Mayo de 2012, 16:25:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, es verdad. En algunos países la figura de procurador está en desuso, incluso no es necesario terminar la licenciatura para ser procurador (un ejemplo es Argentina, donde bastan el primer ciclo terminado, pero eso sí, no es obligatorio, usualmente es el abogado quien, además de realizar la defensa técnica, ejerce la representación procesal).
A mí me gustaría mucho que en España el abogado pudiera ejercer las dos funciones típicas, la de defensa jurídica y la de representación procesal.

Ahora mismo tengo encima de mi mesa un asunto de un proindiviso o comunidad de bienes sobre una casa valorada en unos 200.000 euros más o menos, producto de una herencia y propiedad indivisa de 27 nietos herederos, todos ellos de mi familia, cada uno con su cuota.

Pues bien, si yo solo puediera llevar el caso de división de la cosa común, es decir, la defensa y la representación, podría agilizar todo el asunto, ya que el hecho de que haya que contratar un procurador plantea el problema (uno de tantos y muy comunes en los proindivisos) de que ninguno de los interesados puede o quiere hacerse cargo de los gastos del procurador. Y ello lógicamente paraliza el proceso.

Saludos.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado miguelez25

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 59
  • Registro: 14/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Diferencias abogado/procurador.
« Respuesta #6 en: 29 de Mayo de 2012, 00:44:41 am »
Madre mía, pero si al ser 27 personas tocaran a dos mil pelas cada uno.


Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re:Diferencias abogado/procurador.
« Respuesta #7 en: 29 de Mayo de 2012, 02:26:29 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Madre mía, pero si al ser 27 personas tocaran a dos mil pelas cada uno.

No exactamente, porque no es tan fácil como imaginas, es decir, las cuotas de los 27 herederos no son idénticas, es decir, unos tienen una cuota superior que otros. Tienes que tener en cuenta que no son hijos herederos, sino nietos que heredan por representación de su progenitor ya fallecido (hijo del causante), y eran seis hijos herederos ya fallecidos. Algunos de los 27 nietos herederos son hijos únicos (tienen la cuota mayor) y otros son siete hermanos entre sí (tienen una cuota mucho menor).

No sé si lo entiendes. Saludos.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Diferencias abogado/procurador.
« Respuesta #8 en: 29 de Mayo de 2012, 09:02:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí me gustaría mucho que en España el abogado pudiera ejercer las dos funciones típicas, la de defensa jurídica y la de representación procesal.

Ahora mismo tengo encima de mi mesa un asunto de un proindiviso o comunidad de bienes sobre una casa valorada en unos 200.000 euros más o menos, producto de una herencia y propiedad indivisa de 27 nietos herederos, todos ellos de mi familia, cada uno con su cuota.

Pues bien, si yo solo puediera llevar el caso de división de la cosa común, es decir, la defensa y la representación, podría agilizar todo el asunto, ya que el hecho de que haya que contratar un procurador plantea el problema (uno de tantos y muy comunes en los proindivisos) de que ninguno de los interesados puede o quiere hacerse cargo de los gastos del procurador. Y ello lógicamente paraliza el proceso.

Saludos.
Pregunta seguramente tonta: ¿no sería más sencillo vender la casa, y repartiros el dinero, haciendo los trámites en la notaría?
Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Diferencias abogado/procurador.
« Respuesta #9 en: 29 de Mayo de 2012, 09:30:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta seguramente tonta: ¿no sería más sencillo vender la casa, y repartiros el dinero, haciendo los trámites en la notaría?
Saludos

Eso será si los 27 nietos están de acuerdo en cuotas y en vender. Si uno sólo no quiere vender o muestra algún tipo de disconformidad, pues ya tenemos un pleito, digo yo.

Lo que dice el compañero amartin654 me parece correcto: división de la cosa común que tiene que ser un Juez, no un notario.

Un saludo cordial.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Diferencias abogado/procurador.
« Respuesta #10 en: 29 de Mayo de 2012, 10:01:07 am »
Lógicamente, si están de acuerdo con las cuotas, y se trata de repartir dinero (otra cosa sería su hubiera bienes de distinta especie) sigo pensando que lo más fácil y económico es ir a la notaría.
Saludos cordiales

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Diferencias abogado/procurador.
« Respuesta #11 en: 29 de Mayo de 2012, 10:05:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lógicamente, si están de acuerdo con las cuotas, y se trata de repartir dinero (otra cosa sería su hubiera bienes de distinta especie) sigo pensando que lo más fácil y económico es ir a la notaría.
Saludos cordiales

Pues claro, piensas bien, lo mismo que si me hago una herida de dos milímetros, pues no es necesario siete puntos de sutura, anda que...

Pero quién te dice que hay ese acuerdo, que los 27 nietos tienen una relación magnífica, que todos quieren vender, que están de acuerdo con la herencia ? etc

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: Diferencias abogado/procurador.
« Respuesta #12 en: 29 de Mayo de 2012, 13:55:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta seguramente tonta: ¿no sería más sencillo vender la casa, y repartiros el dinero, haciendo los trámites en la notaría? Saludos.

Sí, pero el acuerdo es imposible. Saludos.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Diferencias abogado/procurador.
« Respuesta #13 en: 29 de Mayo de 2012, 14:21:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, pero el acuerdo es imposible. Saludos.

Ves estimada compañera Gem-Mas que sabe más el Diablo por viejo que por Diablo  ;)

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Diferencias abogado/procurador.
« Respuesta #14 en: 29 de Mayo de 2012, 17:10:15 pm »
 ;D ;D vale, tienes razón.
Saludos cordiales