;

Autor Tema: POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013  (Leído 133356 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #360 en: 21 de Octubre de 2012, 18:30:22 pm »
Hola

La devotio iberíca era una especialidad de la clientela de carácter militar y la romana era clientela, el pacto de clientela implicaba que una persona se acogía a la protección y sustento del patrono a cambio de prestarle servicios y fidelidad, creo que los romanos solo la llamaban clientela y que devotio era para la especialidad que predominaba en España, la devotio ibérica.

Un saludo

P.S. Ahora comento lo de historia.

"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado pacuanto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 09/11/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #361 en: 21 de Octubre de 2012, 19:16:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas ¿alguien sabría la diferencia entre devotio ibérica y devotio romana? En los apuntes que tengo no viene muy comentado.
"la devotio ibérica" consistió en un pacto de clientela militar acompañado de un juramento ante una divinidad infernal, en virtud del cual, el devoto o cliente ofrecía su vida en caso de que  en plena  batalla peligrara la del patrono. En caso de que el patrono o caudillo resultase muerto, el cliente o devoto al sentirse indigno, debía suicidarse.
"La devotio romana" se empleaba exclusivamente en la guerra y consistía en la consagración del territorio enemigo a las divinidades infernales mediante fórmulas mágicas.
La diferencia entre ambas es que, mientras que en la "ibérica" se trata de salvar al patrono, la "romana" desea el aniquilamiento del enemigo.
Saludos.
"quotquotEn el límite del bien y del mal"quotquot

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #362 en: 21 de Octubre de 2012, 19:17:53 pm »
Bueno,

en esta con los apuntes es suficiente, pero en esta si recomiendo los esquemas, yo el año pasado me guié por el libro, que 32 temas, a partir del esquema digamos “construyes” y memorizas lo importante.

De la PEC de este año según tengo entendido es parecida al año pasado comentario de 20 páginas, de  un texto en castellano antiguo, sinceramente no la recomiendo, por si acaso repasar el tema relacionado con la PEC, por si lo preguntarán en teoría o el comentario de texto estuviera relacionado con ella, pero creo que la materia de amplia que es solo se presta a empezar a estudiar y despreocuparse de la PEC.

Esta materia es memorística, no voy a decir que pura, pues tienes el comentario pero debes relacionar no de modo excesivo con relacionar teoría con texto, y escribir de forma ordenada y clara, el comentario esta hecho.

Puestos a eliminar materia y simplicar, en apuntes temporales están tanto los resumenes de Lidia con un resumen de Melanimedic, los dos primeros temas de historiografía son descartables y los temas de organización y hacienda pública pueden serlo en una hipotética quiniela pero  yo no soy muy de quinielas.

Un saludo
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado kristina_0091

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 15/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #363 en: 22 de Octubre de 2012, 14:06:35 pm »
Yo tengo una duda entre la diferencia entre latinos y peregrinos.cuando te esta explicando lo q es cada uno pone que los latinos son los ciudadanos de la península y q los peregrinos son los esclavos y los extranjeros pero cuando explica la concesión de la latinidad pone que todos los ciudadanos españoles peregrinos se convirtieron en latinos??? Entonces no me queda claro q tipo de personas son cada uno.mi libro es el de Escudero

Desconectado michispa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 17/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #364 en: 22 de Octubre de 2012, 16:26:39 pm »
Muchas gracias a ambos por vuestra explicación, tan concisa y clara. ¡¡¡¡¡Deberíais estudiar para profesor de la Uned, no para Derecho!!!!!
Gracias por tu consejo sobre la Pec, IBM77. Me sabía mal no hacerla, yo soy de la que le gusta hacer trabajos, pero con la poca información que hay sobre el fuero en concreto que han puesto y los libros de la bibliografía, que son antiguos y por lo menos en Alicante, de donde soy, no tengo acceso a ellos.
Así que voy a estudiarme la asignatura y si, por un casual, me sobrara tiempo (que no creo) intentaré evaluar la posibilidad de hacer la PEC, pero lo primero es salvar la asignatura.

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #365 en: 22 de Octubre de 2012, 17:21:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias a ambos por vuestra explicación, tan concisa y clara. ¡¡¡¡¡Deberíais estudiar para profesor de la Uned, no para Derecho!!!!!
Gracias por tu consejo sobre la Pec, IBM77. Me sabía mal no hacerla, yo soy de la que le gusta hacer trabajos, pero con la poca información que hay sobre el fuero en concreto que han puesto y los libros de la bibliografía, que son antiguos y por lo menos en Alicante, de donde soy, no tengo acceso a ellos.
Así que voy a estudiarme la asignatura y si, por un casual, me sobrara tiempo (que no creo) intentaré evaluar la posibilidad de hacer la PEC, pero lo primero es salvar la asignatura.

Para profesor de la UNED tendrías que estudiar Derecho igualmente, luego máster y luego doctorado supongo  ;)

Desconectado Gela_

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 456
  • Registro: 09/02/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #366 en: 22 de Octubre de 2012, 17:26:11 pm »
Como definiriais en el examen el Dº consuetudinario patriarcal y matriarcal??? ;)

Desconectado davisin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 11/07/12
  • LuchANdO poR Un fUtuRo diGNo
Espacio tasado
« Respuesta #367 en: 22 de Octubre de 2012, 19:17:08 pm »
Que opinais sobre que no se diga nada del espacio para contestar?
yo le pregunté a mi profesor sobre el tema y me dijo que tampoco se trataba de escribir palante, sino de contestar a lo que se pregunta con terminos claros y concisos no de hacer un libro...

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Espacio tasado
« Respuesta #368 en: 22 de Octubre de 2012, 19:18:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que opinais sobre que no se diga nada del espacio para contestar?
yo le pregunté a mi profesor sobre el tema y me dijo que tampoco se trataba de escribir palante, sino de contestar a lo que se pregunta con terminos claros y concisos no de hacer un libro...

pues lo que a dicho tu profesor

Desconectado pacuanto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 09/11/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #369 en: 22 de Octubre de 2012, 19:38:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como definiriais en el examen el Dº consuetudinario patriarcal y matriarcal??? ;)
&
Una pregunta que arrastra polémica,
 (ver foro:     No puedes ver los enlaces. Register or Login),
 parece que los compañeros se decantan por contestar,en el caso de que saliese esta pregunta, exponiendo las dos opciones.
"quotquotEn el límite del bien y del mal"quotquot

Desconectado mperalta27

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 24/10/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #370 en: 22 de Octubre de 2012, 21:39:08 pm »
DERECHO CONSUETUDINARIO PATRIARCAL Y MATRIARCAL.
la mayoría de los pueblos prerromanos tenían un Derecho consueturinario, que en un principio debía regular la actividad cazadora del hombre y en donde existían unas reglas mínimas de ordenacion social basada en la división del trabajo y la obediencia al Jefe de la tribu.
En un momento histótico más avanzado pudo existir un regimen patriarcal de carácter poligámico; como ls actividades ganaderas necesitaban de una gran cantidad de gente la necesidad de disponer de un mayor número de personas harán que las mujeres al casarse abandonen su familia y pasen a formar parte de la familia del marido.
Ain embargo se tienen noticias de la existencia de un régimen matriarcal en el norte de la Peninsula.
No se trata de que la mujer tenga una mayor importancia en la sociedad, sino que la estructura de la familia esta establecida en función de la mujer y será ella quién herede y por ende seran los hombres quienes al casarse con ellas abandonen su familia y pasen a formar parte de la familia de la mujer, esto dará lugar a la aparición de una institución llamada "covada".

Espero haber ayudado.
Un saludo

Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #371 en: 22 de Octubre de 2012, 21:54:34 pm »
Yo mejor no contesto a la del derecho matriarcal, me doy por vetada a este respecto  ;D ;D ;D

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #372 en: 22 de Octubre de 2012, 22:07:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
DERECHO CONSUETUDINARIO PATRIARCAL Y MATRIARCAL.
la mayoría de los pueblos prerromanos tenían un Derecho consueturinario, que en un principio debía regular la actividad cazadora del hombre y en donde existían unas reglas mínimas de ordenacion social basada en la división del trabajo y la obediencia al Jefe de la tribu.
En un momento histótico más avanzado pudo existir un regimen patriarcal de carácter poligámico; como ls actividades ganaderas necesitaban de una gran cantidad de gente la necesidad de disponer de un mayor número de personas harán que las mujeres al casarse abandonen su familia y pasen a formar parte de la familia del marido.
Ain embargo se tienen noticias de la existencia de un régimen matriarcal en el norte de la Peninsula.
No se trata de que la mujer tenga una mayor importancia en la sociedad, sino que la estructura de la familia esta establecida en función de la mujer y será ella quién herede y por ende seran los hombres quienes al casarse con ellas abandonen su familia y pasen a formar parte de la familia de la mujer, esto dará lugar a la aparición de una institución llamada "covada".
Solo una aclaración.
No hubo regimen matriarcal. Eso fue un invento de los historiadores romanos. Lo que hubo fue un regimen matrilineal (ya lo expliqué en un post anterior) que consiste en la preminencia del "nombre" (las cosas no eran como hoy, estoy simplificando mucho) de la mujer, manteniendo la linea sucesoria de la mujer para conocerse. Había también casos de matrilocalidad, que es lo que hace mención el post al que menciono en el encabezado. Nada de lo anterior (que sí hubo) tiene que ver con el matriarcado.
Yo vengo de la carrera de antropología y allí se trató este tema (el matriarcado). Simplificando, no hubo matriarcado, al menos no se ha podido probar (no todos los autores están de acuerdo en que no lo hubiera, simplemente la mayoría; pero sí están de acuerdo en que no hay ninguna prueba de que lo hubiera en ningún lado).
En el caso romano el matriarcado lo "inventaron" los cronistas romanos para justificar la "colonización" da algunos pueblos del norte que, la verdad, eran bastante burros (mientras ellos escribían, mejor o peor, la Historia; en el norte se salía a duras penas del neolítico).
Un saludo.

Espero haber ayudado.
Un saludo

Desconectado marcos caliz

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 16/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #373 en: 22 de Octubre de 2012, 22:26:37 pm »
Buenas a todos los compis de la asignatura.
Yo también he decidido subirme a este tren... a ver hacia donde nos lleva.
Decir a Patry que no va a ser la primera vez que encuentre discrepancias entre historiadores y que ante la duda pregunte a su profesor lo que debe responder en el caso de que le toque en el exámen.
Después decirle que no se aburra de preguntar y de investigar, ya que eso va en su favor.
No se si habrás estudiado derecho romano pero hay casos que tienen varias interpretaciones,según quien lo trate.
Pienso que esto de la historia es algo tan abierto a la interpretación, que se debe poner en caso de duda mas de una respuesta indicando el porqué de las mismas.   
Suerte a tod@s

Desconectado Jimenita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 84
  • Registro: 12/10/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #374 en: 22 de Octubre de 2012, 23:20:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
DERECHO CONSUETUDINARIO PATRIARCAL Y MATRIARCAL.
la mayoría de los pueblos prerromanos tenían un Derecho consueturinario, que en un principio debía regular la actividad cazadora del hombre y en donde existían unas reglas mínimas de ordenacion social basada en la división del trabajo y la obediencia al Jefe de la tribu.
En un momento histótico más avanzado pudo existir un regimen patriarcal de carácter poligámico; como ls actividades ganaderas necesitaban de una gran cantidad de gente la necesidad de disponer de un mayor número de personas harán que las mujeres al casarse abandonen su familia y pasen a formar parte de la familia del marido.
Ain embargo se tienen noticias de la existencia de un régimen matriarcal en el norte de la Peninsula.
No se trata de que la mujer tenga una mayor importancia en la sociedad, sino que la estructura de la familia esta establecida en función de la mujer y será ella quién herede y por ende seran los hombres quienes al casarse con ellas abandonen su familia y pasen a formar parte de la familia de la mujer, esto dará lugar a la aparición de una institución llamada "covada".

Espero haber ayudado.
Un saludo
Discúlpame si me equivoco, pero la covada no es ninguna institución. La práctica de la covada es la simulación del parto por parte del hombre, que simula los dolores del parto y guarda reposo, después de que la mujer de a luz, de esta manera se acepta al recién nacido en la familia.

Desconectado J.Marcos

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 23/09/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #375 en: 22 de Octubre de 2012, 23:39:52 pm »
Hola compañeros. Ya sé que el tema de los apuntes y cuotas está más que trillado, me he leído todo el hilo del tirón por lo que deduzco que los apuntes con más predicamento son los siguientes:

- Cuota Alvarado: Darbon 205 p reconvertidos también por daruiz03 a 147 p , los de 219 p, Lidia, casi todos los que hay.

- Cuota Escudero: sólo unos de 282 p, son de licenciatura y están editados por Iván Cabrera.

Yo soy de la cuota de Escudero, ¿hay algunos apuntes más disponibles para esta cuota? En un vistazo a vuelapluma me han gustado los de Darbon. Entre cuestiones de lejanía y demás no tengo acceso fácil a la biblioteca por lo que agradecería que alguien de la cuota de Escudero compartiese o comentase si hay otros apuntes disponibles.

Desconectado marcos caliz

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 16/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #376 en: 22 de Octubre de 2012, 23:40:25 pm »
En referencia a Kristina 0091 y a la pregunta que hace sobre la diferencia entre latinos y peregrinos,decirte que según dicen mis apuntes:
"LOS LATINOS(LATINI) GOZABAN DE UNA PARTICIPACIÓN PARCIAL EN EL DERECHO ROMANO O SEMICIUDADANÍA,MIENTRAS LOS PEREGRINOS ERAN PERSONAS ALEJADAS DEL MUNDO ROMANO PERO QUE VIVÍAN DENTRO DEL ÁMBITO DE INFLUENCIA DE ROMA,SÚBDITOS LIBRES DEL IMPERIO QUE NO PARTICIPABAN EN NINGUNO DE LOS DERECHOS DE LOS ROMANOS,RIGIÉNDOSE POR EL DERECHO NATURAL"
Espero que te sirva, un saludo

Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #377 en: 22 de Octubre de 2012, 23:47:38 pm »
Si se trata de una institución, no como organismo, sino como algo establecido. Pero efectivamente la covada es aquella representación del parto por parte del padre.
Lo que el compañero define es el régimen matrilineal, que refiere el modo de transmisión de la propiedad y que a mi entender no tiene nada que ver con matriarcado en sí. Puede darse un régimen matrilineal en un patriarcado, ya que matriarcado o patriarcado define si el poder sobre la familia lo ejerce la mujer o el hombre, y sin entrar en si realmente existió o no matricarcado en la península.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #378 en: 22 de Octubre de 2012, 23:58:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas a todos los compis de la asignatura.
Yo también he decidido subirme a este tren... a ver hacia donde nos lleva.
Decir a Patry que no va a ser la primera vez que encuentre discrepancias entre historiadores y que ante la duda pregunte a su profesor lo que debe responder en el caso de que le toque en el exámen.
Después decirle que no se aburra de preguntar y de investigar, ya que eso va en su favor.
No se si habrás estudiado derecho romano pero hay casos que tienen varias interpretaciones,según quien lo trate.
Pienso que esto de la historia es algo tan abierto a la interpretación, que se debe poner en caso de duda mas de una respuesta indicando el porqué de las mismas.   
Suerte a tod@s

Gracias, compañero, me consta eso de la disparidad de opiniones, pero si no las hubiera todo quedaría menos claro, siempre. Gracias a ellas se investiga, se estudia y se busca la verdad, y si Alvarado y Escudero pensaran igual yo me habría aburrido mucho más con ese tema  ;) ;D
Haré caso a tu consejo y seguiré preguntando e investigando sobre todo aquello que no me quede claro, pero llegado a este punto, pregunto sólo a nivel personal, no de cara a preparar el examen, ya que he llegado a la conclusión de que en el examen pondré lo que mi libro diga; como en el caso del matriarcado, que el compañero Carlsuar muy bien ha expuesto y que, sin embargo, es contrario a lo que en mi libro se expone. Quiero aprender, crecer como persona, compartir y debatir opiniones..., pero tambien aprobar! jajajajaja (aunque sólo fuera por no pagar segunda matrícula  >:( )

Un saludo!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #379 en: 23 de Octubre de 2012, 00:08:50 am »
J.Marcos, personalmente no quiero desmerecer el trabajo del compañero de licenciatura, que puede ser mucho mejor que el mío, pero no me gustan esos apuntes. Si te lees el tema del famoso derecho consuetudinario, si, habla de los inicios de un derecho primitivo, pero sin embargo la parte de matriarcado no la nombra si quiera  ??? otros epígrafes, sin embargo, están copiados literalmente sin cambiar una sola coma, hasta llegar al punto final.
He visto en apuntes temporales que una compañera ha colgado sus propios resúmenes, le puso "Escudero" como parte del título, por lo que no te debería resultar muy difícil encontrarlo. Y yo estoy intentando quitar la paja, aunque tampoco he pasado a explicarlo con mis palabras, simplemente he copiado lo que me parece más importante (he de reconocer que en algunos epígrafes me ha costado ver lo que sobra de lo que no debería  ::) ) pero sin dejarlo demasiado "escueto" ya que yo necesito empezar sin demasiado esquema, para tener todo claro primero, y luego ya subrayo para esquematizar los puntos clave en los propios apuntes. Solo voy por el tema 18 y es posible que tampoco sea lo mejor que encuentres, ni de lejos  :-[, pero ofrecido queda.
No puedes ver los enlaces. Register or Login