;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013  (Leído 158587 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3972
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #600 en: 25 de Enero de 2013, 22:46:57 pm »
Pues la a) no parece mala, pero en un examen seguro que un corrector diría la d), no hay libre entrada y salida de mercado.


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #601 en: 26 de Enero de 2013, 00:56:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respuesta c. Ver pag 235 del libro.  Por los efectos encadenados la renta aumenta mas que la inversion salvo que la  propension marginal a consumir sea cero que entoces los incrementos son iguales ya que el multiplicador es igual a 1.

 ::)

el paréntesis de la opción a) de la respuesta la ha realizado, matizado y corregido un tutor en Alf; lo que tiene claro, según él es que las otras tres opciones no son; no sé, quizás si constase en e encabezado "según el efecto multiplicador, ante una subida de la inversión", ta, ta, ta, la respuesta sería que la renta aumenta en mayor proporción que la inversión, salvo eso que tu dices, que la propensión marginal al consumo no aumente, pues en esa caso si el ahorro es mayor, sale la renta del flujo circular, en fin

que lo que no me entra en la cabeza sea "que crece en mayor proporción por el valor del multiplicador monetario", es que sigo aún,  ??? y no me responde en Alf,  :'(

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #602 en: 26 de Enero de 2013, 01:11:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuál de las siguentes características NO  lo es del oligopolio:
A. eL PRODUCTO TIENE ALGÚN TIPO DE DIFERENCIACIÓN
B. LA COMPETENCIA EN PRECIOS PUEDE ANULAR LOS BENEFICIOS EXTRAORDINARIOS.
C. LA PUBLICIDAD JUEGA UNPAPEL IMPORTANTE.
D. HAY LIBRE ENTRADA Y SALIDA DE EMPRESAS EN EL MERCADO

Yo he puesto la A), ya que la competencia monopolística es la única que tiene diferenciación de producto. Así lo afirma la página 127
Por favor, alguien me saca de dudas. Es que ya he visto algunas cosas raras en los tests y de verdad no se si continuar haciendo o dejar las cosas como están.

La respuesta te la da la misma pregunta, hay que tener en cuenta ese NO, es decir lo que se te pregunta es cuál no es una de las características del oligopoplio,
La A. B. y C. sí son caracteres del oligopolio, la única que no lo es es la D. Hay libre entrada y salida de empresas en el mercado.

La libre entrada y salida de empresas en el mercado sólo se da en competencia perfecta; la empresas en competencia imperfecta siempre van a tener alguna clase de barrera para impedir la entrada a nuevos contrincantes y, aún más en el oligopolio, pues son muy pocos los que se reparten el mercado. Tienes que leer las páginas 129 y 130 del manual.  ;)

Desconectado caramad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #603 en: 26 de Enero de 2013, 13:42:21 pm »
Estoy haciendo los exámenes de años anteriores, cuando la asignatura era anual y me parecen mucho más dificiles que los que pusieron el año pasado ¿os pasa a vosotros?

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #604 en: 26 de Enero de 2013, 15:19:16 pm »
Afirmativo. Trato de buscar correspondencias con las preguntas actuales, pero es complicado.

Desconectado Morticia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 508
  • Registro: 19/04/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #605 en: 26 de Enero de 2013, 16:23:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy haciendo los exámenes de años anteriores, cuando la asignatura era anual y me parecen mucho más dificiles que los que pusieron el año pasado ¿os pasa a vosotros?

Sí, las veo más complicadas.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #606 en: 27 de Enero de 2013, 00:56:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy haciendo los exámenes de años anteriores, cuando la asignatura era anual y me parecen mucho más dificiles que los que pusieron el año pasado ¿os pasa a vosotros?

tienes toda la razón; se están colgando preguntas en Alf y el profesor Juez Mertel ha respondido que esas preguntas no las ha puesto él, pues es quien redacta las mismas; aunque me queda una pequeña duda, creo que se refiere al Grado,  :-\

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3972
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #607 en: 27 de Enero de 2013, 09:58:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
tienes toda la razón; se están colgando preguntas en Alf y el profesor Juez Mertel ha respondido que esas preguntas no las ha puesto él, pues es quien redacta las mismas; aunque me queda una pequeña duda, creo que se refiere al Grado,  :-\

estoy de acuerdo en ambas cosas, que las preguntas de examen de licenciatura en general eran más difíciles, que las de Grado las pone Martel, y él mismo ha dado a entender que las de grado no son tan complicadas. Yo desde luego las que no esté seguro no las marco para que no descuenten, con un mínimo de estudio creo que se pueden acertar 10 sin problema. suerte

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #608 en: 27 de Enero de 2013, 10:03:03 am »
Y aquí estoy yo, a primera hora de un domingo, "haciendo amigos"...

Os copio aquí lo que acabo de colgar del foro de la UNED, en respuesta a que la nota de la PEC pondera, no suma. A ver qué os parece, y a ver si logramos que no baje la nota este año.

El modo en que se calcula la nota no coincide con lo que aparece en las guías de la asignatura (en ninguna de las dos). En las guías dice que la nota así calculada de la PEC se sumará a la del examen (como en Penal o en Financiero), no dice que que se sumará al 75% de la nota del examen.

Eso significa que la PEC puede bajar la nota del examen.

Ustedes tienen todo el derecho a establecer el modo de calificar, pero los alumnos también tenemos todo el derecho a conocer de antemano la incidencia de las PECs en la valoración final, para decidir de un modo informado si presentarnos o no a ella.

Al margen de que corrijan adecuadamente la redacción de las guías para el próximo año, solicito que me confirmen que en modo alguno la nota de la PEC bajará la calificación del examen, dado que no hemos sido advertidos con anterioridad de tal circunstancia (¿retroactividad de normas restrictivas de derechos?).

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3972
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #609 en: 27 de Enero de 2013, 10:41:30 am »
Tienes en primer lugar que sacar más de un 4,7 en el examen para no suspender, es decir no vale sacar un 10 en la PEC y un 4 en el examen en ese caso estarías suspenso, la nota sale si se saca más de aplicar la fórmula (NOTA EXAMEN X 0,75 + PEC X 0,25)

Esa es la respuesta del tutor Juez, suma...

La nota final de la asignatura será (hasta un máximo de 10) el resultado de sumar a los puntos obtenidos, de acuerdo con lo anteriormente mencionado, en la prueba de evaluación continua y la nota alcanzada en la prueba presencial. Para superar la asignatura mediante este sistema, el alumno deberá obtener al menos una puntuación de cinco, de los cuales 4,6 deberán proceder de la prueba presencial y 0,4 puntos de la prueba de evaluación continua.

Esto el texto que colgaste, también dice suma...

¿En qué post dice que pondera y no suma?

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #610 en: 27 de Enero de 2013, 10:47:33 am »
Aplicar el 75% del examen es ponderar. Sumar es coger el 100% del examen y añadirle el 25% de la PEC, que es como se hace en Penal y en Financiero.

En las tres asignaturas lo pregunté en los foros oficiales, y me lo respondieron los tutores, así que el método de cálculo está confirmado. La única que coge el 75% del examen es Economía, las otras dos no.

A mí me da igual, pero en ningún caso tiene que bajar la nota (de haberlo sabido, no la hubiera hecho, igual que en constitucional o en administrativo). Eso es lo que quiero que nos confirmen, que no baja nota.

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #611 en: 27 de Enero de 2013, 14:00:56 pm »
Según la guía y según entiendo:

Si sacas un 4.6 habiendo realizado la PEC, te suma la nota de la PEC (4.6+2.5= 7.1)

Si no has hecho la PEC, has de sacar en el examen un 5, con un 4.6 calabazas.

Si has hecho la PEC y sacas en el examen un 4, no te vale, también calabazas.
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado JGUERRERO226

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 151
  • Registro: 27/10/09
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #612 en: 27 de Enero de 2013, 14:26:37 pm »
Tengo una duda por favor algun compañero puede ayudarme:Cual es la respuesta a esta pregunta de examenes anteriores:

Una subida generalizada de precios motivada por una elevacion de los salarios es un ejemplo de:

a) Inflacion de demanda.

b) Inflacion de oferta.

c)Deflacion de oferta.

d) Deflacion de demanda.

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #613 en: 27 de Enero de 2013, 14:37:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una duda por favor algun compañero puede ayudarme:Cual es la respuesta a esta pregunta de examenes anteriores:

Una subida generalizada de precios motivada por una elevacion de los salarios es un ejemplo de:

a) Inflacion de demanda.

b) Inflacion de oferta.

c)Deflacion de oferta.

d) Deflacion de demanda.

Inflación de oferta.

En ALF está respondida por un profesor
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #614 en: 27 de Enero de 2013, 15:42:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Inflación de oferta.

En ALF está respondida por un profesor

tenia entendido que era inflacion de la demanda

Desconectado JGUERRERO226

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 151
  • Registro: 27/10/09
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #615 en: 27 de Enero de 2013, 15:45:24 pm »
yo tambien creia que era infalacion de la demanda.

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #616 en: 27 de Enero de 2013, 16:34:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según la guía y según entiendo:

Si sacas un 4.6 habiendo realizado la PEC, te suma la nota de la PEC (4.6+2.5= 7.1)

Si no has hecho la PEC, has de sacar en el examen un 5, con un 4.6 calabazas.

Si has hecho la PEC y sacas en el examen un 4, no te vale, también calabazas.

Me temo que no. Ayer lo respondió un tutor en el foro oficial. Sólo suma el 75% del examen a los 2,5 de la PEC. Estoy pendiente de que, por lo menos, me respondan que no baja nota si la calificación del examen es superior a la de la PEC.

Desconectado diaz15

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 527
  • Registro: 05/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #617 en: 27 de Enero de 2013, 17:39:03 pm »
Chicos donde puedo encontrar examenes de años anteriores con sus respectivas respuestas? He mirado en calatayud pero solo aparecen examenes. No entiendo por que no se molestan en subir las plantilas junto con los examenes.. tanto trabajo cuesta?  >:(
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3972
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #618 en: 27 de Enero de 2013, 18:16:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos donde puedo encontrar examenes de años anteriores con sus respectivas respuestas? He mirado en calatayud pero solo aparecen examenes. No entiendo por que no se molestan en subir las plantilas junto con los examenes.. tanto trabajo cuesta?  >:(


en foro de estudiantes, en el hilo duda soluciones uned barbastro, el 5º mensaje, son de licenciatura, hay que cotejar año, convocatoria, y modelo de examen (A, B, C)

Desconectado robcar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 122
  • Registro: 23/06/12
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #619 en: 27 de Enero de 2013, 18:39:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me temo que no. Ayer lo respondió un tutor en el foro oficial. Sólo suma el 75% del examen a los 2,5 de la PEC. Estoy pendiente de que, por lo menos, me respondan que no baja nota si la calificación del examen es superior a la de la PEC.

Acabo de verlo en ALF y eso es una guarrada. No se cambian las reglas dos dias antes. La guia lo pone muy claro  que se suma y no se hace 75-25 como otras.  A ver como va el examen el  martes y como aplican la nota pero si es el caso recurriré la nota, hay algo que se llama confianza legitima y seguridad juridica y lo que pone en la guia va a misa, no es que el señor profesor licenciado doctor master del universo sale el dia antes por un mensajito en el foro y cambia las reglas come le da la gana. Que ya está bien de tanto arbitrio.
Entonces que pasa, que si saco un 5 la pec me baja la nota y me suspende? de locos.