;

Autor Tema: POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013  (Leído 133021 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manumitiva

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 07/05/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #780 en: 12 de Febrero de 2013, 11:48:25 am »
Si ,muy dificil!
El comentario de texto lo relacioné con   los pleitos del rey y pleitos foreros


Desconectado May1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 937
  • Registro: 04/07/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #781 en: 12 de Febrero de 2013, 13:31:06 pm »
A ver chicos, yo aprobe esta asignatura el año pasado y la verdad que hay preguntas de esta año que ni me suenan  :-\

De todas formas, en mi curso se portaron bastante bien con las notas, mientras no hayas escrito barbaridades, claro!
En Cultura, que es el mismo departamento, yo no habia tocado el tema del comentario de texto y me puse a desviarlo a otro rollo que si llevaba bien. Saque un 8.5 asi que no se desanimen tan pronto!!  :)  :) :)

Un saludo y suerte con los que quedan...

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #782 en: 12 de Febrero de 2013, 15:48:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si nos lee aquí le dejo esto (eso sí con buen rollete).

Primero, las exigencias de la asignatura (cuatrimestral) es desproporcionada. Se solapa con otras asignaturas (la primera parte se podía dar en Fundamentos). La parte de los Visigodos está hipertrofiada y desmesurada, dando importancia a lo que no lo tiene y quitándola a lo que sí la tiene. Me explico, la importancia de los Visigodos en España está en lo que dejaron. No se puede entender el derecho medieval sin saber lo que dejaron los Visigodos. ¿Para qué entonces todo lo que se cuenta en ese capítulo sobre si la costumbre, sobre la sociedad visigoda, la economía, etc.? Creo que la parte primera, la romana y la Visigoda se podía dar en cuatro lecciones para pasar luego al derecho medieval con un capítulo introductorio sobre el derecho visigodo con incidencia en lo que dejaron los visigodos, que es lo importante.

Segundo, la parte de derecho medieval está mal estructurada, dispersa por los distintos capítulos y muy dificil de leer. Los temas importantes no se aprecian hasta que has leido todos y te das cuenta de que hay repeticiones, mucha paja y disolución de lo importante entre mucho disolvente. Localizar los temas importantes cuesta mucho, lo cual no sería problema en una universidad presencial y menos aún en una asignatura anual; pero no es el caso.

Tercero, lo mismo que damos en esta asignatura lo damos en Fundamentos en la mitad de espacio y en Teoría del Estado constitucional en la cuarta parte (me refiero a la estructura del estado, no a la historia). En esta asignatura todo es extenso y laaaaaaargo.

Cuarto, el alumno, con gran esfuerzo por su parte, después de leer todo el texto (cosa que lleva mas de un cuatrimestre si no es la única asignatura que llevas) tiene que dilucidar que es lo importante. Es encontrar un par de llaves en un pajar. ¿con qué se ayuda? con los profesores tutores de los centros y los exámenes de otros años. Lo anterior te hace concluir que tienes que estudiar justo lo que cayó en la primera semana. Si estudias bien (con los condicionantes que expuse antes), en el exámen de la primera semana sacarás nota. Pero no en el de esta semana. Si estudias bien lo aprobarás, pero nada mas. Olvídate de sacar nota pues las preguntas (las respuestas) las tendrás metidas entre la paja y localizarlas en el exámen te puede salir bien o no. Desde luego no lo tendrás tan "fácil" como en el primer exámen.

Bien, pues eso no es justo. Se separa a los alumnos en dos grupos no iguales. Si en este segundo exámen hubiera puesto una pregunta de la España romana (la que sea del temario), una de la época Visigoda (idem) y una de la época medieval (aunque fuera rebuscada como en la primera semana) con un comentario de texto "normal" (tampoco es que este fuera anormal) hubiera sido lo justo.

Sobre el comentario de texto. No tiene sentido no saber que comentario te van a poner. Deberíamos tener un "temario" de textos y ceñirnos a eso, sino no es otra cosa que una pregunta teórica mas y es lo mismo que sacar un "bola" como en las oposiciones. Eso dificulta aún mas el exámen y, recuerdo, ¡es una asignatura cuatrimestral de Primero de derecho! Si no quieren renunciar a temario ni a textos ¡que la hagan anual! ¡Que pongan las preguntas a sorteo! Sería mas justo desde luego hacer sorteo o exámen único, pero lo que ha pasado en este año no es lo mas correcto ni lo mas "académico". Actualmente tenemos un libro de comentario de textos que es mas materia para el exámen. Yo he contabilizado la materia a examinar y ¡hay mas materia que en Civil! con la diferencia de que esta es anual (contabilizo el texto de teoría y los textos y comentarios del libro de textos).

Pues eso es lo que hay y lo que pienso. Como el foro se va a cerrar no durará mucho pero me parece que es una crítica educada y razonada. Una impresión personal (las opiniones no son ni acertadas ni equivocadas, son opiniones) y opinión con base. Por supuesto yo voy a septiembre, aunque estudié. Pero a la hora de examinarme era o repasar esta asignatura y dejar Civil y Fundamentos o dejar esta para septiembre y hacer las otras dos. Decidí lo segundo pues esta la tengo estudiada (no repasada) y visto lo visto hubiera aprobado la primera semana (pero no civil o Fundamentos) y hubiera suspendido esta segunda semana (junto con civil y fundamentos). ¡veremos en septiembre!

Pues estoy de acuerdo en todo lo que dices y también con buen rollete. Yo he estudiado aplicando el sentido común y las preguntas que han caído en años anteriores y calculo que eso es un 80% de la asignatura, creo que ambás cosas configuran lo "importante" de la asignatura. El Plan Bolonia desea que los estudios no se afronten desde la memoria a lo bestia, no quieren estudiantes que se aprendan como papagayos las preguntas pues eso termina olvidándose. Lo que desean es que se "comprenda" la asignatura.

En este caso, creo que el aprendizaje deseado sería el situar en el tiempo todas las etapas del derecho en España, saber quienes han sido sus promotores y protagonistas, conocer la obra que han creado y las circunstancias que la motivaron y poco mas. Y yo os aseguro que todo eso lo se, pero sin embargo me van a poner un 2 en el axamen, como mucho.  Es decir, que quieren el modo papagayo.

¿Qué es eso de que el foro se va a cerrar? Me quedo helada.



Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #783 en: 12 de Febrero de 2013, 16:14:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues estoy de acuerdo en todo lo que dices y también con buen rollete. Yo he estudiado aplicando el sentido común y las preguntas que han caído en años anteriores y calculo que eso es un 80% de la asignatura, creo que ambás cosas configuran lo "importante" de la asignatura. El Plan Bolonia desea que los estudios no se afronten desde la memoria a lo bestia, no quieren estudiantes que se aprendan como papagayos las preguntas pues eso termina olvidándose. Lo que desean es que se "comprenda" la asignatura.

En este caso, creo que el aprendizaje deseado sería el situar en el tiempo todas las etapas del derecho en España, saber quienes han sido sus promotores y protagonistas, conocer la obra que han creado y las circunstancias que la motivaron y poco mas. Y yo os aseguro que todo eso lo se, pero sin embargo me van a poner un 2 en el axamen, como mucho.  Es decir, que quieren el modo papagayo.

¿Qué es eso de que el foro se va a cerrar? Me quedo helada.


Los foros del alf como ha pasado el primer cuatrimestre...los cierran

Desconectado mroldan152

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 194
  • Registro: 24/03/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #784 en: 12 de Febrero de 2013, 16:27:33 pm »
La verdad que tendrán que reconocer que las preguntas de la segunda semana no tienen nada que ver con las de la primera semana, y esos es vergonzoso, porque deberian tener en cuenta muchas cosas:
Quizás que no te has presentado porque no has podido por: enfermedad, trabajo, situaciones personales o algo por el estilo. NO! lo toman como que no lo has estudiado y lo dejas para la segunda semana, y este concepto lo deberían de cambiar, lo que sí es verdad que desgraciadamente los exámenes de la 1ª semana son totalmente distintos a los de la segunda semana y esto es DE VERGUENZA

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #785 en: 12 de Febrero de 2013, 16:53:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los foros del alf como ha pasado el primer cuatrimestre...los cierran

Ya, pero que tiene que ver el foro de Alf con este que es donde estamos escribiendo?

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #786 en: 12 de Febrero de 2013, 17:01:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya, pero que tiene que ver el foro de Alf con este que es donde estamos escribiendo?

No tiene nada que ver, solo dice que cierran el foro de alf, este no.
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #787 en: 12 de Febrero de 2013, 17:33:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tiene nada que ver, solo dice que cierran el foro de alf, este no.

Pues estoy boba. Al decir." Pues eso es lo que hay y lo que pienso. Como el foro se va a cerrar no durará mucho pero me parece que es una crítica educada y razonada" he interpretado que se refería a este. Me quitas un peso de encima. Sin este foro, de verdad, no podría seguir.

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #788 en: 12 de Febrero de 2013, 18:05:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues estoy boba. Al decir." Pues eso es lo que hay y lo que pienso. Como el foro se va a cerrar no durará mucho pero me parece que es una crítica educada y razonada" he interpretado que se refería a este. Me quitas un peso de encima. Sin este foro, de verdad, no podría seguir.

Eso nos pasa a muchos...
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #789 en: 12 de Febrero de 2013, 18:12:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues estoy boba. Al decir." Pues eso es lo que hay y lo que pienso. Como el foro se va a cerrar no durará mucho pero me parece que es una crítica educada y razonada" he interpretado que se refería a este. Me quitas un peso de encima. Sin este foro, de verdad, no podría seguir.

Tiberica, yo también lo he iterpretado igual que tú, y me quedé alucinada......pues menos mal...ya ves..el foro del alf...pfff....menos mal..... :D
Yo como dicen los compañeros, pensarán algunos profes que te presentas en la segunda semana porque no te has preparado la asignatura?
En mi caso me iba a presentar en la 1ª semana, pero para dividirme (tengo 6 asignaturas en este cuatrimestre), lo dejé para la segunda para ir 3 y 3......Es injusto lo que nos han hecho....en fin....a ver que pasa...aunque tengo una mala leche que no puedo con mi alma jajajaja...espero sacar un triste 5.....y daré gracias si me la dan.....encima estudiandolo y  preparandolo desde octubre..... :o

Desconectado gelinz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 19/06/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #790 en: 12 de Febrero de 2013, 18:38:02 pm »
Estoy desesperado, es el segundo año consecutivo que sigo con esta asignatura, no hay manera de aprobar, y lo más cojonudo es que voy a volver a sacar otro dos por el simple hecho de presentarme al segundo exámen, ya que no pude ir al primero porque el trabajo no me lo permitía. Otra vez a septiembre, para que vuelvan a poner un exámen como el último y me tenga que gastar dinero otra vez en esta asignatura que cada vez que renuevo la matricula me sale más cara, alguno se acaba comprando un coche a mi costa. Me declaro oficialmente incapaz de aprobar esto, es la primera vez que me pasa pero por más que estudio siempre me pillan con algo, no puedo estudiarme 500 págínas y 90 comentarios de texto para un cuatrimestre, de donde se han caído? En fin, ya me he despachado, saludos a todos y ya sabeís, no os presenteís al segundo exámen nunca, está claro que no usan la misma balanza.

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #791 en: 13 de Febrero de 2013, 00:50:10 am »
Vaya gelinz, te veo desanimado y lo peor es que no se como animarte pues esa misma receta la necesitaría yo. Iré a Septiembre y si vuelven a hacer otra escabechina la dejaré aparcada y seguiré con la carrera. Hay que estudiar con ilusión y si alguna asignatura te amarga la vida, mejor seguir con otras cosas y retomarlo con el tiempo, quizas las cosas cambien.

Por lo pronto, empezamos el segundo cuatrimestre, a ver que nos depara. Pasemos página.

Desconectado phoebe87

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 348
  • Registro: 15/01/12
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #792 en: 13 de Febrero de 2013, 03:06:25 am »
Yo para septiembre empezaré por no descartar ningún epígrafe :-[ .. y respecto a los comentarios, habiendo estudiado la teoría principalmente, supongo que será suficiente con ver algunos. Es una locura tener que ver todos los del libro teniendo ya suficiente temario :D
We can be heroes just for one day.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #793 en: 13 de Febrero de 2013, 04:50:09 am »
Hola

Primero. El foro no puede cerrar ahora que me he vuelto a reincorporar yo, por lo menos dejadme unos días que les meta caña a los del subfor política (  :D )

En la Uned, lo que entra los temarios completos es la realidad, yo nunca he sido de quinielas pero hoy Constitucional II y mañana con Civil II me la tendré que jugar porque no me queda más remedio pero los septiembre están para algo.

Me hermana se examinó con  ese examen y cuando me la ha contado no me lo podía creer pero es así, entran los 32 temas.

Por eso, mi recomendación para esta asignatura, es hacerte esquemas o coges los del final del libro, y vas rellenando, había un resumen por ahí. Los comentarios de texto, en cuanto tengas la teoría más o menos dominada, salen por sí mismos en cuanto te suene algo simplemente es intentar darle una retórica al comentario.


Un saludo

"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado pacuanto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 09/11/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #794 en: 13 de Febrero de 2013, 06:21:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

Primero. El foro no puede cerrar ahora que me he vuelto a reincorporar yo, por lo menos dejadme unos días que les meta caña a los del subfor política (  :D )

En la Uned, lo que entra los temarios completos es la realidad, yo nunca he sido de quinielas pero hoy Constitucional II y mañana con Civil II me la tendré que jugar porque no me queda más remedio pero los septiembre están para algo.

Me hermana se examinó con  ese examen y cuando me la ha contado no me lo podía creer pero es así, entran los 32 temas.

Por eso, mi recomendación para esta asignatura, es hacerte esquemas o coges los del final del libro, y vas rellenando, había un resumen por ahí. Los comentarios de texto, en cuanto tengas la teoría más o menos dominada, salen por sí mismos en cuanto te suene algo simplemente es intentar darle una retórica al comentario.


Un saludo
Saludos IBM77, una alegría volver a leerte por estos lares¡¡
"quotquotEn el límite del bien y del mal"quotquot

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #795 en: 13 de Febrero de 2013, 09:26:28 am »
Lo mismo digo a IBM77, estupendo verte de nuevo. Y gracias por tus consejos.

De todas formas y sabiendo la pregunta Pleitos Foreros y Pleitos del Rey, me resultó imposible asociarla con el comentario de texto, cuya única pista era Ordenanzas Reales. Con ese texto no lo vi.

Desconectado gelinz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 19/06/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #796 en: 13 de Febrero de 2013, 09:44:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya gelinz, te veo desanimado y lo peor es que no se como animarte pues esa misma receta la necesitaría yo. Iré a Septiembre y si vuelven a hacer otra escabechina la dejaré aparcada y seguiré con la carrera. Hay que estudiar con ilusión y si alguna asignatura te amarga la vida, mejor seguir con otras cosas y retomarlo con el tiempo, quizas las cosas cambien.

Por lo pronto, empezamos el segundo cuatrimestre, a ver que nos depara. Pasemos página.

Si Tribeca, un poco si estoy desanimado porque estoy harto de los exámenes de esta asignatura, pero al final acabaré aprobandola como sea, eso si, me voy a gastar una pasta en ella a este paso. Un saludo Tribeca y si no apruebas ahora, suerte para septiembre.

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #797 en: 13 de Febrero de 2013, 10:55:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La verdad que tendrán que reconocer que las preguntas de la segunda semana no tienen nada que ver con las de la primera semana, y esos es vergonzoso, porque deberian tener en cuenta muchas cosas:
Quizás que no te has presentado porque no has podido por: enfermedad, trabajo, situaciones personales o algo por el estilo. NO! lo toman como que no lo has estudiado y lo dejas para la segunda semana, y este concepto lo deberían de cambiar, lo que sí es verdad que desgraciadamente los exámenes de la 1ª semana son totalmente distintos a los de la segunda semana y esto es DE VERGUENZA
Creo que te equivocas, no hay que justificar nada. No tienes porque tener ninguna circunstancia que te obligue a presentarte a la segunda semana. El departamento pone dos fechas y tu eliges la que te da la gana. Y ya está. Si no les gusta que lo digan, pero las cosas son así.
Tampoco creo que haya que recurrir a la teoría de la conspiración ni al "Codigo Da Vinci". Sencillamente el encargado de poner los exámenes este año se ha pasado o se le ha ido la mano. Esto quiere decir dos cosas: que en septiembre y el año próximo siga de responsable y los exámenes se endurezcan en el futuro o que le retiren de circulación rápidamente y las cosas vuelvan a su cauce. En la primera opción creo que nos tendremos que poner en que van a cambiar las cosas (cambios en el temario, en la estructura de la asignatura, en el profesorado, en el texto, etc.). En el segundo que las cosas seguiran igual y que quieren seguir cobrando los royalties del libro tranquilamente (para lo cual deben volver a la normalidad).

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #798 en: 13 de Febrero de 2013, 16:15:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que te equivocas, no hay que justificar nada. No tienes porque tener ninguna circunstancia que te obligue a presentarte a la segunda semana. El departamento pone dos fechas y tu eliges la que te da la gana. Y ya está. Si no les gusta que lo digan, pero las cosas son así.
Tampoco creo que haya que recurrir a la teoría de la conspiración ni al "Codigo Da Vinci". Sencillamente el encargado de poner los exámenes este año se ha pasado o se le ha ido la mano. Esto quiere decir dos cosas: que en septiembre y el año próximo siga de responsable y los exámenes se endurezcan en el futuro o que le retiren de circulación rápidamente y las cosas vuelvan a su cauce. En la primera opción creo que nos tendremos que poner en que van a cambiar las cosas (cambios en el temario, en la estructura de la asignatura, en el profesorado, en el texto, etc.). En el segundo que las cosas seguiran igual y que quieren seguir cobrando los royalties del libro tranquilamente (para lo cual deben volver a la normalidad).
Será muy importante para saber cual de las dos opciones se materializan el porcentaje de aprobados, si está dentro de la media seguirán en su linea todo el libro y preguntas al azar que no hayan salido nunca. Si por el contrario el porcentaje baja imagino que reconsiderarán posturas y lo harán algo mas accesible. No me puedo creer que sigan consignas para que la gente suspenda y así recaudar más dinero. Lo que ha pasado en esta asignatura no está pasando en ninguna otra. Estmos hablando de alguien muy concreto que ha decidido ponerlo dificil. Creo.

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #799 en: 13 de Febrero de 2013, 19:38:31 pm »
 :D sigo pensando que no deberíamos hablar por estos lares sobre algunos comentarios, quinielas, preguntas repetidas,........., para eso están los privados, los profes se pasean por aquí y tontos no son, hay que decir lo que quieren oir, lo hemos leído todo, sabemos todo, nos hemos chupado 2500 paginas de memoria en fin lalallalalala