No he entrado aquí nunca, ya va siendo hora.
Eso de estudiar el día entero ¡ni de coña! la mente es la mente, y si no se le da el descanso, que eso ya depende de cada mente, pues se embota y no entra nada, pero nada.
No he terminado superiores, pero he currado estudiando montones de cosas, así que depende del horario del día que te sobre; cuando estaba soltera y sin niños, pues estudiaba después de cenar un par de horas y el reloj a ls 5 de madrugada para otro par de horas antes de ir a clase. Eso sí, diario, hasta los finde, aunque esos me levantaba a las 9.
Después de casarme y tener mi descendencia, comencé a coger el truquillo a eso de ponerme a estudiar cuando "todo" el mundo descansaba en casa, me dí cuenta de que entraba lo que estudiaba, con pequeños descansos cada dos horas; el "cuerpo" se habitúa, tanto es así, que a pesar de trabajar ya de funcionaria, en un bar-bocatería de 18 a 1, entre semana, podía seguir estudiando porque la mente estaba despejada y lo fundamental "acostumbrada".
Así, que no sé a los demás, cada persona es un mundo, pero cuando aprovecho para memorizar son esas cuatro o cinco horas nocturnas, antes como ha dicho alguien, leo, subrayo, repaso, pero no "memorizo"; a la única que echo de menos es a mi querida Lassy, que es la que me acompañaba cuando estaba en la presencial y se tumbaba a mi lado y me seguía en busca del café y con la que charlaba en mis descansos, y la que aguantaba mis lecturas en voz alta para memorizar bien, siguiendo mis paseos por el estudio con sus ojillos azules; ¿quién sería el HDP que me la robó?
Bueno y el resto depende de cómo se tenga el día, melancólica, triste, alegre, depresivo, ansiolítico, uf. demasiados factores