Por eso mismo, la respuesta no puede ser la misma
¿Cual es la respuesta que le corresponde a las importaciones y cual a las exportaciones?.
Yo busca que te busca y victoriasoy dando la respuesta.
Por cierto CHEN la respuesta a la pregunta 10, se encuentra en la página 274 manual, la opción c) Trampa de liquidez.
Y sí, como dice la compañera, y tal cual viene en el manual, página 316, "Si el sistema es flexible, un
aumento de la oferta de divisas (es decir, un
aumento de nuestras exportaciones de bienes y servicios o de las importaciones de capital) se refleja en un desplazamiento de la curva de oferta hacía la derecha: el nuevo tipo de cambio de equilibrio se sitúa a un nivel inferior, es decir, necesitamos menos moneda nacional para comprar cualquier moneda extranjera, o lo que es lo mismo,
nuestra moneda se ha apreciado con relación a las demás.
Si lo que ocurre es que
ha crecido la demanda de divisas (porque
han aumentado nuestras importaciones o porque se ha producido una mayor salida de capital español hacía el extranjero) el efecto será el contrario. La curva de demanda se desplaza hacia la derecha y esto determina un nuevo tipo de cambio mayor que el inicial. En este caso, decimos que nuestra
moneda se ha depreciado.Así que la respuesta correcta es la opción c) Un aumento de la demanda de divisas y una depreciación del euro.
Mil perdones, tenían razón, me he ido al examen de septiembre.,
