;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12  (Leído 81123 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #260 en: 14 de Agosto de 2012, 10:23:58 am »
Lo siento de nuevo, se nota la mala noche.

En el TIPO C, la pregunta 14 es la opción c) y la 15 la d)


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #261 en: 14 de Agosto de 2012, 10:26:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo siento de nuevo, se nota la mala noche.

En el TIPO C, la pregunta 14 es la opción c) y la 15 la d)

De nuevo, mi perdones, (creo que me voy a ir a descansar un par de horas), lo que está mal es la repetición del número sólo, las opciones están las que yo considero que son, aunque puedo estar equivocada.

Desconectado miguelan47

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 527
  • Registro: 04/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #262 en: 14 de Agosto de 2012, 11:21:04 am »
Muchas gracias eres un sol.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #263 en: 16 de Agosto de 2012, 01:19:42 am »
Qué es el multiplicador de las narices, no entiendo nada...

Qué asquito de economía, sin duda la más complicada de 2º, al menos de las que me he matriculado.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #264 en: 16 de Agosto de 2012, 13:34:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué es el multiplicador de las narices, no entiendo nada...

Qué asquito de economía, sin duda la más complicada de 2º, al menos de las que me he matriculado.

Siempre que se hace referencia al "multiplicador" en economía va referido al "efecto paralelo o inverso, depende de dónde nos movamos"; si bien en el manual como en otros manuales la palabra "multiplicador" siempre se recoge con el añadido "de la renta y el gasto".

Multiplicador de la renta y el gasto: Efecto que produce un aumento de la demanda agregada autónoma de una unidad en la producción de equilibrio a corto plazo

El multiplicador se debe a que un aumento inicial dado del gasto eleva la renta de los productores, lo cual lleva a gastar más, elevando la renta y el gasto de otros productores, y así sucesivamente.

Esto se debe a mister Keynes, y a la forma en que deja fuera de su modelo la demanda agregada autónoma, si bien es el modelo para llevar la economía de un país al equilibrio en el corto plazo, aunque este modelo básico omite algunos rasgos importantes de la economía real, por lo que se tiende a dar unos "valores del multiplicador demasiado altos".

En el largo plazo, la tendencia de la economía a autocorregirse es una de las razones por las que en la práctica el "multiplicador de la renta y el gasto" es menor de lo que sugi4ere el modelo keynesiano básico; puesto que el multiplicador es el resultado de múltiples rondas de aumento del gasto y de la producción.

En realidad, lo que es probable es que la inflación comience a aumentar antes de que se hayan producido muchas rondas de gasto; si sube el Banco Central el tipo de interés real en respuesta al aumento resultante de la inflación, los efectos del aumento de la demanda agregada son contrarrestados parcialmente. Esto lo que nos lleva es a "interpretar" que como la inflación comienza a aumentar antes de que se hayan producido muchas rondas de gasto y producción, en la práctica el multiplicador es menor de lo que implica el modelo keynesiano básico.

Recuerda que "nos estamos moviendo en la función de la Demanda Agregada y sus componentes" y, dentro de ella, el largo plazo y el corto plazo.

No creo que lo "veas" claro. A ver si con un ejemplo.

En mi pequeño país de Huertelandia se está alterandodo algo en su economía; se está produciendo una disminución inicial del gasto de consumo (C) de 10 euros, lo que tiene dos efecto: 1. Como el gasto de consumo forma parte de la demanda agregada, pues me está reduciendo la demanda agregada en 10 euros. 2. La reducción del gasto en 10 euros la renta de los productores (de los trabajadores y de los propietarios de empresas) de bienes de consumo.
En ese momento, en mi pequeño país la propensión marginal es de 0,8 euros, los productores de bienes de consumo reducen, pues, su gasto de consumo en 8 (si no me equivoco es el resultado de multiplicar 10 x 0,8); esto reduce a su vez la renta de otros productores en 8, lo que lleva los lleva a reducir su gasto en 6,4 (haz la multiplicación), y así sucesivamente (si quieres ve realizando las sucesivas multiplicaciones) o también "mira" la fórmula algebraica para hallar el multiplicador 1/(1-c), recordando que c es mayor que cero pero menor que 1.

Esto se está produciendo en mi pequeño país y si bien mister keynes propone un modelo para hallar el punto de equilibrio, está visto que voy a "tardar" en conseguir ese puntito que el marca en el aspa keynesiana.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #265 en: 16 de Agosto de 2012, 13:38:58 pm »
¿Me buscas una solución para el corto plazo, o tengo que espera al largo plazo para que se autocorrija mi economía ella sola?

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #266 en: 16 de Agosto de 2012, 13:52:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Siempre que se hace referencia al "multiplicador" en economía va referido al "efecto paralelo o inverso, depende de dónde nos movamos"; si bien en el manual como en otros manuales la palabra "multiplicador" siempre se recoge con el añadido "de la renta y el gasto".

Multiplicador de la renta y el gasto: Efecto que produce un aumento de la demanda agregada autónoma de una unidad en la producción de equilibrio a corto plazo

El multiplicador se debe a que un aumento inicial dado del gasto eleva la renta de los productores, lo cual lleva a gastar más, elevando la renta y el gasto de otros productores, y así sucesivamente.

Esto se debe a mister Keynes, y a la forma en que deja fuera de su modelo la demanda agregada autónoma, si bien es el modelo para llevar la economía de un país al equilibrio en el corto plazo, aunque este modelo básico omite algunos rasgos importantes de la economía real, por lo que se tiende a dar unos "valores del multiplicador demasiado altos".

En el largo plazo, la tendencia de la economía a autocorregirse es una de las razones por las que en la práctica el "multiplicador de la renta y el gasto" es menor de lo que sugi4ere el modelo keynesiano básico; puesto que el multiplicador es el resultado de múltiples rondas de aumento del gasto y de la producción.

En realidad, lo que es probable es que la inflación comience a aumentar antes de que se hayan producido muchas rondas de gasto; si sube el Banco Central el tipo de interés real en respuesta al aumento resultante de la inflación, los efectos del aumento de la demanda agregada son contrarrestados parcialmente. Esto lo que nos lleva es a "interpretar" que como la inflación comienza a aumentar antes de que se hayan producido muchas rondas de gasto y producción, en la práctica el multiplicador es menor de lo que implica el modelo keynesiano básico.

Recuerda que "nos estamos moviendo en la función de la Demanda Agregada y sus componentes" y, dentro de ella, el largo plazo y el corto plazo.

No creo que lo "veas" claro. A ver si con un ejemplo.

En mi pequeño país de Huertelandia se está alterandodo algo en su economía; se está produciendo una disminución inicial del gasto de consumo (C) de 10 euros, lo que tiene dos efecto: 1. Como el gasto de consumo forma parte de la demanda agregada, pues me está reduciendo la demanda agregada en 10 euros. 2. La reducción del gasto en 10 euros la renta de los productores (de los trabajadores y de los propietarios de empresas) de bienes de consumo.
En ese momento, en mi pequeño país la propensión marginal es de 0,8 euros, los productores de bienes de consumo reducen, pues, su gasto de consumo en 8 (si no me equivoco es el resultado de multiplicar 10 x 0,8); esto reduce a su vez la renta de otros productores en 8, lo que lleva los lleva a reducir su gasto en 6,4 (haz la multiplicación), y así sucesivamente (si quieres ve realizando las sucesivas multiplicaciones) o también "mira" la fórmula algebraica para hallar el multiplicador 1/(1-c), recordando que c es mayor que cero pero menor que 1.

Esto se está produciendo en mi pequeño país y si bien mister keynes propone un modelo para hallar el punto de equilibrio, está visto que voy a "tardar" en conseguir ese puntito que el marca en el aspa keynesiana.

Voy a leerlo con calma, gracias.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #267 en: 16 de Agosto de 2012, 14:27:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Voy a leerlo con calma, gracias.

Mira esta pregunta que se hizo en el curso 2004/2005

El valor del multiplicador de la inversión será mayor si:

a) Todas las respuestas son correctas.
b) se reduce la propensión marginal al ahorro.
c) aumenta la inversión
d) bajan los tipos de interés

Efectivamente, son todas correctas; el valor del multiplicador varía en función de cómo aumenten o disminuyan "todos los factores" que intervienen en la Demanda agregada; por la causa inversa si el valor "cambia" produce los efectos contrarios.

Damos la vuelta a la pregunta.

El valor del multiplicador de la inversión será menor si

a) Todas las respuestas son correctas
b) Se produce un aumento de la propensión marginal al ahorro.
c) Disminuye la inversión.
d) Suben los tipos de interés.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #268 en: 21 de Agosto de 2012, 01:45:03 am »
Raúl31, que te he "pillao", tengo el descansito del último recreo antes de dar las buenas noches, y estás conectado.

Ya te puedo responder de forma escueta a lo que quieras, ¡no veas como tengo los apuntes de Lecardilla! se terminaron los subrayadores y en el "último pase" le he puesto lila (de los nazarenos), azul cielo, azul oscuro, y el verde de la esperanza, de unos rotuladores que mi hija no ha utilizado para hacer esas "cosas" que ahora se aprenden para enseñar a los/as niños/as de primaria, me ha "quedao" tan chuli, que veo hasta bonita la asignatura  ;D

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #269 en: 21 de Agosto de 2012, 01:48:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Raúl31, que te he "pillao", tengo el descansito del último recreo antes de dar las buenas noches, y estás conectado.

Ya te puedo responder de forma escueta a lo que quieras, ¡no veas como tengo los apuntes de Lecardilla! se terminaron los subrayadores y en el "último pase" le he puesto lila (de los nazarenos), azul cielo, azul oscuro, y el verde de la esperanza, de unos rotuladores que mi hija no ha utilizado para hacer esas "cosas" que ahora se aprenden para enseñar a los/as niños/as de primaria, me ha "quedao" tan chuli, que veo hasta bonita la asignatura  ;D

Ya tequería ver yo por aquí, que estabas muy ausente, yo  tengo los apuntes un tanto usados, no soy de mucho coloreo pero están ya que no valen, la verdad que os apuntes de LECARDILLA están genial.

A ver qué tal se portan con el examen, yo ya no la toco hasta dos días antes del examen para repasar

Ahora estoy con Constitucional II

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #270 en: 21 de Agosto de 2012, 01:54:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya tequería ver yo por aquí, que estabas muy ausente, yo  tengo los apuntes un tanto usados, no soy de mucho coloreo pero están ya que no valen, la verdad que os apuntes de LECARDILLA están genial.

A ver qué tal se portan con el examen, yo ya no la toco hasta dos días antes del examen para repasar

¡Jolines! Pues no veas la suerte que tienes, a mi se me ha "juntao" economía con F y T, así que ya no la puedo tocar más, hasta que empiece a leer las preguntas, ¡espero que no se me junten todas las rectas en la cabeza, y en vez de girar a la derecha, gire a la izquierda,  ;D ;D
Volvería a pasarme lo mismo que la vez anterior, pero ésta con conocimiento de causa, porque ya sé cómo va en tipo test. :-[

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #271 en: 21 de Agosto de 2012, 01:57:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Jolines! Pues no veas la suerte que tienes, a mi se me ha "juntao" economía con F y T, así que ya no la puedo tocar más, hasta que empiece a leer las preguntas, ¡espero que no se me junten todas las rectas en la cabeza, y en vez de girar a la derecha, gire a la izquierda,  ;D ;D
Volvería a pasarme lo mismo que la vez anterior, pero ésta con conocimiento de causa, porque ya sé cómo va en tipo test. :-[

Bueno, pongámosle fe y unas velitas a algún santo y verás como todo irá genial, no te pongas nerviosa para los exámenes, como dicen las madres: despacito y con buena letra  :)

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #272 en: 21 de Agosto de 2012, 02:09:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, pongámosle fe y unas velitas a algún santo y verás como todo irá genial, no te pongas nerviosa para los exámenes, como dicen las madres: despacito y con buena letra  :)

gracias majete por el consejo, voy a desconectar que con F y T necesito toaaaaa la concentración posible,

hasta mañana, felices sueños

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #273 en: 22 de Agosto de 2012, 02:03:53 am »
mnieves leído el privado, no tengo más mensajes así que no te puedo responder y lo hago por aquí, todavía no entiendo por qué son limitados el número de mensajes privados...


IN BOCCA AL LUPO  :)


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #274 en: 22 de Agosto de 2012, 02:10:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
mnieves leído el privado, no tengo más mensajes así que no te puedo responder y lo hago por aquí, todavía no entiendo por qué son limitados el número de mensajes privados...


IN BOCCA AL LUPO  :)

Aunque no entiendo lo que pones al final, de eso mismo me he extrañado yo esta tarde cuando intentaba mandar los pv, a Dangoro, para darle las gracias por contestarme, tuve que espera una hora, al menos eso me ponía, que cuando me di cuenta había pasado más.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #275 en: 22 de Agosto de 2012, 02:18:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aunque no entiendo lo que pones al final, de eso mismo me he extrañado yo esta tarde cuando intentaba mandar los pv, a Dangoro, para darle las gracias por contestarme, tuve que espera una hora, al menos eso me ponía, que cuando me di cuenta había pasado más.

No te permite mandar más de 3 mensajes privados en una hora, el porqué, es una incognita...

Significa: que tengas mucha suerte, que vaya todo bien.


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #276 en: 22 de Agosto de 2012, 02:23:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te permite mandar más de 3 mensajes privados en una hora, el porqué, es una incognita...

Significa: que tengas mucha suerte, que vaya todo bien.

¡Ahhh! estoy aprendiendo hasta italiano, pues lo mismo digo

IN BOCCA AL LUPO

Desconectado leo20

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 145
  • Registro: 21/09/09
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #277 en: 22 de Agosto de 2012, 12:52:36 pm »
Hola quería haceros una pregunta. Me coincide el examen de economía con el de Hacienda. ¿ Que tengo que hacer uno de los dos el día 8?  gracias

Desconectado estefaniad01

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 28/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #278 en: 22 de Agosto de 2012, 13:15:37 pm »
Pero... Economía y Hacienda no coinciden. Economía es el lunes a las 11:30 y Hacienda el miércoles a las 11:30 también. Corregidme si me equivoco.
Recta final

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #279 en: 22 de Agosto de 2012, 13:17:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero... Economía y Hacienda no coinciden. Economía es el lunes a las 11:30 y Hacienda el miércoles a las 11:30 también. Corregidme si me equivoco.

Es así como dices, de hecho el lunes a las 11:30 no coinciden más examenes, está el de economía y ya está, no sé dónde habrá mirado.