;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013  (Leído 170277 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #820 en: 12 de Enero de 2013, 16:21:59 pm »
A veces ponen preguntas que son autènticos dilemas jurìdicos y eso que es una materia del primer curso, creo se las pasa la mano en la dificultad muchas veces.


Desconectado JesusGC

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 592
  • Registro: 27/09/10
  • Funcionario de Justicia
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #821 en: 12 de Enero de 2013, 18:11:04 pm »
Hola compañero.

Como bien se menciona en el texto, el artículo 176.2 del Reglamento del Congreso reza lo siguiente:

"2. Dentro de los dos días siguientes a la presentación de la moción de censura podrán presentarse mociones alternativas, que deberán reunir los mismos requisitos señalados en el apartado 2 del artículo anterior y estarán sometidas a los mismos trámites de admisión señalados en el apartado precedente."

Y el apartado 2 del artículo anterior, el 175, reza lo siguiente:

". La moción deberá ser propuesta, al menos, por la décima parte de los Diputados en escrito motivado dirigido a la Mesa del Congreso y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno que haya aceptado la candidatura."

Con lo cual es obvio que se refiere a una moción de censura, pues ninguna otra moción ni cuestión lleva aparejada la necesidad de proponer un candidato a Presidente.

En definitiva, yo creo que a nivel nacional no se regula la posible colisión entre la cuestión de confianza y la moción de censura, algo que sí sucede a nivel local. Con lo cual si no hay regulación negativa se supone que se admite, por desgracia para mi que respondí lo contrario.

Un saludo.
Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdido.

Desconectado Alber_mad

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 393
  • Registro: 09/10/11
  • Ante la duda.... gas!!
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #822 en: 12 de Enero de 2013, 18:32:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es por liar la cosa pero... en la pregunta 4 no estoy de acuerdo contigo.
La Constitución no menciona que no se pueda promover una cuestión de confianza estando en trámite una moción de censura.
El artículo 115 de la Constitución sí dice que "la propuesta de disolución (del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales) no podrá presentarse (por el Presidente del Gobierno) cuando esté en trámite una moción de censura pero vamos, que de la cuestión de confianza no dice nada de nada, por ello (esta es mi teoría jeje), lo que la ley no prohíbe, lo permite.
Yo "me tiro a la piscina" y voy a poner 4. Verdadero.  ;)

Además, la moción de censura no implica una desconfianza general del Congreso para con el Presidente del Gobierno sino de la de una décima parte de éste por lo tanto.... ¿por qué no iba a tener cabida la cuestión de confianza? Sería algo inusual pero... también lo es la situación descrita por la pregunta número 5 y mira, lo consideramos verdadero y creo que, jamás, un Presidente del Gobierno llegaría a declarar una situación que las leyes de su país no recogen o permiten.

En fin, que voy a contestar la PEC.  ;)

Ahora que he caído... EN VEZ DE VERDADERO HE QUERIDO DECIR FALSO, QUE ES LO QUE PUSE EN LA PEC.
Al escribir se me fue "el pancho" y he querido aclararlo por no causar confusiones.
Total, que yo creo que es 4. FALSO.

En cuanto al espacio en blanco.... yo no lo he usado y si, finalmente, había que razonar algo recurriré al Supremo si hace falta!! 8) jeje Yo creo que si hubiese que haber expuesto algún razonamiento sobre el texto lo hubiesen mencionado aunque... nunca se sabe porque la UNED is difrerent!!   :D

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #823 en: 12 de Enero de 2013, 19:03:12 pm »
Srs/as. He visto la pec de un compañero y el espacio en blanco es para que comente el parrafo de arriba.
La respuesta que yo le di a el fue la siguiente:
Si es España no sacas adelante una c. d confianza "debes de DIMITIR!!". Y esto lo dice bien claro el art 114.1 de la constitucion. En alemania el canciller para el mismo caso puede pedir la declaracion del estado que quiera y le de la gana, pero es Esp la C.E dice que debe presentar dimision al Rey y convocar nuevas elecciones segun el art 99.

Desconectado JesusGC

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 592
  • Registro: 27/09/10
  • Funcionario de Justicia
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #824 en: 12 de Enero de 2013, 19:15:11 pm »
Las instrucciones de la PEC son bastante claras y hablan de 10 preguntas tipo test, a elegir verdadero o falso, con lo que no pueden corregir ningún comentario en ese cajón de texto. Si nos quitan el punto aludiendo eso pienso impugnarlo hasta el contencioso si es necesario, bastante tengo ya con que los tutores pasen olímpicamente de responder dudas en el foro como para que también se inventen las reglas en el último momento.  :D
Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdido.

Desconectado Alber_mad

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 393
  • Registro: 09/10/11
  • Ante la duda.... gas!!
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #825 en: 12 de Enero de 2013, 19:27:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las instrucciones de la PEC son bastante claras y hablan de 10 preguntas tipo test, a elegir verdadero o falso, con lo que no pueden corregir ningún comentario en ese cajón de texto. Si nos quitan el punto aludiendo eso pienso impugnarlo hasta el contencioso si es necesario, bastante tengo ya con que los tutores pasen olímpicamente de responder dudas en el foro como para que también se inventen las reglas en el último momento.  :D

Coincido plenamente contigo.

En ese "cajoncito en blanco", por poder, podríamos haber contestado lo que nos hubiese venido en gana (yo podría haberles contado que, en España como en Alemania, los políticos son unos "choricillos" y que usan muy poco tanto la cuestión de confianza como la moción de censura) pero no se trata de eso.
Se trata de que en un ejercicio deben de dar clara e inequívocamente las instrucciones para realizar el mismo y no dejar "al criterio de cada alumno" el poner, o no, una u otra cosa.

Si realmente teníamos que haber comentado el texto, lo podrían haber indicado de manera precisa porque "colocar", sin más, un RECUADRO CUTRE no creo que sea la manera correcta de hacer las cosas.

En el Alf, muchos compañeros, dicen que "eso" era para comentar el texto. Yo digo que "eso" era para mandar un saludo al Equipo Docente así que, creo que tanto mi opinión como la de los compañeros del Alf es igual de válida (eso es lo que pasa cuando las cosas no se hacen bien y se da pié a interpretaciones subjetivas).

Lo que está claro es que la puntuación deberían de basarla sobre las 9 preguntas que claramente se diferenciaban.
Si el cuadro era para comentar el texto que aprendan para el año que viene y se esfuercen más en poner las actividades claras.

Desconectado isabelganem

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 09/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #826 en: 12 de Enero de 2013, 19:57:30 pm »
Pero ... A ver !! Nadie se acuerda que ya la presento y la perdió?? No se!!

Desconectado Jomari

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 15/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #827 en: 12 de Enero de 2013, 20:14:00 pm »
Yo me juego el pellejo a que valorarán cada pregunta como 1,11 y santas pascuas.

Está claro que ha sido un error informático. Han puesto 9 preguntas y la décima no ha llegado a cargarse. Se pueden hacer miles de conjeturas sobre qué poner en el espacio en blanco pero seguro que al final hacen como Salomón y valoran cada pregunta sobre 1,11.

Desconectado asier93

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 12/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #828 en: 12 de Enero de 2013, 21:09:47 pm »
Estoy contigo esa sería la solución más correcta, de todas formas no paran de tener problemas informáticos, no sé si también tendréis por aquí fundamentos, pero no paro de intentar enviar el trabajo y no hay manera humana de hacerlo.

Un saludo.

Desconectado antraxxxx

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 06/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #829 en: 12 de Enero de 2013, 21:16:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros, en mi opinión la pregunta 4 es verdadera y la pregunta 8 más compleja creo que es verdadera también ya que si damos por echo que se trata del sistema alemán, en éste si el congreso rechaza una proyecto de ley, el canciller puede presentarlo ante el senado para su aprobación, eso si todo esto únicamente durante el estado de emergencia legislativa.

Un saludo.
Hola
No es exactamente como dices. Según la C Alemana si la confianza no deriva en disolución de la Camara, y el Gobierno federal necesita aprobar una ley, y esta ley es rechazada por el Bundestag, o aprobada en terminos no satisfactorios para el gobierno, entonces el Presidente, a propuesta del canciller y con la aprobación del Bundesrat declarara el estado de emergencia legislativa, y entonces esa ley requerirá solamente la aprobación del Bundesrat. En consecuencia, en el estado de emergencia legislativa solo interviene el Bundesrat. Es decir, lo que provoca la declaración del estado de emergencia es la no aprobación de una ley por el proceso normal, tras la obtencion de la confianza antes de que prospere una mocion, y se declara para poder ser solo aprobada por el Bundesrat.
Así lo entiendo yo.
Saludos.

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #830 en: 12 de Enero de 2013, 22:02:51 pm »
iba a hacer la PEC y da error al entrar...

Desconectado joakincaro

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 09/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #831 en: 12 de Enero de 2013, 22:18:36 pm »
exacto compañero a mi me ha ocurrido lo mismo, pero lo que temo es que me este contando el tiempo, vaya la plataforma de la uned >:( , le ocurre a alguien más?
que solución me podéis decir?

un saludo a tod@s

Desconectado cisnerin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 14/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #832 en: 12 de Enero de 2013, 22:28:50 pm »
Intento hacer la pec y me pone lo siguiente:Error in include template "/web/dotalf/packages/assessment/lib/assessment": can't read "new_section_order": no such variable llevo así horas,y no sé que pasa,salgo del trabajo cansado y me dispongo a realizar la pec y me encuentro con esto.

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #833 en: 12 de Enero de 2013, 22:33:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
iba a hacer la PEC y da error al entrar...

Con està PEC se han cubierto de gloria, a mucha gente por lo que leo en ALF les està dando ese problema, falta que no lo resuelvan a tiempo y es para comerselos vivos pues el plazo es hasta mañana a las 10:30, tendràn que extenderlo supongo, lo que han hecho en esta PEC roza lo infame ya.

Desconectado gallegoexiliado

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #834 en: 12 de Enero de 2013, 22:39:44 pm »
vaya mier.. de plataforma no va!!!
No puedo entregar ni fundamentos ni esta mier!!

Desconectado cisnerin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 14/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #835 en: 12 de Enero de 2013, 22:43:57 pm »
por dios!!!entro hace un día y no se podía realizar,porque no estaba activa y tenía que estarlo,envían un mensaje diciendo que amplian el plazo y ahora que tengo tiempo para ponerme y hacerla no funciona de nuevo,yo ya no sé que hacer,me desespera el llevar aquí tiempo sin poder hacer la pec.

Desconectado FRAN00

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 27/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #836 en: 12 de Enero de 2013, 23:11:17 pm »
NO ME FUNCIONA LA PEC A 23:10 DEL 12 DE ENERO:

"Error in include template "/web/dotalf/packages/assessment/lib/assessment": can't read "new_section_order": no such variable "

Desconectado Ius_Civile

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 279
  • Registro: 13/09/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #837 en: 12 de Enero de 2013, 23:16:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Coincido plenamente contigo.

En ese "cajoncito en blanco", por poder, podríamos haber contestado lo que nos hubiese venido en gana (yo podría haberles contado que, en España como en Alemania, los políticos son unos "choricillos" y que usan muy poco tanto la cuestión de confianza como la moción de censura) pero no se trata de eso.
Se trata de que en un ejercicio deben de dar clara e inequívocamente las instrucciones para realizar el mismo y no dejar "al criterio de cada alumno" el poner, o no, una u otra cosa.

Si realmente teníamos que haber comentado el texto, lo podrían haber indicado de manera precisa porque "colocar", sin más, un RECUADRO CUTRE no creo que sea la manera correcta de hacer las cosas.

En el Alf, muchos compañeros, dicen que "eso" era para comentar el texto. Yo digo que "eso" era para mandar un saludo al Equipo Docente así que, creo que tanto mi opinión como la de los compañeros del Alf es igual de válida (eso es lo que pasa cuando las cosas no se hacen bien y se da pié a interpretaciones subjetivas).

Lo que está claro es que la puntuación deberían de basarla sobre las 9 preguntas que claramente se diferenciaban.
Si el cuadro era para comentar el texto que aprendan para el año que viene y se esfuercen más en poner las actividades claras.

Y ademas el cajoncito solo daba para escribir unas pocas palabras (a mi por lo menos) Yo, no obstante le puse o verdadero o faso, no me acuerdo, pero si la respondi. en fin...............
Grado en Derecho. Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Máster de Acceso a la Abogacía.

Desconectado Ius_Civile

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 279
  • Registro: 13/09/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #838 en: 12 de Enero de 2013, 23:31:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi opinión<<<<<<.
La 8 es FALSA siempre.

Primero porque en España no existe (y es donde cabe la denominación congreso y senado)

En alemania solo interviene el Bundesrat o cámara federal

Aunque se pudiera denominar al bundesrat, senado (cosa que desconozco si sería correcto), no interviene la segunda cámara.
 

la 5 VERDADERA,

El rey, si en el supuesto poco probable(por no decir imposible) de que el presidente del Gobierno desconozca que no existe la emergencia legislativa en España, podrá ADVERTIRle, por qué no iba a poder......

LA 4 VERDADERA

Pues precisamente la Moción de censura implica la desconfianza del Parlamento hacia su presidente. No cabe una cuestión de confianza .
solo he visto, en el Reglamento de Cantabria que expresamente se diga , "no procede una cuestión de confianza estando en trámite una moción de censura"
A ver qué opináis¡¡¡

un saludo¡¡



Yo tambien llegue a la conclusion de que era falsa porque en España no existe el estado de emergencia legislativa y en Alemania solo interviene el Bunderat o Camara Federal (que seria el equivalente al Senado en España. No obstante me parece una pregunta claramante susceptible de impugnacion. Ya te digo que si fuera una oposicion, quedaba anulada fijo :). Me refiero a la pregunta 8 y la pregunta 5 no le veo ni pies ni cabeza.

Un saludo.
Grado en Derecho. Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Máster de Acceso a la Abogacía.

Desconectado Akashaa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 19/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #839 en: 13 de Enero de 2013, 00:33:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
exacto compañero a mi me ha ocurrido lo mismo, pero lo que temo es que me este contando el tiempo, vaya la plataforma de la uned >:( , le ocurre a alguien más?
que solución me podéis decir?

un saludo a tod@s

Chic@s no hay manera..estamos que trinamos por la plataforma....a ver si cambian los responsables que es una vergüenza de plataforma...que el tiempo es dinero para todos...hay mucha gente en el paro para hacer el mismo trabajo y mucho mejor..por favooor...profesionalidad...que es lo que nos piden...pues que respondan con lo mismo ....