;

Autor Tema: POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12  (Leído 46629 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #80 en: 01 de Agosto de 2012, 23:30:28 pm »
El brevario de alarico y el codex revisus de Leovigildo nunca ha caído y yo lo tengo en los apuntes de Lidia, puede ser que haya caído en algún comentario? pro siempre pregunta o el de eurico o teodorico y como ya cayó el de eurico pues si cae algno será el de teodorico, vaya dos...


Desconectado aquienseleocurre

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 365
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #81 en: 02 de Agosto de 2012, 13:49:16 pm »
Hola a todos y todas, alguien me podría decir las preguntas que pusieron en los dos exámenes de enero y febrero más el de reserva de este año. Creo que alguna se repetirá.

Muchas gracias.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #82 en: 02 de Agosto de 2012, 14:10:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos y todas, alguien me podría decir las preguntas que pusieron en los dos exámenes de enero y febrero más el de reserva de este año. Creo que alguna se repetirá.

Muchas gracias.

Déposito de Catalayud, chequea y verás  ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mimg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 210
  • Registro: 19/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #83 en: 03 de Agosto de 2012, 09:48:26 am »
¿Alguien tiene quiniela de esta asignatura?
Gracias.
La UNED es muyyyyyyyyyy dura!!!

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #84 en: 03 de Agosto de 2012, 09:52:44 am »
Qué pesadilla de asignatura, cultura no me pareció tan pesada...

Desconectado lore2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 130
  • Registro: 16/09/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #85 en: 06 de Agosto de 2012, 13:19:45 pm »
hola! alguien puede aconsejarme con que apuntes estudiar? soy de la cuota de escudero

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #86 en: 12 de Agosto de 2012, 21:11:00 pm »
Hola llevo mal los comentarios,como siempre.Alguien para practicar un poco el tema de comentarios.Bueno ánimo.

Lore2 ...estoy con los de darbon,lidia y victoriasoy.Con eso vas más que sobrada
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #87 en: 12 de Agosto de 2012, 21:44:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola llevo mal los comentarios,como siempre.Alguien para practicar un poco el tema de comentarios.Bueno ánimo.

Lore2 ...estoy con los de darbon,lidia y victoriasoy.Con eso vas más que sobrada

A ver, compi, tras la lectura del texto divides el comentario en estas dos partes :

Comentario externo.-   Consiste, esencialmente, en una descripción de la fuente (libro jurídico) de la que el texto procede, destacando el nombre o nombres con que se designa a la fuente, el sistema jurídico al que pertenece, su naturaleza (si es un documento privado o público; si es una fazaña, un fuero, una recopilación, etc.), su ámbito de aplicación (local, territorial, para una clase social o etnia determinada, etc.), su ubicación cronológica y geográfica.  Es conveniente realizar también una valoración sobre el grado de fiabilidad de la fuente en estudio.



b.-   Comentario interno.-   Consiste en exponer, de forma ordenada y coherente, los resultados del proceso de análisis de las instituciones y categorías jurídicas contenidas en el texto a comentar.  Para ello, hay que realizar una doble operación:

b.1.   Localizar y definir las instituciones o figuras jurídicas enunciadas en el texto (generalmente, no suele haber más de tres o cuatro), distinguiendo si hay alguna o algunas principal/es,  y otras, accesorias.

b.2.   Una vez localizadas y definidas, esto es, una vez comprendido el contenido jurídico del texto en estudio, hay que finalizar el comentario con una conclusión o resumen, interpretando globalmente el texto, es decir, precisando el sentido y alcance de esas instituciones o figuras jurídicas dentro del texto en cuestión.

Más bien, es localizar instituciones y sueltas la teoría que sabes. Con el palabrerío típico: Según lo reflejado en el texto,... Podemos extraer las siguiente institución.... ,Como parte principal destacar..., Como punto colateral del texto expuesto

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #88 en: 12 de Agosto de 2012, 22:04:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola llevo mal los comentarios,como siempre.Alguien para practicar un poco el tema de comentarios.Bueno ánimo.

Lore2 ...estoy con los de darbon,lidia y victoriasoy.Con eso vas más que sobrada

Directrices para comentar los casos (ojalá hubiese hecho caso a este documento en el primer examen) :(

DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN
DE LOS CASOS PRÁCTICOS
Tras una o varias lecturas atentas, y antes de comenzar a escribir se deben tener en cuenta y reflexionar sobre tres aspectos fundamentales:
1º.- Identificar el texto como fuente de conocimiento del Derecho.
2º.- Dentro del conjunto de datos que ofrece el texto acotar cual es el problema o institución principal a la que hace referencia, clasificándolas por orden de importancia, o viendo cual es el tema principal y cuales los secundarios.
3º.- Analizar la institución o instituciones previamente acotadas dentro del contexto, espacio-temporal en el que se desenvuelve, desarrollados por orden de importancia.
Una vez realizado este esquema, mental o “en sucio”, se procederá a exponer el mismo de una manera ordenada, para ello dividiremos el comentario en dos partes:
1º.- LA FUENTE (COMENTARIO EXTERNO). Debe ser breve (cinco o seis líneas)
Se trata de analizar la fuente concreta de la que se ha extraído el texto a comentar. Siendo puntos de obligada reseña los siguientes.
- Encuadrar el texto dentro de la etapa a la que pertenece.
- Tipo de fuente que se está analizando, esto es:
a) Carácter de la fuente: ley, fazaña, obra de jurista privado……etc.
b) Ámbito de aplicación: territorial, local, nacional….etc., que dependerá del Sistema Jurídico en el que se sitúe el texto. Teniendo en cuenta que este punto no puede ser tratado cuando nos encontremos ante un tratado de un jurista privado o un documento de aplicación del derecho.
c) Señalar, si la materia lo permite, autor y fecha aproximada, fiabilidad de la fuente, etc.
d) Sólo cuando la fuente sea muy conocida desarrollar brevemente si se plantea algún problema entorno a ella (discusión sobre su autoría, origen, fuentes de las que se nutre, ámbito de aplicación.)
2º.- CONTENIDO (COMENTARIO INTERNO) Se trata de desarrollar de forma ordenada y coherente el esquema realizado antes de realizar el comentario. Hay que captar el sentido del texto no transcribir el texto con distintas palabras precisando si recoge uno o más temas, instituciones, etc. y desarrollarlos por orden de importancia, desde el tema central, que es el que se desarrolla y los temas laterales que se enuncian y se exponen brevemente. El desarrollo de los temas o instituciones se hará encuadrándolo en el periodo al que pertenece. Finalmente, se pueden sacar unas conclusiones, valorando el significado del texto dentro del contexto al que pertenece.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #89 en: 12 de Agosto de 2012, 22:34:31 pm »
Si os sirve de algo yo hice en los dos:

"el texto nos habla de..." y conté lo que sabia sin analizar nada mas. La conteste como si fuera una pregunta de teoría pero comenzando por esa frase.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #90 en: 12 de Agosto de 2012, 23:02:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si os sirve de algo yo hice en los dos:

"el texto nos habla de..." y conté lo que sabia sin analizar nada mas. La conteste como si fuera una pregunta de teoría pero comenzando por esa frase.

y qué pasó?jeje

bueno gracias compañeras,las pautas las "sé"vamos que tengo las intrucciones,etc,lo que no sé es ya el rollo identificar el texto como fuente de conocimiento del Derecho.Tampoco sé identificar el problema o institución principal.Tampoco sabría analizar las instituciones dentro del contexto espacio-temporal en el que se desenvuelven ni carácter de la fuente.En fin,los comentarios de texto los odio y por culpa de ellos me estás retrasando los estudios.Por lo que veo este es hasta peor que el de Teoria del Derecho.La verdad que como no ocurra un milagro,esta me la como con papas.
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #91 en: 12 de Agosto de 2012, 23:30:35 pm »
Hola Rantamplan,

No te agobies por el comentario, si te sabes la teoría sabrás realizarlo. Yo conteste prácticamente la teoría tanto en Historia como en Cultura y me fue bien. Te diré mas; en Cultura no mire ni uno antes del examen y en Historia me los leí una vez........si te sabes la teoría no tendrás problema.

Suerte y un saludo !!

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #92 en: 20 de Agosto de 2012, 17:46:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y qué pasó?jeje

bueno gracias compañeras,las pautas las "sé"vamos que tengo las intrucciones,etc,lo que no sé es ya el rollo identificar el texto como fuente de conocimiento del Derecho.Tampoco sé identificar el problema o institución principal.Tampoco sabría analizar las instituciones dentro del contexto espacio-temporal en el que se desenvuelven ni carácter de la fuente.En fin,los comentarios de texto los odio y por culpa de ellos me estás retrasando los estudios.Por lo que veo este es hasta peor que el de Teoria del Derecho.La verdad que como no ocurra un milagro,esta me la como con papas.

Perdón no vi tu mensaje, paso que dos 8, así que no me fue mal
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #93 en: 20 de Agosto de 2012, 23:04:42 pm »
Estoy con Arbotante y le doy toda la razón. Ni en cultura ni en historia miré los casos, básicamente porque, personalmente, no doy a basto con tanto temario por asignatura, pero si te sabes la teoría puedes responder a la práctica sin problemas.

un saludo

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #94 en: 21 de Agosto de 2012, 09:21:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy con Arbotante y le doy toda la razón. Ni en cultura ni en historia miré los casos, básicamente porque, personalmente, no doy a basto con tanto temario por asignatura, pero si te sabes la teoría puedes responder a la práctica sin problemas.

un saludo

Estoy contigo, a mi me pasó igual, me lei algunos sólo por ver cómo eran, pero sólo me estudié la teoría.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #95 en: 21 de Agosto de 2012, 18:40:33 pm »
Qué creéis que pueda caer?  :o

Lo de Vespasiano y Caracalla tiene pinta, no ha caído en ninguna de las semanas.

Qué aburrida es la ja puta!!

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #96 en: 22 de Agosto de 2012, 01:54:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy contigo, a mi me pasó igual, me lei algunos sólo por ver cómo eran, pero sólo me estudié la teoría.

Dónde están los comentarios,hay algún archivo con ellos?
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #97 en: 22 de Agosto de 2012, 08:14:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dónde están los comentarios,hay algún archivo con ellos?

Yo me compre el libro de comentarios.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #98 en: 22 de Agosto de 2012, 11:20:56 am »
Si no los tienes todavía rantamplan,yo los tengo, escríbeme al email y te los envío.

Desconectado juan_fpacheco

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 315
  • Registro: 20/10/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #99 en: 22 de Agosto de 2012, 13:58:04 pm »
a que archivo de comentarios os referís? alguno que los tenga resueltos???yo tengo uno del curso pasado pero no sé si es ese al que os referís. Me lo mandas a mi también Raul? creo que voy a suspender historia por 2º año consecutivo JAJAJA