;

Autor Tema: POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013  (Leído 222128 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manu24

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 146
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #820 en: 31 de Enero de 2013, 15:49:22 pm »
Teneis razón con la 7, pero la opción B y C son menos ciertas


Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #821 en: 31 de Enero de 2013, 15:49:25 pm »
La pregunta considero que está mal planteada porque se presta a confusión. Según el manual, dice que no sólo son autores de los actos administrativos las Administraciones Públicas, sino también los poderes públicos. Es decir, según el manual, engloba a las dos. Pero dado que la pregunta de examen no te da esa opción, yo considero que los poderes públicos (CGPJ...) son autores de actos administrativos siempre y cuando sus funciones no sean puramente constitucionales, sino que respondan a finalidad administrativa, cuando las Administraciones Públicas siempre son autoras del acto administrativo.
Por eso, me inclino a pensar que es correcta A ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Aunque los compañeros tienen razón en cuanto a la impugnación de la pregunta.

Desconectado jirafilla

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 402
  • Registro: 20/07/09
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #822 en: 31 de Enero de 2013, 15:55:45 pm »
y la nº 4 estais seguros que es la b, donde lo habeis encontrado?

Desconectado Alber_mad

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 393
  • Registro: 09/10/11
  • Ante la duda.... gas!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #823 en: 31 de Enero de 2013, 15:56:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alber_mad lo sacan del libro, pág 156 (e imagino que este de la jurisprudencia,claro):

Efectivamente pero no es lo mismo decir "el órgano competente para resolver PODRÁ suspender la ejecución..." que  "se suspende como regla general cuando la ejecución pueda causar....". Vamos, para mí lo de suspenderse como regla general no es cierto, eso no se puede establecer como regla general pues es una decisión del órgano competente.

Desconectado Jitxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 12/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #824 en: 31 de Enero de 2013, 15:58:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta considero que está mal planteada porque se presta a confusión. Según el manual, dice que no sólo son autores de los actos administrativos las Administraciones Públicas, sino también los poderes públicos. Es decir, según el manual, engloba a las dos. Pero dado que la pregunta de examen no te da esa opción, yo considero que los poderes públicos (CGPJ...) son autores de actos administrativos siempre y cuando sus funciones no sean puramente constitucionales, sino que respondan a finalidad administrativa, cuando las Administraciones Públicas siempre son autoras del acto administrativo.
Por eso, me inclino a pensar que es correcta A ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Aunque los compañeros tienen razón en cuanto a la impugnación de la pregunta.
Los Poderes públicos engloban a las Administraciones públicas.
La pregunta no es impugnable por eso sino por el enunciado ya que respondiendo la a o la b, ambos son autores de los actos administrativos aunque la A poderes publicos sea más completa.
Yo la verdad es que la he fallado (puse Adm. Publicas), así que veremos en que acaba


Alber_mad, te entiendo, a mi me pasó ayer algo parecido en Constitucional II respecto a la cuestión de inconstitucionalidad.
Jirafilla, la 4 he puesto donde lo he encontrado en esta misma página o en la anterior

Desconectado Iker014

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 958
  • Registro: 24/07/10
  • ¿Justicia ciega?
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #825 en: 31 de Enero de 2013, 16:00:54 pm »
Gracias por colgar el examen Jevirez, y resto de compañeros por vuestra colaboración.
Quien pide justicia, pide que le den la razón.

Desconectado jirafilla

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 402
  • Registro: 20/07/09
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #826 en: 31 de Enero de 2013, 16:01:50 pm »
pues yo tengo el exámen en el aire hasta que tenga la plantilla oficial, y seguro que ellos anulan alguna.

Desconectado SAM32

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 13/11/09
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #827 en: 31 de Enero de 2013, 16:06:18 pm »
Pls, me podéis explicar la pregunta 4.

Yo tenía entendido que un acto nulo nunca produce efectos jurídicos...
Por tanto, la respuesta b) no acabo de entenderla... :'(

Gracias

Desconectado rafa_saturdays

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/10/09
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #828 en: 31 de Enero de 2013, 16:06:38 pm »
La verdad que el examen ha estado bastante regular redactado...daba lugar a confusiones...y el problema es..quien te las resuelve en el examen si nadie sabe nada?

En fin...hay que aguantarse, tragar saliva y decir vamos hacerlo lo mejor posible aunque fastidie. Ánimo a todos.. :)

Yo creo que tengo 5 fallos y he respondido a todas...asi que a lo mejor apruebo..esperemos los resultados.  :D

Desconectado rafa_saturdays

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/10/09
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #829 en: 31 de Enero de 2013, 16:09:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pls, me podéis explicar la pregunta 4.

Yo tenía entendido que un acto nulo nunca produce efectos jurídicos...
Por tanto, la respuesta b) no acabo de entenderla... :'(

Gracias

Ley 30/1992 LRJPAC

Artículo 65. Conversión de actos viciados.

Los actos nulos o anulables que, sin embargo, contengan los elementos constitutivos de otro distinto producirán los efectos de éste.

Desconectado Jitxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 12/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #830 en: 31 de Enero de 2013, 16:10:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pls, me podéis explicar la pregunta 4.

Yo tenía entendido que un acto nulo nunca produce efectos jurídicos...
Por tanto, la respuesta b) no acabo de entenderla... :'(

Gracias
Aquí tienes lo que puse en la página 40:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Sobre la 4, en el libro en la conversión viene (cito literalmente pág 182): " Sirve a la misma finalidad la conversión. Mediante esta, un acto inválido puede producir otros efectos válidos distintos de los previstos por su autor (por ejemplo, el nombramiento nulo de un funcionario en propiedad puede producir los efectos de un nombramiento interino)"

Y en el Art. 65 de la LRJAPyAP  "los actos nulos o anulables, que , sin embargo, contentan los elementos constitutivos de otro distinto producirán los efectos de este"

Yo la he fallado porque (supongo que como tu) entendía que los actos nulos no producen efectos, pero en realidad es más correcto afirmar que los actos nulos no deben producir efectos. En el propio libro dice que el acto nulo no debe producir efectos o si lo produce puede ser anulado en cualquier momento

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #831 en: 31 de Enero de 2013, 16:10:12 pm »
La respuesta correcta de la pregunta 6 es la A. Está en la página 142 del manual
Es apercibimiento, no apercibimiento judicial.

Desconectado Raquelilla70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #832 en: 31 de Enero de 2013, 16:11:42 pm »
quedaría así:
1.A?
2.B
3.C
4.B
5.B
6.B
7.A
8.C
9.C
10.A
11.C
12.B
13.A
14.A
15.B
16.A
17.B
18.B
19.B
20.C

Desconectado jirafilla

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 402
  • Registro: 20/07/09
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #833 en: 31 de Enero de 2013, 16:12:28 pm »
ha sido muy difícil, porque ha generado mucha confusión, si hasta hay que hilar muy fino para corregirlo.

gracias, por la aclarición.

Desconectado Jitxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 12/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #834 en: 31 de Enero de 2013, 16:18:41 pm »
Raquelilla70,la 15 no es la B sino la C


No puedes ver los enlaces. Register or Login
La respuesta correcta de la pregunta 6 es la A. Está en la página 142 del manual
Es apercibimiento, no apercibimiento judicial.
Es la B, en la página 143 viene la 4º condición, la del régimen de ejecución judicial.

Citar
Artículo 95. Ejecución forzosa.

Las Administraciones Públicas, a través de sus órganos competentes en cada caso, podrán proceder, previo apercibimiento, a la ejecución forzosa de los actos administrativos, salvo en los supuestos en que se suspenda la ejecución de acuerdo con la ley, o cuando la Constitución o la ley exijan la intervención de los Tribunales.

Desconectado masape

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 169
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #835 en: 31 de Enero de 2013, 16:20:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La respuesta correcta de la pregunta 6 es la A. Está en la página 142 del manual
Es apercibimiento, no apercibimiento judicial.
No sigue leyendo en la pagina 143. otra mal por Dios

Desconectado Alber_mad

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 393
  • Registro: 09/10/11
  • Ante la duda.... gas!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #836 en: 31 de Enero de 2013, 16:23:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
quedaría así:
1.A?
2.B
3.C
4.B
5.B
6.B
7.A
8.C
9.C
10.A
11.C
12.B
13.A
14.A
15.B CREO QUE ES LA C (también son ampliables)
16.A
17.B
18.B
19.B
20.C

Ahora mismo no  sabría decir la página del manual pero... estoy seguro de que las pretensiones también son ampliables.

Desconectado Raquelilla70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #837 en: 31 de Enero de 2013, 16:27:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahora mismo no  sabría decir la página del manual pero... estoy seguro de que las pretensiones también son ampliables.
perdon entoces 15.B

Desconectado Alber_mad

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 393
  • Registro: 09/10/11
  • Ante la duda.... gas!!
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #838 en: 31 de Enero de 2013, 16:28:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
perdon entoces 15.B

 ;D  15.C

 ;)

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 2012/2013
« Respuesta #839 en: 31 de Enero de 2013, 16:28:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es la B, en la página 143 viene la 4º condición, la del régimen de ejecución judicial.

PAG. 143  Por último, la ejecución administrativa está condicionada, como dice el último inciso de este precepto, a que la ley no haya configurado con relación al acto que se pretende ejecutar un régimen de ejecución judicial

PAG. 142 SIN PERJUICIO QUE A EJECUTORIEDAD DE los actos administrativos se refieren otras normas, su regulación general está en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la cual exige para su legitimidad el cumplimiento de las siguientes condiciones:

1. La existencia de un acto administrativo
2. Que el acto sea plenamente eficaz
3. Que la ejecución vaya precedida del oportuno requerimiento o apercibimiento a fin de que el obligado no sea sorprendido por aquella

El inciso 4 hace referencia a la condicionalidad de la ejecución administrativa. Sin embargo la pregunta habla de condiciones. A mi parecer se ajusta a la respuesta A.
A) QUE EXISTA UN ACTO ADMINISTRATIVO PREVIO, QUE SEA PLENAMENTE EFICAZ, Y QUE LA EJECUCIÓN VAYA PRECEDIDA DEL OPORTUNO REQUERIMIENTO O APERCIBIMIENTO