;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013  (Leído 158799 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado vcosta15

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 11/04/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #840 en: 03 de Febrero de 2013, 10:39:30 am »
Buenas a todos, por varios motivos no he podido dedicarle mucho tiempo aun a esta asignatura, asi que mi unica opcion son los resumenes, si alguien es tan amable de enviarme el usuario de hotmail y la contraseña se lo agradeceria, muchas gracias. Mi email es vcr33@telefonica.net


Desconectado ebp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 09/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #841 en: 03 de Febrero de 2013, 11:12:49 am »
Buenos días espléndido domingo para estudiar  :P

No sabía que existían apuntes en una cuenta de hotmail. Ésta la llevo para septiembre y estaría interesada en los apuntes, no sé si tengo que dejar mi correo, no obstante ebermejo75@hotmail.com.

Ánimo a los que vais a segunda!!

Saludos

Desconectado wanpy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 130
  • Registro: 23/04/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #842 en: 03 de Febrero de 2013, 12:00:29 pm »
Compañeros ¿Se puede llevar el programa de la asignatura a exámen?
Muchas gracias:)

Desconectado caramad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #843 en: 03 de Febrero de 2013, 12:31:38 pm »
En el examen ponía que estaba permitido, pero no sirve para practicamente nada.

Desconectado cdcr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 170
  • Registro: 14/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #844 en: 03 de Febrero de 2013, 12:43:14 pm »
Buenos días a todos:

Domingo soleado en el centro de la península...y que mejor que estudiar Economía Política. Además, os pregunto si sabéis donde puedo conseguir las soluciones de los exámenes de junio (si junio) que hay en Calatayud, los reserva y los de la pasada semana. El resto si que los tengo.

Gracias


Desconectado elratoneo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 215
  • Registro: 08/05/09
  • De mayorcito empecé y de viejecito terminaré...
DUDA CON PREGUNTA
« Respuesta #845 en: 03 de Febrero de 2013, 20:11:23 pm »
Si el salario nominal de una persona crece un 2% y el nivel de precios disminuye un 1% podemos afirmar que:

a) Su salario real ha aumentado más que su salario nominal

b) Su salario nominal ha aumentado más que su salario real

c) Su salario real ha crecido un 1%

d) Su salario real ha disminuido un 1%

   Gracias.

Desconectado PIERO NICOLA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 319
  • Registro: 21/10/12
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #846 en: 03 de Febrero de 2013, 21:41:33 pm »
Las soluciones de Sep ? no sé donde las tengo. Muchas gracias

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:DUDA CON PREGUNTA
« Respuesta #847 en: 03 de Febrero de 2013, 21:54:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si el salario nominal de una persona crece un 2% y el nivel de precios disminuye un 1% podemos afirmar que:

a) Su salario real ha aumentado más que su salario nominal

b) Su salario nominal ha aumentado más que su salario real

c) Su salario real ha crecido un 1%

d) Su salario real ha disminuido un 1%

   Gracias.

Yo diría que es la A, su salario real aumenta 3%, la disminución de precios favorece a su salario

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:DUDA CON PREGUNTA
« Respuesta #848 en: 03 de Febrero de 2013, 21:55:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si el salario nominal de una persona crece un 2% y el nivel de precios disminuye un 1% podemos afirmar que:

a) Su salario real ha aumentado más que su salario nominal

b) Su salario nominal ha aumentado más que su salario real

c) Su salario real ha crecido un 1%

d) Su salario real ha disminuido un 1%

   Gracias.

A) su salario real aumenta más que el nominal. Gano en nómina 100 + 2= 102 de nomina tras la subida. manzanas, precio anterior 5, ahora con la bajada del 1% cuesta por ejemplo 4. Antes con 100 podía comprar x manzanas, ahora, con la bajada de precios en manzanas y subida de precio de  mi nómina puedo comprar más manzanas que antes.
Visto de otra manera: Si mi nómina sube un 2% y los precios en general suben un 2% todo sigue igual, es decir su salario real aumenta lo mismo que su salario nominal. pero si me suben el sueldo levemente y bajan los precios de consumo a la mitad es como si en realidad cobrara un salario el doble que antes. No se si me he explicado.

Desconectado elratoneo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 215
  • Registro: 08/05/09
  • De mayorcito empecé y de viejecito terminaré...
Re:DUDA CON PREGUNTA
« Respuesta #849 en: 03 de Febrero de 2013, 22:56:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A) su salario real aumenta más que el nominal. Gano en nómina 100 + 2= 102 de nomina tras la subida. manzanas, precio anterior 5, ahora con la bajada del 1% cuesta por ejemplo 4. Antes con 100 podía comprar x manzanas, ahora, con la bajada de precios en manzanas y subida de precio de  mi nómina puedo comprar más manzanas que antes.
Visto de otra manera: Si mi nómina sube un 2% y los precios en general suben un 2% todo sigue igual, es decir su salario real aumenta lo mismo que su salario nominal. pero si me suben el sueldo levemente y bajan los precios de consumo a la mitad es como si en realidad cobrara un salario el doble que antes. No se si me he explicado.
PERFECTAMENTE, UN SALUDO

Desconectado elratoneo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 215
  • Registro: 08/05/09
  • De mayorcito empecé y de viejecito terminaré...
OTRA PREGUNTA
« Respuesta #850 en: 03 de Febrero de 2013, 23:07:38 pm »
Un aumento de las importaciones de bienes en la zona euro trae como consecuencia:

a) un aumento de la oferta de divisas y una depreciación del euro
b) Un aumento de la oferta de divisas y una apreciación del euro
c) Un aumento de la demanda de divisas y una depreciación del euro
d) Un aumento de la demanda de divisas y una apreciación del euro

Gracias de antemano y espero que esto nos ayude para repasar  ;D

Desconectado caramad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:OTRA PREGUNTA
« Respuesta #851 en: 04 de Febrero de 2013, 19:04:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un aumento de las importaciones de bienes en la zona euro trae como consecuencia:

a) un aumento de la oferta de divisas y una depreciación del euro
b) Un aumento de la oferta de divisas y una apreciación del euro
c) Un aumento de la demanda de divisas y una depreciación del euro
d) Un aumento de la demanda de divisas y una apreciación del euro

Gracias de antemano y espero que esto nos ayude para repasar  ;D

Cuidado que hay otra parecida:

Un aumento de las exportaciones de bienes en la zona euro trae como consecuencia:

a) un aumento de la oferta de divisas y una depreciación del euro
b) Un aumento de la oferta de divisas y una apreciación del euro
c) Un aumento de la demanda de divisas y una depreciación del euro
d) Un aumento de la demanda de divisas y una apreciación del euro


Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #852 en: 04 de Febrero de 2013, 19:36:59 pm »
Una y otra son totalmente opuesta. Ojo con eso. Con las importaciones se demandan divisas; depreciación de la moneda y baja la renta del país. Con las exportaciones se oferta divisas, apreciación de la moneda y sube la renta del país.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Faire

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #853 en: 04 de Febrero de 2013, 19:48:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una y otra son totalmente opuesta. Ojo con eso. Con las importaciones se demandan divisas; depreciación de la moneda y baja la renta del país. Con las exportaciones se oferta divisas, apreciación de la moneda y sube la renta del país.
Las importaciones demandan divisas? Apenas he estudiado esta asignatura, pero cuando estudie economia me quedo la idea de que las importaciones demandaban bienes y servicios a cambio de ofertar divisas.
Si importas coches japoneses entran coches y salen euros, no?

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #854 en: 04 de Febrero de 2013, 19:55:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las importaciones demandan divisas? Apenas he estudiado esta asignatura, pero cuando estudie economia me quedo la idea de que las importaciones demandaban bienes y servicios a cambio de ofertar divisas.
Si importas coches japoneses entran coches y salen euros, no?

Es una forma de memorizármela, porque no acabo de entenderla. Aumenta la demanda de divisas (comprar) y se deprecia la moneda.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado miguelan47

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 527
  • Registro: 04/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #855 en: 04 de Febrero de 2013, 20:14:27 pm »
Es durilla la asignatura verdad?, simplemente creo que la complican con las preguntas tipos test que algunas de ellas te ves morado para contestarla hasta con el libro delante, que le vamos hacer. para mi es muy triste que te juegues 6 creditos con 20 preguntitas tipo test. Desde luego no creo que se hernien para corregir que es de lo que se trata supongo

Desconectado Alisio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/08/10
  • iustitia et aequitas
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #856 en: 04 de Febrero de 2013, 20:26:43 pm »
agradeceria que si alguien tiene las soluciones de los examenes que hay colgados en la pagina Uned calatayud me los envie a mi correo, jmrdelmoral@gmail.com  .Muchas gracias

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #857 en: 04 de Febrero de 2013, 21:32:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una y otra son totalmente opuesta. Ojo con eso. Con las importaciones se demandan divisas; depreciación de la moneda y baja la renta del país. Con las exportaciones se oferta divisas, apreciación de la moneda y sube la renta del país.

Entonces, la pregunta que nos pusieron en el primer parcial (en esta que la tuve bien en septiembre, la de las exportaciones, es en la que me basé) la opción sería la b) una disminución de la renta del país, porque la opción de "un aumento de la oferta de divisas" sólo se da en las exportaciones,  ???

Desconectado moonwalker82

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 06/12/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #858 en: 06 de Febrero de 2013, 13:30:10 pm »
Buenas a todos, no sabía que existían apuntes en una cuenta de Hotmail. Por varios motivos (laborales, cambios...) no he podido dedicarle mucho tiempo a esta asignatura y sinceramente mi nivel de estrés y agobio va en aumento. Por lo que estaría interesado en los resúmenes alojados en la cuenta de Hotmail.

Mi correo es leo.moonwalker@gmail.com

Mil gracias y ánimo para los exámenes...

Saludos

Desconectado igarcia1200

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 43
  • Registro: 20/10/11
  • Nacimos condenados pero PODEMOS morir LIBRES
    • CÓDIGO OPERATIVO POLICIAL
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #859 en: 07 de Febrero de 2013, 09:23:55 am »
alguien tiene las soluciones de los test del grado???????

por favor!!

gracias!!

mi correo: arisellesira@hotmail.com
Nacimos condenados pero PODEMOS morir LIBRES.