1: Epígrafe 9.13 Pluralidad de hipotecas[/b]
Dice el manual que la hipoteca se puede constituir a favor de una persona o, sucesivamente, a favor de varios acreedores. Me gustaría que alguien me diera un ejemplo de hipoteca plural porque así dicho no me hago a la idea. Vamos a ver si puedo con ello. Tú tienes un fundo y por circunstancias de la vida necesitas de maquinaria y alimento para tu ganado. Puedes hipotecar el fundo tanto para costear la maquinaria como para el alimento siendo dos acreedores distintos. Luego a la hora de cobrar rige la prioridad temporal, es decir, cobra el acreedor más antiguo y así sucesivamente. De nuevo, agradecería un ejemplo ilustrativo de esto. Teniendo los dos acreedores anteriores, maquinaria y alimento, imagina que la racha que te viene es peor y que no puedes afrontar tus deudas con ellos. Si hipotecaste primero con acreedor de la maquinaria, este tendría derecho a cobrarse su deuda primero y si "sobra" cobraría el acreedor de alimentos.
El libro dice además algo que no comprendo: Si el primer acreedor agota la hipoteca, los posteriores quedan sin garantía. Otro ejemplo aquí sería de gran ayuda. Resulta que tu fundo no era muy valioso, (es para el ejemplo, jejejjeje) y el primer acreedor, el de la maquinaria, agota la garantía, es decir la hipoteca solo cubre su deuda. En este caso el acrredor de alimentos se quedaría sin garantía de cobro. Obviamente habrá otros métodos de cobro, denuncia ante el pretor, etc, pero de momento se quedaría sin cobrar por haberse agotado la garantía que cubrías con tu fundo
Duda 2: Epígrafe 10.3 Contenido y modalidades de la estipulación
Dice el libro esta frase que tampoco entiendo: La obligación debe cumplirse en el lugar determinado en la estipulación. El que reclama en lugar distinto incurre en petición de más (pluris petitio). Tienes dos mulas para vender y yo quiero comprarlas y estipulamos en el contrato que me las entregarás en el puente de río que cruza la ciudad. Llegado el momento te digo que las quiero en la puerta de mi casa. Primeramente estaría incumpliendo la estipulación acordada y segunda estaría "pidiendo de más o en exceso". Esto es algo sencillo, no tiene más complicación
Por ahora esto sería todo. Doy las gracias desde ya a todos los que me puedan echar un cable.
Gratas horas...
[/quote]
Espero haber aclarado tus dudas
un saludo