;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013  (Leído 146925 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ebp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 09/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #680 en: 21 de Enero de 2013, 12:01:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

BOE del 31-12-2011


Artículo 4. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
1. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:
A) La Secretaría de Estado de Hacienda, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Dirección General de Tributos.
2.º La Dirección General del Catastro.
3.º El Tribunal Económico-Administrativo Central.
4.º La Dirección General de Ordenación del Juego.
B) La Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Dirección General de Presupuestos.
2.º La Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas.
3.º La Dirección General de Fondos Comunitarios.
C) La Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local, con rango de Subsecretaría, de la que depende la Dirección General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales.
2.º La Dirección General de la Función Pública.
3.º La Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica.
4.º La Dirección General de Coordinación de la Administración Periférica del Estado.
D) La Subsecretaría de Hacienda y Administraciones Públicas, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Secretaría General Técnica.
2.º La Dirección General del Patrimonio del Estado.
3.º La Inspección General.
2. Está adscrita a la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, la Intervención General de la Administración del Estado, con rango de Subsecretaría.
3. Quedan suprimidos los siguientes órganos directivos:
a) La Secretaría General de Hacienda.
b) La Secretaría General de Presupuestos y Gastos.
c) La Secretaría General Técnica del Ministerio de Economía y Hacienda.
d) La Inspección General del Ministerio de Economía y Hacienda.
e) La Dirección General de Cooperación Autonómica.
f) La Dirección General de Cooperación Local.
g) La Dirección General de Desarrollo Autonómico.
h) La Dirección General de Coordinación Financiera con las Comunidades Autónomas y con las Entidades Locales.
i) La Dirección General para el Impulso de la Administración Electrónica.
j) La Dirección General de Organización Administrativa y Procedimientos.
k) La Secretaría General Técnica del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública.
l) la Dirección General de Relaciones Institucionales y Organización.

Artículo 12. Ministerio de Economía y Competitividad.
1. El Ministerio de Economía y Competitividad se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:
A) La Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, con rango de Subsecretaría.
2.º La Dirección General de Política Económica.
3.º La Dirección General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional.
4.º La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
B) La Secretaría de Estado de Comercio, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Dirección General de Comercio e Inversiones.
2.º La Dirección General de Comercio Interior, que asume las competencias que en materia de comercio interior tenía atribuidas la Secretaría General de Turismo y Comercio Interior.
C) La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Secretaría General de Innovación, con rango de Subsecretaría, de la que depende la Dirección General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo Empresarial.
2.º La Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i.
D) La Subsecretaría de Economía y Competitividad, de la que depende la Secretaría General Técnica.
2. Quedan suprimidos los siguientes órganos directivos:
a) La Secretaría General de Política Económica y Economía Internacional, cuyas competencias asume la Dirección General de Política Económica, con excepción de las correspondientes a la Dirección General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional.
b) La Dirección General del Tesoro y Política Financiera, cuyas competencias asume la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera.
c) La Dirección General de Financiación Internacional, cuyas competencias asume la Dirección General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional, excepto las correspondientes a la coordinación de la política de España ante el Fondo Monetario Internacional y el Banco Europeo de Inversiones que asume la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera.
d) La Dirección General de Cooperación Internacional y Relaciones Institucionales, cuyas competencias serán asumidas por la Secretaría General de Innovación y por la Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i.
e) La Secretaría General Técnica del Ministerio de Ciencia e Innovación.

 :)gracias


Desconectado Amra

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 17/09/09
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #681 en: 21 de Enero de 2013, 13:42:55 pm »
Hola, están colgadas las preguntas de exámenes de años anteriores pero, ¿sabéis si hay algún archivo donde estén todas contestadas? Gracias

Desconectado mimg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 210
  • Registro: 19/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #682 en: 21 de Enero de 2013, 13:53:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, están colgadas las preguntas de exámenes de años anteriores pero, ¿sabéis si hay algún archivo donde estén todas contestadas? Gracias
Hola, ¿me puedes decir dónde están colgadas?
Gracias.
La UNED es muyyyyyyyyyy dura!!!

Desconectado Amra

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 17/09/09
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #683 en: 21 de Enero de 2013, 14:05:28 pm »
Vale, ya lo he encontrado en apuntes temporales No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #684 en: 21 de Enero de 2013, 17:29:45 pm »
Como saber si es tasa o no?, a ver si lo he entendido:
-Tasas son los tributos cuyo hecho imponible consiste :
----1- en la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público,
----2- la prestación de servicios o la realización de actividades en régimen de derecho público que se refieran, afecten o beneficien de modo particular al obligado tributario SI cumple algunas de estas dos condiciones:
-cuando los servicios o actividades no sean de solicitud o recepción voluntaria para los obligados tributarios
-o no se presten o realicen por el sector privado.
Entiendo que siempre esos servicios sean "obligatorios" da igual que el sector privado los suministre. Miraremos primero que sean obligatorios, si son así tasa, si no son obligatorios miramos la segunda condicion y si ese servicio es suministrado por el sector público entonces sería precio
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado candy2002

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 732
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #685 en: 21 de Enero de 2013, 17:30:14 pm »
TEngo un 10 en la pec!!!!!!!!!!!
A ver si luego me sirve para algo.....

Pero bueno, hoy estoy la mar de contenta!!

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #686 en: 21 de Enero de 2013, 17:38:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como saber si es tasa o no?, a ver si lo he entendido:
-Tasas son los tributos cuyo hecho imponible consiste :
----1- en la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público,
----2- la prestación de servicios o la realización de actividades en régimen de derecho público que se refieran, afecten o beneficien de modo particular al obligado tributario SI cumple algunas de estas dos condiciones:
-cuando los servicios o actividades no sean de solicitud o recepción voluntaria para los obligados tributarios
-o no se presten o realicen por el sector privado.
Entiendo que siempre esos servicios sean "obligatorios" da igual que el sector privado los suministre. Miraremos primero que sean obligatorios, si son así tasa, si no son obligatorios miramos la segunda condicion y si ese servicio es suministrado por el sector público entonces sería precio

Puede ser un servicio no obligatorio y ser tasa igualmente ya que es prestado única y exclusivamente por un ente público. No tienen que darse las dos condiciones.
En Alf, sobre una pregunta del año pasado los profesores colgaron la solución y lo explicaban muy bien. Era la pregunta sobre la piscina, échale un ojo

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #687 en: 21 de Enero de 2013, 17:40:26 pm »
Si eso era lo que quería decir, que solo con tener una de las condiciones ya sería tasa  ;)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #688 en: 22 de Enero de 2013, 10:09:25 am »
Estoy con la condonación parcial y dice que será en los casos de actas de inspección con acuerdo o de conformidad  ???

qué quiere decir?

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #689 en: 22 de Enero de 2013, 10:20:02 am »
Por lo que he entendido cuando en algunos supuestos es dificil liquidar porque hay conceptos jurídicos indeterminados, hay que hacer estimaciones que no se puedan estimar de forma cierta, etc, pues la inspección realiza ese acta imponiendo X sanción, si la persona acepta pues se le puede reducir ese importe al 50%.
Más detalles
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #690 en: 22 de Enero de 2013, 10:25:17 am »
ok, mare ya la estoy terminando pero dónde quedaron los primeros tmas, en el olvido

Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #691 en: 22 de Enero de 2013, 21:14:54 pm »
Buenas, haciendo repaso de las preguntas frecuentes de Financiero y Tributario I, sigo sin poder claramente responder a ésta:

Debe la capacidad económica estar presente de identidad manera y con igual intensidad en todas las figuras tributarias...

No entiendo a qué se refiere con "capacidad económica identidad manera y con igual intensidad

No se si los tiros van por el principio de generalidad, igualdad, etc. La capacidad económica es manifestada por el hecho imponible. Entiendo que el hecho imponible difiere en cada figura tributaria pues de ésta manera varía la capacidad económica de cada individuo.
¿Alguien me puede sacar de la duda?
Gracias!

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #692 en: 22 de Enero de 2013, 21:22:39 pm »
Yo creo que va por la capacidad económica del sujeto que tiene que soltar el parné, que en cada sujeto se manifiesta de diferente forma, bien a través de la riqueza que tiene o a través de los ingresos que obtiene, por eso la intensidad de la figura tributaria será diferente para cada sujeto

si yo tengo un patrimonio muy grande tendré que pagar más que alguien que lo tiene más pequeño o sea el tributo será mayor en mi caso

Creo que va por ahí, por eso lo del art de la consti. 31.1 que dice todos contribuirán dependiendo de su capacidad económica.


Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #693 en: 23 de Enero de 2013, 00:06:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas, haciendo repaso de las preguntas frecuentes de Financiero y Tributario I, sigo sin poder claramente responder a ésta:

Debe la capacidad económica estar presente de identidad manera y con igual intensidad en todas las figuras tributarias...

No entiendo a qué se refiere con "capacidad económica identidad manera y con igual intensidad

No se si los tiros van por el principio de generalidad, igualdad, etc. La capacidad económica es manifestada por el hecho imponible. Entiendo que el hecho imponible difiere en cada figura tributaria pues de ésta manera varía la capacidad económica de cada individuo.
¿Alguien me puede sacar de la duda?
Gracias!

Yo eso lo encuadraría, además del artículo que puso Raúl, con lo del tema de las tasas, ya que la capacidad económica debe estar presente en los tributos, pero en las tasas y en las contribuciones especiales lo que importa es la actividad administrativa prestada o realizada, en tanto que en ellas el principio de capacidad económica aparece más diluido...

Vamos, así a groso modo, es lo que yo entiendo, resumidamente.
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #694 en: 23 de Enero de 2013, 09:41:24 am »
Yo entiendo que aunque la CE habla de la capacidad económica, esta capacidad no esta presente con la misma intensidad en cada tributo, por ejemplo una persona vende su casa porque necesita el dinero, esta estaría grabada con una plusvalía pero realmente no se ha producido un aumento en su capacidad económica, en fin un lío  :-[
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #695 en: 23 de Enero de 2013, 10:21:04 am »
Hola, una pregunta:

Tema 19

¿Qué requisitos debe reunir el crédito admvo para que se pueda compensar con él una deuda tributaria?  ???

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #696 en: 23 de Enero de 2013, 10:24:55 am »
Las deudas tributarias de un obligado tributario podrán extinguirse total o parcialmente por compensación con créditos reconocidos por un acto administrativo firme a favor del mismo obligado, en las condiciones que reglamentariamente se establezcan. El acuerdo de compensación que es meramente declarativo, recogerá dicha extinción

En este blog están las preguntas contestadas, gracias a Paty
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #697 en: 23 de Enero de 2013, 10:52:51 am »
Gracias pravias

Desconectado xelito00

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 326
  • Registro: 12/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #698 en: 23 de Enero de 2013, 11:57:44 am »
Muchas gracias

Desconectado Vara

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 15/09/12
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIOI ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #699 en: 23 de Enero de 2013, 14:58:39 pm »
Hola!!

¿Existe algún documento con preguntas de otros años? Para ver cómo son y cómo va a tirar el examen...

Gracias!