A las 20:40, la hoguera llevaba ardiendo 3 horas 40 minutos. En ese momento debía según el INFOCA estar en el punto álgido(la cremación debía durar hasta las 0:00). Sólo encontraron una hoguera semiapagada.....Sigo pensando, que una hoguera de tales dimensiones, debería haber despertado las sospechas, por lo menos de los vecinos, que al principio dijeron que no habían notado nada anormal. El INFOCA detecta el humo a las 17:15 (sólo durante 1 hora) y decide no actuar, con lo cual, no considerarían que la hoguera fuera tan importante. Lo mismo la policia que no le dió importancia. Porque sinó hubieran llamado a alguien, no? O si la hubieran considerado fuera de lo normal, hubieran esperado hasta el dia 10?
Por cierto, habeis visto la foto de la gran hoguera?
¿De dónde sacas que la hoguera empezó a las 17 h exactamente? Lo que los técnicos del infoca dicen es que sobre esa hora llegó a su punto álgido, que no es lo mismo. Y el Juez sostiene que empezó nada más llegar a la finca, sobre las 14 horas.
Y, como cualquiera sabe, después del momento, sólo podía disminuir. Y, como sabrás, los cuerpos (como todo) empiezan a quemarse desde que se ponen en el fuego, así que cuando la hoguera llegó a su máxima temperatura los cuerpos ya estaban quemados, y a partir de ese momento (de 17h a 20h) el fuego hizo estragos en los huesos que quedaban, y por eso quedaron como quedaron.
Tú misma dices que para hacer una incineración son necesarias 6 horas. Pues bien, Bretón tuvo esas 6 horas, aproximadamente.
A ver, yo no he estado en ese lugar, pero si hablamos de una zona de fincas rústicas con varias hectáreas de tamaño, el concepto de "vecinos" es muy relativo, pues no están ahí mismo. Los de las fincas colindantes han dicho que vieron el fuego y les extrañó el olor, pero, supongo yo que pensaron que el que haya un fuego no significa que haya un incendio, y más si sabían que su vecino hacía hogueras de vez en cuando. Lo mismo es aplicable al infoca, porque el que observaran una gran humareda negra (que no un gran fuego) no significa que dieran por hecho que había un incendio. Y era en octubre, dato importante, porque estoy segura de que si en pleno mes de agosto alguien hace una pequeñisima hoguera, al momento se habrían presentado allí todos los vecinos, el infoca, la guardia civil y medio Córdoba.
Y mira que yo no soy de campo, pero me parece que tú tampoco, y por eso te confunde tanto el que digan que hubo una hoguera grande, pero grande ¿comparada con qué? ¿comparada con otras que hacía Bretón para quemar animales? probablemente no fue más grande. ¿Comparada con las que haría alguien para quemar algunos pequeños? probablemente sí fue mucho más grande.
Por otra parte, si intentas ponerte en situación, comprenderías que cuando la noche del día 8 la policía vio los restos de la hoguera y Bretón les dijo que había quemado objetos de su mujer, no había razones para no creerle, porque entonces buscaban a los niños vivos. Si lo miras bien, fueron muy rápidos y eficaces, ya que registraron la finca el día 10 y la hoguera les pareció muy sospechosa, sobre todo por los huesos, y fue lo primero que investigaron. Pero si la forense les dijo que eran huesos de animales ¿qué podían hacer?
Y no estoy mosqueada en absoluto, por supuesto,

Saludos