Tampoco es plan de comerse la cabeza, creo que nos pasa a todos y en todas las profesiones. Me gustaría ver que pasa si le pregunto a mi médico de cabecera cómo se trata el lupus (y no es que la buena mujer sea tonta ni nada por el estilo).
Quiero decir, una carrera te prepara con una serie de conocimientos de base que luego a lo largo de tu vida puedes refrescar o no. Dependiendo de hacia dónde orientes tu carrera o las circunstancias que vayan surgiendo a lo largo de tu vida. Quiero decir, que si una vez terminas Derecho te conviertes en juez de lo Penal pues algo sabrás de Derecho Internacional Privado, pero lo que desarrollarás es una capacidad casi automática para saber qué pena corresponde en cada caso.
No sé, las carreras forman, está claro, pero en muchos casos el interés está en el cartón puro y duro (dudo que hubiera muchos que estudiasen sino Derecho Canónico).