Creo que hay un error de interpretación el departamento de político exige que se conteste la pregunta larga en un folio como MAXiMO y las cortas en una cara del folio tb como MAXIMO, o al menos así lo he entendido yo así que si estoy confundido la he pifiado por todo lo alto, pues tuve que seleccionar bastante y dejar fuera varias cosas.
Lo primero que creo que toca un poco el higo lo de las tres cuotas de esta asignatura, mas aun cuando en una tutoría a principios de marzo, una compañera gallega, de otra cuota distinta a la que tenemos en Castilla y León (no se si es político o la otra cuota que no es advo.) tenía un libro de unas 300 o 350 páginas, del año 2006, sin incluír nada de las reformas del tratado de lisboa, mientras que el que tenía nuestro tutor, el famoso libraco del profesor Linde Paniagua (

) era el doble o mas! Yo me hundí: mis apuntes no valían, eran de otra cuota; teníamos que estudiar como mínimo el doble que los demás (o esa impresión daba) debido a que en el departamento de advo. se toman esta asignatura muy en serio su libro. Finalmente conseguí unos muy buenos apuntes de alguien que me los envió desde aquí, resumen de la penúltima edición del libro (la última, por supuesto, era de este año) y currándomelo mucho, resumiendo el resumen a mano y todo, conseguí hacerme bien una idea de lo que es la asignatura por dentro.
En cuanto al espacio para contestar, en la guía de la asignatura del dpto. de advo. ponía claramente que no había límite para contestar, recomendando además responder la larga en un folio por las dos caras y las otras dos en una página cada una.
Saludos!!