Hola a todos,
Dentro de los Metodos de determinacion de la base imponible, podriais poner ejemplos de Estimacion Directa?
Denro de la estimacion objetiva tenemos por ejemplo los modulos que se pueden utilizar para calcular el IRPF para actividades economicas,
pero no se ahora mismo ningun ejemplo en que se use la estimacion directa, para comprender exactamnente en qué consiste este metodo,
Gracias y Saludos
Miguel
El IRPF...
El cálculo de este impuesto se puede realizar por estimación directa o por estimación objetivaEstimación Directa: para establecer el importe a pagar por impuesto, se deberá restar a los ingresos todos los gastos necesarios para obtener esa renta (sueldos y salarios de los asalariados; compras de material; amortizaciones; el alquiler de los inmuebles; los intereses por créditos y comisiones bancarias; ordenadores; impuestos no estatales; cuotas a colegios profesionales, cámaras y asociaciones empresariales y patronales; trabajos que se encarguen a terceros; primas de seguros satisfechas para asegurar los bienes; derechos y productos que afecten a su actividad, etcétera).
Tal como se plantea, es un
sistema en base a datos reales, a ingreso y gastos que ya se han producido.
Este
sistema admite dos modalidades: la estimación directa normal y la estimación directa simplificada.
Pero quienes deben tributar por este sistema, deberán cumplir con mayores obligaciones formales, tales como: llevar al día los libros de contabilidad, balances, facturas.
Estimación Objetiva o Módulos: Este sistema
sólo aplicable a actividades empresariales (divididas en 97 sectores).
Y la diferencia con la Estimación Directa, es que aquí no se contemplan los ingresos y gastos reales, sino que cada
Módulo estima un rendimiento estándar dependiente de variables como personal asalariado, no asalariado, potencia eléctrica instalada, superficie del local, etc. Así, quienes tengan más de dos trabajadores o un gran local, deberán pagar más...)
Por lo tanto, no importa cómo vaya el negocio, bien o mal, cada trimestre se deberá pagar una cantidad fija según los elementos de la actividad laboral a la que corresponda...
PD. Por cierto estos datos están sacados de la página de la agencia tributaria...porque si te soy sincera, me cuesta un poco entender este tema
