Estas pregutas no son nada fáciles, inentaré darle solución.
Casos prácticos o no, nos conviene tener claro el "iter" y los intervinientes de la letra de cambio, ya que las preguntas "normales" pueden ser parecidas.
"Rocío Rubio, de 17 años, estudiante, compró un equipo de música pagando una parte del precio en efectivo y aceptando una letra de cambio para el pago de 600 euros de la parte aplazada del precio."
Rocío es el librado ( menor de edad!!!) y además acepta la letra pero......
“La letra de cambio fue emitida el 2 de marzo de este año por ""Discocenter, S.L."", cuyo administrador único es D. Rodrigo Álvarez. "
La entidad es el librador, el administrador no es relevante.
"La letra se emitió a tres meses desde la fecha de emisión, domiciliándose el pago en la Caja de Ahorros de Sevilla, Oficina Principal."
Nos indica el plazo para su presentación al pago y el lugar. "La aceptación se firmó en el momento mismo de la emisión y simultáneamente firmo la letra como avalista de Rocío Rubio, un amigo suyo, José Tomé, que es el administrador único de ""Motos Tomé, S.L."". El aval lo firmó como administrador de la sociedad."
La aceptación ya se mencionó antes, el avalista es la persona jurídica y el administrador es irrelevante si firmó cumpliendo lo dispuesto en el art 9 LCCH, constando antefirma de la sociedad. En caso contrario es el administrador el responsable..
"Discocenter, S.L."" entregó la letra, poniéndola como tomadora, a ""Electrónica 2000, S.L."" en pago de unos suministros. El administrador único de esta sociedad es D. Ángel García."
Discocenter es el endosante y Electrónica 2000 el endosatario, el administrador no es relevante.Teniendo en cuenta estos datos deben contestarse las siguientes preguntas:
En el lugar de la cambial en que se ha de hacer constar la aceptación, debe figurar
▬ a. La firma autógrafa de Rocío Rubio
▬ b. La firma autógrafa de José Tomé
▬ c. El nombre "Discocenter, S.L." y la firma de su administrador
Debe constar la firma de Rocío Rubio: a. "En el lugar de la cambial en que se ha de hacer constar la firma y el nombre del librador, debe figurar:
▬ a. La firma autógrafa de Rocío Rubio
▬ b. La firma autógrafa de José Tomé, precedida de la antefirma "Motos Tomé, S.L.", Administrador único
▬ c. La firma autógrafa de Rodrigo Álvarez, precedida de la antefirma "Discocenter, S.L.", Administrador único.
Debe constar la firma de Ródrigo Alvarez en representación del librador la entidad Discocenter SL: c. "Si la letra presentada al cobro el día del vencimiento en el lugar indicado para el pago, no fuera pagada, no fuera protestada y la entidad domiciliataria hiciera constar en la propia letra que se deniega el pago de la misma, "Electrónica 2000, S.L." tendría acción cambiaria para exigir el pago:
(Es sustitutiva del protesto de la letra) ▬ a. A José Tomé
▬ b. A la Caja de Ahorros de Sevilla
▬ c. Las dos respuestas anteriores son erróneas
Tiene acción cambiaria contra el avalista del aceptante, la sociedad Motos Tomé SL no contra el administrador José Tomé, no contra el banco: c. En el mismo supuesto de la pregunta anterior, "Electrónica 2000, S.L." tendría acción cambiaria para exigirle el pago:
▬ a. A "Discocenter, S.L."
▬ b. A la Caja de Ahorros de Sevilla
▬ c. Las dos respuestas anteriores son erróneas
Tiene acción cambiaria contra el librador, la sociedad Discocenter SL, ya que se deniega el pago ( como si fuese protesto): a. En el mismo supuesto de las dos preguntas anteriores, "Electrónica 2000, S.L." podría dirigir una acción cambiaria para exigir el pago:
▬ a. Indistintamente contra José Tomé y "Discocenter, S.L."
▬ b. Indistintamente contra José Tomé y "Motos Tomé, S.L."
▬ c. Indistintamente contra "Discocenter, S.L." y "Motos Tomé, S.L."
Siguiendo los criterios anteriores contra el avalista, Motos Tome SL, y el librador Discocenter SL: c.En el mismo supuesto de las preguntas anteriores, si "Electrónica 2000, S.L." dirigiera una acción cambiaria contra Rocío Rubio, ésta:
▬ a. Tendría que pagar
▬ b. Podría negarse a pagar alegando que es menor de edad
▬ c. Podría negarse a pagar alegando el perjuicio de la letra
Rocio Rubio es aceptante pero podría alegar que es menor de edad: b. 
En el mismo supuesto de las preguntas anteriores, si "Electrónica 2000, S.L." dirigiera una acción cambiaria contra el avalista de Rocío Rubio, éste:
▬ a. Tendría que pagar
▬ b. Podría negarse a pagar alegando que su avalado no estaba obligado por ser menor de edad
▬ c. Podría negarse a pagar alegando que solamente tendría que pagar si Rocío Rubio fuera insolvente
Tendría que pagar: a. .........Ya que el avalista no puede oponer las excepciones del avalado, el aval sigue siendo válido aunque la obligación garantizada fuera nula. Si la letra fuera presentada al cobro el día del vencimiento en el lugar indicado para el pago, no fuera pagada y no se levantara protesto, ni se hiciera constar por la entidad domiciliataria en la propia letra que se había denegado el pago, "Electrónica 2000, S.L. tendía acción cambiaria para exigir el pago:
( en e te caso la letra no fue protestada)▬ a. A "Discocenter, S.L."
▬ b. A la Caja de Ahorros de Sevilla
▬ c. Las dos respuestas anteriores son erróneas
No tiene acción cambiaria contra el librador “Discocenter Sl, ni contra el banco: c.En el mismo supuesto enunciado en la pregunta anterior, "Electrónica 2000, S.L." tendría acción cambiaria para exigir el pago:
▬ a. A "Motos Tomé, S.L."
▬ b. A Rodrigo Álvarez
▬ c. Las dos respuestas anteriores son erróneas
Tiene acción cambiaria contra el avalista, la sociedad Motos Tomé SL: a.En el mismo supuesto de las dos preguntas anteriores, si "Electrónica 2000, S.L." dirigiera una acción cambiaria contra "Motos Tomé, S.L.", esta sociedad:
▬ a. Tendría que pagar
▬ b. Podría negarse a pagar alegando que su avalado no estaba obligado por ser menor de edad
▬ c. Las dos respuestas anteriores son erróneas
Tendría que pagar: a Ya que el avalista o puedo oponer las excepciones del avalado, el aval sigue siendo válido aunque la obligación garantizada fuera nula.