;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013  (Leído 158514 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #540 en: 22 de Enero de 2013, 18:42:59 pm »
Continuando con las respuestas de MNieves:

8) C
9) B
10) ni lo encuentro en los apuntes.
11) C
12) B
13) B
14) B
15) A
16) B
17) D
18) D
19) B
20) D

Es el examen de septiembre Reserva A

Nanoli por favor, corrigeme si me he equivocado.

Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado caramad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #541 en: 22 de Enero de 2013, 19:41:25 pm »
Hola a todos:

3.- Un aumento de las importaciones de bienes en la zona euro trae como consecuencia

a) Un aumento de la oferta de divisas y una depreciación del euro
b) Un aumento de la oferta de divisas y una apreciación del euro
c) Un aumento de la demanda de divisas y una depreciación del euro
d) Un aumento de la demanda de divisas y una apreciación del euro

MNieves: Esta pregunta que has puesto como respuesta correcta la B, en otro examen de septiembre esta formulada de otra forma y puede confundir.

Un aumento de la exportaciones de bienes en la zona euro trae como consecuencia:

La respuesta correcta es la B: Un aumento de la oferta de divisas y una apreciación del euro.
Creo que en la pregunta que has puesto la respuesta correcta es la C: Un aumento de la demanda de divisas y una depreciación del euro.

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #542 en: 22 de Enero de 2013, 19:54:41 pm »
En la pregunta que comentas, habla de EXPORTACIÓN
y esta es IMPORTACIÓN.

Compruebalo. CUIDADO CON LOS ENUNCIADOS,LEED ATENTAMENTE
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado caramad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #543 en: 22 de Enero de 2013, 19:58:16 pm »
Por eso mismo, la respuesta no puede ser la misma
¿Cual es la respuesta que le corresponde a las importaciones y cual a las exportaciones?.

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #544 en: 22 de Enero de 2013, 20:07:53 pm »
Tienes razon, entonces he sido yo el que he leido mal.

En ese caso, yo diria que es la C

Un aumento de la demanda de divisa.........

Al importar más, hace falta más dinero, o sea, divisa,  CREO
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #545 en: 22 de Enero de 2013, 20:08:58 pm »
Jo, creo que es la D
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #546 en: 22 de Enero de 2013, 20:11:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por eso mismo, la respuesta no puede ser la misma
¿Cual es la respuesta que le corresponde a las importaciones y cual a las exportaciones?.

Si tú importas, compras, con lo que compras (demandas) también divisas: la moneda se deprecia.
Si tú vendes, exportas, con lo que vendes (ofertas) divisas: la moneda se aprecia.

Exportar= ofertar, vender.
Importar= demandar, comprar.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #547 en: 22 de Enero de 2013, 20:19:08 pm »
Entonces C o D?
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #548 en: 22 de Enero de 2013, 20:21:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces C o D?
3.- Un aumento de las importaciones de bienes en la zona euro trae como consecuencia

a) Un aumento de la oferta de divisas y una depreciación del euro
b) Un aumento de la oferta de divisas y una apreciación del euro
c) Un aumento de la demanda de divisas y una depreciación del euro
d) Un aumento de la demanda de divisas y una apreciación del euro
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #549 en: 22 de Enero de 2013, 20:28:04 pm »
Texto literal del libro: OFERTA Y DEMANDA DE DIVISAS. TEMA 12

"Si el sistema es flexible, un aumento de la oferta de divisas (es decir, un aumento de nuestras exportaciones de bienes y servicios o de las importaciones de capital) se refleja en un desplazamiento de la curva de la oferta hacia la derecha: el nuevo tio de cambio de equilibrio se sitúa a un nivel inferior, es decir, necesitamos menos moneda nacional para comprar cualquier moneda extranjera o, lo que es lo mismo, nuestra moneda se ha apreciado con relación  a las demás."

Un aumento de las importaciones tendría el efecto contrario.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #550 en: 22 de Enero de 2013, 20:28:58 pm »
Muchas gracias. Eso puse al principio pero luego dudé
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #551 en: 22 de Enero de 2013, 20:35:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por eso mismo, la respuesta no puede ser la misma
¿Cual es la respuesta que le corresponde a las importaciones y cual a las exportaciones?.

Yo busca que te busca y victoriasoy dando la respuesta.

Por cierto CHEN la respuesta a la pregunta 10, se encuentra en la página 274 manual, la opción c) Trampa de liquidez.

Y sí, como dice la compañera, y tal cual viene en el manual, página 316, "Si el sistema es flexible, un aumento de la oferta de divisas (es decir, un aumento de nuestras exportaciones de bienes y servicios o de las importaciones de capital) se refleja en un desplazamiento de la curva de oferta hacía la derecha: el nuevo tipo de cambio de equilibrio se sitúa a un nivel inferior, es decir, necesitamos menos moneda nacional para comprar cualquier moneda extranjera, o lo que es lo mismo, nuestra moneda se ha apreciado con relación a las demás.

Si lo que ocurre es que ha crecido la demanda de divisas (porque han aumentado nuestras importaciones o porque se ha producido una mayor salida de capital español hacía el extranjero) el efecto será el contrario. La curva de demanda se desplaza hacia la derecha y esto determina un nuevo tipo de cambio mayor que el inicial. En este caso, decimos que nuestra moneda se ha depreciado.

Así que la respuesta correcta es la opción c) Un aumento de la demanda de divisas y una depreciación del euro.

Mil perdones, tenían razón, me he ido al examen de septiembre.,  :-[

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #552 en: 22 de Enero de 2013, 20:39:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Texto literal del libro: OFERTA Y DEMANDA DE DIVISAS. TEMA 12

"Si el sistema es flexible, un aumento de la oferta de divisas (es decir, un aumento de nuestras exportaciones de bienes y servicios o de las importaciones de capital) se refleja en un desplazamiento de la curva de la oferta hacia la derecha: el nuevo tio de cambio de equilibrio se sitúa a un nivel inferior, es decir, necesitamos menos moneda nacional para comprar cualquier moneda extranjera o, lo que es lo mismo, nuestra moneda se ha apreciado con relación  a las demás."

Un aumento de las importaciones tendría el efecto contrario.

jeje, no he visto que estabas escribiendo, y además no me dejaba enviar este mensaje,  :-*

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #553 en: 22 de Enero de 2013, 20:42:42 pm »
No encontraba la 10, pero por favor echale un vistazo a las demás respuestas por si me he equivocado Manoli.
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #554 en: 22 de Enero de 2013, 20:45:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Continuando con las respuestas de MNieves:

8) C
9) B
10) ni lo encuentro en los apuntes.
11) C
12) B
13) B
14) B
15) A
16) B
17) D
18) D
19) B
20) D

Es el examen de septiembre Reserva A

Nanoli por favor, corrigeme si me he equivocado.

victoriasoy entra en acción de nuevo, porque creo que la respuesta de la 16 es la opción a).

Si ha afectado la subida de precios a la cantidad demandada eso quiere decir que su elasticidad es elástica, porque en caso contrario, al igual que pasaba en la de los ejecutivos, no hubiese afectado la subida del precio a la demanda, lo que sería igual que se tiene una elasticidad inelástica.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #555 en: 22 de Enero de 2013, 20:48:53 pm »
en el resto coincido en todas, si ya lo dije, vamos a hacer test, ¡he aprendido más en media hora que en todo un mes estudiando!  :o

Desconectado caramad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #556 en: 22 de Enero de 2013, 20:56:04 pm »
Diferentes preguntas con las mismas respuestas y que tambien pueden confundir: 


Un aumento de impuestos  produce un:

a)   Desplazamiento a la derecha de la curva de demanda agregada
b)   Desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda agregada
c)   Desplazamiento  a la derecha de la curva de oferta agregada
d)   Desplazamiento a la izquierda de la curva de oferta agregada

Un aumento de la inversión producirá:
a)   Desplazamiento a la derecha de la curva de demanda agregada
b)   Desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda agregada
c)   Desplazamiento  a la derecha de la curva de oferta agregada
d)   Desplazamiento a la izquierda de la curva de oferta agregada

Un aumento del  gasto público produce un: 
a)   Desplazamiento a la derecha de la curva de demanda agregada
B)   Desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda agregada
c)   Desplazamiento  a la derecha de la curva de oferta agregada
d)   Desplazamiento a la izquierda de la curva de oferta agregada

Página 280 del Libro: Un aumento del consumo o de la inversión autónoma provoca que la demanda agregada se desplace  hacia la derecha.
 Un aumento del  gasto público o una disminución de los impuestos provocan que la demanda agregada  se desplace a la derecha.
Un aumento de la oferta monetaria provocará que la DA se desplace a la derecha.

P

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #557 en: 22 de Enero de 2013, 20:56:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
victoriasoy entra en acción de nuevo, porque creo que la respuesta de la 16 es la opción a).

Si ha afectado la subida de precios a la cantidad demandada eso quiere decir que su elasticidad es elástica, porque en caso contrario, al igual que pasaba en la de los ejecutivos, no hubiese afectado la subida del precio a la demanda, lo que sería igual que se tiene una elasticidad inelástica.

La demanda es elástica, ya que el porcentaje en la bajada de demanda es superior al porcentaje de la subida de precios.

No, si al final me gustará esta asignatura y todo. Con lo atravesada que la tenía... ;)
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #558 en: 22 de Enero de 2013, 20:58:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La demanda es elástica, ya que el porcentaje en la bajada de demanda es superior al porcentaje de la subida de precios.

No, si al final me gustará esta asignatura y todo. Con lo atravesada que la tenía... ;)

gracias preciosa, idem,  ;)

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #559 en: 22 de Enero de 2013, 21:00:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Diferentes preguntas con las mismas respuestas y que tambien pueden confundir: 


Un aumento de impuestos  produce un:

a)   Desplazamiento a la derecha de la curva de demanda agregada
b)   Desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda agregada
c)   Desplazamiento  a la derecha de la curva de oferta agregada
d)   Desplazamiento a la izquierda de la curva de oferta agregada

Un aumento de la inversión producirá:
a)   Desplazamiento a la derecha de la curva de demanda agregada
b)   Desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda agregada
c)   Desplazamiento  a la derecha de la curva de oferta agregada
d)   Desplazamiento a la izquierda de la curva de oferta agregada

Un aumento del  gasto público produce un: 
a)   Desplazamiento a la derecha de la curva de demanda agregada
B)   Desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda agregada
c)   Desplazamiento  a la derecha de la curva de oferta agregada
d)   Desplazamiento a la izquierda de la curva de oferta agregada

Página 280 del Libro: Un aumento del consumo o de la inversión autónoma provoca que la demanda agregada se desplace  hacia la derecha.
 Un aumento del  gasto público o una disminución de los impuestos provocan que la demanda agregada  se desplace a la derecha.
Un aumento de la oferta monetaria provocará que la DA se desplace a la derecha.

P

gracias caramad, le doy al copia/pega, :)