Gracias por responder, aunque no me haya sido de mucha ayuda.
Al hacer traslado de expediente van "los programas" de las asignaturas, de ahí que la convalidación o reconocimiento de Historia del Derecho y Derecho Romano, se me haya resuelto en base al programa, obviando la diferencia de 3 créditos que serían de más el montante de la división de esas asignaturas en dos en la Uned.
Respecto a Administrativo, no me importa mucho, me gusta, así que cursaré el III y el IV, además de no ser mucho el perjuicio, sólo 1 crédito perdido.
Sí que me importa bastante más, el que por faltar 1 crédito no se haya reconocido Procesal I, cuando a la vista del programa que ya está en la página de la Uned, son coincidentes.
Y la principal duda, es si se me podía haber reconocido alguna de las optativas o de libre configuración con otras que tienen el mismo número de créditos, duda que me ha surgido por lo que han apuntado antes, la convalidación de introducción a la criminología (no se si es una asignatura de formación básica, optativa, obligatoria o qué) con economía política, con la que, sinceramente, no veo similitud alguna.
Siento no haberte aclarado nada, simplemente quería comentar que argumentando y pidiendo una revisión de la resolución de reconocimiento de créditos se puede conseguir algo, ya que a mí me ha sucedido.
Por ello, según tu caso, es lo que yo haría con el tema de Procesal. Si es coincidente en gran parte del temario quizás ellos te lo deniegan al ser un crédito menos, pero podrías adjuntarle Introducción al Derecho Procesal que según dices tampoco te la han convalidado y argumentar los créditos en totalidad de materia procesal que en la presencial has cursado, así como similitudes en contenidos, etc. Por intentarlo sólo pierdes un poco de tiempo en hacer el escrito, pero quizás merece la pena. Es sólo mi opinión por la experiencia en este aspecto.

En cualquier caso, ya que nos hemos desviado, creo que a lo que se refieren los compañeros en este hilo es a los 6 ECTS que
como máximo se pueden reconocer por participar en actividades universitarias culturales, etc. Por lo que he leído, considero que estas actividades han de estar conectadas con la UNED aunque no tengan que estar conectadas en contenidos de forma obligatoria. Así lo entiendo tras leer este documento que encontré:
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginGracias a ese tipo de actividades se reconocen X créditos ECTS, y puesto que el Grado no tiene asignaturas de libre configuración (estas corresponden a las Licenciaturas), pues se entiende que esos 6 ECTS máximo a reconocer provenientes de estas actividades corresponderán a una asignatura optativa (aunque en realidad no haya similitud de contenidos, puesto que puedes ir obteniendo créditos en diferentes cursos, seminarios o actividades que luego se juntan para reconocer el total de 6 ECTS como máximo que ha marcado la normativa). El problema es que al ser materia novedosa no han marcado las pautas para dicho reconocimiento de créditos, pero "se supone" que será la optatividad lo que reconozcan ya que sólo hay que cursar 6 ECTS de optatividad en cuarto curso como ha apuntado algún compañero.
Por ello quizás si tus cursos y seminarios no son de la UNED no puedas solicitar dicho reconocimiento, ya que el documento en todo caso se refiere a actividades desarrolladas con la UNED o en relación con ella. A mí me interesaría que se aplicara también a cursos de la presencial porque tengo algunos, pero no creo que eso sea posible por ser otra Universidad como también le indicaron a otro compañero.
Por otra parte, igual que a ti mnieves lo que más raro me parece es la convalidación de la optativa "introducción a la criminología" (entiendo que de la presencial) por otra "economía política" en la UNED (por cierto, ¿esta asignatura es optativa en Licenciatura? porque que el Grado no la veo en el plan de estudios como asignatura optativa). Esto me lleva a pensar que no tienen los criterios del todo establecidos, puesto que en mi caso al venir de otro Grado no me han reconocido ninguna optativa, y me dijeron que no se reconocían. Quizás a las personas que se les ha convalidado estas asignaturas que en realidad no tienen similitud entre sí es porque vienen de la misma carrera, y es a los de otras carreras que no nos reconocen los créditos optativos. También por preguntarlo y reclamarlos no pierdes nada, puesto que has cursado un número amplio de créditos de optatividad.
Toda esta falta de criterios, de a unas personas sí se reconocen créditos, a otras no, es lo que me molesta. Como ya comenté en el otro hilo, al tener el Grado en RRLL me reconocían toda la FB excepto Administrativo I, y a cambio me daban 6 ECTS de optativa (sin nombrar asignatura alguna); luego reclamé la revisión y ahora me comunican que me reconocen Administrativo I también tras haber estudiado mi reclamación, pero que la optativa me la tienen que quitar...

. Lo veo un poco "pitorreo". Sería conveniente el establecer unas pautas más claras respecto a los reconocimientos y convalidaciones.
Mientras tanto, respecto de la convalidación de 6 ECTS por cursos y otras actividades habrá que esperar a que establezcan las bases. Sería de interés que aquellas personas que ya han mandado las acreditaciones de asistencia a esos cursos comentéis por aquí lo que os resuelvan.
Un saludo.