;

Autor Tema: Principio de Unidad de Actuación  (Leído 1890 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Principio de Unidad de Actuación
« en: 05 de Julio de 2012, 00:25:46 am »
Queridos compañeros tengo una nueva duda, en relación al Principio de Unidad  de Actuación de un Juez.

Pepita y Pepe tienen el juicio de divorcio, en la Vista ante el Juez titular se solicitan unas pruebas, a la hora de celebrar el juicio el Juez sustituto, solicita la anulación del juicio por el Principio de Unidad de Actuación.

No entiendo entonces para que poner un juez sustituto sino está legitimado para poder dar cursos a los procesos pendientes

Qué articulado de la LEC, lo refleja para ponerme al día de ese tema? porque en otro caso Carmen demanda a Carmelo, se solicitan pruebas en la vista ante el Juez sustituto y el Juez titular es el que celebra el juicio. Osea en este caso si es posible la celebración del juicio?

Un Saludo


Desconectado Jose Carlos Segura

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 171
  • Registro: 13/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Principio de Unidad de Actuación
« Respuesta #1 en: 05 de Julio de 2012, 13:16:27 pm »
PERDONA, PERO NO SE ENTIENDE. EL ART. 770 L.E.C. DICE QUE LOS PROCESOS MATRIMONIALES SE SUSTANCIAN POR LOS TRÁMITES DEL JUICIO VERBAL. POR LO TANTO LA PROPOSICIÓN DE PRUEBAS, SU ADMISIÓN O RECHAZO Y LA CORRESPONDIENTE PRÁCTICA, SE HACEN EN EL MISMO ACTO. POR LO TANTO NO EXISTE "VISTA " Y "JUICIO" COMO INDICAS.... SALVO EL APARTADO 4º DEL MISMO ART. PARA PRUEBAS, YA ADMITIDAS, QUE NO PUEDAN REALIZARSE EN EL MISMO ACTO. EN ÉSTE CASO SE CELEBRA EL JUICIO CON NORMALIDAD Y SE SUSPENDE PAR CONTINUAR CON LAS PRUEBAS QUE NO SE HAN PODIDO PRACTICAR INICIALMENTE. NO HAY VISTA Y JUICIO, SINO UN SOLO ACTO DIVIDIDO EN DOS SESIONES.
LA ACUMULACIÓN DE ACCIONES SE TRATA EN LOS ARTS. 71 Y SS. DE LA L.E.C., Y EN LOS PROCEDIMIENTOS VERBALES EN EL ART.438 L.E.C..
DE TODAS MANERAS, POR TU RELATO, NO ES CUESTIÓN DE JUEZ SUSTITUTO O TITULAR. DEBE HABER ALGO MÁS QUE LO EXPLIQUE.
SLDS.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Principio de Unidad de Actuación
« Respuesta #2 en: 05 de Julio de 2012, 13:22:27 pm »
Gracias compañero,  me quedé dudando,  se propusieron pruebas periciales psicológicas , ayer estaban citados para el juicio y el Juez Sustituto argumetó lo de la Unidad de Actuación.. no me cuadra

Desconectado Jose Carlos Segura

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 171
  • Registro: 13/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Principio de Unidad de Actuación
« Respuesta #3 en: 06 de Julio de 2012, 09:53:03 am »
SE TRATARÍA DE PRESERVAR LA ESENCIA DEL JUICIO VERBAL Y DE LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA (ART.290 L.E.C., QUE RECOGE "LA UNIDAD DE ACTUACIONES" PARA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA). EN ESTE CASO, SE PUDO APRECIAR DE OFICIO, O BIEN A INSTANCIA DE LA PARTE CONTRARIA SE SOLICITARÍA LA NULIDAD Y EL JUEZ LA ADMITIÓ. DE TODAS FORMAS, ÉSTA DECISIÓN DEL JUEZ (SUSTITUTO) ES RECURRIBLE EN APELACIÓN... LO QUE ES SEGURO ES QUE AL JUEZ TITULAR NO LE HABRÁ HECHO MUCHA GRACIA. SLDS

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Principio de Unidad de Actuación
« Respuesta #4 en: 06 de Julio de 2012, 09:57:18 am »
Muchas graciasJjose Carlos, mas bien era por quedarme claro esa actuación, no la comprendía bien, pero con tu explicación ya se me aclara. Saludos y de nuevo gracias.