;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12  (Leído 24890 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #80 en: 15 de Julio de 2012, 11:15:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cual es cueron las preguntas y caso practico de los dos examenes, no lo encuentro...

Te refieres al examen de este año ?

En catalayud  ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #81 en: 15 de Julio de 2012, 11:52:52 am »
En la web de Uned Calatayud tienes los exámenes de las dos semanas colgados

Desconectado Peke13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 334
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #82 en: 15 de Julio de 2012, 14:11:01 pm »
Gracias!!

Desconectado mmerchan7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 10/10/08
  • Toda realidad es creada primero en el pensamiento
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #83 en: 17 de Julio de 2012, 13:55:19 pm »
Bueno, presente yo también, ooootra vez. A ver si consigo quitármela de enmedio ya. Qué densita por Dios!
Por qué tema vais?. Sabeis la fecha del examen de septiembre?
Saludos

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #84 en: 17 de Julio de 2012, 13:59:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, presente yo también, ooootra vez. A ver si consigo quitármela de enmedio ya. Qué densita por Dios!
Por qué tema vais?. Sabeis la fecha del examen de septiembre?
Saludos

Martes 4, a las 16.00

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #85 en: 17 de Julio de 2012, 18:26:27 pm »
Martes 4/9/2012 a las 16,00 h.

Desconectado jgargarn

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 91
  • Registro: 05/07/09
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #86 en: 17 de Julio de 2012, 20:05:00 pm »
Voy por el tema 17, en la primera lectura y tienes razón el temario es muy pesado, pero bueno, tenemos que seguir adelante y veremos en la segunda lectura si se empiezan a  recoger frutos.  Saludos.

Desconectado jgargarn

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 91
  • Registro: 05/07/09
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #87 en: 17 de Julio de 2012, 20:09:32 pm »
Lo siento, en el mensaje anterior pensé que era el post de Historia del Derecho, ésta asignatura la he cogido poco. Saludos.

Desconectado Peke13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 334
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #88 en: 18 de Julio de 2012, 15:36:48 pm »
Estaba estudiando por unos apuntes algo largos y he visto que tenia otros guardados mucho mas resumidos pero no se de quien son, vienen en un archivo zip y son un archivo por tema si alguien sabe a cual es me refiero y ha estudiado por ellos me puede decir si son suficientes para aprobar?

Desconectado mmerchan7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 10/10/08
  • Toda realidad es creada primero en el pensamiento
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #89 en: 19 de Julio de 2012, 13:56:05 pm »
Oye chicos-as pero yo no sé vosotros, pero por ejemplo en el civil me enteraba de algo al leer, pero con ésta, leyendo yo no me entero de las clases de propiedad, sus limitaciones, etc, si no se memorizan. Y tantas otras cosas. Extinción de servidumbres....
Y los casos ya ni os cuento.  >:(

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #90 en: 20 de Julio de 2012, 10:30:31 am »
Hola, chicos:

¿Para poner una duda sobre esta materia de Derecho Romano es mejor abrir un hilo nuevo o la encasqueto en este? Es que voy por la segunda vuelta de repaso de los apuntes y tengo ciertas dudas sobre un par de instituciones romanas?

¡Gracias!
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #91 en: 20 de Julio de 2012, 10:32:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, chicos:

¿Para poner una duda sobre esta materia de Derecho Romano es mejor abrir un hilo nuevo o la encasqueto en este? Es que voy por la segunda vuelta de repaso de los apuntes y tengo ciertas dudas sobre un par de instituciones romanas?

¡Gracias!

Para eso está este Post que es el Oficial , para las dudas...así que suéltalo de una  ;)

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #92 en: 21 de Julio de 2012, 10:23:37 am »
Gracias, Janegua. Pues allá voy:

Duda 1: Epígrafe 9.13 Pluralidad de hipotecas

Dice el manual que la hipoteca se puede constituir a favor de una persona o, sucesivamente, a favor de varios acreedores. Me gustaría que alguien me diera un ejemplo de hipoteca plural porque así dicho no me hago a la idea. Luego a la hora de cobrar rige la prioridad temporal, es decir, cobra el acreedor más antiguo y así sucesivamente. De nuevo, agradecería un ejemplo ilustrativo de esto.

El libro dice además algo que no comprendo: Si el primer acreedor agota la hipoteca, los posteriores quedan sin garantía. Otro ejemplo aquí sería de gran ayuda.

Duda 2: Epígrafe 10.3 Contenido y modalidades de la estipulación

Dice el libro esta frase que tampoco entiendo: La obligación debe cumplirse en el lugar determinado en la estipulación. El que reclama en lugar distinto incurre en petición de más (pluris petitio).

Por ahora esto sería todo. Doy las gracias desde ya a todos los que me puedan echar un cable.

Gratas horas...
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #93 en: 21 de Julio de 2012, 10:46:43 am »
sabeis si ahy apuntes en audio de romano y si merece la pena estudiarlos como complemento a los apuntes??? gracias y decirme donde puedo conseguirlos

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #94 en: 21 de Julio de 2012, 11:05:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sabeis si ahy apuntes en audio de romano y si merece la pena estudiarlos como complemento a los apuntes??? gracias y decirme donde puedo conseguirlos

Hola, antoñin26: mira en este hilo: No puedes ver los enlaces. Register or Login.

Los he confeccionado yo mismo en mp3. Lo de si merece la pena ya depende de cada uno porque al principio seguro que la voz robótica te va a chirriar mucho pero al final uno se acostumbra. Deberás decidirlo tú.

Saludos,
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Peke13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 334
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #95 en: 31 de Julio de 2012, 16:03:14 pm »
creeis que volveran a preguntar algo de los temas que ya han puesto en los otros dos examenes? Es por quitarme 4 temas porque es un toston esta asignatura...

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #96 en: 31 de Julio de 2012, 16:57:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
creeis que volveran a preguntar algo de los temas que ya han puesto en los otros dos examenes? Es por quitarme 4 temas porque es un toston esta asignatura...

umm, no jugaría con eso

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #97 en: 31 de Julio de 2012, 21:15:51 pm »


1: Epígrafe 9.13 Pluralidad de hipotecas[/b]

Dice el manual que la hipoteca se puede constituir a favor de una persona o, sucesivamente, a favor de varios acreedores. Me gustaría que alguien me diera un ejemplo de hipoteca plural porque así dicho no me hago a la idea.    Vamos a ver si puedo con ello. Tú tienes un fundo y por circunstancias de la vida necesitas de maquinaria y alimento para tu ganado. Puedes hipotecar el fundo tanto para costear la maquinaria como para el alimento siendo dos acreedores distintos. Luego a la hora de cobrar rige la prioridad temporal, es decir, cobra el acreedor más antiguo y así sucesivamente. De nuevo, agradecería un ejemplo ilustrativo de esto. Teniendo los dos acreedores anteriores, maquinaria y alimento, imagina que la racha que te viene es peor y que no puedes afrontar tus deudas con ellos. Si hipotecaste primero con acreedor de la maquinaria, este tendría derecho a cobrarse su deuda primero y si "sobra" cobraría el acreedor de alimentos.

El libro dice además algo que no comprendo: Si el primer acreedor agota la hipoteca, los posteriores quedan sin garantía. Otro ejemplo aquí sería de gran ayuda. Resulta que tu fundo no era muy valioso, (es para el ejemplo, jejejjeje) y el primer acreedor, el de la maquinaria, agota  la garantía, es decir la hipoteca solo cubre su deuda. En este caso el acrredor de alimentos se quedaría sin garantía de cobro. Obviamente habrá otros métodos de cobro, denuncia ante el pretor, etc, pero de momento se quedaría sin cobrar por haberse agotado la garantía que cubrías con tu fundo

Duda 2: Epígrafe 10.3 Contenido y modalidades de la estipulación

Dice el libro esta frase que tampoco entiendo: La obligación debe cumplirse en el lugar determinado en la estipulación. El que reclama en lugar distinto incurre en petición de más (pluris petitio). Tienes dos mulas para vender y yo quiero comprarlas y estipulamos en el contrato que me las entregarás en el puente de río que cruza la ciudad. Llegado el momento te digo que las quiero en la puerta de mi casa. Primeramente estaría incumpliendo la estipulación acordada y segunda estaría "pidiendo de más o en exceso". Esto es algo sencillo, no tiene más complicación

Por ahora esto sería todo. Doy las gracias desde ya a todos los que me puedan echar un cable.

Gratas horas...
[/quote]

Espero haber aclarado tus dudas
un saludo

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #98 en: 01 de Agosto de 2012, 10:41:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

1: Epígrafe 9.13 Pluralidad de hipotecas[/b]

Dice el manual que la hipoteca se puede constituir a favor de una persona o, sucesivamente, a favor de varios acreedores. Me gustaría que alguien me diera un ejemplo de hipoteca plural porque así dicho no me hago a la idea.    Vamos a ver si puedo con ello. Tú tienes un fundo y por circunstancias de la vida necesitas de maquinaria y alimento para tu ganado. Puedes hipotecar el fundo tanto para costear la maquinaria como para el alimento siendo dos acreedores distintos. Luego a la hora de cobrar rige la prioridad temporal, es decir, cobra el acreedor más antiguo y así sucesivamente. De nuevo, agradecería un ejemplo ilustrativo de esto. Teniendo los dos acreedores anteriores, maquinaria y alimento, imagina que la racha que te viene es peor y que no puedes afrontar tus deudas con ellos. Si hipotecaste primero con acreedor de la maquinaria, este tendría derecho a cobrarse su deuda primero y si "sobra" cobraría el acreedor de alimentos.

El libro dice además algo que no comprendo: Si el primer acreedor agota la hipoteca, los posteriores quedan sin garantía. Otro ejemplo aquí sería de gran ayuda. Resulta que tu fundo no era muy valioso, (es para el ejemplo, jejejjeje) y el primer acreedor, el de la maquinaria, agota  la garantía, es decir la hipoteca solo cubre su deuda. En este caso el acrredor de alimentos se quedaría sin garantía de cobro. Obviamente habrá otros métodos de cobro, denuncia ante el pretor, etc, pero de momento se quedaría sin cobrar por haberse agotado la garantía que cubrías con tu fundo

Duda 2: Epígrafe 10.3 Contenido y modalidades de la estipulación

Dice el libro esta frase que tampoco entiendo: La obligación debe cumplirse en el lugar determinado en la estipulación. El que reclama en lugar distinto incurre en petición de más (pluris petitio). Tienes dos mulas para vender y yo quiero comprarlas y estipulamos en el contrato que me las entregarás en el puente de río que cruza la ciudad. Llegado el momento te digo que las quiero en la puerta de mi casa. Primeramente estaría incumpliendo la estipulación acordada y segunda estaría "pidiendo de más o en exceso". Esto es algo sencillo, no tiene más complicación

Por ahora esto sería todo. Doy las gracias desde ya a todos los que me puedan echar un cable.

Gratas horas...


Espero haber aclarado tus dudas
un saludo

¡Teufel, muchísimas gracias! Me ha quedado todo clarísimo. No sé por qué los profes son tan reacios de poner en los libros de texto unos ejemplillos como los tuyos que ayudan enormemente a comprender cuestiones que en principio parecen complejas, pero no lo son en absoluto.  >:(

De nuevo, ¡gracias!
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO (SEPTIEMBRE) 11/12
« Respuesta #99 en: 01 de Agosto de 2012, 18:30:37 pm »
Un placer compañero¡¡

mucha suerte