Te cuento mi experiencia:
Yo alguna vez me presento a algún examen sin tener pajolera idea de que va porque lo dejo para septiembre o para otro año, de hecho lo hice hoy con Hacienda. En algunos casos lo hago porque ya pedí permiso en el trabajo con bastante antelación y paso de que mis jefes, que por la empresa en la que estoy son muy cerrados, sepan que no voy a algún examen. En otros casos, como hoy, lo hago si me coincide otro examen ese mismo día por la tarde para poder estudiar desde que salgo del examen hasta el próximo y no tener que currar por la mañana (que no trabajo en nada que si no voy un día se viene el mundo abajo) y después tener que ir al examen.
La primera vez que lo hice pasé una vergüenza tremenda, porque estab yo ahí, en Historia, esperando si hacer nada la media hora obligatoria, cuando de repente una de las vigilantes me dice: "Pero... ¿No sabes nada..? ¿Con algo que pongas por aquí y por allí...?" Y yo le dije que no tenía ni idea, que no había ni mirado el temario, con la correspondiente vergüenza que decir esto me producía. Pues ella me fue a buscar la bibliografía de la asignatura, me la imprimió y me la llevó a la mesa, subrayándome el libro principal y alguna otra cosa.
Pasé tanta vergüenza que ahora, aunque no tenga ni idea, escribo aunque sean tonterías, siempre relacionadas con el tema, pero sin conocimientos. Lo que sea por no pasar la vergüenza que pasé ese día. Si algún profesor lee esto, pido disculpas por hacerlos leer esa cantidad de sandeces, pero no sé otra forma para no pasar por lo de esa primera vez. Alguna vez pensé en poner "No leer a partir de aquí" para ahorrarles tiempo de corrección, pero me pareció una falta de respeto.
Pues eso, perdón por el tocho, pero esa fue mi experiencia.
Un saludo.