;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013  (Leído 169976 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado OldNaked

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 261
  • Registro: 20/06/11
  • Los sueños están para cumplirlos no para soñarlos
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1020 en: 23 de Enero de 2013, 15:22:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, sería lo que faltaba
¿Me vas a decir que las que tengamos MAL NO NOS RESTARAN?: JAJAJ EN SERIO QUE NO!?

"quotquotEl éxito nunca viene solo, hay que trabajar arduamente para lograrlo"quotquot

Desconectado OldNaked

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 261
  • Registro: 20/06/11
  • Los sueños están para cumplirlos no para soñarlos
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1021 en: 23 de Enero de 2013, 15:25:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La segunda parte del examen consta de dos preguntas teóricas a desarrollar de las cuales hay que elegir una.

¿Existe alguna recopilación con las preguntas que más suelen caer?
No sabría decirte, pero he visto que suelen preguntar varias veces los principios políticos de las constituciones o la moción de censura/cuestión de confianza así como el estado social o así xD, siento no poder ayudarte pero creo que este año no caerá nada de constitución a desarrollar, fijo, ya que la del CE12 salió el año pasado...me tiro mas por el otro libro xD
"quotquotEl éxito nunca viene solo, hay que trabajar arduamente para lograrlo"quotquot

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1022 en: 23 de Enero de 2013, 16:12:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Me vas a decir que las que tengamos MAL NO NOS RESTARAN?: JAJAJ EN SERIO QUE NO!?

Según tengo entendido no, lo pone en la guía

b.1) El test se compone de veinte preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las que solamente una es correcta. El alumno debe indicar una sola respuesta a cada pregunta. Las preguntas que se contesten de forma incorrecta no restarán ninguna pregunta contestada de forma correcta.

Desconectado alhakem

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 608
  • Registro: 18/10/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1023 en: 23 de Enero de 2013, 16:18:31 pm »
El estado social:

a) limita el contenido del principio de igualdad
b) no necesariamente es un estado de derecho
c) es un estado abstencionista
d) es también un estado democrático y de asociaciones

El poder constituyenet es:

A) temporal
B) indivisible
C) derivado
D) ordinario

Gracias de antemano
-------
"quotquotPensar es malo, dejar de hacerlo es peor"quotquot

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1024 en: 23 de Enero de 2013, 16:56:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El estado social:

a) limita el contenido del principio de igualdad
b) no necesariamente es un estado de derecho
c) es un estado abstencionista
d) es también un estado democrático y de asociaciones

El poder constituyenet es:

A) temporal
B) indivisible
C) derivado
D) ordinario

Gracias de antemano
-------


La primera creo es la D, un estado democràtico y de asociaciones y la segunda me parece es la B, aunque en mi opiniòn esta mal redactada a todas luces ya que tambièn podria ser derivado.

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1025 en: 23 de Enero de 2013, 18:02:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El estado social:

a) limita el contenido del principio de igualdad
b) no necesariamente es un estado de derecho
c) es un estado abstencionista
d) es también un estado democrático y de asociaciones

El poder constituyenet es:

A) temporal
B) indivisible
C) derivado
D) ordinario

Gracias de antemano
-------
la primera no sé porque creo que abstencionista era el liberal de derecho, la 2º es la b casi seguro

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1026 en: 23 de Enero de 2013, 18:08:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la primera no sé porque creo que abstencionista era el liberal de derecho, la 2º es la b casi seguro

Si, el Estado social es intervencionista, como bien dices el abstencionista es el liberal.

Desconectado asier93

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 12/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1027 en: 23 de Enero de 2013, 19:10:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El estado social:

a) limita el contenido del principio de igualdad
b) no necesariamente es un estado de derecho
c) es un estado abstencionista
d) es también un estado democrático y de asociaciones

El poder constituyenet es:

A) temporal
B) indivisible
C) derivado
D) ordinario

Gracias de antemano
-------

Hola, para mí la primera es la B; el estado social no tiene que ser necesariamente un estado de derecho, y la la segunda es la B también, indivisible.

Desconectado alhakem

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 608
  • Registro: 18/10/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1028 en: 23 de Enero de 2013, 19:24:35 pm »
otras preguntas:

Los presupuestos materiales del estado son:

a) el poder político y la soberanía.
b) el pueblo y el territorio.
c) el territorio y el derecho.
d) el derecho y la soberanía.

-----

el derecho de huelga es un derecho:

a) de primera generación.
b) de segunda generación
c) de tercera generación
d) de cuarta generación.
-------

la declaración de inconstitucionalidad de un precepto legal en el sistema kelseniano de control de constitucionalidad produce efectos.

a) generales.
b) solamente frente a los ciudadanos.
c) solo respecto a los litigios pendientes en los que se aplique el precepto declarado.
d) con caracter retroactivo.

---------

en españa son susceptibles de control previo de constitucionalidad:

a) todas las leyes.
b) las leyes orgánicas.
c) los estatutos de autonomía.
d) únicamente los tratados internacionales.
"quotquotPensar es malo, dejar de hacerlo es peor"quotquot

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1029 en: 23 de Enero de 2013, 19:33:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
otras preguntas:

Los presupuestos materiales del estado son:

a) el poder político y la soberanía.
b) el pueblo y el territorio.
c) el territorio y el derecho.
d) el derecho y la soberanía.

-----

el derecho de huelga es un derecho:

a) de primera generación.
b) de segunda generación
c) de tercera generación
d) de cuarta generación.
-------

la declaración de inconstitucionalidad de un precepto legal en el sistema kelseniano de control de constitucionalidad produce efectos.

a) generales.
b) solamente frente a los ciudadanos.
c) solo respecto a los litigios pendientes en los que se aplique el precepto declarado.
d) con caracter retroactivo.

---------

en españa son susceptibles de control previo de constitucionalidad:

a) todas las leyes.
b) las leyes orgánicas.
c) los estatutos de autonomía.
d) únicamente los tratados internacionales.

En mi opiniòn: la primera los presupuestos materiales son a) el pueblo y territorio. La segunda el derecho de huelga es un derecho de tercera generaciòn o sea la C. La siguiente los efectos que se producen son efectos generales o sea la A. La siguiente son susceptibles de control previo de constitucionalidad ùnicamente los tratados internacionales.

Desconectado alhakem

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 608
  • Registro: 18/10/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1030 en: 23 de Enero de 2013, 19:52:55 pm »
otras preguntas:


la violación o vulneración ocasional de la constitución sin alterar formalmente su texto ni su vigencia se conoce como:

a) quebrantamiento de la constitución
b) suspensión de la constitución
c) reforma de la constitución
d) destrucción de la constitución

-----

el procedimiento de reforma agravado o especial en españa exige la aprobación por:

a) dos tercios de cada camara.
b) la mayoría absoluta de cada camara
c) tres quintos de cada camara.
d) mayoría absoluta del senado y mayoría de dos tercios del congreso.

---------

el procedimiento de reforma constitucional

a) lo establece el gobierno en cada caso.
b) requiere, en todo caso, la celebración de un referéndum confirmatorio
c) debe establecerse en la propia constitución
d) debe ser similar al procedimiento legislativo ordinario

----------

"quotquotPensar es malo, dejar de hacerlo es peor"quotquot

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1031 en: 23 de Enero de 2013, 21:11:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
otras preguntas:


la violación o vulneración ocasional de la constitución sin alterar formalmente su texto ni su vigencia se conoce como:

a) quebrantamiento de la constitución
b) suspensión de la constitución
c) reforma de la constitución
d) destrucción de la constitución

-----

el procedimiento de reforma agravado o especial en españa exige la aprobación por:

a) dos tercios de cada camara.
b) la mayoría absoluta de cada camara
c) tres quintos de cada camara.
d) mayoría absoluta del senado y mayoría de dos tercios del congreso.

---------

el procedimiento de reforma constitucional

a) lo establece el gobierno en cada caso.
b) requiere, en todo caso, la celebración de un referéndum confirmatorio
c) debe establecerse en la propia constitución
d) debe ser similar al procedimiento legislativo ordinario

----------


A,A,C.

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1032 en: 23 de Enero de 2013, 22:51:51 pm »
Una pregunta, yo viendo el test de tortux y el de victoriasoy noto que salen preguntas del Parlamento Europeo, la Comisiòn o cosas como el Estado de Excepciòn, de alarma, de Sitio, algo sobre la iniciativa legislativa popular que veo que en el programa de este año y me parece que en el del año pasado no se piden pero en exàmenes salen como preguntas tipo test, es eso normal? o sea cosas que teòricamente no van por no estar en el programa que salgan en las preguntas tipo test? yo es que no lo entiendo.

Desconectado alhakem

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 608
  • Registro: 18/10/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1033 en: 23 de Enero de 2013, 22:55:14 pm »
Cuando se activa el ejercicio del poder constituyente para reformar la Constitución:

a) se hala de poder constituido o derivado.
b) nos hallamos ante el poder constituyente originario.
c) se exige la autorización previa del tribuna constitucional
d) las dos camaras legislativas deben refundirse en una sola
----

La cuestión de confianza en España

a) Puede versar sobre un proyecto de ley
b) Exige a mayoría absoluta para su aprobación
c) Si no es aprobada, deriva en la disolución de las Cámaras y en la convocatoria de elecciones
d) puede versar sobre una declaración de política general.
----------

La elección del PResidente de la República

a) solo puede celebrarse a través de elección popular directa.
b) se lleva a cabo siempre por el parlamento.
c) es una decisión conjunta del gobierno y el parlamento.
d) puede celebrarse por medio de elección popular directa o indirecta.

Creo que es A-D-D

estoy acertado o no?
"quotquotPensar es malo, dejar de hacerlo es peor"quotquot

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1034 en: 23 de Enero de 2013, 23:16:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando se activa el ejercicio del poder constituyente para reformar la Constitución:

a) se hala de poder constituido o derivado.
b) nos hallamos ante el poder constituyente originario.
c) se exige la autorización previa del tribuna constitucional
d) las dos camaras legislativas deben refundirse en una sola
----

La cuestión de confianza en España

a) Puede versar sobre un proyecto de ley
b) Exige a mayoría absoluta para su aprobación
c) Si no es aprobada, deriva en la disolución de las Cámaras y en la convocatoria de elecciones
d) puede versar sobre una declaración de política general.
----------

La elección del PResidente de la República

a) solo puede celebrarse a través de elección popular directa.
b) se lleva a cabo siempre por el parlamento.
c) es una decisión conjunta del gobierno y el parlamento.
d) puede celebrarse por medio de elección popular directa o indirecta.

Creo que es A-D-D

estoy acertado o no?

Yo las contestarìa de la misma forma. Saludos.

Desconectado Jorgegs

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 08/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1035 en: 24 de Enero de 2013, 00:27:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
se puede, pero los esquemas de Navas de este año están muy bien.. casi mejor que los de Torres diría, son nueva edición

Muchas gracias Jose

Desconectado OldNaked

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 261
  • Registro: 20/06/11
  • Los sueños están para cumplirlos no para soñarlos
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1036 en: 24 de Enero de 2013, 00:41:54 am »
1.Alemania es un Estado...
a) autonomico
b)federal
c)regional
d)regional autonomo especial

2.El censo electoral es...
a) la relacion de electivos de cada circunscripción
b) el sufragio censitario
c) un hombre, un voto
d) la relacion de extranjeros en las elecciones municipales

3.La CE76...
a) establece expresamente el sufragio universal
b) remite su regulacion a una ley futura
c) establece expresamente sufragio censitario
d) prohibe el derecho de sufragio

4.Uno de los principios fundamentales de la CE37...
a) sufragio universal
b) la soberania nacional, igual que en CE12
c) la división de poderes
d) la confesionalidad del estado

5.El feudalismo se caracteriza...
a) por contar con una sola administracion
b) por la unidad del derecho
c) por contar con jurisdicciones diferentes, independientes y autonomas
d) por su organizacion politica unitaria

6.El Estado social de Derecho es...
a) abstencionista
b) el modelo de estado anterior a la RF1789
c) intervencionista
d) un modelo de estado que no ha existido nunca (lol)

7.La supresion de la constitucion existente y del poder constituyente que la fundamente se conoce como...
a) destruccion de la constitucion
b) reforma de la constitucion
c) suspension de la constitucion
d) quebrantamiento de la constitucion

1.b,2.a,3.c,4.d(?) o creo que c, 5.c,6.c y 7.a

Creo que serían las correctas xD
Una duda, los entes federales, son aquellos que se encuentran integrados en un estado federal, correcto?; estos tienen potestad para establecer su propia constitución?; digo, tiene que existir una que sea UNITARIA...no?, la que le corresponde al Estado Federal en sí y por otra parte, vi hace unos días una pregunta sobre los Grupos Parlamentarios que menciona si tienen iniciativa legislativa, creo que sí la tienen, alguien me lo podría confirmar?; y por último, el examen no es tasadoo no? xD

"quotquotEl éxito nunca viene solo, hay que trabajar arduamente para lograrlo"quotquot

Desconectado Panzer3

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1037 en: 24 de Enero de 2013, 00:53:32 am »
Hola a todos,
Tengo una pregunta muy tonta eh, pero ya que el examen consta de 2 partes( test y desarrollo), querría saber si cada parte vale 5 puntos en el examen y tambien querria saber si hace falta sacar un mínimo de nota en cada una de las partes para poder aprobar.

 Es decir, si por ejemplo yo q necesito un 4 en el examen por las PEC, si en el test sacase 16/20  preguntas bien, (osea un 4/5 si el test fuera sobre 5) aún sacando un 0 en la pregunta de desarrollo podría aprobar el examen?
perdón por el lío, y gracias!
y también mucha suerte a tod@s!

Desconectado Judith UNED

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 20/10/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1038 en: 24 de Enero de 2013, 03:45:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos,
Tengo una pregunta muy tonta eh, pero ya que el examen consta de 2 partes( test y desarrollo), querría saber si cada parte vale 5 puntos en el examen y tambien querria saber si hace falta sacar un mínimo de nota en cada una de las partes para poder aprobar.

 Es decir, si por ejemplo yo q necesito un 4 en el examen por las PEC, si en el test sacase 16/20  preguntas bien, (osea un 4/5 si el test fuera sobre 5) aún sacando un 0 en la pregunta de desarrollo podría aprobar el examen?
perdón por el lío, y gracias!
y también mucha suerte a tod@s!

Según la guía de estudio, la calificación será la media de las dos notas obtenidas. Ninguna de ellas tiene carácter eliminatorio. Por lo tanto, no habla de mínimos.
Pero también indica el baremo de valoracióndel test:
ACIERTOS - PUNTUACIÓN
0 - 0
1 a 2 - 0,5
3 a 4 - 1
5 a 6 - 1,5
7 - 2
8 - 2,5
9 - 3
10 - 3,5
11 - 4
12 - 4,5
13 - 5
14 - 5,5
15 - 6
16 - 6,5
17 - 7
18 - 8
19 - 9
20 - 10

Esto significa que si en el test sacases 16 preguntas tendrías 6,5 puntos/2 = 3,25 puntos, con lo que no aprobarías.
Teniendo que sacar un 4 para aprobar, necesitas sacar en el test 18 preguntas bien, considerando un 0 en la pregunta de desarrollo.

Desconectado AMELIE_68

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 01/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1039 en: 24 de Enero de 2013, 09:08:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.Alemania es un Estado...
a) autonomico
b)federal
c)regional
d)regional autonomo especial

2.El censo electoral es...
a) la relacion de electivos de cada circunscripción
b) el sufragio censitario
c) un hombre, un voto
d) la relacion de extranjeros en las elecciones municipales

3.La CE76...
a) establece expresamente el sufragio universal
b) remite su regulacion a una ley futura
c) establece expresamente sufragio censitario
d) prohibe el derecho de sufragio

4.Uno de los principios fundamentales de la CE37...
a) sufragio universal
b) la soberania nacional, igual que en CE12
c) la división de poderes
d) la confesionalidad del estado

5.El feudalismo se caracteriza...
a) por contar con una sola administracion
b) por la unidad del derecho
c) por contar con jurisdicciones diferentes, independientes y autonomas
d) por su organizacion politica unitaria

6.El Estado social de Derecho es...
a) abstencionista
b) el modelo de estado anterior a la RF1789
c) intervencionista
d) un modelo de estado que no ha existido nunca (lol)

7.La supresion de la constitucion existente y del poder constituyente que la fundamente se conoce como...
a) destruccion de la constitucion
b) reforma de la constitucion
c) suspension de la constitucion
d) quebrantamiento de la constitucion

1.b,2.a,3.c,4.d(?) o creo que c, 5.c,6.c y 7.a

Creo que serían las correctas xD
Una duda, los entes federales, son aquellos que se encuentran integrados en un estado federal, correcto?; estos tienen potestad para establecer su propia constitución?; digo, tiene que existir una que sea UNITARIA...no?, la que le corresponde al Estado Federal en sí y por otra parte, vi hace unos días una pregunta sobre los Grupos Parlamentarios que menciona si tienen iniciativa legislativa, creo que sí la tienen, alguien me lo podría confirmar?; y por último, el examen no es tasadoo no? xD

Hola, en la pregunta 3 es la b)
un saludo y suerte