carne-antes-del-accidente_713570.html
Aquí el único que manipula eres tu o es que no te enteras compañero. Estaba comunicado por edicto en el Boletín oficial de su provincia la retirada del permiso de conducir porque no se hacia cargo de el acto de comunicación (como por otra parte hace casi todo el mundo), entonces el delito es de desobediencia. A parte que fue con un visado de turista a Cuba y no estaba haciendo turismo, la normativa de Cuba en este caso que hay falsificación de Visado ya que no estaba en un Hotel es un delito.
Continuamos con la confusión "ovejil" por lo que se ve, y además de confuso, imaginativo.
Sigues cual Dinio porque al revoltijo inicial de mezclar los ilícitos administrativos con penales has añadido un delito de nuevo cuño e invención propia, ¡toma ya!, sin necesidad de tramitar reforma de ley orgánica ni nada que se le parezca, de un plumazo metes en el CP el delito de ¡¡¡desobediencia a recibir notificaciones administrativas!!! con dos, sí señor, con dos...
Haces gala de conocer también la legislación cubana y afirmas que hay falsificación de visado porque además de hacer turismo Carromero llevaba a cabo otras actividades como las de apoyo a la disidencia cubana, eso en todo caso sería otro delito, pero no hay nada de falsificación de visado ya que este se obtuvo por procedimientos legales, otra cosa es el uso que se dé al mismo.
Pero es que en todo caso hasta el momento sólo se le han imputados unos hechos con arreglo a aquella legislación, todavía no ha sido condenado, no sé como andará por allí la presunción de inocencia, aunque tratándose de una dictadura no me extrañaría que ya incluso estuviese condenado igual que haces tú aquí con él.
En primer lugar, el joven perdió en 2010 seis puntos de una vez, y la Jefatura de Tráfico de Cuenca le puso una multa de 520 euros. Este tipo de penalizaciones suelen ser por infracciones por conducción temeraria, exceso en más del 50% de la velocidad de la vía, o consumo de alcohol al volante. Dos años después, en abril de 2012, Carromero perdió la vigencia para conducir. La Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid intentó notificárselo en su domicilio, pero no lo logró, por lo que recurrió a la publicación, en mayo pasado, en el Bocam (el boletín oficial de la Comunidad de Madrid).
Todo lo que citas está muy bien y pueden ser datos ciertos, no lo discuto, pero no dejan de ser meras infracciones administrativas y NUNCA DELITOS.