Aquí os dejo las preguntas de la 2ª PEC de hoy, recordad que termina mañana a las 9:00. Os dejo las respuestas que yo he elegido
Preguntas
Tras las últimas elecciones acontecidas en España y, después de cinco meses de gobierno por parte de la fuerza política mayoritaria, la oposición consideró la necesidad de plantear una moción de censura al recién proclamado Presidente del Gobierno. A estos efectos:
1.- La décima parte de los miembros del Senado consideró su competencia para proponer una moción de censura.
Falso
2.- Ante la iniciativa del Senado, se exigió por el Rey la dimisión del Presidente del Gobierno.
Falso
3.- La aprobación por el Senado de la moción de censura determinó la convocatoria de nuevas elecciones en España.
Falso
4.- El Presidente del Gobierno hace saber que el Senado, en España, no tiene competencia para exigir responsabilidad política al Gobierno.
Verdadero (en estas tengo dudas sobre si es el PRESIDENTE DEL GOBIERNO o EL JEFE DE ESTADO)
5.- La moción de censura se propuso, entonces, por la décima parte de los miembros del Congreso de los Diputados.
Verdadero
6. La moción de censura presentada exige que contenga un candidato alternativo.
Verdadero
7.- La votación de la moción de censura basta, tal y como establece la Constitución española, con que se efectúe al día siguiente de su presentación.
Falso
8.- La moción de censura presentada resultó ser aprobada por la mayoría simple de la Cámara.
Falso
9.- Tras ser aprobada la moción de censura por mayoría simple, el Rey solicitó, de inmediato, la dimisión del Presidente del Gobierno censurado, estableciendo, al mismo tiempo, la fecha para la celebración de nuevas elecciones.
Falso
10.- El Presidente de Gobierno español que había sido censurado, optó por no dimitir y presentar una cuestión de confianza ante el Congreso de los Diputados, ya que la Constitución española lo permite.
Falso