;

Autor Tema: POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013  (Leído 221276 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #360 en: 18 de Octubre de 2012, 19:49:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver ..... si esta forma es la correcta ????

Cual es el actos de gravamen es:

a) de admisión.
b) fiscales.
c) legales.

Perdóname pero sigue sin ser correcta...leéla en alto despacito "Cual es el actos de gravamen es:"

Y te reto a que me digas la página del libro de Parada donde encontrar la respuesta o bien, el artículo de la Ley 30/92 o de cualquier otra ley.... ::)


Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #361 en: 18 de Octubre de 2012, 19:54:16 pm »

Marta no te puedo responder en el privado, me dice que está saturado, anda qué ya les vale ....  :-[

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #362 en: 18 de Octubre de 2012, 19:55:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias adodu1

 el acto de gravamen es:

a) de admisión.
b) fiscales.
c) legales.
                     no es tan dificil ¿no?

Este és .....

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #363 en: 18 de Octubre de 2012, 19:56:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Marta no te puedo responder en el privado, me dice que está saturado, anda qué ya les vale ....  :-[

Pues aquí mismo...ya te lo he preguntado en público.... y de saturado nada, tengo sólo 6 mensajes....

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #364 en: 18 de Octubre de 2012, 19:57:36 pm »
Vamos a ver los tengo en apuntes en papel, sacados por academia, pero vamos están en la ley 30/1992 de 26 de noviembre .. LRJAP y PAC ..... en clases de Actos Administrativos ..... si no lo encuentras
no te preocupes que lo redacto en el post o me mandas un correo y telo escribo son sólo tres páginas resumidas muy práctica aahhhh saludazoss ...  ;)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #365 en: 18 de Octubre de 2012, 20:11:07 pm »
Pedroto, salvo que me haya vuelto cegarata total, en la Ley 30/92 no hay ningun artículo que hable de clases de actos y menos de gravamen...y por descontado Parada habla de ellos, pero no explica ninguna clasificación, ni cita los artículos de la ley donde se especifiquen....

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #366 en: 18 de Octubre de 2012, 20:30:21 pm »
Pedrotooooooooo.....¿dónde andas???????? contestame porfa, porfa, porfa   :'( :'(

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #367 en: 18 de Octubre de 2012, 20:52:15 pm »
Al final el examen cómo será ? tipo test y 3 alternativas?

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #368 en: 18 de Octubre de 2012, 21:06:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al final el examen cómo será ? tipo test y 3 alternativas?

Peor querido colacao21...¿aun andamos así? es broma...... :D

Desconectado chisky

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 121
  • Registro: 25/05/09
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #369 en: 18 de Octubre de 2012, 21:26:02 pm »
gracias teufel!!! ;)

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #370 en: 18 de Octubre de 2012, 21:47:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pedrotooooooooo.....¿dónde andas???????? contestame porfa, porfa, porfa   :'( :'(

Qué te pasa compi .....  ::)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #371 en: 18 de Octubre de 2012, 22:35:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué te pasa compi .....  ::)

Ya te he puesto un privado, estaba liada con las preguntillas de test...enseguida empezamos...y queria saber donde está en el libro o en la ley lo de los actos de gravamen, que me interesa mucho...

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #372 en: 19 de Octubre de 2012, 00:00:54 am »
CLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.

-Por los sujetos que intervienen en su producción:

    -Actos simples: proceden de un solo órgano administrativo, que podrá
     ser unipersonal o colegiado.

    -Actos complejos: proceden de dos o más órganos.

-Por sus destenatarios:

    -Actos singulares: tienen como destinatario a una persona o a un
     conjunto determinado o determinable de ellas.
   
    -Actos generales: están digidosa una pluralidad indeterminada de
     pesonas.

-Por el grado de vinculación de la Administración al dictarlo:

    -Actos reglados: (no negociables) aquél en que todos sus elementos
     están predeterminado por el ordenamiento jurídico, sin que la
     Administración pueda optar entre varias decisiones, es decir,
     la Administrción no tiene ningún margen de apreciación subjetiva,
     asctúa automáticamente en el ejercicio de la potestad reglada.

    -Actos discrecionales: (negociables) aquel en que algunos de sus
     elementos no están totalmente especipicados por el ordenamiento
     jurídico, quedando a la libre apreciación de la Administración,
     es decir, aquí la Administrción no actúa automáticamente, sino
     que puede optar entre varias alternativas, en este caso se
     ejercita una potestad discrecional.

No se debe confundir la discrecionalidad, que opera dentro de los límites
legales, con la arbitrariedad, que no está permitida por el art-9.3 de
la Constitución.

-Por su contenido:

     -Actos favorables: son los que amplían la esfera jurídica de los
      administrados, y pueden ser:

     -de admisión.
     -de autorización.
     -de concesión.

     -Actos de gravamen: son los que limitan la esfera jurídica de los
      administrdos, y pueden ser:

     -expropiatorios.
     -sancionadores.
     -fiscales.

-Por su lugar en el procedimiento administrativo:

     -Actos de trámite: son los que no resuelven el fondo del asunto, se
      limitan a preparar la decisión final e impulsar el procedimiento. No
      son suceptibles de recursos, salvo que determinen la imposibilidad
      de continuar el procedimiento o prduzca indefensión.

     -Actos definitivos o resolución: son los que deciden el fondo del
      asunto poniendo fin al prcedimiento administrativo. Contra ellos se
      pueden interponer recursos.

-Por su posibilidad de recurrirlo:

     -Actos firmes: no admiten ningún tipo de recurso.

     -Actos recurribles: admiten la posibilidad de ser recurridos.

-Por la posibilidad de impugnarlo ante la jurisdicción cotenciosa-administrativa:

     -Actos que causan estado: son los que agotan la vía administrativa, no
      quedando otro recurso administrativo frente a él. Sólo cabe recurso
      contencioso-administrativo en la vía judicial.(Disposición adicional
      de la LOFAGE y artículo 109 de la LRJAP y PAC).

     -Actos que no causan estado: contra ellos no se pueden interponer recurso
      contencioso-administrativo por existir aún la posibilidad de recurso en
      vía administrativa.

-Por el modo de exteriorizarse:

     -Actos expresos: consisten en una manifestación de la voluntad expresada
      claramente por la Administración.

     -Actos presuntos: aquí se da una ficción jurídica porque en realidad no
      se produce ningún acto administrativo. La Administración no contesta
      y ante la falta de voluntad administrativa la ley la sustituye por una
      voluntad presunta, positiva o negativa, según los casos. Con la actual
      LRJAP y PAC, el silencio administrativo es, como regla general, estimativo.

   Espero que os valgan a todo@s ..... saludazoss

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #373 en: 19 de Octubre de 2012, 00:03:43 am »
Gracias Pedroto, lo voy a copiar en un documento.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #374 en: 19 de Octubre de 2012, 00:05:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
CLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.

-Por los sujetos que intervienen en su producción:

    -Actos simples: proceden de un solo órgano administrativo, que podrá
     ser unipersonal o colegiado.

    -Actos complejos: proceden de dos o más órganos.

-Por sus destenatarios:

    -Actos singulares: tienen como destinatario a una persona o a un
     conjunto determinado o determinable de ellas.
   
    -Actos generales: están digidosa una pluralidad indeterminada de
     pesonas.

-Por el grado de vinculación de la Administración al dictarlo:

    -Actos reglados: (no negociables) aquél en que todos sus elementos
     están predeterminado por el ordenamiento jurídico, sin que la
     Administración pueda optar entre varias decisiones, es decir,
     la Administrción no tiene ningún margen de apreciación subjetiva,
     asctúa automáticamente en el ejercicio de la potestad reglada.

    -Actos discrecionales: (negociables) aquel en que algunos de sus
     elementos no están totalmente especipicados por el ordenamiento
     jurídico, quedando a la libre apreciación de la Administración,
     es decir, aquí la Administrción no actúa automáticamente, sino
     que puede optar entre varias alternativas, en este caso se
     ejercita una potestad discrecional.

No se debe confundir la discrecionalidad, que opera dentro de los límites
legales, con la arbitrariedad, que no está permitida por el art-9.3 de
la Constitución.

-Por su contenido:

     -Actos favorables: son los que amplían la esfera jurídica de los
      administrados, y pueden ser:

     -de admisión.
     -de autorización.
     -de concesión.

     -Actos de gravamen: son los que limitan la esfera jurídica de los
      administrdos, y pueden ser:

     -expropiatorios.
     -sancionadores.
     -fiscales.

-Por su lugar en el procedimiento administrativo:

     -Actos de trámite: son los que no resuelven el fondo del asunto, se
      limitan a preparar la decisión final e impulsar el procedimiento. No
      son suceptibles de recursos, salvo que determinen la imposibilidad
      de continuar el procedimiento o prduzca indefensión.

     -Actos definitivos o resolución: son los que deciden el fondo del
      asunto poniendo fin al prcedimiento administrativo. Contra ellos se
      pueden interponer recursos.

-Por su posibilidad de recurrirlo:

     -Actos firmes: no admiten ningún tipo de recurso.

     -Actos recurribles: admiten la posibilidad de ser recurridos.

-Por la posibilidad de impugnarlo ante la jurisdicción cotenciosa-administrativa:

     -Actos que causan estado: son los que agotan la vía administrativa, no
      quedando otro recurso administrativo frente a él. Sólo cabe recurso
      contencioso-administrativo en la vía judicial.(Disposición adicional
      de la LOFAGE y artículo 109 de la LRJAP y PAC).

     -Actos que no causan estado: contra ellos no se pueden interponer recurso
      contencioso-administrativo por existir aún la posibilidad de recurso en
      vía administrativa.

-Por el modo de exteriorizarse:

     -Actos expresos: consisten en una manifestación de la voluntad expresada
      claramente por la Administración.

     -Actos presuntos: aquí se da una ficción jurídica porque en realidad no
      se produce ningún acto administrativo. La Administración no contesta
      y ante la falta de voluntad administrativa la ley la sustituye por una
      voluntad presunta, positiva o negativa, según los casos. Con la actual
      LRJAP y PAC, el silencio administrativo es, como regla general, estimativo.

   Espero que os valgan a todo@s ..... saludazoss

Perfecto, pero no es del libro ¿verdad?

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #375 en: 19 de Octubre de 2012, 00:13:33 am »

No pero el esquema este ayuda un montón a entender las clases de actos y sus diferentes
procedimientos, sin dudas en el momento que lo entiendas da igual de que libro
te pregunten es muy corto y se entiende bien ......  :D

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #376 en: 19 de Octubre de 2012, 00:26:04 am »

Bueno bye, bye .... mañana más .....  :o

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #377 en: 19 de Octubre de 2012, 04:05:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No pero el esquema este ayuda un montón a entender las clases de actos y sus diferentes
procedimientos, sin dudas en el momento que lo entiendas da igual de que libro
te pregunten es muy corto y se entiende bien ......  :D

Hola compañero pedroto; estoy llegando a la hora del "cierre", pero por lo visto se aguanta menos que en la época estival, y eso que el calor no ayuda, jajja

Buen esquema, si señor, por cierto ¿dónde encuadras una señal de tráfico?   ::)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #378 en: 19 de Octubre de 2012, 11:34:14 am »
Alguien me explica los actos consentidos o firmes?

No se pueden recurrir por la via admva? se tiene qe ir a la vía judicial?  son actos que causan estado?

Qué quiere decir qe su recurribilidad está vetada por el transcurso de los plazos?

Merci beacoup

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #379 en: 19 de Octubre de 2012, 11:54:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me explica los actos consentidos o firmes?

No se pueden recurrir por la via admva? se tiene qe ir a la vía judicial?  son actos que causan estado?

Qué quiere decir qe su recurribilidad está vetada por el transcurso de los plazos?

Merci beacoup



Voilá...

Los llamados actos consentidos son actos que, al margen de que hayan o no causado estado, se consideran manifestaciones indiscutibles de la voluntad de un órgano administrativo porque su recurribilidad resulta vetada por el transcurso de los plazos establecidos para su impugnación sin que la persona legitimada para ello haya interpuesto el correspondiente recurso administrativo o jurisdiccional. 

¿Y que significa que su recuribilidad está vetada pro el transcurso de los plazos? Pues que se ha pasado el plazo para interponer recurso ...y añado que si lo interpone, le van a inadmitir el recurso por estar fuera de plazo y no van a entrar ni en el fondo del asunto...simplemente, fuera de plazo...