;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013  (Leído 146556 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raquelilla70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #820 en: 28 de Enero de 2013, 17:54:01 pm »
la C) de la prescripción me ha hecho polvo, he blando me he quedado vaya porquería y mañana economía política, invoco a la demanda y la oferta para que me iluminen


Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #821 en: 28 de Enero de 2013, 17:57:34 pm »
En la de la prescripcion he puesto que se computará el plazo para liquidar desde el día siguiente a que la Admon. tenga que liquidar. Prescribe el plazo a los 4 años, salvo que se haya interrumpido durante ese tiempo, en el que volverá a correr dicho plazo. Y que los efectos son la exitinción de la deuda y la obligación.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #822 en: 28 de Enero de 2013, 17:58:33 pm »
LA 1º PREGUNTA

Si, Afectación presupuestaria. Las cantidades recaudadas por contribuciones especiales sólo podrán destinarse a financiar los gastos del servicio por cuya razón se hubieren exigido.

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #823 en: 28 de Enero de 2013, 17:59:04 pm »
La del IRPF. La norma vigente será la del inicio del periodo impositivo por razones de seguridad juridica. El hecho imponible se considera realizado, en tributos locales, al comienzo del periodo y en los estatales al final. Pero la norma será la vigente al comienzo del periodo impositivo. Un saludo.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #824 en: 28 de Enero de 2013, 17:59:49 pm »
Bueno a ver si me dan algo por el sí...

Mira lo que te dan cuando te casas y dices sí

Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #825 en: 28 de Enero de 2013, 18:01:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo la de las contribuuciones especial la verdad no sabía lo que me preguntaban y le he metido el significado y lo de la base imponible que no es eso, pero...

Y lo de los supuestos de no sujeción, chino, ni idea, ni de pasada.

Qué criterios tienen para corregir? cuántas puedes tener mal etc

Pues creo que con 2 churros te catean, aunque tengas 3 perfectas. Pero bueno contando que pones definición, base imponible etc. Eso no es un churro así que... Recuerdo que el año pasado si que hice un desastre de examen (solo me sabía 2) y saqué un 5 pelao en la primera evaluación.

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #826 en: 28 de Enero de 2013, 18:02:51 pm »
prescripción: 4 años, al día siguiente de finalizado el plazo en periodo voluntario para liquidar o autoliquidar los obligados tributarios. Efectos: extingue la obligación; beneficia a todos los implicados y se aplica de oficio sin necesidad de ser invocada por el obligado.

Desconectado Kikeman

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 211
  • Registro: 21/09/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #827 en: 28 de Enero de 2013, 18:03:18 pm »
Yo en la del IRPF he puesto lo del artículo 10 de la LGT respecto a la retroactividad: "2. Salvo que se disponga lo contrario, las normas tributarias no tendrán efecto retroactivo y se aplicarán a los tributos sin período impositivo devengados a partir de su entrada en vigor y a los demás tributos cuyo período impositivo se inicie desde ese momento."

Según eso, he puesto que no...

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #828 en: 28 de Enero de 2013, 18:04:41 pm »
Bueno ya somos más que hemos puesto que no, así que algo nos darán si lo hemos razonado.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #829 en: 28 de Enero de 2013, 18:05:35 pm »
lo del irpf tengo que mirarlo porque en el ejemplo que viene en el libro lo explica, lo que entendí era como si realmente todavía no se hubiera producido el hecho imponible y si en octubre se aplicaba una subida esa podría afectar a todo ese mismo año.
Ya lo miraré en casa, porque leo y más lio tengo jj
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #830 en: 28 de Enero de 2013, 18:06:21 pm »
Raul un rayo de esperanza: Yo he contestado básicamente como tú la de contribuciones especiales. Con los nervios no me acordé de poner que sí, que debe destinarse a la obra o servicio. Pero si te fijas en la pregunta, tambien te pide que indiques que gastos son financiados con esas cantidades, y eso si nos sirve lo del 90% de la base imponible y tal pascual.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #831 en: 28 de Enero de 2013, 18:06:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
LA 1º PREGUNTA

Si, Afectación presupuestaria. Las cantidades recaudadas por contribuciones especiales sólo podrán destinarse a financiar los gastos del servicio por cuya razón se hubieren exigido.

¡Por fin, bravo! Exacto, art. 29.3 TRLRHL.

No se refiere al valor de la obra o del servicio afecto por la contribución especial, sino a la "recaudación del tributo".

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #832 en: 28 de Enero de 2013, 18:08:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
prescripción: 4 años, al día siguiente de finalizado el plazo en periodo voluntario para liquidar o autoliquidar los obligados tributarios. Efectos: extingue la obligación; beneficia a todos los implicados y se aplica de oficio sin necesidad de ser invocada por el obligado.

un poco más, respecto de la prescripción y del plazo, se debería, creo, haber hecho constar, cómo afecta a la AT y cómo al obligado tributario, pues tanto si transcurre el plazo al completo como si se paraliza ese plazo, o vuelve a contar de nuevo, o se va a favor de una o se va a favor de otro,  ???

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #833 en: 28 de Enero de 2013, 18:09:28 pm »
Según la respuesta del profesor: "para dar mayor seguridad jurídica el artículo 10.2 ha establecido que en los tributos periódicos se aplica la norma vigente al iniciarse el periodo impositivo auque el devengo se produzca al final del mismo. Con ello se evita que puedan aplicarse normas aprobadas durante el transcurso del periodo impositivo, incluso al final del mismo, al estar vigentes al momento del devengo. Ahora bien, la LGT no puede vincular la nueva norma, por lo que ésta podria decir que se aplicarán, ya que todavía no se ha producido el devengo".

Vaya churro les he contado yo...
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Raquelilla70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #834 en: 28 de Enero de 2013, 18:11:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según la respuesta del profesor: "para dar mayor seguridad jurídica el artículo 10.2 ha establecido que en los tributos periódicos se aplica la norma vigente al iniciarse el periodo impositivo auque el devengo se produzca al final del mismo. Con ello se evita que puedan aplicarse normas aprobadas durante el transcurso del periodo impositivo, incluso al final del mismo, al estar vigentes al momento del devengo. Ahora bien, la LGT no puede vincular la nueva norma, por lo que ésta podria decir que se aplicarán, ya que todavía no se ha producido el devengo".

Vaya churro les he contado yo...
cada uno les ha contado una cosa vaya tela

Desconectado psylex25

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 252
  • Registro: 23/09/11
  • "A horse hired, never tired "
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #835 en: 28 de Enero de 2013, 18:12:49 pm »
Porfa podéis poner los enunciados ?

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #836 en: 28 de Enero de 2013, 18:12:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
lo del irpf tengo que mirarlo porque en el ejemplo que viene en el libro lo explica, lo que entendí era como si realmente todavía no se hubiera producido el hecho imponible y si en octubre se aplicaba una subida esa podría afectar a todo ese mismo año.
Ya lo miraré en casa, porque leo y más lio tengo jj

No estoy con esta materia, estoy con Economía, arggggg, pero sí, en las diapositivas es de los pocos tributos que si se produce un cambio en el coeficiente de la base imponible, al fin y al cabo el objeto material del hecho imponible, al devengarse en el ejercicio siguiente, afecta al ejercicio anterior al completo., :)

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #837 en: 28 de Enero de 2013, 18:13:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
cada uno les ha contado una cosa vaya tela

no, yo les he contado que se aplicará la norma antigua desde la fecha del devengo hasta la entrada en vigor de la nueva y la nueva norma se aplicará al resto del periodo. Por eso, que les he contado un churro. Espero que me valoren decir que no tienen carácter retroactivo, al menos...
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #838 en: 28 de Enero de 2013, 18:18:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Raul un rayo de esperanza: Yo he contestado básicamente como tú la de contribuciones especiales. Con los nervios no me acordé de poner que sí, que debe destinarse a la obra o servicio. Pero si te fijas en la pregunta, tambien te pide que indiques que gastos son financiados con esas cantidades, y eso si nos sirve lo del 90% de la base imponible y tal pascual.

pues a ver qué pasa, si no son muy malos corrigiendo

Desconectado Raquelilla70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #839 en: 28 de Enero de 2013, 18:19:03 pm »
1 ¿están afectadas presupuestariamente las cantidades recaudadas por contribuciones especiales? en caso de respuesta afirmativa, indique qué gastos son financiados con esas cantidades

2. ¿puede la ley de presupuestos crear tributos? justifique su respuesta

3. el periodo impositivo del IRPF es el daño natural y su devengo tiene lugar el 31 de diciembre de cada año. Suponga que una Ley que entra en vigor en octubre de 2012 modifica la normativa del IRPF. Suponga, además, que la Ley no contiene previsión alguna sobre su ámbito de aplicación temporal. ¿Sería aplicable esa modificación al IRPF del período 2012? Justifique su respuesta.

4.¿Qué diferencia existen entre los supuestos de no sujeción y los supuestos de exención?

5. ¿Qué circunstancias deben concurrir para que pueda dictarse el acto declarativo de responsabilidad subsidiaria?

6. En relación con la prescripción del derecho del la Administración para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación, señale a) qué duranción tiene el plazo de prescripción b) a partir de que momento se computa ese plazo y c) qué efectos tiene la prescripción.