;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013  (Leído 146181 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #220 en: 01 de Noviembre de 2012, 17:51:06 pm »
A ver lolipop, ya te he explicado el porqué no esta ese bloque. En los de Vivero tampoco está, ni en ningún apunte de los que hay en el foro de esta asignatura. Te vuelvo a reiterar, que si quieres entender el porqué te leas la guia de la asignatura.

Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #221 en: 01 de Noviembre de 2012, 17:56:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Anda Raúl ooooffffff a tú casa vendrán y de tú casa te echarán ... jeje ..  ::)   saludazoss

¡Cuanta razón llevas compañero!  ;D

Y tienes razón Raúl31, esta asignatura no es difícil, ni tampoco es que puntúen mal el ED (aunque la suspendiese), simplemente hay que coger el "truco" a las respuestas,  ;)

Jo, me han puesto el "vigía" cada dos por tres desde octubre de 2010, pero nunca he preguntado nada en este foro, ¡algo he respetado!  ::)

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #222 en: 02 de Noviembre de 2012, 12:28:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Son similares e igual de buenos.

Yo tengo los dos y me suelo inclinar por los de Marta. Aunque cuando hay algo que no me queda muy claro, me voy a la versión de Viveros. Así comparo los dos puntos de vista y resuelvo dudas.

Ni que decir tiene que los de Marta están actualizados.

Una pregunta Chen, yo los que tengo de Marta tienen fecha de mayo de 2011, ¿dónde están los actualizados para este año? Gracias de antemano

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #223 en: 02 de Noviembre de 2012, 12:31:16 pm »
Yogarcía los de Marta están actualizados en un mensaje situado en páginas anteriores
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #224 en: 02 de Noviembre de 2012, 12:49:17 pm »
Muchas gracias, pero los del año pasado son 108 folios, y los actualizados 144, vaya diferencia! Mirando lo escrito en rojo tampoco parece que sea tanto, ¿a qué se debe el aumento?

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #225 en: 02 de Noviembre de 2012, 12:54:12 pm »
Yogarcía se ha comentado muchas veces, lo que ha cambiado ha sido la Ley de Estabilidad
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lolip0p

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 07/09/10
  • qué bien, eh?
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #226 en: 02 de Noviembre de 2012, 22:17:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo soy Marta Calvo, y te confirmo que ese bloque no está porque con lo que tuve que currar cuando me enteré que podía pasar de hacer ese bloque pues lo dejé a medias....
Saludos
Marta

Muchíiiisimas gracias compañera!!! Te agradezco esa dedicación para los que tenemos el tiempo con cuentagotas, de verdad!! Y que todo ese esfuerzo que haces obtenga su recompensa. un saludo :)

Desconectado dverfer

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 317
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #227 en: 05 de Noviembre de 2012, 09:38:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias a Victoria y Marta, si alguien quiere la respuesta de la segunda PEC, la de la primera no la dieron, la tienen en la cuenta de apuntes temporales de esta asignatura.

Si bien, a lo que el/la compañero dferver le surge la duda es en el momento del devengo de la contribución especial,y eso no fue lo que preguntaron en septiembre, por una razón fundamental, porque esa pregunta fue de las pocas que tenía correctas al 100 por 100.

Así que voy a enfocar la explicación con la que intenté ayudar de otra forma, desde el devengo.

No se recoge el mismo en la LGT, sino en el TRLRHL.

Según el art. 33 del texto mencionado, "las contribuciones especiales se devengan en el momento en que las obras se hayan ejecutado o el servicio haya comenzado a prestarse. Si las obras fueran fraccionadas, el devengo se producirá para cada uno de los sujetos pasivos desde que se hayan ejecutado las correspondientes a cada tramo o fracción de la obra".

Algunas veces las normas "aclaran" mucho más de lo que creemos.

Si bien, quedaba esa duda, de si en el supuesto de que la obra o servicio no se había ejecutado al completo, se volvía a pagar en el ejercicio siguiente (lo siento, creo que no conseguí que lo vieses con el ejemplo),

Continúo, pues, con el Texto Refundido /uff, esto de tener toda la normativa unida es cómodo, pero no para buscar, por el peso fundamentalmente, es que quiero copiar tal cual el párrafo segundo de ese art.; la base imponible la puedes estudiar por el art. 32 del mismo texto normativo)

2. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado anterior, una vez aprobada el acuerdo concreto de imposición y ordenación, la entidad local podrá exigir por anticipado el pago de las contribuciones especiales en función del importe del coste previsto para el año siguiente. No podrá exigirse el anticipo de una nueva anualidad sin que hayan sido ejecutadas las obras para las cuales se exigió el correspondiente anticipo.

Espero que con el art. a la vista, puedas entender el ejemplo que puse "de la plaza, en el supuesto de que quedase parada o no se contemplase presupuesto alguno en el ejercicio siguiente para su continuación.

mnieves, parece que ya me ha quedado más claro. Además, conforme voy avanzando en la materia me doy cuenta de entender, con los temas posteriores, mejor los temas anteriores.

Muchas gracias por tu interés en ayudar!!  ;)

Desconectado dverfer

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 317
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #228 en: 05 de Noviembre de 2012, 09:49:49 am »
¿Qué tributo podría servir como ejemplo a aquel cuyo ingreso anticipado se exija a lo largo del período impositivo, y a cuenta de la eventual obligación triburaria principal que surja al final del mismo período? Que no es lo mismo que el tributo cuyo ingreso se exija se anticipe totalmente a la realización del hecho imponible (que sería, por ejemplo, tasa por solicitud de licencia de obra)

Desconectado guy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 376
  • Registro: 16/02/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #229 en: 06 de Noviembre de 2012, 19:27:28 pm »
Creo que nadie lo ha puesto, asi que lo pongo yo, el 4 tema:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #230 en: 06 de Noviembre de 2012, 19:31:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué tributo podría servir como ejemplo a aquel cuyo ingreso anticipado se exija a lo largo del período impositivo, y a cuenta de la eventual obligación triburaria principal que surja al final del mismo período? Que no es lo mismo que el tributo cuyo ingreso se exija se anticipe totalmente a la realización del hecho imponible (que sería, por ejemplo, tasa por solicitud de licencia de obra)

El Impuesto de la Renta de las Personas Físicas es el tributo (impuesto en este caso) que se nos detrae de la nómina todos los meses a cuenta de la obligacion tributaria que se exigirá seis meses despues del final del periodo impositivo. Ese es el ejemplo que buscas.

Desconectado dverfer

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 317
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #231 en: 09 de Noviembre de 2012, 09:52:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Impuesto de la Renta de las Personas Físicas es el tributo (impuesto en este caso) que se nos detrae de la nómina todos los meses a cuenta de la obligacion tributaria que se exigirá seis meses despues del final del periodo impositivo. Ese es el ejemplo que buscas.

Imaginaba justo lo mismo, pero me lo has dejado clarito ;)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #232 en: 09 de Noviembre de 2012, 10:13:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Imaginaba justo lo mismo, pero me lo has dejado clarito ;)

Estupendo.... ;)

Desconectado piriforme

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 11/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #233 en: 11 de Noviembre de 2012, 12:06:03 pm »
Qué tal,

Tengo impresos un montón de exámenes de FyT, y me estaba preguntando si tendríamos en el foro un apartado en el que aparecieran resueltos.

Un saludo.

Desconectado piriforme

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 11/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #234 en: 11 de Noviembre de 2012, 13:03:41 pm »
Sé que es doble post, pero bueno, no puedo editar el anterior porque está pending, y la verdad, me urge un poco:

Estoy viendo que hay temas del manual que ni salen en los exámenes. Tema... 6, fuentes, que viene a ser del primer bloque de los cinco del primer cuatri. No he encontrado una sola pregunta de contenidos de ese tema, e imagino que no va a ser el único. Si alguno estáis curtidos en la materia y me podéis decir algo rollo ''X, Y y Z temas no caen, A, B y C caen fijo'' o remitirme al hilo de examenología  ??? de la asignatura, estaría genial.

Un saludo

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #235 en: 12 de Noviembre de 2012, 15:12:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sé que es doble post, pero bueno, no puedo editar el anterior porque está pending, y la verdad, me urge un poco:

Estoy viendo que hay temas del manual que ni salen en los exámenes. Tema... 6, fuentes, que viene a ser del primer bloque de los cinco del primer cuatri. No he encontrado una sola pregunta de contenidos de ese tema, e imagino que no va a ser el único. Si alguno estáis curtidos en la materia y me podéis decir algo rollo ''X, Y y Z temas no caen, A, B y C caen fijo'' o remitirme al hilo de examenología  ??? de la asignatura, estaría genial.

Un saludo
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a) Primera prueba presencial
Se llevará a cabo con arreglo a las normas siguientes:
Primera.- La materia objeto de examen será la siguiente:
• Bloque 1: Conceptos, principios y normas generales (Lecciones 1 a 5, ambas inclusive).
• Bloque 2: Derecho Presupuestario (lecciones 6 a 10, ambas inclusive).
• Bloque 3: Derecho del crédito público (lección 11).

• Bloque 4: Derecho Tributario. Introducción (Lecciones 12 a 15, ambas inclusive).
• Bloque 5: Derecho Tributario. Aspectos estructurales del tributo (Lecciones 16 a 19, ambas inclusive).

Segunda.-La primera prueba presencial tendrá una duración de una hora y treinta minutos y constará de seis preguntas
cortas. De estas seis preguntas el alumno deberá contestar solamente las cinco que libremente escoja.
Un ejemplo de pregunta corta puede ser el siguiente: «¿En qué materias de nuestro Derecho Tributario resulta admisible la
aplicación de la analogía?»
Tercera.- De esas seis preguntas, cinco versarán necesariamente sobre el contenido de los bloques 1, 4 y 5 antes
mencionados. Dicho de otro modo, sólo una pregunta podrá versar sobre el contenido de los bloques 2 y 3 también indicados.

En principio parece que podemos limitarnos a los bloques 1,4 y 5, que alegría!

Y también está publicado en ALF.

Si te das una "vuelta" por el foro de apuntes temporales, verás que hay archivos con las preguntas recopiladas y, algunos, resueltas.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #236 en: 12 de Noviembre de 2012, 15:35:01 pm »
E incluso se han subido los examenes de septiembre 2012 corregidos por el Equipo Docente.

Desconectado piriforme

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 11/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #237 en: 12 de Noviembre de 2012, 19:22:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y también está publicado en ALF.

Si te das una "vuelta" por el foro de apuntes temporales, verás que hay archivos con las preguntas recopiladas y, algunos, resueltas.

Ciertamente, el documento del que extraes la cita está publicado en ALF. Yo lo tengo impreso, de hecho. El P+F, ¿no? El caso es que no tiene mucho que ver con mi consulta  :P

De hecho estoy un poco confuso. En mi mensaje planteo una consulta sobre, textualmente, ''temas del manual que ni salen en los exámenes,''

De tu cita interpreto que lo que quieres decirme es que la lección 6 cae dentro del ámbito del régimen reducido. ¿Es eso a lo que te refieres? Pregunto porque en tu mensaje me hablas de lecciones del programa, no sé si te has dado cuenta. Como todos sabemos, las lecciones del programa no coinciden con las del manual. El tema el 6 del manual, que puse como ejemplo, es la lección cuarta del programa, primer bloque, y queda fuera del ámbito de régimen reducido. Entonces... no acabo de entender qué me quieres decir con esa respuesta.

El caso es que, releyendo mi propio mensaje, veo que llego incluso a especificar que el ''Tema... 6, fuentes, [que] viene a ser del primer bloque de los cinco del primer cuatri.'' No comprendo dónde está el malentendido, pero creo que con todo, las bases de mi consulta quedaron bastante claras.

Con lo cual queda la pregunta sin contestar, pero de todas formas, y ya sabiendo que los exámenes resueltos pueden encontrarse en el subforo de apuntes, me voy a dejar caer por allí. 

Un saludo!

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #238 en: 13 de Noviembre de 2012, 15:22:59 pm »
Concordancias entre el programa de Derecho Financiero y Tributario I y la edición de 2012 del manual recomendado (1.ª PP)

BLOQUE I.- CONCEPTOS, PRINCIPIOS Y NORMAS GENERALES
Lección del programa                                                                                             Lección del manual
1.ª Concepto y autonomía del Derecho Financiero                                                                Lección 1
2.ª El poder financiero                                                                                                           Lección 8
3.ª Los principios constitucionales del ordenamiento financiero                                           Lección 5
4.ª Las fuentes del Derecho Financiero                                                                                 Lección 6
5.ª Aplicación de las normas financieras                                                                                Lección 7
 
BLOQUE II.- DERECHO PRESUPUESTARIO

Lección del programa                                                                                                  Lección del manual
6.ª El Presupuesto: Concepto y función                                                                                 Lección 21
7.ª El Presupuesto del Estado: contenido y efectos.                                                          Lección 22
8.ª El ciclo presupuestario                                                                                                  Lección 23
9.ª El control presupuestario                                                                                                 Lección 24
10.ª El Presupuesto de los demás entes públicos                                                                 Lección 25
 
BLOQUE III.- DERECHO DEL CRÉDITO PÚBLICO
Lección del programa                                                                                                       Lección del manual
11.ª La Deuda pública                                                                                                         Lección 3


BLOQUE IV.- DERECHO TRIBUTARIO

A) Introducción

Lección del programa                                                                                                      Lección del manual
12.ª Los ingresos públicos. Los tributos                                                                     Lección 2, epígrafes I, II y V, Lección 4, epígrafes I y V
13.ª El impuesto                                                                                                            Lección 4, epígrafe II
14.ª Las tasas                                                                                                                   Lección 4, epígrafe III
15.ª Las contribuciones especiales                                                                             Lección 4, epígrafe IV

BLOQUE V.- B) Aspectos estructurales del tributo

Lección del programa                                                                                                    Lección del manual
16.ª La relación tributaria y el hecho imponible                                                           Lección 9, excepto epígrafe V
17.ª Los sujetos de la obligación tributaria                                                                    Lección 10, Lección 11, epígrafes II y III
18.ª Elementos cuantificadores de la obligación tributaria                                           Lección 9, epígrafe V
19.ª La extinción de la obligación tributaria                                                                   Lección 14, epígrafes III.1; III.3; III.4; III.5; IV; VII; VIII; X; XI

Lo señalado en rojo es la materia sobre la que, según el equipo docente, podrá versar una de las preguntas del examen (creo que sólo ha caído una vez una pregunta de este bloque).
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado piriforme

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 11/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #239 en: 14 de Noviembre de 2012, 10:41:01 am »
Vale.

Escucha, te he leído la primera vez. Insisto, ya tengo la documentación que me estás proporcionando, y otra vez: eso no es lo que estoy preguntando.

Vuelvo a repetir que estaba preguntando por lecciones del manual que entran más o menos. Que la lección 6 del manual, que puse como ejemplo, está dentro del primer bloque. Que queda fuera del régimen de aparición reducida que me marcas en rojo. Mi pregunta es, otra vez, qué temas del manual dentro de los bloques del régimen normal (es decir, el 1, 4 y 5) caen más o menos en el examen. Ya sé que van a caer más las lecciones del manual correspondientes a las de los bloques 1, 4 y 5, mi pregunta radica en cuáles son las lecciones del manual que caen más dentro de esos bloques.

Que alguien por favor se deje caer y me diga con honestidad si mi consulta está dando lugar a confusión. Yo con todo el gusto me disculpo, pero ahora mismo creo que no es el caso.

Bueno, un saludo.