;

Autor Tema: Historia del Derecho español / Cultura europea en España  (Leído 2239 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Josh201

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 03/06/12
  • www.uned-derecho.com
Historia del Derecho español / Cultura europea en España
« en: 14 de Julio de 2012, 12:13:02 pm »
Muy buenas a todos. Tengo una duda ante la próxima matrícula en Septiembre. Me he cambiado de la UCLM a la UNED, me traígo conmigo una serie de asignaturas troncales y obligatorias aprobadas, que espero me convaliden en la UNED. En cuanto a las de LC, ya veremos....... El caso es que tengo en la UCLM aprobado Historia del Drecho I y II, osea al completo. Ahora bien, viendo el cuadro asignaturas de Grado aquí en la UNED se me presenta la duda si Cultura europea en España es la continuación de Historia del Derecho Español o no. En otras palabras, ¿correspondería a la continuación de Historia del Derecho o no?  ¿Quedarían mis dos asignaturas de Historia convalidadas por Historia y CEE?Lo digo para no matricularme en CEE, puesto que tengo entendido que las convalidaciones van lentas y se resuelven una vez empezado el curso.


Además me ocurre igual con Romano y Fundamentos Clásicos de la Democracia........En este caso solo traigo aprobada de la UCLM Romano I , pero no la segunda parte. No sé si me convalidarán la primera parte y solo tendría que matricularme en Fundamentos clásicos, del mismo deparatamento, o por el contrario (como sospecho) no me convalidan nada, al no traer las dos partes de romano aprobadas, y me tendría que matricular de Romano y Fundamentos Clásicos en la UNED.

Agradecería el testimonio de alguien que este o haya pasado por este caso.


Gracias de antemano.


Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:Historia del Derecho español / Cultura europea en España
« Respuesta #1 en: 14 de Julio de 2012, 13:19:43 pm »
Cultura europea es la "segunda" parte de historia, aunque son asignaturas diferentes.

A mi me pasa igual que tu con Romano, yo traigo aprobado romano entero y me encuentro con fundamentos que es la "primera parte"  :o

En mi caso, fui al centro asociado, me dieron el email de convalidaciones (según tu apellido es diferente, creo) y ya lo envié... me respondieron que iban a verlo y tal.. pero de eso hace tiempo  ::)

Suerte pero el proceso es Lento Lento Lento

PD: ah.. yo me matriculé (pagando) en fundamentos, sin saber que era romano... asi que no creo ni que me devuelvan nada xD

Desconectado Josh201

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 03/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Historia del Derecho español / Cultura europea en España
« Respuesta #2 en: 14 de Julio de 2012, 13:37:44 pm »
Aja, osea que entonces por lo que estoy viendo no me hace falta matricularme en CEE, puesto que de una forma u otra ya la tengo aprobada en mi universidad de origen.
El problema entonces que se me plantea es si matricularme entonces en lo Romano, y sobre todo Fundamentos Clásicos, aun sin saber si me van a convalidar el Romano I que aprobé en la UCLM, pero no Romano II. Es que en la UCLM al pasar de la licenciatura al grado, si no tienes aprobadas las dos asignaturas, (Romano I y II, que ahora es Romano a secas), no te convalidan nada , y tienes que empezar de cero. He estado mirando por ahí en la página de la UNED por si hubieran tablas de convalidaciones, y de momento no me queda nada claro. Pero supongo, que tendré que matricularme en Romano y Fundamentos, y hacerme a la idea. O la otra opción que queda es no matricularme en ninguna de estas dos asignaturas hasta que no se haya resuelto el proceso de convalidaciones, y en vez de ello me matriculo en algunas de segundo en vez de en los Romanos.

Porque , ¿qué ocurririá si yo me matriculo en una asignatura,la apruebo, y luego se da el caso de que me la tenían pensado convalidar?



Gracias, otra vez, de antemano por la info.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:Historia del Derecho español / Cultura europea en España
« Respuesta #3 en: 14 de Julio de 2012, 14:09:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy buenas a todos. Tengo una duda ante la próxima matrícula en Septiembre. Me he cambiado de la UCLM a la UNED, me traígo conmigo una serie de asignaturas troncales y obligatorias aprobadas, que espero me convaliden en la UNED. En cuanto a las de LC, ya veremos....... El caso es que tengo en la UCLM aprobado Historia del Drecho I y II, osea al completo. Ahora bien, viendo el cuadro asignaturas de Grado aquí en la UNED se me presenta la duda si Cultura europea en España es la continuación de Historia del Derecho Español o no. En otras palabras, ¿correspondería a la continuación de Historia del Derecho o no?  ¿Quedarían mis dos asignaturas de Historia convalidadas por Historia y CEE?Lo digo para no matricularme en CEE, puesto que tengo entendido que las convalidaciones van lentas y se resuelven una vez empezado el curso.


Además me ocurre igual con Romano y Fundamentos Clásicos de la Democracia........En este caso solo traigo aprobada de la UCLM Romano I , pero no la segunda parte. No sé si me convalidarán la primera parte y solo tendría que matricularme en Fundamentos clásicos, del mismo deparatamento, o por el contrario (como sospecho) no me convalidan nada, al no traer las dos partes de romano aprobadas, y me tendría que matricular de Romano y Fundamentos Clásicos en la UNED.

Agradecería el testimonio de alguien que este o haya pasado por este caso.


Gracias de antemano.

Aqui tienes la respuesta de Historia Josh
Yo la aprobé en la UA en Licenciatura y te la convalidan por las 2.

Ilustremos:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Josh201

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 03/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Historia del Derecho español / Cultura europea en España
« Respuesta #4 en: 14 de Julio de 2012, 14:13:46 pm »
Ok, KKo21. Muchas gracias. Poco a poco se me van despejando duda. Apúntate una. ;-).

Desconectado Josh201

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 03/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Historia del Derecho español / Cultura europea en España
« Respuesta #5 en: 14 de Julio de 2012, 14:24:05 pm »
Por cierto, una última cosa. Tengo varios manuales, entre otros de Teoría (de Luis Prieto Sanchís) , Penal (el Berdugo-Arroyo Zapatero) o el de Administrativo, que me acaba de pasar un compañero de la UCLM (de Morón). Es por aquello de apañarme con los manuales que tengo y/o me pueden proporcionar mis antiguos compañeros. ¿Es factible estudiar con un manual, que ni siqueira viene como recomendado en la bibliografìa complementaria, además de apoyarme en apuntes como los que ofrecen aquí mismo?

Lo digo por aquello de no hacer un gasto extra en manuales de asignaturas que no me he presentado o no aprobñe , y que tengo pendientes. En Romano por ejemplo tengo los manuales de Armando Torrent


Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:Historia del Derecho español / Cultura europea en España
« Respuesta #6 en: 14 de Julio de 2012, 18:15:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, una última cosa. Tengo varios manuales, entre otros de Teoría (de Luis Prieto Sanchís) , Penal (el Berdugo-Arroyo Zapatero) o el de Administrativo, que me acaba de pasar un compañero de la UCLM (de Morón). Es por aquello de apañarme con los manuales que tengo y/o me pueden proporcionar mis antiguos compañeros. ¿Es factible estudiar con un manual, que ni siqueira viene como recomendado en la bibliografìa complementaria, además de apoyarme en apuntes como los que ofrecen aquí mismo?

Lo digo por aquello de no hacer un gasto extra en manuales de asignaturas que no me he presentado o no aprobñe , y que tengo pendientes. En Romano por ejemplo tengo los manuales de Armando Torrent

Yo que tú cogería apuntes o libros de la UNED, porque en cada Uni cambian sensiblemente los temarios

Desconectado Josh201

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 03/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Historia del Derecho español / Cultura europea en España
« Respuesta #7 en: 14 de Julio de 2012, 22:11:57 pm »
Eso me temo, que lo mas seguro va a ser hacerse con los manuales adecuados.....