Ya verás como has aprobado. En este departamento no actuan con mala fe y si comprueban que sabes la materia verás como sale bien. A mi un profesor me dijo una cosa que se me ha quedado grabada. Con miedo no hay que ir a los exámenes, porque sabiéndolo, a ti no te funde nadie. Siempre hay recursos.
Gracias por las palabras de ánimo y por la info, porque no sabía qué tal es el departamento de Teoría. La verdad es que creo que el comentario de texto lo he hecho bien, he defendido la opinión de que la personalidad jurídica es un invento del derecho mencionando como ejemplo a las asociaciones, fundaciones y corporaciones, que son personas jurídicas. En cuanto a la pregunta de la relación institucional entre Derecho y Estado, no me he lucido, pero he mencionado la interrelación y el Estado de Derecho. Y en cuanto a la segunda pregunta, la del objeto de la interpretación, me he ido contando que el nuestro es un sistema codicista que pretende regularlo todo, por lo que las normas se crean con carácter general (y no específico para cada caso), por lo que pueden resultar confusas en determinados momentos. Pero eso no es lo que cuenta el epígrafe, que se enrolla hablando de la tarea detectivesca de los jueces para no sólo desentrañar la esencia de la norma, sino para seleccionarla, comprobar los hechos, calificar jurídicamente tales hechos y resolver conforme a derecho.
En fin, ojalá vean que las demás preguntas no están tan mal...

Saludetes