Mira, aunque no te lo creas, te entiendo mucho más de lo que te imaginas. Yo también estaba convencido de las bondades del sector privado, pero, la verdad, observando la realidad estoy más que desencantado. Este tema da para mucho, y no tenemos espacio ni tiempo, por lo que agradecería no hagas extrapolaciones de mis palabras: digo lo que digo, no más.
Por supuesto que el sector público ha crecido de una manera desmesurada, pero el problema está en su gestión y en el control de esa gestión (no existe). De momento no garantiza la eficiencia pero sí la eficacia, cosa que el sector privado no hace. Y lo peor es que seguimos pagando precios desorbitantes por servicios que antes eran más baratos y de mejor calidad. Pues para llevarse una empresa pública pagada con el dinero de todos, gestionarla peor, dar peor servicio y más caro, externalizando costes laborales (a salarios de miseria) no hace falta ir a Oxford. Eso no es buena gestión es piratería. Y repito, el precio del servicio no baja, incluso sube.
En cuanto al sector público elefantiásico que tenemos debería empezar por quitarse los "institutos de estudios de la sardana, isa, muñeira, fandango, jotas, etc", es decir, inutilidades. Pero dejar en manos privadas la sanidad (que se gane dinero con la enfermedad), transportes, comunicaciones, industria estratégica,... me parece un suicidio.
Sobre todo, porque la realidad se impone: No hay mejor servicio ni más barato.