;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013  (Leído 158319 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1120 en: 12 de Febrero de 2013, 21:36:41 pm »
He mirado en el libro de Economía (páginas 108 y 109, y dce bien claro que tanto si el gobierno fija un precio máximo como mínimo aparece el mercado negro. De hecho en los dos casos, mercado negro aparece en negrita. ¿Habéis ya pedido la anulación en el foro de estudiantes?


Desconectado miguelan47

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 527
  • Registro: 04/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1121 en: 12 de Febrero de 2013, 21:38:17 pm »
Mercado negro se da por encima  y por debajo del precio de  equilibrio, esto es rotundo , otra cosa es lo que los "jefes" decidan, para mi la pregunta sigo pensando que es anulable pero hay qe solicitar su anulación

Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1122 en: 12 de Febrero de 2013, 21:38:41 pm »
pues o daran las dos por validas, o quitaran las dos

Desconectado amartinez1797

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 22/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1123 en: 12 de Febrero de 2013, 21:39:09 pm »
por favor me podeis responde a cual es la respuesta de las siguientes preguntas de economia porfavor, estoy super agobiado, porque estoy super justo

en la 9 del mercado negro he puesto que surge como consecuencia de un desplazamiento

en la 10 en el calculo de las magnitudes agregadas PNB Y PNN para pasar de bruto a neto ( ahi mi cagada) he puesto que se debera sumar la depreciacion

en la 18 un ejemplo de C. monopolistica es los restaurantes de comida rapida americana en Valencia

en la 20 un modelo  que explica el ejste dinamico de la oferta a la demanda teniendo en cuenta que hay mercados donde laoderta deponde del prico del periodo anterior se denomina el modelo de la curva quebrada de la demanda

por el momento llevo 10 bien y 2 mal, creo haber la jodido sobretodo con la 10 y no tener evaluacion continua gracias

Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1124 en: 12 de Febrero de 2013, 21:40:08 pm »
la del mercado negro estamos deliberando

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1125 en: 12 de Febrero de 2013, 21:40:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mercado negro se da por encima  y por debajo del precio de  equilibrio, esto es rotundo , otra cosa es lo que los "jefes" decidan, para mi la pregunta sigo pensando que es anulable pero hay qe solicitar su anulación

Yo también creo eso. De hecho la dejé en blanco porque no fui capaz de quedarme con una sola........a ver que pasa

Desconectado miguelan47

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 527
  • Registro: 04/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1126 en: 12 de Febrero de 2013, 21:40:52 pm »
La inversión de los extranjeros en inmuebles se recoge en la Balanza de cuentas del capital?

Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1127 en: 12 de Febrero de 2013, 21:41:37 pm »
señores y si se anula que pasa???

Desconectado jovitova

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 530
  • Registro: 19/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1128 en: 12 de Febrero de 2013, 21:42:26 pm »
12 RESPUESTAS CORRECTAS A 0,5 CADA UNO SUMAN UN TOTAL DE 1200 EUROS JAJAJAJJA,ESTO PARECE EL UN,DOS TRES,esa pregunta del mercado negro debería ser nula,lo que quiere decir q he aprobado jejeej,no se yo q pasara al final

Desconectado miguelan47

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 527
  • Registro: 04/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1129 en: 12 de Febrero de 2013, 21:42:57 pm »
En Penal 1 dan esa respuestas por válida a todo el mundo en Economía no tengo ni p. idea

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1130 en: 12 de Febrero de 2013, 21:49:39 pm »
1. La curva de demanda se desplaza a la derecha cuando:
a) Sube el precio de un bien complementario
b) Sube el precio de un bien sustitutivo
c) Baja la renta y el bien es inferior
d) Las dos anteriores son ciertas



2. Un modelo que explica el ajuste dinámico de la oferta a la demanda teniendo en cuenta que hay mercados donde la oferta depende del precio del período anterior, se denomina:
a) Modelo de la curva IS
b) Modelo de la curva LM
c) Modelo de la curva quebrada de la demanda
d) El Modelo de la telaraña



3. Cuando la renta real disminuye:
a) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente hacia la derecha
b) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente hacia la izquierda
c) La restricción presupuestaria no se desplaza
d) La restricción pesupuestaria se desplaza solo en relación del bien más barato



4. En la competencia perfecta el precio:
a) Es siempre igual al ingreso marginal
b) Es siempre igual al coste marginal No confundir ingreso marginal con ingreso medio
c) Es siempre igual a los costes medios
d) Es más alto que el monolopolio



5. Una empresa calcula la eslasticidad de la demanda actual de su producto y obtiene un valor igual a -3, ¿Qué le aconsejaría hacer?
a) Subir el precio
b) Bajar el precio
c) Dejarlo igual
d) Ese valor no tiene relación alguna con los ingresos



6. En un mercado de competencia perfecta:
a) Existe desempleo que podríamos denominar keynesiano
b Existe escasa información sobre el producto
c) No existe desempleo ya que hay una movilidad perfecta de los factores productivos
d) Existe desempleo aunque hay una proporción menor al monopolio



7. Una política depredadora de precios que disminuyera tanto los precios que expulsara al resto de competidores del mercado en un oligopolio se considera:
a) Una barrera legal
b) Una barrera de mercado
c) Una barrera natural
d) En ningún caso una política depredadora de precios puede suponer una barrerra



8. Las existencias de una empresa las localizamos en:
a) El activo corriente también denominado circulante
b) El activo no corriente o inmovilizado
c) El pasivo corriente
d) En el patrimonio neto



9. El término FOB (Free on Board):
a) No incluye ni seguros ni fletes
b) Incluye seguros pero no los fletes
c) Incluye ambos términos
d) Es el CIF (Cost, Insurance and Freights) menos los impuestos directos



10. La inversión en inmuebles por parte de extranjeros en España se recoge en:
a) La balanza de mercancías
b) La balanza de servicios
c) La balanza por cuenta de capital
d) Las dos anteriores son ciertas



11. El mercado negro surge como consecuencia:
a) De fijar por parte de las autoridades un precio por encima del equilibrio en el mercado
b) De fijar por parte de las autoridades un precio por debajo del equilibrio en el mercado
c) Por una demanda muy rígida
d) Por un desplazamiento

Se está debatiendo la respuesta

12. En el cálculo de las magnitudes agregadas (producto nacional bruto y producto nacional neto) para pasar de bruto a neto:
a) Se deberá sumar la depreciación (amortización)
b) Se deberá restar la depreciación (amortización)
c) Se deberá descontar los impuestos
d) Se deberá sumar los impuestos



13. Si el coeficiente de Gini es igual a 0 la sociedad estudiada es:
a) Completamente igualitaria
b) Existe bastante igualdad pero no es completa
c) Existe bastante desigualdad pero no es completa
d) Un porcentaje de la población posee todo



14. El valor del multiplicador monetario será tanto mayor cuanto menor sea:
a) El deseo de gastar
b) El deseo de ahorrar por parte de las economías domésticas
c) La proporción que los particulares desean mantener en efectivo
d) Todo lo anterior es correcto



15. El valor del multiplicador simple de la inversión es igual a:
a) Al inverso de la base monetaria
b) Al inverso de la propensión marginal a consumir
c) A la propensión marginal a ahorrar
d) Al inverso de la propensión marginal al ahorro



16. La curva IS representa:
a) El equilibrio en el mercado de bienes relacionando tipos de interés y renta
b) El equilibrio en el sector real relacionado con precios y salarios
c) El equilibrio en el mercado monetario
d) Nada de lo anterior es correcto



17. Una subida generalizada de precios motivada por una elevación de los salarios es un ejemplo de
a) Inflacción de demanda
b) Infalacción de oferta
c) Inflacción generalizada
d) Deflacción de demanda

18. Un aumento de la inversión produce un:
a) Desplazamiento a la derecha de la curva de demanda agregada
b) Desplazamiento a la izquierda de demanda agregada
c) Desplazamiento a la derecha de la curva de oferta agregada
d) Desplazamiento a la izquierda de la curva de oferta agregada



19. Para los neoclásicos políticas de demanda expansiva tienden a:
a) Aumentar el nivel de renta
b) Aumentar el nivel de precios
c) No provocan variaciones sobre la renta
d) b) y c) son ciertas



20. Un ejemplo de competencia monopolítica es:
a) Los restaurantes de comida ráplida americana en Valencia
b) Endesa e Iberdrola
c) La línea de autobús Madrid Valencia que es única
d) El mercado de acciones de Telecinco

Las he comprobado con el libro. Aunque se admiten discrepancias  :)
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1131 en: 12 de Febrero de 2013, 21:49:57 pm »
La del producto nacional bruto la respuesta correcta es la b) se debe restar la depreciación, mirado por el libro.

Dependo del mercado negro para aprobar

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1132 en: 12 de Febrero de 2013, 21:53:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. La curva de demanda se desplaza a la derecha cuando:
a) Sube el precio de un bien complementario
b) Sube el precio de un bien sustitutivo
c) Baja la renta y el bien es inferior
d) Las dos anteriores son ciertas



2. Un modelo que explica el ajuste dinámico de la oferta a la demanda teniendo en cuenta que hay mercados donde la oferta depende del precio del período anterior, se denomina:
a) Modelo de la curva IS
b) Modelo de la curva LM
c) Modelo de la curva quebrada de la demanda
d) El Modelo de la telaraña



3. Cuando la renta real disminuye:
a) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente hacia la derecha
b) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente hacia la izquierda
c) La restricción presupuestaria no se desplaza
d) La restricción pesupuestaria se desplaza solo en relación del bien más barato



4. En la competencia perfecta el precio:
a) Es siempre igual al ingreso marginal
b) Es siempre igual al coste marginal No confundir ingreso marginal con ingreso medio
c) Es siempre igual a los costes medios
d) Es más alto que el monolopolio



5. Una empresa calcula la eslasticidad de la demanda actual de su producto y obtiene un valor igual a -3, ¿Qué le aconsejaría hacer?
a) Subir el precio
b) Bajar el precio
c) Dejarlo igual
d) Ese valor no tiene relación alguna con los ingresos



6. En un mercado de competencia perfecta:
a) Existe desempleo que podríamos denominar keynesiano
b Existe escasa información sobre el producto
c) No existe desempleo ya que hay una movilidad perfecta de los factores productivos
d) Existe desempleo aunque hay una proporción menor al monopolio



7. Una política depredadora de precios que disminuyera tanto los precios que expulsara al resto de competidores del mercado en un oligopolio se considera:
a) Una barrera legal
b) Una barrera de mercado
c) Una barrera natural
d) En ningún caso una política depredadora de precios puede suponer una barrerra



8. Las existencias de una empresa las localizamos en:
a) El activo corriente también denominado circulante
b) El activo no corriente o inmovilizado
c) El pasivo corriente
d) En el patrimonio neto



9. El término FOB (Free on Board):
a) No incluye ni seguros ni fletes
b) Incluye seguros pero no los fletes
c) Incluye ambos términos
d) Es el CIF (Cost, Insurance and Freights) menos los impuestos directos



10. La inversión en inmuebles por parte de extranjeros en España se recoge en:
a) La balanza de mercancías
b) La balanza de servicios
c) La balanza por cuenta de capital
d) Las dos anteriores son ciertas



11. El mercado negro surge como consecuencia:
a) De fijar por parte de las autoridades un precio por encima del equilibrio en el mercado
b) De fijar por parte de las autoridades un precio por debajo del equilibrio en el mercado
c) Por una demanda muy rígida
d) Por un desplazamiento

Se está debatiendo la respuesta

12. En el cálculo de las magnitudes agregadas (producto nacional bruto y producto nacional neto) para pasar de bruto a neto:
a) Se deberá sumar la depreciación (amortización)
b) Se deberá restar la depreciación (amortización)
c) Se deberá descontar los impuestos
d) Se deberá sumar los impuestos



13. Si el coeficiente de Gini es igual a 0 la sociedad estudiada es:
a) Completamente igualitaria
b) Existe bastante igualdad pero no es completa
c) Existe bastante desigualdad pero no es completa
d) Un porcentaje de la población posee todo



14. El valor del multiplicador monetario será tanto mayor cuanto menor sea:
a) El deseo de gastar
b) El deseo de ahorrar por parte de las economías domésticas
c) La proporción que los particulares desean mantener en efectivo
d) Todo lo anterior es correcto



15. El valor del multiplicador simple de la inversión es igual a:
a) Al inverso de la base monetaria
b) Al inverso de la propensión marginal a consumir
c) A la propensión marginal a ahorrar
d) Al inverso de la propensión marginal al ahorro



16. La curva IS representa:
a) El equilibrio en el mercado de bienes relacionando tipos de interés y renta
b) El equilibrio en el sector real relacionado con precios y salarios
c) El equilibrio en el mercado monetario
d) Nada de lo anterior es correcto



17. Una subida generalizada de precios motivada por una elevación de los salarios es un ejemplo de
a) Inflacción de demanda
b) Infalacción de oferta
c) Inflacción generalizada
d) Deflacción de demanda

18. Un aumento de la inversión produce un:
a) Desplazamiento a la derecha de la curva de demanda agregada
b) Desplazamiento a la izquierda de demanda agregada
c) Desplazamiento a la derecha de la curva de oferta agregada
d) Desplazamiento a la izquierda de la curva de oferta agregada



19. Para los neoclásicos políticas de demanda expansiva tienden a:
a) Aumentar el nivel de renta
b) Aumentar el nivel de precios
c) No provocan variaciones sobre la renta
d) b) y c) son ciertas



20. Un ejemplo de competencia monopolítica es:
a) Los restaurantes de comida ráplida americana en Valencia
b) Endesa e Iberdrola
c) La línea de autobús Madrid Valencia que es única
d) El mercado de acciones de Telecinco

Las he comprobado con el libro. Aunque se admiten discrepancias  :)

Victoria, te digo lo mismo que a arbotante, entonces por que el año pasado se dió como buena ingreso marginal?

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1133 en: 12 de Febrero de 2013, 21:54:30 pm »
yo también he puesto precio= ingreso marginal

Desconectado amartinez1797

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 22/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1134 en: 12 de Febrero de 2013, 21:54:42 pm »
con los nervios no me he fijado en mi tipo de examen, podrias constestarme a estas 4 preguntas porfavor??


en la 9 del mercado negro he puesto que surge como consecuencia de un desplazamiento

en la 10 en el calculo de las magnitudes agregadas PNB Y PNN para pasar de bruto a neto ( ahi mi cagada) he puesto que se debera sumar la depreciacion

en la 18 un ejemplo de C. monopolistica es los restaurantes de comida rapida americana en Valencia

en la 20 un modelo  que explica el ejste dinamico de la oferta a la demanda teniendo en cuenta que hay mercados donde laoderta deponde del prico del periodo anterior se denomina el modelo de la curva quebrada de la demanda

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1135 en: 12 de Febrero de 2013, 21:55:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La del producto nacional bruto la respuesta correcta es la b) se debe restar la depreciación, mirado por el libro.

Dependo del mercado negro para aprobar

Ojalá sea esa porque es la que yo he marcado, pero mirando el libro, en la página 216: justo debajo de la frase " la deduccion de la depreciación permite siempre al paso de la valoración bruta a la neta. ¿Es este producto neto ya la Renta Nacional? Todavía no...." Sigue leyendo..
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1136 en: 12 de Febrero de 2013, 21:56:09 pm »
Es más, también te pongo aqui lo que dice el libro:

Dado que el precio es invariable, el ingreso marginal y el ingreso medio son iguales al precio porque:

Por cada unidad que se vende el ingreso aumenta el precio que se cobra por ella ya que el precio es el mismo para todas las unidades

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1137 en: 12 de Febrero de 2013, 21:56:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
con los nervios no me he fijado en mi tipo de examen, podrias constestarme a estas 4 preguntas porfavor??


en la 9 del mercado negro he puesto que surge como consecuencia de un desplazamiento

en la 10 en el calculo de las magnitudes agregadas PNB Y PNN para pasar de bruto a neto ( ahi mi cagada) he puesto que se debera sumar la depreciacion

en la 18 un ejemplo de C. monopolistica es los restaurantes de comida rapida americana en Valencia

en la 20 un modelo  que explica el ejste dinamico de la oferta a la demanda teniendo en cuenta que hay mercados donde laoderta deponde del prico del periodo anterior se denomina el modelo de la curva quebrada de la demanda

Dos mensajes mas arriba tienes las respuestas que se estan dando

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1138 en: 12 de Febrero de 2013, 22:00:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es más, también te pongo aqui lo que dice el libro:

Dado que el precio es invariable, el ingreso marginal y el ingreso medio son iguales al precio porque:

Por cada unidad que se vende el ingreso aumenta el precio que se cobra por ella ya que el precio es el mismo para todas las unidades


Cuando coincide el precio con el coste es según el libro en este caso:

La curva de oferta de una empresa en competencia perfecta, a corto plazo, coincide con la curva de costes marginales a partir del punto en el que el precio es igual al coste variable medio

Pero en el enunciado se expone que SIEMPRE coincide

Y ya os digo, más arriba también se ve que la pregunta salió el año pasado y se dió como buena ingreso marginal

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1139 en: 12 de Febrero de 2013, 22:02:31 pm »
Hola a todos:

Pues bien, he contestado 16, he dejado en blanco 4.

Y viendo las respuestas he fallado 1, y a ver qué sucede con la pregunta del mercado negro en la que yo he marcado la opción a)... pero vamos, al cajón del tirón...

Gracias a Pixar por hacérmelo más fácil, a Chen por sus apuntes o recopilatorio y gráficas... y por supuesto y con todo afecto a todos vosotros, en especial a los que me habéis dado ánimo, y ganas de preparármela en algo más de una semana, eso si, a tope ¿eh?...

Buena suerte a todos en el resto.