a) Mediante evaluación continua
En este sistema, la evaluación tendrá dos partes: una, realizada durante el cuatrimestre en el que se
imparte la asignatura (es decir, de evaluación continua propiamente dicha) y bajo la supervisión de un
tutor, y otra presencial, en las fechas que establezca la Universidad para la realización de los
exámenes presenciales cuatrimestrales (convocatoria ordinaria de enero/febrero y extraordinaria de
septiembre)
La prueba de evaluación continua propiamente dicha consistirá en la resolución de preguntas
sobre el temario de la asignatura a través de la resolución de un problema durante el primer
cuatrimestre lectivo del curso académico
Dicha prueba de evaluación continua se valorará en su conjunto entre 0 y 2,5 puntos.
Se realizará mediante una prueba que intentará abarcar distintos aspectos del programa de un modo
práctico. Dicha prueba se colgará en la plataforma y se dará un tiempo al alumno para responderla.
Será necesario que el alumno obtenga al menos una puntuación de 4,7 en la prueba presencial para que se tenga en cuenta la PEC.
No veo por ningún sitio que diga ponderación ni porcentaje, por lo que entiendo que, esa valoración entre 0 y 2,5 puntos se sumará a la nota sacada en el examen. Está claro que no baja nota y si, con la suma de las dos pruebas, superas el 10, te quedas con el 10. Pero podrían ser un poco más específicos, vamos.
los errores descuenta 0,25