Hola:
Yo por circunstancias personales (enfermedad grave que se presentó en enero y fallecimiento de una persona muy importante en mi vida) me he pasado los últimos meses, del trabajo al hospital, y viceversa.
Finalmente este martes ha sido el deceso y aunque anímicamente no me quedan fuerzas para nada, me encuentro en una situación bastante similar a la del compañero.
Tengo absolutamente todo perdido, pero al menos voy a intentar ir a dos asignaturas la semana que viene.
Si, antes de que me apedreen los que llevan estudiando todo el año, digo que lo voy a intentar, ni siquiera me dará tiempo a las preguntas que más se repiten, pero supongo que entre Romano y Cultura, me distraerán lo suficiente como para que algo se me quede y es que menos es nada.
He pensado que sabiéndome bien o aceptablemente bien los 19 casos de Romano, quito el que salió en la primera tanda de exámenes, ya tengo al menos opciones a algo más, y con encerrarme desde mañana cuando salga de trabajar hasta el martes día del examen, algo se me quedará.
Soy plenamente consciente que esto no es manera, pero es una forma de obligarme a distraerme y también a coger un poco de ritmo.
No puedo hacerlo con Civil o con alguna otra, porque no sé de lo que me están hablando, Romano es Romano y Cultura es Historia...
Y ahora viene lo otro, una vez hecho el examen de Romano, ponerme con Cultura, lo que he visto en quinielas (aunque me arriesgo a que fallen)...
Como el compañero acepto todo tipo de sugerencias, pero es obligarme a hacer algo, no me vayáis a lapidar porque ya se que no son maneras.
ahhh y si aprobase, ya diré la nota y con qué apuntes me he manejado.
Saludos a todos