;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013  (Leído 158627 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rgarcia1668

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 160
  • Registro: 03/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #640 en: 28 de Enero de 2013, 18:38:20 pm »
Bueno le voy a dar un repaso rápido de última hora y que sea lo q tenga q ser.

Mucha suerte mañana, seguro que aprobamos tos@s¡¡¡¡¡


Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #641 en: 28 de Enero de 2013, 18:38:29 pm »
a) Mediante evaluación continua
En este sistema, la evaluación tendrá dos partes: una, realizada durante el cuatrimestre en el que se
imparte la asignatura (es decir, de evaluación continua propiamente dicha) y bajo la supervisión de un
tutor, y otra presencial, en las fechas que establezca la Universidad para la realización de los
exámenes presenciales cuatrimestrales (convocatoria ordinaria de enero/febrero y extraordinaria de
septiembre)
La prueba de evaluación continua propiamente dicha consistirá en la resolución de preguntas
sobre el temario de la asignatura a través de la resolución de un problema durante el primer
cuatrimestre lectivo del curso académico
Dicha prueba de evaluación continua se valorará en su conjunto entre 0 y 2,5 puntos.
Se realizará mediante una prueba que intentará abarcar distintos aspectos del programa de un modo
práctico. Dicha prueba se colgará en la plataforma y se dará un tiempo al alumno para responderla.
Será necesario que el alumno obtenga al menos una puntuación de 4,7 en la prueba presencial para que se tenga en cuenta la PEC.


No veo por ningún sitio que diga ponderación ni porcentaje, por lo que entiendo que, esa valoración entre 0 y 2,5 puntos se sumará a la nota sacada en el examen. Está claro que no baja nota y si, con la suma de las dos pruebas, superas el 10, te quedas con el 10. Pero podrían ser un poco más específicos, vamos.



los errores descuenta 0,25
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #642 en: 28 de Enero de 2013, 18:39:13 pm »
Pero definitivamente las erróneas descuentan 0.25 o 0.166? Cada cual dice una cosa y yo no me aclaro

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3972
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #643 en: 28 de Enero de 2013, 18:50:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero definitivamente las erróneas descuentan 0.25 o 0.166? Cada cual dice una cosa y yo no me aclaro

En la guia I dice 0,25, en la guia II dice 0,166. o viceversa.  En el foro el tutor Juez dijo 0,25.

Desconectado att.90

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 30/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #644 en: 28 de Enero de 2013, 18:52:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
eso pasa en casi todas las asignaturas por ello no todos hacemos las pecs

Pero si te dicen que va a SUMAR y que NO PONDERA... esta claro q es beneficio para el alumno y por eso creo que la mayoria hicimos la PEC, el problema es que si hay una afirmacion en la guia, no puede ser rectificada a ultimo momento, porque yo en mi caso como supongo que muchos no habriamos realizado la PEC si en vez de SUMAR pusiera PONDERAR...
El sistema segun el foro alf que ha respondido el profesor o cordinador es Nota examen x 0,75 + nota pec x 0,25= NOTA FINAL  por tanto si sacaramos un 5 en el examen x suponer= 3,75 la nota no llega al 4,7 de media para sumar la PEC, sera necesario un 6,3 para que se pondere la PEC  6,3 x 0,75= 4,73

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #645 en: 28 de Enero de 2013, 19:00:35 pm »
Eso no creo que sea así. La ponderación es posterior a la nota. Es decir, con pec necesitas un 4.6 o un 4.7 (aun no queda claro). Pues esa es la nota que debes sacar en el examen antes de ponderación. Luego, si sacas ese 4.7 lo multiplicas por 0,75 y al resultado le sumas la pec.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #646 en: 28 de Enero de 2013, 19:01:22 pm »
en la guía no habla de porcentajes. Sino de números. La pec se puntúa de 0 a 2,5. Y dice que tienes que sacar un mínimo de 4,7 en el examen para que se tenga en cuenta la pec. Nada de ponderar, ni 75% ni 25%.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado att.90

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 30/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #647 en: 28 de Enero de 2013, 19:05:40 pm »
Pues no lo se.... yo me remito unicamente a lo que se esta diciendo en el alf. y que los profesores son incapaces de contestar! por cierto segun el alf "será necesario que el alumno obtenga al menos una puntuación de 4,7 en la prueba presencial" y las preguntas mal contestadas pone 0,25. Veamos si contestan antes del examen.. asi me quedo mas tranquila  ;)
Por si alguien quiere leerlo: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludoos! voy a dar el ultimo repasillo :)

Desconectado att.90

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 30/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #648 en: 28 de Enero de 2013, 19:07:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en la guía no habla de porcentajes. Sino de números. La pec se puntúa de 0 a 2,5. Y dice que tienes que sacar un mínimo de 4,7 en el examen para que se tenga en cuenta la pec. Nada de ponderar, ni 75% ni 25%.

Sii! si ya lo se... es por eso que se estan quejando al profesor de que no pueden cambiar a ultima hora y de que eso no es acorde al derecho y cosas asi... he dejado el enlace de la conversación! Miratelo.. pero en principio yo me quedo con lo que pone en la guia y sino luego ya veremos!

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #649 en: 28 de Enero de 2013, 19:22:46 pm »
dijeron que habian cambiado lo del 0,25 por un % menor porque era muy injusto, no se si lo han vuelto a cambiar o que..

Desconectado candy2002

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 732
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #650 en: 28 de Enero de 2013, 19:29:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
dijeron que habian cambiado lo del 0,25 por un % menor porque era muy injusto, no se si lo han vuelto a cambiar o que..
pues ojala, porque sino no hay quien apruebe este coco

Desconectado melanimedic

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 05/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #651 en: 28 de Enero de 2013, 19:33:01 pm »
Compañerossss, tengo unas dudas:

Los puntos que están en la FPP: son eficientes porque no se puede producir mas de un bien sin reducir de otro? o depende de la tecnologia?

Donde se reflejan los inmuebles de una sociedad?

Y que oferta de trabajo es mas elastica? Cirujano, camarero,, piloto de avion o el que derrumba edificios?

ANIMOOOOOOOOO A TODOSSSSSSSS Y MUCHA SUERTEEEEEEEE

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #652 en: 28 de Enero de 2013, 19:34:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
dijeron que habian cambiado lo del 0,25 por un % menor porque era muy injusto, no se si lo han vuelto a cambiar o que..

Yo lo siento, pero si me baja la nota del examen, pienso reclamar donde haya que reclamar. No me vale un ningún porcentaje porque, insisto, si sé que puede bajar nota, yo no la hubiera hecho. Lo único que admito es que en ningún caso baje nota.

 

Desconectado att.90

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 30/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #653 en: 28 de Enero de 2013, 19:51:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañerossss, tengo unas dudas:

Los puntos que están en la FPP: son eficientes porque no se puede producir mas de un bien sin reducir de otro? o depende de la tecnologia?

Donde se reflejan los inmuebles de una sociedad?

Y que oferta de trabajo es mas elastica? Cirujano, camarero,, piloto de avion o el que derrumba edificios?

ANIMOOOOOOOOO A TODOSSSSSSSS Y MUCHA SUERTEEEEEEEE

Si no me equivoco los puntos FPP valoran el maximo rendimiento o produccion posible de un producto pero tambien hace referencia a la tecnologia maxima para la mayor eficiencia.
Los bienes inmuebles de la sociedad se reflejan en el activo del balance de cuentas y por ultimo diria que la oferta mas elastica es la de camarero ya que un cirujano,piloto o el que derrumba edificios requieres de unas condiciones necesarias para ejercer su trabajo como estudios.. por tanto la sustitucion de estos seria mas inelastica.
Si me equivoco en algo, lo siento. Segun mis apuntes.. jeje! esto es lo que ahí..

Desconectado ibansete

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 78
  • Registro: 13/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #654 en: 28 de Enero de 2013, 19:57:44 pm »
Elasticidad de la demanda del producto
 Cuanto mayor sea la elasticidad precio de la
demanda del producto, mayor será la
elasticidad de la demanda de trabajo.
 Las empresas con poder de mercado tienen
una demanda de su producto más inelástica y
por tanto una demanda de trabajo más
inelástica.
 La demanda del producto tiende a ser más
elástica en el largo plazo y por tanto la
demanda de trabajo será más elástica en el
largo plazo.

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #655 en: 28 de Enero de 2013, 20:01:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Página 286 y 287

Estariamos ante una inflación de demanda cuando al nivel de precios preexistentes los deseos de compra de todos los agentes de la economía (la demanda agregada) son superiores a la capacidad de producción (la oferta agregada).

Estaríamos ante una inflación de costes cuando el incremento de los precios viene motivado por un encarecimiento de los procesos productivos. Una elevación de los costos salariales, del coste del capital, de las materias primas, ....

Gracias ahora lo entiendo...me ha costado no creas.
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado caramad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #656 en: 28 de Enero de 2013, 20:09:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias ahora lo entiendo...me ha costado no creas.

Para eso estamos, a mi este foro me ayuda mucho.
Por eso he puesto las preguntas, no me había fijado que eran diferentes y las contestaba igual y me ha costado entenderlo porque no encontraba en el libro las definiciones. 

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #657 en: 28 de Enero de 2013, 20:14:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañerossss, tengo unas dudas:

Los puntos que están en la FPP: son eficientes porque no se puede producir mas de un bien sin reducir de otro? o depende de la tecnologia?

Donde se reflejan los inmuebles de una sociedad? BALANCE

Y que oferta de trabajo es mas elastica? Cirujano, camarero,, piloto de avion o el que derrumba edificios?

ANIMOOOOOOOOO A TODOSSSSSSSS Y MUCHA SUERTEEEEEEEE

Desconectado ibansete

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 78
  • Registro: 13/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #658 en: 28 de Enero de 2013, 20:20:50 pm »
alquien puede hacer un resumen del famoso multiplicador ese

Desconectado vergara

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 341
  • Registro: 14/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #659 en: 28 de Enero de 2013, 20:29:58 pm »
Bueno, entonces a que nos atenemos??
 No sabemos si pondera o suma, si restan los fallos 0.25 o 0.16, si puede bajar la nota o si se puede aprobar con 4.6 o 4.7 ...
Que tenemos que esperar al examen para salir de dudas... teniendo 3 meses para aclaralo y plasmarlo en las guias??
 Me parece indignante >:(