;

Autor Tema: POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013  (Leído 221630 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado bhidalgo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 212
  • Registro: 26/03/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #540 en: 26 de Noviembre de 2012, 12:32:30 pm »
HOy son las Jornadas Globalización y Calidad Turística en Europa....yo me quisera llegar el martes. haber que tal!


Desconectado Suk

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 18
  • Registro: 18/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #541 en: 26 de Noviembre de 2012, 19:47:55 pm »
Buenas tardes compañeros, respecto a los apuntes para afrontar la asignatura veo que Marta realizo unos apuntes de la asignatura, me gustaría saber si varían mucho en relación a los apuntes de IOTA, ya que tengo estos últimos apuntes y me gustaría solventar esa duda.

Un saludo y gracias

Desconectado mmurciaz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 433
  • Registro: 15/11/10
ESQUEMA TEMA 3
« Respuesta #542 en: 27 de Noviembre de 2012, 14:19:51 pm »
   Hola a todos,
   Esta subido el Esquema del Tema 3 en la cuenta,
   Os pido disculpas por la tardanza, pero por fin está,
   Mas que en un esquema es un resumen, pero creo que es mejor habida cuenta del tipo de examen que tenemos (tipo test), con lo que es mejor “abarcar” todo lo que se pueda, de manera que el dia del examen nos suene y seamos capaz de “reconocer” la respuesta adecuada de entre las cuatro opciones.
    Saludos
    Miguel

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #543 en: 27 de Noviembre de 2012, 17:29:01 pm »
van a ser tres opciones, no cuatro...

Desconectado mmurciaz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 433
  • Registro: 15/11/10
opciones de respuestas a las preguntas examen
« Respuesta #544 en: 28 de Noviembre de 2012, 10:03:17 am »
   Gracias por la puntualizacion matias,

   Casi mejor, así costará menos "identificar" la respuesta,

   Saludos

   Miguel

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:opciones de respuestas a las preguntas examen
« Respuesta #545 en: 28 de Noviembre de 2012, 10:16:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Gracias por la puntualizacion matias,

   Casi mejor, así costará menos "identificar" la respuesta,

   Saludos

   Miguel

Tambien penaliza más... :(

Desconectado fr128

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 207
  • Registro: 04/01/12
  • Cubicando la Calimba
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #546 en: 28 de Noviembre de 2012, 21:59:27 pm »
He comprado el libro de parada administrativo I y aparte de contribuir a su cuenta bancaria me he dado cuenta que hay temas que no estan en la guia de este año , vamos que no entran. Sabe alguien o se ha hecho alguna lista o algo parecido para saber que temas entran de este libro. Los tres primeros no porque son del años pasado pero del resto sabeis algo=

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #547 en: 28 de Noviembre de 2012, 22:14:05 pm »
Vas mirando por la guía que hay en ALF y así sabes los temas y los epigrafes que entran....

Desconectado PIERO NICOLA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 319
  • Registro: 21/10/12
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #548 en: 29 de Noviembre de 2012, 00:18:13 am »
Ya que mencionan el Alf, dónde están el programa veo la guia, pero no el desgloce de epígrafes.

Una pregunta respecto al tema 11, no entiendo este epígrafe


La Ley de 1998 ha introducido en la regulación del recurso indirecto contra reglamentos una cautela: la Cuestión de la Ilegalidad del Reglamento. Se trata con ella de impedir que, con motivo de la estimación de un recurso indirecto, órganos jurisdiccionales incompetentes para conocer del recurso directo contra la disposición general anulen ésta al margen de la distribución de competencias para conocer del recurso directo.

Por ello, cuando un Juez o Tribunal hubiere dictado sentencia anulatoria de un acto por considerar ilegal la disposición general en que se funda, deberán plantear la cuestión de ilegalidad ante el Tribunal competente para conocer del recurso directo.

Ahora bien, cuando el Juez o Tribunal competente para conocer de un recurso contra un acto fundado en la invalidez de una disposición general lo fuere también para conocer del recuro directo contra esta, deberá, al mismo tiempo que desestimar o estimar el recurso contra el acto, declarar la validez o nulidad de la disposición general, lo que siempre deberá hacer el TS cuando conozca del recurso indirecto en cualquier grado (art.27)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #549 en: 29 de Noviembre de 2012, 07:57:19 am »
Hola, éste es un tema que ya se vió en Administrativo I y no recuerdo si en ese libro teníamos algun ejemplo. Supongo que tu duda va por aquí....he encontrado este ejemplo en internet que coincide plenamente con lo que yo entiendo.

1) recurso indirecto contra reglamentos: lo que se recurre es el acto concreto de aplicación de un reglamento (disposición de carácter general).

Ejemplo: recurro la licencia urbanísitica de un Plan General Municipal (que es un reglamento). En el recurso indirecto el juez anula el acto (la licencia) pero no el reglamento por lo que este sigue produciendo efectos contrarios a la legalidad.

Si el juez es competente para conocer también del recurso directo, puede anular el reglamento, sino debe plantear la cuestión de ilegalidad al tribunal correspondiente.

2) recurso directo: aquí se ataca frontalmente el reglamento solicitando su anulación en el plazo de 2 meses desde su publicación; en el recurso indirecto no hay plazo, cabe su impugnación desde su notificación del acto que se trate.

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #550 en: 29 de Noviembre de 2012, 22:44:27 pm »
El examen que constara de 3 o 4 respuestas alternativas?

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #551 en: 29 de Noviembre de 2012, 22:46:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El examen que constara de 3 o 4 respuestas alternativas?

De 3

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #552 en: 29 de Noviembre de 2012, 23:06:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De 3

Muchas gracias, sera dificil, pero vamos mejor 3 que 4.

Saludos

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #553 en: 02 de Diciembre de 2012, 12:58:05 pm »
Buenas tardes:

   Tengo algunas dudas sobre las preguntas de autoevaluación del tema 12 colgadas en Alf.

   La primera es sobre la primera pregunta, que habla sobre el requisito previo para que la Administración pueda demandar la anulación de sus actos anulables declarativos de derechos ante la Jurisdicción Contencioso- administrativa. Tengo claro que la respuesta correcta es la tercera, pero por lo que se indica en el apartado 7 C) del tema 3 (Tema VI del libro), no porque se diga nada al respecto en el tema 12. O al menos yo no lo he encontrado. ¿Por qué entonces hacen esa pregunta en la autoevaluación del tema 12?

   La segunda es sobre la segunda pregunta "Recibido el expediente por el demandante, el plazo para sustanciar la demanda es de...". La respuesta correcta es 20 días, pero ¿en qué parte del tema 12 lo dice?

   Y la tercera es sobre la quinta pregunta "Por su contenido pueden distinguirse dos tipos de sentencias...". La respuesta es de inadmisibilidad y decisorias pero, ¿dónde se indica esa clasificación en el tema 12?

Gracias y saludos

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #554 en: 02 de Diciembre de 2012, 13:13:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De 3
  Pero donde lo pone, lo busco y no lo encuentro ( como la canción).

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #555 en: 02 de Diciembre de 2012, 13:40:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Pero donde lo pone, lo busco y no lo encuentro ( como la canción).

Supongo que en la guia, ah y en un mensaje de una tutora, que yo preguntaba si con un 5 se aprobaba y contestaba lo que quería y entre otras cosas lo de las 3 respuestas alternativas...pero en la guia está.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #556 en: 02 de Diciembre de 2012, 17:12:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Supongo que en la guia, ah y en un mensaje de una tutora, que yo preguntaba si con un 5 se aprobaba y contestaba lo que quería y entre otras cosas lo de las 3 respuestas alternativas...pero en la guia está.
Gracias, buscaré lo que te contestaron en alf.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #557 en: 02 de Diciembre de 2012, 20:29:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Pero donde lo pone, lo busco y no lo encuentro ( como la canción).

Página 24  y 25 de la 2º parte de la Guía:

"5. Los Exámenes
5. 1. El examen de la asignatura
El examen de la asignatura se realizará en los Centros Asociados, según el calendario y convocatorias previstos por la UNED, y tendrá una duración de UNA HORA Y MEDIA.
El examen (NACIONAL Y UNIÓN EUROPEA) constará de veinte (20) preguntas tipo test con tres (3) alternativas de respuesta, de las cuales el estudiante deberá marcar la que considere correcta –solo una es válida–. Tanto el examen nacional y Unión Europea de la convocatoria ordinaria –febrero– como de la extraordinaria –septiembre– tendrán el mismo formato.
Para la realización de este tipo de examen se entregará un ejemplar del examen –cuestionario– y una hoja de lectura óptica, donde el estudiante deberá hacer constar, además de sus datos personales, las respuestas correspondientes.
La evaluación de la prueba tipo test se hará teniendo en cuenta los resultados marcados en la hoja de lectura óptica.
La calificación se expresa en una escala de 0 a 10. Las preguntas acertadas sumarán 0,5 puntos, las erróneas restarán 0,25 y las no contestadas no se calificarán.
Es competencia del equipo docente de la asignatura evaluar las pruebas presenciales.
Sin embargo, LOS EXÁMENES DE RESERVA, RESTO DE EXTRANJEROS Y CENTROS PENITENCIARIOS consistirán en dos preguntas de desarrollo a responder en un solo folio por ambas caras.
LOS EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE DICIEMBRE (ORIGINAL Y RESERVA) constarán de dos preguntas de desarrollo.
No se permitirá utilizar en el examen material alguno."
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #558 en: 02 de Diciembre de 2012, 21:27:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Página 24  y 25 de la 2º parte de la Guía:

"5. Los Exámenes
5. 1. El examen de la asignatura
El examen de la asignatura se realizará en los Centros Asociados, según el calendario y convocatorias previstos por la UNED, y tendrá una duración de UNA HORA Y MEDIA.
El examen (NACIONAL Y UNIÓN EUROPEA) constará de veinte (20) preguntas tipo test con tres (3) alternativas de respuesta, de las cuales el estudiante deberá marcar la que considere correcta –solo una es válida–. Tanto el examen nacional y Unión Europea de la convocatoria ordinaria –febrero– como de la extraordinaria –septiembre– tendrán el mismo formato.
Para la realización de este tipo de examen se entregará un ejemplar del examen –cuestionario– y una hoja de lectura óptica, donde el estudiante deberá hacer constar, además de sus datos personales, las respuestas correspondientes.
La evaluación de la prueba tipo test se hará teniendo en cuenta los resultados marcados en la hoja de lectura óptica.
La calificación se expresa en una escala de 0 a 10. Las preguntas acertadas sumarán 0,5 puntos, las erróneas restarán 0,25 y las no contestadas no se calificarán.
Es competencia del equipo docente de la asignatura evaluar las pruebas presenciales.
Sin embargo, LOS EXÁMENES DE RESERVA, RESTO DE EXTRANJEROS Y CENTROS PENITENCIARIOS consistirán en dos preguntas de desarrollo a responder en un solo folio por ambas caras.
LOS EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE DICIEMBRE (ORIGINAL Y RESERVA) constarán de dos preguntas de desarrollo.
No se permitirá utilizar en el examen material alguno."

Pues clarisimo. Ahora a estudiar con cuantos aciertos cuantas erroneas podemos arriesgar.

Ejemplo, suponiendo 14 bien ( 7 puntos creo), puedes perder 2 puntos (7-5) ( a 0.25, es decir 8 fallos, con lo que pasamos las 20) así que con 13 bien( 6.5),  puedes perder 1.5 ( a 0,25 , 6 preguntas, llegando a 19).
Así que según calculo ( lo hago en este momento) estando casi seguro de 13 bien, podemos arriesgarnos con las 19, No?.
Otros cálculos?.
Gracias victoria.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #559 en: 04 de Diciembre de 2012, 10:01:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes:

   Tengo algunas dudas sobre las preguntas de autoevaluación del tema 12 colgadas en Alf.

   La primera es sobre la primera pregunta, que habla sobre el requisito previo para que la Administración pueda demandar la anulación de sus actos anulables declarativos de derechos ante la Jurisdicción Contencioso- administrativa. Tengo claro que la respuesta correcta es la tercera, pero por lo que se indica en el apartado 7 C) del tema 3 (Tema VI del libro), no porque se diga nada al respecto en el tema 12. O al menos yo no lo he encontrado. ¿Por qué entonces hacen esa pregunta en la autoevaluación del tema 12?

   La segunda es sobre la segunda pregunta "Recibido el expediente por el demandante, el plazo para sustanciar la demanda es de...". La respuesta correcta es 20 días, pero ¿en qué parte del tema 12 lo dice?

   Y la tercera es sobre la quinta pregunta "Por su contenido pueden distinguirse dos tipos de sentencias...". La respuesta es de inadmisibilidad y decisorias pero, ¿dónde se indica esa clasificación en el tema 12?

Gracias y saludos

Me he leído los dos temas del contencioso con cierto cuidado y no he encontrado la respuesta...voy a leer la ley y te digo algo....